Cendrine West y su hermano Alan son los últimos descendientes de una larga estirpe de brujas que se asentaron en el diminuto pueblo de Westwick hace muchos años. Ruby, su madre, y su tía Pearl acaban de inuagurar el hostal Westwick Corners y para que todo sea un éxito han invitado a Sebatian Plant, un prestigioso hotelero que les procurará una buena cobertura mediática. Un día antes de la inauguración, durante el ensayo de la boda de Cendrine con el alcalde Brayden, Plant aparece asesinado y todos los indicios sobre la identidad del asesino apuntan a la tía Pearl. Cen sabe que su familia es inocente, pero Tyler Gale, el sheriff recién llegado, quizás necesite una ayuda para ponerse en el camino correcto de la investigación.
«No cambiaría nada de mi empleo sin futuro y mi periódico poco solvente. Tampoco estaba segura de querer cambiar nada de Westwick Corners. Me encantaba mi excéntrica familia tal y como era, sin importarme lo que pensaran los de fuera. Incluso estaba contenta conmigo misma. Por primera vez me sentía orgullosa de ser una bruja. Nunca volvería a menospreciar lo que tenía.«
Colleen Cross es una autora angloparlante (soy incapaz de encontrar en redes si es norteamericana, australiana, británica o a saber de qué recóndito lugar de la Commonwealth) que se dedica profesionalmente a la contaduría forense, es decir, que investiga delitos financieros. Tiene tres sagas distintas de novelas: Katerina Carter Fraud Legal Thrillers, inspirada en su profesión de contable forense, Anatomy True Crimen Series, de la que no tengo ni idea, y Westwick Witches Cozy Mysteries, de la que Caza de brujas es su primer título. Escogí esta lectura para terminar el Reto Hermanas Fatídicas con una historia de brujas contemporánea que no fuese lectura juvenil; ya sabeis que me gusta la literatura juvenil, pero como venía de leer a los hermanos Grimm me apetecía algo de este siglo y más adulto. Me ha resultado una lectura entretenida y el inicio de una saga que promete, pero me temo que la traducción necesita un buen repaso y la edición una buena corrección (erratas a tutiplén).
En Caza de brujas tenemos brujas contemporáneas que viven en un pequeño pueblo y que utilizan sus poderes mágicos en su vida cotidiana aunque intentan disimularlo a ojos de sus vecinos (de quienes no se nos explica absolutamente nada). De momento parece que les va bien y el uso de la magia no comporta ninguna contrapartida negativa, como ocurre en otras historias en las que cualquier hechizo trae terribles consecuencias. Tiene sentido que sea alegre y ligera, pues se trata de una novela cozy en la que la investigación de asesinato lleva la mayor parte del peso de la trama. La familia de brujas es simpática —atención al fantasma de la abuela Vi, que da mucho juego, o a la conversión de Alan en border collie— y la trama amorosa está muy equilibrada, seguramente porque se desarrollará en los siguientes libros de la serie. Ha sido un broche discreto pero simpático y ligero para el Reto Hermanas Fatídicas, lejos de dramas mágicos y agradable, con la única pega de su ausencia de edición, eso sí, aunque no creo que continúe con esta saga. Con el reto… pues confeccionaré lista de libros con brujas que me apetezcan y quizás dentro de unos añitos, si mi compinche MH se anima, repetimos con las escobas y las varitas.
Tamién te gustará: Pájaro de medianoche; El jardín de los hechizos; El libro de los hechizos de lo perdido y lo encontrado
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Caza de brujas (para Kindle)
Caza de brujas (en papel)
Con lo de no saber su nacionalidad me has dejado tan intrigada que me he puesto a investigar. Es de la costa oeste. Me ha sorprendido descubrir que sus libros están en tantos idiomas, pero después he leído lo de que la edición y traducción es terrible y ya no me ha extrañado tanto.
Un saludo,
Laura.