Cómo hacer el perro, de Maxwell Guaufington

Puede que los perros no tengan ese aire de elegante indiferencia a la hora de desobedecer a sus dueños, pero Maxwell Guaugington, el perro autor de este manual, tiene muy claro quién es el alfa de la manada en su casa: él. Maxwell nos explica en primera persona tácticas para conseguir más comida (los ojitos de cachorro no fallan nunca), dormir sobre los humanos o sacarlos del sofá para que le lleven de paseo, cómo evitar el temido veterinario o cómo vestir la última moda perruna con dignidad. Un libro divertido y simpatiquísimo sobre cómo mantener bien alta esa autoestima canina y seguir siendo el rey de la casa.

Roca Editorial
ISBN: 9788416700608
Colección: No ficción
Páginas: 160
Fecha de publicación: 5-07-2018

Me encantó Cómo ser un gatete, de Kitty Pusskin, así que ya os imagináis lo feliz que lancé a por las páginas de Cómo hacer el perro. Me encantan estos títulos de Roca Editorial, solo me falta uno de conejitos para completar catálogo (igual le pido a Pooh que me escriba uno al estilo de Kitty y Maxwell).

Cómo hacer el perro es un compendio de instrucciones y reflexiones sobre la vida perruna con sus familias humanas. Divertido y desenfadado, se lee con una amplia sonrisa en los labios y las fotografías e ilustraciones son el complemento perfecto a esta bitácora de vida tan graciosa. La única pega es que te dura un suspiro en las manos, aunque siempre puedes volverlo a releer porque tiene tantas anécdotas y ejemplos divertidos que apetece. Me gustó especialmente 10 cosas que los perros deben saber de los gatos, cómo viajar en coche y la lista de los mandamientos navideños. Aunque también tiene capítulos desternillantes como los dedicados a los punteros láser, los frisbee o el de fornicar con una pierna. Y conmovedores sobre cómo saber cuándo tu persona está necesitada de cariño. En fin, un libro cuqui sobre el rey de la casa (o «ese otro que vive aquí», en vocabulario gatuno).

Lector, una lectura que se agradece mucho para desconectar. Perfecta para mantener alejada de los impulsos mordisqueadores de tu perrete.

También te gustará: Cómo ser un gatete

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a Cómo hacer el perro, de Maxwell Guaufington

  1. Norah Bennett dijo:

    Lo de los perros lo llevo regular. Lo veo ideal para regalar a los amantes de los perros que siempre agradecen este tipo de cosas.
    Besos

    • Monica dijo:

      Pues sí, es de esos libritos simpatiquísimos que quedan muy resultones de regalos. El de los gatetes igual. A mí es que me parecen adorables y me vienen muy bien para desconectar cuando el cerebro me echa humo. Besos.

  2. Nitocris dijo:

    Antes que este tendré que leerme primero el de Como ser un gatete, jeje… que aunque me gustan los dos, yo soy más de gato que de perro…
    Un besazo

    • Monica dijo:

      Aish, el de gatetes es una monada, me encantó, ya lo sabes. Yo tengo un conejito porque mi piso es pequeño, pero me encantaría tener un perrete o un gato, eso seguro. Algún día… Un besote.

  3. Margari dijo:

    No termina de convencerme, pero me alegra ver que lo has disfrutado.
    Besotes!!!

    • Monica dijo:

      Es muy divertido y distinto, este tipo de libros me encantan para desconectar. A veces tengo la cabeza como un bombo o estoy muy cansada y necesito este tipo de lecturas: divertidas y de anécdotas (porque mi cerebro no puede ni seguir una historia). Y también son estupendo para regalar. Besos.

  4. Carla dijo:

    Me gusta tu reseña, porque se nota que lo has disfrutado, a mi sin embargo, no termina de llamarme, así que lo dejaré pasar
    Besos

    • Monica dijo:

      Sí, me encantan estos libros. El de gatetes también me gustó mucho, son muy divertidos. Vienen genial para desconectar o para hacer un regalito original. Besotes.

  5. Buscando mi equilibrio dijo:

    Como poco, es una lectura super original.
    Por cierto, enhorabuena por tu nuevo libro.
    Besos.

    • Monica dijo:

      Aish, muchísimas gracias. «Todos los veranos del mundo» sale este jueves y estoy nerviosísima :-)))
      Mira, el libro de los perretes me ha venido muy bien para relajarme, jajajajaja. Besotes y gracias.

  6. Marisa G. dijo:

    Me atrae más el de perros que el de gatos. Son libros que me gustan un montón. Besos

    • Monica dijo:

      Aish, sí, son muy divertidos y curiosos. Las anécdotas de convivencia con mascotas siempre tienen mucho encanto, sobre todo esta colección porque tienen mucha gracia. Y si no tienes perrete, te entran unas ganas tremendas de salir corriendo a adoptar uno ;-) Besos.

  7. Marisa C. dijo:

    Ya sé quién va a disfrutar de este libro. Gracias por la recomendación. Abrazos.

  8. Natàlia dijo:

    Las novelas con mascotas como protagonistas no están hechas para mí. No conecto.
    Un beso ;)

    • Monica dijo:

      No es novela, es un libro de instrucciones o de anécdotas de convivencia con humanos. Es muy simpático. Pero ya te entiendo ;-) Eso sí, si tienes que hacer algún regalito viene de perlas. Besotes.

  9. Ro. dijo:

    Qué gracioso. Tomo nota. Tengo uno del estilo de Impedimenta que me regalaron y es de lo más divertido, a ver si lo llevo al blog. Un besote!

    • Monica dijo:

      Anda, ahora me has dejado intrigada con el libro de Impedimenta, no sé cuál es. Sí, sí, lleválo al blog y así cotilleamos. Este es muy divertido, como el de los gatetes, viene muy bien para desconectar. Besos.

Responder a Monica Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *