La vida de Lolly se vuelve del revés cuando su marido, su hermana y su cuñado mueren en un accidente de coche. De repente se queda sola, única responsable de la educación y cuidado de su hija y sus dos sobrinas, y al frente del hostal familiar, el Three Captains’ Inn en Boothbay Harbor, Maine. Quince años después del accidente, Lolly se siente orgullosa de haber podido salir adelante pero le queda la asignatura pendiente de no haber podido mantener unida a la poca familia que le queda. Sorprendida por una noticia inesperada, llama a sus dos sobrinas y a su hija a pasar unos días en el Three Captains’ Inn. Isabel llega procedente de un desengaño matrimonial, June con su hijo Charlie y el pesado lastre del pasado que nunca le ha dejado seguir adelante con su vida, Kat a punto de tomar las decisiones más importantes sobre su futuro pese a que ni siquiera sabe qué es lo que quiere. Las tres primas se reencuentran en el hostal de su infancia, rendidas a la noticia de Lolly, dispuestas a compartir con ella las películas de su actriz favorita mientras empiezan a abrirse las unas a las otras y consiguen decirse todo aquello que siempre les quedó pendiente. El perdón, el reencuentro, el cariño y emprender una nueva vida de repente parece más sencillo para todas.

Las películas de Meryl Streep, algunos de los más destacados papeles que interpretó la actriz a lo largo de su carrera, son el punto de partida de las protagonistas de esta novela para reflexionar sobre sus vidas, reconciliarse con su pasado y acercarse las unas a las otras en ese momento presente de crisis que están viviendo. El cineclub de Meryl Streep es una novela cálida y optimista, pese a las circunstancias, que trata sobre el amor familiar pero también sobre la importancia de evolucionar, adaptarse y seguir adelante. Las cuatro protagonistas femeninas están bien construidas y sus voces reflejan fielmente las batallas existenciales que se desatan en sus respectivas vidas. El lector se sumerge cómodamente en un universo femenino marcado por la tristeza y el cambio pero con la certeza de que todo tendrá un final feliz porque las protagonistas así lo desean. En conjunto, una novela agradable y sin complejidades argumentales ni narrativas, que resulta entretenida por las diferentes perspectivas vitales de los personajes. Mia March rinde tributo a su pasión por Meryl Streep y a la creencia de que las películas conmueven sin duda el alma humana para escribir su primera novela.
Lector, si crees en las reconciliaciones familiares, aquí tienes una historia que da fe de ello.
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
El cineclub de Meryl Streep (en papel)
El cineclub de Meryl Streep (para kindle)
A mi me gustó también, sin grandes pretensiones, es muy amena, una bonita historia y de fondo el análisis sobre las pelis de una de mis favoritas. Un besote.
Tiene pinta de ser una de esas lecturas que se disfrutan mientras se está con ellas. No había oído hablar de él. Un día nos tienes que contar cómo eliges los libros. Muchos no los conozco.
Besos
Tiene buena pinta. Me la apunto :)
Un saludo!
Meg: Es verdad, es una historia sencilla pero tiene el encanto de que analiza algunas de las mejores pelis de Meryl Streep y las protas toman prestadas algunas frases y actitudes vitales más positivas y llenas de fuerza. Besos.
Mayte: Pues este en concreto fue un regalo para mi madre, que le gusta bastante la actriz y pensé que le haría gracia (como así fue). Es una lectura entretenida, como tú dices, sin complicaciones, de esas que de vez en cuando apetecen para desconectar. Besos.
Esta es la segunda opinión que leo sobre la novela; la primera fue la de Meg. Me quedo con la impresión de que tus palabras son más entusiastas que las de Meg. Supongo que es un libro entretenido y cálido, sin mucho más. Un beso y gracias por compartirlo.
No, no creo mucho en las reconciliaciones familiares, ni me entusiasma M. Streep, pero sí que creo fervientemente en "que las películas conmueven sin duda el alma humana"
Esas historias familiares no so mucho lo mío y he leído reseñas bastante dispares, Mónica, así que por ahora la dejo con un interrogante.
Besines,
Pues no hay entusiasmo, pero una novela de estas un poco livianas y balsámicas de vez en cuando a mi me sientan bien, no la descarto :) Besos
Parece un libro bonito ^-^
Lo voy a apuntar
Besotes!
No acaba de despertar mi entusiasmo y con tanto pendiente necesito seleccionar así que de momento la voy a dejar pasar.
Besos
Ginger: Es una bonita historia y un bonito homenaje a Meryl Streep, así que si eres fan ya sabes que te gustará. Besos.
Offuscatio: Sí, es una historia agradable sin complicaciones. Una buena reflexión sobre la importancia de los lazos familiares y un agradable repaso a las películas más importantes de Meryl Streep. Para distraerse un ratito. Besos.
Loquemeahorro: Sabía que te gustaría esa frase. Si no eres fan de la actriz, no te recomiendo el libro porque aunque trata mucho sobre cine, siempre es sobre las películas de Meryl Streep (bueno, por el título ya se imagina). Besos.
Carmen: Bueno, no te pierdes nada, eh? Simplemente es una historia sencilla, para distraerse, y tiene su gracia si te gustan las pelis de Streep. Simplemente eso, no hay que buscarle cinco pies al gato ;-) Besos.
Marilú: Es tal como dices, a veces necesitas desconectar y esta historia me vino al pelo. Cuando tienes la cabeza espesa y no te concentras demasiado, necesitas algo así de ligerito para distraerte sin complicaciones. Las hay mucho peores!! Besos.
Nube: Es una historia sobre la importancia de los lazos familiares y las segundas oportunidades. Es una novela amable y tiene buenas ideas. Algo sencillo y bien escrito. Besos.
Jara: No te pierdes nada, tranquila. Pero cuando te apetezca algo ligerito para "desengrasar", pues ya sabes. Yo lo recomiendo a las fans de Meryl!! Besos.
yo la tengo anotada desde que leí la reseña de Meg, no es que me llame especialmente para hacerle un hueco a corto plazo pero no me importaría leerla
besos
Yo lo tengo. Me llegó por sorpresa y la verdad es que me llamó la atención.
Por lo que contáis tú y Meg, creo que me gustará.
Besos
No se, este tipo de libros no suelen gustarme. Me tienden a resultar pesados porque no pasa nada en ellos.
No creo que me acerque a él
Besos
No termina de llamarme este libro. No parece que destaque mucho, así que lo dejaré pasar, que tengo tanto por leer…
Besotes!!!
A mí sí me llamaba la antención, pese al corta y pega de tazas con galletas ese de la portada…
Tiene pinta de estar entretenidillo y de que acaba una con una lista larga de pelis para ver, no? jeje
Tatty: Sí, es una historia agradable, cálida, buena para descansar un poquito la cabeza. Aunque con la lista de lecturas que tenemos… Bss.
Laky: Ah, pues ya nos contarás a ver qué tal. Verás que no tiene mucha "chicha" pero el mensaje es optimista y es agradable de leer. Besos.
Mientrasleo: "No creo que me acerque a él" :-)) qué bueno, cómo si mordiese!!! No, no es nada pesado, es muy ameno, pero entiendo lo que quieres decir. Aunque tiene su encanto cuando quieres distraerte un ratito con algo agradable y de final feliz. Besos.
Margari: Es verdad, no es un libro que recomendaría como imprescindible, a no ser que seas adicta a las pelis de Meryl Streep. Aunque si tropiezas con él, que sepas que es agradable. Besos.
Isi: Qué bueno lo del "corta y pega de tazas con galletas". Ahora que lo dices sí que parece un poco una presentación de power point de esas :-)) Sí que es una historia agradable, la verdad, y muy amena. Debaten un poco sobre las pelis más importantes de Meryl Streep y cómo algunas escenas y frases les ayudaban a entender mejor sus sentimientos o los de los demás (Los puentes de Madison, Kramer contra Kramer, Memorias de África…). Bss.
Las historias familiares no me gustan demasiado, pero en cambio si las historias de mujeres que salen adelante además las remembranzas siempre me han gustado y parecido bastante realistas y parece que por tu reseña que es parte de la historia.
un saludo.
Mariuca: Sí, es como dices, todas las protagonistas son mujeres: una madre, una hija, dos primas, dos hermanas… Se dan cuenta de que al final lo único que las hace progresar y superar sus miedos es apoyarse y aprender las unas de las otras. Tiene su encanto. Besos.