Pilar disfruta de una vida más o menos cómoda en Zaragoza, con su trabajo, su novio y sus expectativas sencillas sobre el futuro. Hasta que un terrible accidente cambia para siempre la percepción que tiene de las personas que la rodean, de aquellos a quienes ama, de los desconocidos. Pilar aprende, por el camino más doloroso, que nada es lo que parece y que la integridad y la bondad no vienen de serie en todos los seres humanos; y que incluso ella, que nunca ha roto un plato, puede ponerse en la piel del culpable que empuña la pistola.
«Pero es que la línea entre la justicia y la venganza está hecha de la dignidad que pierdes cuando pasas al otro lado, a ese lado al que nadie debería llegar.«

Detrás de la pistola es la primera novela de Cristina Grela —Cris Mandarica para los amigos— y lleva el nombre de su blog; aunque no tengas miedo, en su blog lo único que dispara son historias, artículos, reseñas y reflexiones muy útiles para escritores y lectores.
Es esta una novela difícil de reseñar porque se corre el peligro de desvelar más de lo que se debe en detrimento de la historia. Mucho tiene que ver la magistral medida de Cristina Grela en la dosificación del suspense, la tensión in crescendo de la trama y su perfecta gestión de la información que proporciona al lector. Por eso, Detrás de la pistola es la historia de su protagonista, de la pérdida de su inocencia —casi podría decirse de su paso a la edad adulta si no fuese porque el personaje tiene 28 años—, pero también, y sobre todo, un buen thriller psicológico en el que ningún personaje es totalmente íntegro o moralmente irreprochable. Y es esa destacable galería de personajes —iba a decir malvados— cuya humanidad ha sido corrompida por sus peores deseos, envidias, rencores y odios, la que contribuye a hacer esta novela un libro singular, distinto y alejado de clichés.
Personalmente, he disfrutado muchísimo con los primeros párrafos de cada capítulo, reflexiones de apertura en las que la protagonista (¿o quizás la autora?) establece paralelismos entre la infancia y la vida adulta, como un espejo de la pérdida de inocencia que ella misma está experimentando. Cristina Grela no solo construye a una protagonista bien matizada (insegura, dependiente, frágil) sino que además la hace evolucionar con credibilidad en el marco de la tensión psicológica, las mentiras y los personajes manipuladores que la rodean, que la sacuden hasta despertarla de su apatía vital.
«Cuando somos pequeños mentimos para ocultar cosas (…). Mentimos para escondernos. Pero cuando nos hacemos mayores la realidad es bien distinta y las cosas cambian: mentimos para conseguir algo.«
Detrás de la pistola es el notable debut en el género novelístico de la escritora Cristina Grela, buena conocedora de que los mejores thrillers psicológicos no precisan de elementos sobrenaturales para resultar escalofriantes. Esperamos más, Cristina, que nos ha gustado.
Lector, una historia sobre la perfidia del ser humano que, por desgracia, reconocerás como probable.
También te gustará: Suite 235; ¿A qué llamas tú amor?; Los colores de una vida gris; Elvira; Allí donde el viento espera
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Detrás de la pistola (para Kindle)
Detrás de la pistola (en papel)
Bueno, no me esperaba tanto, ¡estoy anonadada! Soy consciente de mis limitaciones como autora novel y te aseguro que con entretener, para una primera novela, me bastaba. Me alegro de que la hayas disfrutado, de que te haya durado tan poco entre las manos y de que hayas captado su esencia, en especial esos comienzos de capítulos, porque tienen mucho significado y están muy trabajados; y también la evolución de los personajes, sobre todo del principal, porque lo que te ha llegado sobre ella es justo lo que quería transmitir.
No tengo nada más que decir ahora mismo salvo darte las gracias por tu apoyo incondicional siempre, y también en esto. Gracias, de verdad.
Biquiños!
Hola!
Pues tiene buena pinta, además con lo que me gustan este tipo de libros :)
Besos
No tiene mala pinta, me interesan, desde siempre, los lados más oscuros
Besos
Tengo que pasar de puntillas porque esta es una historia que quiero leer, desde luego no te ha faltado convicción para recomendarla :)
Besos
Veo que es un libro que tiene unos ingredientes muy interesantes y esos lados oscuros son siempre fascinantes.
Le seguiré la pista.
Besos
Pues me da mucha vergüenza pero no conocía a Cristina ni como bloguera. Pondré remedio enseguida. Queda apuntadísimo, por supuesto, porque la historia me llama mucho la atención y lo que tú has contado sobre ella más.
¡Besote!
Pues lo pintas bien. Como para darle una oportunidad.
Pues no sé, me gusta mucho lo que cuentas de la construcción de los personajes fuera de esquemas, por otro lado la perfidia del ser humano está demasiado presente y estos libros ayudan a pasarlo mal. Me lo quedo pero para más adelante porque acabo de leer uno que vaya tela con la maldad. Y no nos engañemos, también me lo guardo porque lo relacionas con un libro en concreto y me ha picado la curiosidad.
Besos
Uy Mónica, este es el de los míos y me has convencido totalmente. Me lo llevo bien apuntadito
Besos
Cris Mandarica: Pues ese es el mejor reconocimiento que podemos hacerte los lectores, Cris, el haber conectado bien con tu protagonista y haber disfrutado de la esencia y del sentido de tu novela. Ya sabes que mi opinión es sincera y que quiero seguir leyendo más cosas tuyas muy pronto. Enhorabuena y adelante!!! un besazo.
Nube Cleyra: Verás que es de esas historias que te atrapan y no te sueltan hasta que llegas a la última página. A mí me duró dos tardes :-)) Tenía muchas ganas de saber cómo acabaría todo. Bss
Mientras Leo: Una de las cosas que pensaba mientras leía a Cris era que este thriller resultaba inquietante, daba incluso miedo, y no tenía nada de sobrenatural. Precisamente por eso daba más miedo, porque las personas son así. Bss
Cuentalibros: Como dices su propia autora, es una primera novela y es verdad que tiene cosas que pulir y mejorar (¿y quién no?) pero es un debut notable y un thriller psicológico de esos que te ponen mal cuerpo porque la maldad humana es justo así, sin exageraciones. Ya nos contarás qué te parece. Bss
La Isla de las mil palabras: Es la primera novela larga de la autora, que ya había hecho sus pinitos con relatos y artículos (en su blog puedes echar un vistazo). Resulta notable la buena construcción de los personajes, ya verás. Bss
Inquilinas Netherfield: Yo la conocí en Twitter, me llamó la atención su ingenio y lo amable que fue leyendo mis novelas anteriores y comentándome al respecto. Eso me llevó a su blog donde encuentro siempre artículos muy buenos sobre escritores y literatura. Esta es su primera novela y le ha quedado estupenda :-))) Bss
albanta: Creo que esta te gustaría, por la buena construcción de los personajes y esa reflexión sobre la miseria humana, sobre la envidia, la mentira, la manipulación… Ya me contarás si te animas. Bss
Norah Bennett: Sí, exacto, mal rollo total. Ninguno de los personajes va a caerte bien, pero serás capaz de reconocer sus puntos débiles (ojo, ninguno es totalmente malvado) como muy realistas. Todos conocemos a alguien que peca de esa envidia, de ese rencor, de ser mentiroso, etc. Por eso da tan mal rollo, porque podría ser perfectamente real.
Lo he relacionado con "Suite 235" porque las protagonistas tienen mucho en común, sobre todo ese punto de partida de personas cerradas y esa evolución posterior a lo largo de los capítulos ;-) Bss
Carla: Da bastante mal rollo pero precisamente porque los personajes están muy bien construídos y trasmiten toda la maldad y el rencor de sus almas enfermas. Lo que da más miedo es que podría ser perfectamente la historia de tu vecina, por ejemplo. Ya me contarás cuando lo leas. Bss
Me encanta la cubierta. ¿No es un cuadro muy conocido? La verdad es que son lecturas diferentes a las que me gusta acercarme de vez en cuando, así que me lo apunto. El blog no lo conocía. Besos