Amigas entre fogones de Kate Jacobs

Gus Simpson está a punto de cumplir cincuenta años y, por primera vez en mucho tiempo, no tiene ganas de celebrar una gran fiesta. Se quedó viuda muy joven y desde entonces cuida ferozmente de sus dos hijas, pese a que ya están independizadas, y de su desprotegida vecina. Desde hace doce años es la famosa presentadora de un programa de televisión sobre cocina pero las audiencias han bajado, la competencia es dura, y el dueño de la cadena tiene una novia joven, guapa y cocinera que desea integrar en el espacio de Gus. De repente, todo parece perdido, inestable, desmoronado. Gus tiene que luchar por mantener su programa y aceptar los cambios, a la vez de que empieza a ser consciente de que no siempre es posible conseguir que todo sea perfecto ni en la cocina ni en la vida. Quizás ha llegado la hora de dejar volar a sus niñas y mirarse en el espejo con más detenimiento: tener tiempo para llorar y purgar la pena no es tan terrible como ella cree.

Amigas entre fogones narra la historia de un momento de cambio en la madurez de una mujer fuerte pero demasiado perfeccionista. La inestabilidad profesional a los cincuenta años desencadena en la vida de Gus Simpson todo un proceso emocional que resquebraja su férrea coraza y le hace replantearse muchas cosas. Nunca es tarde para empezar de nuevo, incluso para aprender a ser una madre algo menos entrometida. Si bien es cierto que la historia no carece de interés y cierto encanto intimista, Kate Jacobs no consigue envolver al lector en la magia de su anterior novela, El club de los viernes, y se pierde en un proceso introductorio demasiado largo (la mitad de libro es una minuciosa presentación de todos y cada uno de los personajes). En este caso, quizás hubiese logrado una historia más fluida si hubiese optado por una descripción precisa, o por intercalar a lo largo de la trama anécdotas caracterizadoras sobre los protagonistas, en lugar de dedicar tantas páginas a mostrar cómo son los personajes a través de sus comportamientos y sus pasados. Si bien el lenguaje de la autora es fluido, le falta esa precisión, esa punzante clarividencia, a la hora de acertar con la palabra precisa que ilumine al lector. Amigas entre fogones se queda en una historia algo deslucida, falta de fuerza y de un poquito más de sentido del humor, muy lejos de cumplir la promesa del eslogan que luce en la portada: «Una novela cálida e irresistible sobre las relaciones y el poder de la comida». En este sentido, no resiste la comparación con la verdaderamente «cálida e irresistible» El café de los corazones rotos de Penelope Stokes, por ejemplo, o la entretenida, divertida y tierna, con protagonistas en la madurez de su vida, El club de lectura Jane Austen de Karen Joy Fowler.
Lector, esta es una historia sobre las interioridades de un programa televisivo de cocina americano y las vicisitudes de su perfecta presentadora. Un pelín aburrida.
Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon haz click en los siguientes enlaces:

Amigas entre fogones (para Kindle)
Amigas entre fogones (en papel)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a Amigas entre fogones de Kate Jacobs

  1. Me he pasado por las tres reseñas que marcas al final de esta y me quedo con "El club de los viernes" hace tiempo que la quería leer y ahora me la has vuelto a recordar. Buenas reseñas.

  2. No creo que sea para mi pero gracias por compartir tu opinión! ^^ Un besote!!

  3. Monica dijo:

    Quadern de mots: me alegro que te hayan gustado las reseñas. De Kate Jacobs, me gustó más "El club de los viernes", a ver qué te parece a ti. Aunque también te recomiendo "El club de lectura Jane Austen". Besos!!

    Eterna Lolita: es un libro muy flojito, la verdad, no me extraña que no te animes. A ver si con el próximo hay más suerte. Besos.

  4. Isi dijo:

    Como tengo pendiente El club de los viernes, me tomo la libertad de no apuntarme este, de momento.
    La verdad es que las portadas tienen un poder de atracción alucinante!!

  5. Tatty dijo:

    Me llamaba la atención pero creo que empezaré por algún otro título antes entonces como El club de los viernes
    besos

  6. Monica dijo:

    Isi: es verdad, a mí me pudo la portada y la frase de marketing. Lo cierto es que recetas y comida, poco casi nada, y lo de cálido… Bueno, que es un poquito aburrida, pese a que su protagonista es interesante. Haces bien en no ponerlo en la lista ;-)

    Tatty: creo que acertarás si empiezas por "El club de los viernes", así tienes un primer contacto con esta autora y decides si leer más de ella o no. "El club de los viernes" es muy entretenido y entrañable, además tiene segunda parte "El club de los viernes se reúne de nuevo" y hasta una tercera!! Yo sólo he leído el primero. Besos.

  7. A mí me apetece mucho la de El café de los corazones rotos, pero leeré de todos modos El club de los viernes en algún momento, por conocer a la autora. Un beso

  8. Monica dijo:

    Pilar: personalmente, a mí me gustó más "El café de los corazones rotos", la encontré más auténtica y cercana. Pero si se trata de leer a Kate Jacobs, sí, creo que es mejor empezar por "El club de los viernes". Besos.

  9. No te lo vas a creer, pero he visto una película (de esas de después de comer) con Jane Seymour, que era una ¿versión? ¿copia? de esta historia.

    Por lo menos del planteamiento inicial, aunque tiene pinta que después no se parece mucho.

    Qué pequeño es el mundo, y qué grande Jane Seymour :-)

  10. Monica dijo:

    Loquemeahorro: anda, pues pasa el título de la peli (si te acuerdas) aunque ya te digo que el libro es bastante aburrido así que no sé si será el mismo argumento o parecido. Ostras, hace mucho tiempo que no veo nada de Jane Seymour pero sí que es tremenda, sí.

    Ah, por cierto, aprovecho el comentario para hacer una pequeña aclaración: de todos los autores que recomendaría leer, Kate Jacobs no está entre ellos. Es cierto que "El club de los viernes" es mejor que este "Amigas entre fogones" (para mi gusto), pero de todas formas tampoco es un gran libro de esos que se recuerdan siempre. Es sólo mi opinión, claro.

  11. ¡Lo he encontrado! Se llama "En Casa con Prudence"

    http://www.filmaffinity.com/es/film824908.html

    Y juro que tenía ciertas similitudes: Era viuda, le quieren colocar a una nueva presentadora más joven y más guapa (que por supuesto está liada con un ejecutivo de la cadena)…

  12. Monica dijo:

    Anda, pues sí, he leído la sinopsis y se parecen un montón. En el libro, uno de los colaboradores del programa también se enamora de la hija mayor de la presentadora. Pues ahora tengo curiosidad por ver la peli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *