El café de los corazones rotos de Penelope Stokes

En el pequeño pueblo de Chulahatchie, Misisipí, nadie tiene secretos y si alguien cree que los tiene es que va listo. Por eso, cuando Dell Haley entra en el salón de belleza de DiDi Sturgins para cortarse el pelo y todas las señoras se quedan calladas de repente, comprende que algo pasa. Dell sospecha que su marido tiene una aventura y las miradas compasivas de sus vecinas le dan la razón. Pero el cabeza hueca de su marido no sólo le está poniendo los cuernos sino que además tiene la desfachatez de morirse repentinamente y dejarla sola con un montón de deudas. Dell tiene 51 años y cree que no sabe hacer nada. Excepto cocinar. Perseguida por el banco y la tristeza, víctima de una traición que le impide confiar en nadie, Dell comprende que pese a que se acabe el mundo la gente sigue comiendo.
«Mi madre solía decir que el amor nunca se malgasta, aunque no te lo devuelvan en la misma medida que mereces o deseas.
–  Déjalo salir a raudales – decía-. Abre tu corazón y no tengas miedo de que te lo rompan. Los corazones rotos se curan. Los corazones protegidos acaban convertidos en piedra.»
El lector que abra El café de los corazones rotos esperando encontrar una novela romántica se llevará una pequeña decepción porque, si bien esta historia trata de amor, no se refiere al amor romántico, de pareja, sino al amor por uno mismo y al que desborda por la mirada de quién sabe ver a los demás con cariño y confianza. Hasta la fecha, este es el único libro de Penelope Stokes traducido al castellano y se trata de una novela amable y simpática, de escritura cálida y mensaje sencillo. Lo mejor de su argumento es que casi todos los personajes son personas que han llegado a la madurez y que tienen mucho que ofrecerse unos a otros. Y que Dell, la encantadora protagonista, comprende que lleva tiempo llena de oscuridad, que no escucha a sus amigos, y que debe deshacerse primero de algún lastre nocivo para poder confiar en los demás. El valor de la metáfora es que Dell no se cambia de peinado, pierde peso y se compra un par de vestidos nuevos (como suele pasar con las heroínas tristes de la literatura romántica) sino que decide cambiar desde dentro, buscando el origen de su miedo y su rabia. Esta falta de pretensiones, la ausencia de artificio, es lo que convierte a los personajes y al mismo argumento en una lectura simpática y amena, sin trampas de ninguna clase. Y las recetas de Dell, incluidas en las últimas páginas de la novela, son un toque de color muy dulce.
Al estilo de la simpática y ligera película La fuerza del amor de Natalie Portman, El café de los corazones rotos es la historia de una segunda oportunidad para ser feliz rodeado de gente que te ama porque son tus amigos y no esperan nada a cambio. El lector disfrutará de esta historia sin complicaciones y se sentirá a gusto entre la buena gente de Chulahatchie mientras se le hace la boca agua con las estupendas recetas de Dell. Penelope Stokes escribe con fluidez y gracia, y sabe sacar buen partido emocional a las buenas frases de la madre de Dell. Sin duda, una entretenida historia con olor a canela y vainilla que tan bien viene, por su calidez, en estos momentos tan fríos de invierno.
Lector, entra en el Heartbreak Cafe y comparte unas empanadillas de manzana con Cuesco y Boone, quizás tengas la suerte de que Scratch te prepare sus famosos sándwiches de bajón o que Purdy se marque un bailecito. Dista mucho de ser el apasionante y ajetreado Rick’s, por supuesto, pero se está calentito y uno se siente bienvenido.

También te gustará: El club de lectura Jane Austen; L’auberge, un hostal en los Pirineos; El club de los viernes

Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon haz click en el siguiente enlace:

El café de los corazones rotos

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a El café de los corazones rotos de Penelope Stokes

  1. Tatty dijo:

    No conocía este libro pero tiene un argumento bastante llamativo, no me importaría leerlo por todo lo que cuentas
    besos

  2. No me llama demasiado el argumento, pero gracias por compartir tu opinión ^^

  3. Yo ya estoy mucho más para un apple pie en buena compañía que para el Rick's Café, la verdad.

    Pues mira, para ciertos momentos…

  4. Monica dijo:

    Tatty: Lo cierto es que una lectura muy amena y ligera.Va bien para desconectar y no es tan superficial como otros de género similar. A mí me ha parecido muy tierno.

    Eterna Lolita: de nada, guapa. Lo cierto es que antes de ir de compras literarias va bien asomarse a las reseñas para que luego no nos llevemos sorpresas desagradables, ¿verdad? Sabiendo un poco el argumento, podemos decidir mejor.

    Loquemeahorro: jajajajaja!! ¿Y perderte toda la emoción y el suspense y a Sam? No me lo creo!! Aunque las recetas que incluye este libro en las últimas páginas son muy tentadoras. Tiene una de empanadilas de manzana con canela que me hace salivar.

  5. Kayenna dijo:

    No conocía el libro y la verdad es que a veces me apetece un montón leer este libro, porque su argumento me atrae un montón y tú lo has explicado estupendamente.

    Un beso.

  6. Monica dijo:

    Es muy ameno y muy cálido y acogedor. En cuanto llevas leídas unas doce páginas, casi se sientes ya uno más del pueblo y con ganas de comer los dulces de Dell.

  7. Muchas gracias.. Lo leeré!!!

  8. No lo he leído, pero suena sumamente interesante. Quizá un poco ligero de leer pero grande para la reflexión. Gracias por la recomendación.

  9. Anónimo dijo:

    Me dieron ganas de leerlo, gracias. No importa que sea pasatista si esta bien escrito. saludos amigos.

  10. wowww!!
    que rico disfrutar de estas bellas lineas y gracias por compartirlas =)

  11. Ya me dieron ganas de leerlo completo!!! Gracias ♥ y qué disfruten de un lindo domingo en familia!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *