Certificado C99+ de Lluís Hernàndez i Sonali

En un futuro no demasiado lejano, la ciencia ha profundizado en el conocimiento de la composición y propiedades de los llamados «agujeros negros» en el espacio. La principal ventaja es el descubrimiento de que si se envía a un agujero negro un haz de luz proyectado sobre un ser vivo, se recibe su reflejo con información sobre su existencia o desaparición en un tiempo determinado. Este avance permite conocer si una persona estará viva o muerta en las siguientes horas, meses o años y quien se lo pueda permitir, podrá solicitar un Certificado con información sobre su supervivencia. La Corporación, el ente poderoso controlador en exclusiva de esta nueva tecnología, compila en la Ley sobre el Certificado todas las posibles consecuencias de la obtención vital de estos datos y protege celosamente todo quebrantamiento de la ley o de la integridad de sus instalaciones. El impacto sobre la sociedad es profundo: compañías de seguros con garantías reales de vida, viajes en avión sin accidentes mortales, titulados universitarios con tiempo para revertir beneficios en su entorno…


Certificado C99+ es una novela con un planteamiento inicial brillante que abre ante el lector la posibilidad de un mundo totalmente trastocado y nuevo pero que, por desgracia, no llega a desarrollar nunca todo su potencial. El genial argumento se queda en estado embrionario, apenas unos apuntes rápidos sobre el cambio que supone conocer el futuro de las personas: dos amantes que apuran su felicidad al máximo porque saben que disponen de poco tiempo, viajes en avión que se suspenden porque suponen la muerte del pasaje, empresas que no contratan personal sin una supervivencia garantizada de más de diez años, etc. Al inicio de cada capítulo se van desarrollando los artículos de la nueva Ley sobre el Certificado para cubrir todas las suposiciones reales que implica esta nueva tecnología en la sociedad civil y Lluís Hernàndez incluso esboza un par de historias sobre heroínas que deben salvar al mundo del caos porque el sistema falla o está siendo manipulado. Con un lenguaje directo y una narración más que eficaz, las páginas de esta historia abren una posibilidad fresca, atrevida y muy amena a una ciencia ficción cercana incluso para un público poco familiarizado con este género. Ojalá Lluís Hernàndez decida regalar al mundo literario una nueva versión de su novela que desarrolle el argumento de la investigación de Jèssica Rovira y sus descendientes.

Lector, abre esta ventana a un posible futuro donde el inquietante Certificado ha supuesto incluso el cambio de los cuentos infantiles porque, ¿qué puede dar más miedo a unos padres que su heredero sólo disponga de un C1?

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *