Diario de una dama de provincias de E.M. Delafield

La dama de provincias vive en un pueblecito inglés con su marido Robert, sus dos encantadores hijos, Robin y Vicky, un servicio doméstico algo reacio y excéntrico, y unos bulbos de jacinto que se niegan a florecer debidamente pese a seguir las instrucciones del centro de jardinería. Desbordada por sus múltiples obligaciones domésticas y maternales, perseguida por la vida social de su entorno, acosada por las amenazantes notas del banco sobre sus descubiertos, siempre en guardia contra la odiosa Lady Boxe, la dama de provincias es capaz de encontrar tiempo y presupuesto para escaparse de vez en cuando a la jubilosa Londres o al siempre chic sur de Francia con su amiga Rose, con quién olvida momentáneamente el estrés de sus vicisitudes. 
«Después de cenar me mezclo entre los asistentes y me encuentro con un conocido cuyo nombre he olvidado, pero que tiene relación con la literatura. Le pregunto si ha publicado algo últimamente. Dice que él no escribe obras para publicarlas y nunca lo hará. Se me pasa por la cabeza que sería muy conveniente que muchos otros adoptaran semejante actitud.»

Diario de una dama de provincias nació como una columna periódica que la revista Time and Tide publicaba semanalmente. E.M. Delafield (1890-1943) la escribió como una especie de autoparodia de su propia situación actual (una madre de clase media en un entorno de provincias), pero también como un estupendo diario satírico sobre las clases altas y medias de la Inglaterra rural de 1930.
Con un estupendo tono aparentemente ligero y resignado a su suerte de mujer desbordada por los acontecimientos, a veces irónico, otras jocoso, la mayoría de veces incrédulo, la protagonista desgrana en forma de entradas de diario su día a día en la bucólica campiña. Dicen algunos lectores que si la dama de provincias hubiese vivido en nuestros días, habría llevado un blog. Y, en cierto modo, no cuesta demasiado imaginarlo. Delafield escribe, con mucha personalidad y encanto, sobre niños felices, esnobs literarios, engreídas ladies, institutrices enloquecidas o maridos que se quedan dormidos tras las páginas del Times; un regalo para la sonrisa del lector.
Lector, un magnífico diario que convierte en humor los gestos más cotidianos de una dama tan ingeniosa como normal.
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:

Diario de una dama de provincias (para Kindle)
Diario de una dama de provincias (en papel)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

35 respuestas a Diario de una dama de provincias de E.M. Delafield

  1. Mustis dijo:

    Me lo apunto en mi interminable lista. ;-)
    ¡Besos!

  2. Este si que me lo apunto, me parece curioso .

  3. Tizire dijo:

    Quiero conocer a la dama de provincias! Lleva mucho tiempo en mi lista, pero sé que cada vez estoy más cerca de tomarme un té con ella. 1beso!

  4. Tatty dijo:

    Esta ya estaba en mi lista, solo me falta encontrar tiempo para leerla pero me atrae bastante
    Besos

  5. Leí unas poquitas páginas de este libro en la librería y me encantó, sobre todo por ese tono tan peculiar, divertido y único. Obviamente, salí de allí con él bajo el brazo. Todavía no lo leí, pero justamente ayer me lo recomendaban también, así que entre eso y tu reseña, no creo que tarde mucho en hincarle el diente ;)

    Besos!

    Besos!

  6. ¡Me lo apunto! parece muy interesante y este tipo de libros te muestran el modo de vida de un momento en el tiempo, casi como mirar una estampa, eso atrapa mi interés.
    ¡Gracias Mónica! Un beso,
    Ale.

  7. Lo tengo en la lista interminable desde que una amiga me habló de él, creo que me encantaría. Muchas gracias por la recomendación, Mónica.

    Besos.

  8. Marisa G. dijo:

    Ay! Me apetecen mucho estos libros. BEsos.

  9. Mara JSS dijo:

    Como dama de provincias, madre a veces histérica y mujer acosada por mi banco y mi entorno social, no puedo más que mostrar mi profunda admiración hacia un título que intenta hacer humor de ello. Lo leería con gusto.
    Besos.

  10. Agnieszka dijo:

    Es hilarante. A mí me ha encantado.
    Saludos

  11. Manuela dijo:

    Lo tengo más que apuntado, la verdad es que no sé a qué espero para hacerme con él de una vez y leerlo.
    Besos.

  12. Margari dijo:

    Ya lo tenía en mista. Lo que tengo que encontrarle hueco entre tanto pendiente. Una maravillosa reseña.
    Besotes!!!

  13. albanta dijo:

    Lo tengo apuntado entre los pendientes desde hace tiempo. Me apetece mucho.

  14. taty dijo:

    Me suana fabulosa; a mí todo lo que sea cartas y diarios me encanta! Sobre todo cuando hay un poco de sátira. Habrá que ponerla en la lista.

    Besos!

  15. Hace poco viajé al lado de una persona que se estaba leyendo uno de los libros de esta dama de provincias, no sé si este u otro. Lo único que sé es que a momentos estuvo a punto de carcajearse, con eso lo digo todo. Una lectura muy divertida parece… ;

    Gracias y besos!

  16. Cuando entro el las librerías creo que sufro una especie de encantamiento y soy incapaz de ver más allá de la mesa de novedades. Incluso si busco un libro concreto, del que sé el género y demás, acabo teniendo que preguntar. Estos libros de los que tú nos hablas siempre se me pasan. Y mira que, tal como lo cuentas, seguro que este me encantaría.

    Besos

  17. Ginger dijo:

    A mi me encantó y lo disfruté desde la página 1. Ahora quiero leerme la segunda parte que también promete.
    Besos

  18. Monica dijo:

    Mustis: Pues bien que harás porque de verdad que merece la pena. Además es tan divertido que lo lees en un suspiro. Bss

    Quadern de mots: Yo ya estoy deseando leer la segunda parte, me han comentado que es igual de buena o incluso mejor. Verás cómo lo disfrutas. Bss

    Tizire: Ay, es que con la lista de pendientes que tenemos… Pues mira, cuando te apetezca ese té, ya sabes que ella encantada de tomárselo contigo, te va a poner la sonrisa. Bss

    Tatty: Sí, como decía Tizire, es verdad, es encontrar el hueco. Mira, a la dama de provincias le pasaba un poco como a nosotras, también iba desbordada ;-))

    Letras con la sopa: Libros del asteroide siempre tiene joyitas como esta, que como te los encuentres en la librería, se te pegan a las manos y se vienen contigo a casa, es inevitable :-) Creo que te lo pasarás bien con esta dama, es genial. Yo voy a ver si consigo la segunda parte, que promete mucho. Bss

  19. Monica dijo:

    Bibliobulímica: Sí, es una sátira muy sutil y divertida sobre la vida cultural en la campiña inglesa a principios de siglo, pero también sobre las clases sociales de la época en ese contexto y las tribulaciones de una madre que no siempre llega a todo. Para disfrutar. Bss

    Aglaia Callia: Espero que te guste, de verdad que te hace pasar un rato estupendo esta dama de provincias :-))

    Marisa G.: Pues además tiene segunda parte y es igual o mejor que la primera, así que ya sabes, a disfrutar este otoño!! Bss

    amparo puig: Te lo recomiendo, creo que disfrutarás mucho del humor de Delafield.

    Mara JSS: Pues sí, ¡es justo tu retrato! pero en la Inglaterra de los años 30 del siglo pasado :-)) No, en serio, seguro que hay muchas cosas con las que te sientes identificada y por la complicidad que estableces con esta encantadora y desbordada dama. Bss

  20. Monica dijo:

    Agnieszka: ¿Has leído la segunda parte? Parece que es incluso mejor que esta primera. Bss

    Manuela: Pues que tenemos una lista de pendientes que da miedo :-))) A veces hasta me da miedo pasearme por los blogs porque no hago más que apuntarme títulos que me apetecen muchísimo. Bss

    Margari: Es una lectura que te hace disfrutar tanto que hasta te parece corta, la verdad. Además, al estar escrita en forma de diario, viene muy bien para leer fuera de casa. Bss

    albanta: yo también lo tenía de hace tiempo, al final este verano le di la oportunidad y me lo he pasado en grande. Deseando leer la segunda parte :-))

    Taty: Pues entonces te encantará. Tiene forma de entradas de diario porque son las columnas que escribía Delafield para una revista. La sátira, sutil y divertídisima, no tiene precio. Bss

  21. Monica dijo:

    Ana: sí, tiene una segunda parte que es tan buena o más que esta primera. A mí me da corte reír o llorar en público con un libro, pero es que a veces resulta incontrolable. Este de los que te hacen reír porque te pillan por sorpresa por su frescura y su sátira impecable. Bss

    Mayte: Ah, pues sí que te gustaría porque aunque nos separa casi un siglo de esta dama de provincias, ya te digo que muchas veces te ves reflejada en sus tribulaciones, de verdad. Libros del asteroide siempre tiene joyitas como esta que valen mucho la pena, son como tesoros que tienes que encontrar. Bss

    Ginger: yo también voy a por la segunda parte pero ya mismo, es buenísimo. Es que cuando conoces a esta dama quieres más :-)) Ya comentamos la segunda, a ver qué tal. Bss

  22. Marisa C. dijo:

    ¡Ay, cómo me gusta este argumento! No sé que habilidad especial tienen los ingleses para contarnos sus hábitos y costumbres y, a la vez, hacer humor con ellos. Me la apunto. Abrazos.

  23. Carax dijo:

    Lo tengo pendiente y además se que me va a gustar.
    Besos

  24. Lourdes ILGR dijo:

    Lo tengo apuntado desde hace tiempo. Tu reseña me han reavivado mis ganas de leerlo.
    Un besote.

  25. Teresa dijo:

    Lo tengo más que apuntado, me falta hacerme con él y leerlo.
    Un beso!

  26. Monica dijo:

    Marisa C.: Soy muy aficionada a la literatura británica, creo que sobre todo porque conecto muy bien con esa sutileza humorística de la que hacen gala, esas buenas sátiras… Supongo que es cuestión de ingenio ;-)

    Carax: Ah, pues ya me contarás y así comentamos. Yo creo que me animaré con la segunda parte, cuando pueda. Bss

    Lourdes: Creo que es una novela que te gustará. Quizás por su estructura de diario o por su buen humor, es una lectura que se pasa en un suspiro pero que te pone la sonrisa en seguida. Bss

    Teresa: Ah, es que Libros del Asteroide tiene estas joyitas que son tan difíciles de resistir… Seguro que pronto caes en la tentación, ya me contarás. Bss

  27. Meg dijo:

    En un principio le eché el ojo, pero al final lo he descartado, me he decantado por añadir a mi lista lecturas del estilo pero que me atraen más (como las que mencionas al final). Un besote!

  28. Está la siguiente en la lista, pero esta vez, de verdad de la buena, lo juro!

  29. Marie dijo:

    A mi también me encantó Mónica. Lo que me pude reír con las dudas existenciales de nuestra dama de provincias :) Ahora tengo la segunda parte esperando y cruzo los dedos para que Delafield haya mantenido ese tono único de humor que tenía la primera parte.
    ¡Un beso!

  30. Me gustó mucho, ya sabes. Pero lo mejor de todo es que va a más, y es que el segundo es aún mejor y más divertido. Esperando estoy, con muchas ganas, la tercera parte.
    Besos,

  31. Zazou MS dijo:

    Madre mía, qué retraso llevo… Me divertí mucho con este y, como dice Carmen, con el segundo me divertí aún más, aunque a ver qué te parece a ti. Yo me he convertido en fiel seguidora.
    Besucos.

  32. Isa dijo:

    Me gustan tanto este tipo de historias que todavía no sé por qué no las he leído. La cita que has escogido me parece buenísima.

  33. Por una vez he cumplido mi propósito y ya me lo he leído: muy simpático y recomendable, las reflexiones de la protagonista son geniales, así como su descripción de lo absurdo de la vida.

    Gracias, realmente me ha gustado.

  34. Monica dijo:

    Meg: A mí me gustaron mucho "El libro de la señorita Buncle" y "La hija de Robert Poste" y también "La librería", por eso tenía el listón bastante alto con esta novela. Pero mira, me hizo sonreir en cada capítulo y la estructura de diario es genial y muy amena. Bss

    Loquemeahorro: Sabía que te gustaría :-))) Es muy "de los nuestros". Quizás más adelante nos aninemos juntas a leer la segunda parte, ¿verdad? Comenta Carmen que es tan buena o mejor que la primera. Bss

    Marie: Ah, me lo pasé genial. Me gustaban sus reuniones "culturales" y esos remordimientos que siempre tenía respecto a si cuidaba bien de sus hijos o no, qué graciosa. Yo también tengo pendiente la segunda parte, pero ya me han dicho que tranquila, que es igual de buena. Bss

    Carmen: Sí, justo se lo comentaba a Loque y a Marie, que había leído en tu blog que decías precisamente eso, que nuestra dama de provincias iba a más. Qué buena noticia saber que me espera la segunda… ¡y la tercera! partes. Bss

    Zazou: Pues nada, ya comentaremos el segundo, que de momento me he quedado aquí. Encantada, eso sí. A veces leemos tanto de un género similar que siempre tenemos nuestros temores, pero en este caso ha sido una lectura estupenda. Es que Libros del Asteroide tiene cada joyita…

    Isa: No te la pierdas, de verdad que la vas a disfrutar. Tiene mucho ingenio y ese humor sutil inglés que tanto nos gusta. Yo voy a por la segunda de cabeza :-)) Besotes!!

Responder a albanta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *