El grupo de lectura de Elizabeth Noble

Clare es una experta comadrona pero no sabe cómo afrontar el dolor, la pérdida y el vacío que le produce el comprender que ella nunca podrá ser madre. Harriet tiene dos hijos y un marido estupendos pero siente como si estuviese a la espera de algo mejor que está por venir, como si se hubiese perdido lo mejor de ella por el camino. Nicole es guapa, inteligente y rica pero su marido es un adúltero en serie y ella sigue esperando a que un día cambie. Polly se está planteando casarse por segunda vez, a su cuarenta y pico años, para demostrarse a si misma que no es una amargada en cuestiones amorosas, pero su hija va a darle una sorpresa que nadie esperaba. Susan adora a su madre, desde que tiene memoria siempre ha congeniado con ella y sólo guarda amor y buenos recuerdos de todos sus años de relación, pero Alice está enferma y Susan no está preparada para perderla. Todas ellas, inglesas de clase media-alta con propensión a prepararse una taza de té en los momentos más emocionales de su vida, coinciden en las reuniones de su grupo de lectura para comentar los libros que leen cada mes. Nora Ephron, Ian McEwan, Daphne du Maurier, Tracy Chevalier… Los autores se suceden y la amistad entre las mujeres crece y se estrecha. Ya no sólo se reúnen para comentar literatura y tomar té y pasteles, sino que comparten parte de su vida, de sus problemas y de sus alegrías.

Pese a que Elizabeth Noble está catalogada como autora de literatura romántica, El grupo de lectura no es una novela de ese género. Se trata de una historia sobre las relaciones humanas (sociales, personales, familiares), narrada con una firme voz femenina, en donde los personajes protagonistas son mujeres complejas y bien perfiladas. Ninguna de ellas realiza actos extraordinarios ni heroicos pero su sencilla fuerza cotidiana atrapa al lector desde las primeras páginas por ese gesto de cercanía y normalidad que las caracteriza. Sin duda, una de las mejores bazas de esta novela es que la autora no utiliza el título como una mera excusa narrativa para que sus personajes se conozcan e interactúen, sino que el club de lectura y sus debates tienen una presencia real en la trama. Las discusiones literarias de los personajes son ricas e interesantes, no sólo porque dan cinco puntos de vista distintos sobre autores y obras, sino porque además aportan comentarios pertinentes y originales sobre las sólidas novelas que comentan. Este juego de literatura dentro de la literatura tiene un encanto innegable para un lector al que se le invita a compartir una visión caleidoscópica de novelas como Rebeca, Expiación, Eden Close o La joven de la perla, entre otras. Cada una de las protagonistas de Noble aporta su visión de la vida, su experiencia, a su crítica literaria con un excelente sentido del ritmo y de la naturalidad de sus bien pautados diálogos. Además de la autenticidad de sus personajes y la verosimilitud de sus diálogos, El grupo de lectura se caracteriza por una prosa ágil y de gran calidad, que se mantiene uniforme durante sus 572 páginas, y que juega con los siempre cambiantes lazos de amistad y familia de sus protagonistas sin caer en un acusado dramatismo (quizás con la excepción del embarazo de Cressida) o en caricaturas apasionadas.
Lector, si escuchas con atención en el grupo de lectura de Clare, Nicole, Harriet, Susan y Polly, entenderás la complejidad de los anhelos cotidianos.

Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon, haz clic en el siguiente enlace:

El grupo de lectura (tapa dura)
El grupo de lectura (tapa blanda)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

21 respuestas a El grupo de lectura de Elizabeth Noble

  1. Tatty dijo:

    Lo tengo en ebook pendiente de leer, me llamó mucho la atención su portada y la sinopsis, tu reseña es la primera que leo y me ha gustado, creo que disfrutaré con la lectura
    besos

  2. Mónica me has convencido, apuntado queda, me gustan los libros sobre libros y tal y como lo describes tiene mucho de los ingredientes para que me fascine. Lo malo es que tengo mucho por delante peor espero poder leerlo. Besos!!!

  3. Monica dijo:

    Tatty: Sí es muy agradable de leer y los personajes están muy bien, creo que te enganchará rápido. Y es un tocho de los que te gustan!! ;-)

    Marilú: Uy, a mí me tentó el título. Creo que ya lo comentamos una vez, pero es que todos las novelas que en el título dicen algo de librerías o clubs de lectura o libros, son irresistibles, ¿a qué sí? Es muy entretenido pero tranquila, que puede esperar, no es de los imprescindibles :-) Besos.

  4. No me atraía mucho, pero después de tu reseña, estoy cambiando de opinión.

    Jo, qué poquísimo me gustó "La joven de la perla" y cuantísimo me gustó "Expiación".

  5. Carmen dijo:

    Me estoy aficionando a tus reseñas, Mónica. Me lo anoto para este verano. Si me lo leo, ya te cuento…
    Besos,

  6. Monica dijo:

    Loquemeahorro: No es una novela de las imprescindibles, pero es entretenida y tiene ese detalle de comentar los libros (con unas perspectivas muy interesantes) que la hacen diferente a otras novelas de este tipo.

    A mí me gustó "La joven de la perla", tanto el libro como la peli con Colin y Scarlet. Pero te confieso que estábamos estudiando precisamente a los pintores de los Países Bajos y quizás por eso me llegó con tanta gracia.

    "Expiación" me dejó sin respiración, al menos al principio. Después la disfruté mucho. Pero nunca antes había leído a McEwan y no estaba familiarizada con su prosa y me dejó aturdida. Es muy bueno, pero duro, duro.

    Carmen: ¡Pues qué ilusión! ¡Me alegro un montón! Mira, hablando de la semana british, este libro es súper-british: sucede cerca de Londres y las protas no paran de hacerse tazas de té a todas horas. Que están tristes, taza de té, que están preocupadas, taza de té, que se han puesto nerviosas, taza de té…

  7. Offuscatio dijo:

    Parece que últimamente los libros sobre libros se han puesto de moda. Este no lo conocía, pero sí dices que no pertenece al género romántico ya me tientas. Muy recientemente también he leído "La librería ambulante" y, cómo no, es un libro que deja un buen sabor de boca.

  8. Monica dijo:

    Offuscatio: Pues conozco a Morley, pero no he leído "La librería ambulante" así que tomo buena nota porque me parece muy tentador, gracias. Este libro es entretenido y muy curioso cuando trata sobre las lecturas de las mujeres, pero no es romántico, eso seguro. Besos.

  9. mientrasleo dijo:

    Los libros sobre libros siempre me han resultado tentadores. Sin embargo este lo veo con un regusto demasiado dulce para mí.
    No se si apuntármelo…
    Besos

  10. Monica dijo:

    Mientrasleo: Sí, es un libro amable. Sin bien tiene puntos muy interesantes como las reuniones de las lectoras y sus comentarios sobre las novelas y sus autores, te reconozco que el resto, aunque correcto y de calidad, no deja de ser una novela de entretenimiento. Besos.

  11. Lo tengo en la lista de pendientes desde que leí otra novela de esta autora, "Cosas que me gustaría que supieran mis hijas". Me gustó su forma de escribir y su sensibilidad así que quisiera probar de nuevo con otro libro suyo. Por tu reseña veo que será del mismo estilo y no me decepcionará. Un beso

  12. Monica dijo:

    Pilar: Yo sólo he leído este libro de Elizabeth Noble pero está bien escrito, bien pautado, con personajes coherentes, y una sólida historia. Creo que te gustará, es muy ameno. Besos.

  13. Ui, creía que te había dejado un comentario cuando leí la reseña.

    No sé si lo leere pero parece una lectura de esas agradables para pasar un buen momento leyendo. Me ha recordado, salvando las distancias, a la "Libreria de las nuevas oportunidades".

  14. Monica dijo:

    Quadern de mots: Es una historia entretenida y de interés humano, y además todas las protas son mujeres de distintas edades. Es sencillo y ameno.

    Creo que "La librería de las nuevas oportunidades" es mucho más divertida que esta otra. Esta novela contiene más puntos de reflexión literarios y humanos. En cambio, "La librería…" es más desenfadada, optimista, excéntrica.

  15. LAKY dijo:

    Uy qué buena pinta tiene este libro. Me lo anoto rápidamente pues el estilo que me suele gustar.
    Gracias por la recomendación

  16. Qué alegría ver esta reseña!! Éste es el libro elegido para leernos después de nuestas vacaciones, ya te contaremos.

    Saludos

  17. Monica dijo:

    Laky: Sí, conociendo un poquito tu blog y tus reseñas, creo que esta historia te gustará. Los personajes femeninos están muy bien perfilados y son muy distintos entre si, la perspectiva que tienen de la vida enriquece mucho la trama. Además es amena y agradable de leer, espero que te guste. Besos.

    Club de Lectura "La encantá del Pilarejo": Pues primero de todo, ¡¡Bienvenidas!! Pues ya me pasaré para ver qué os parecido la lectura. Espero que os guste mucho y os convirtáis un poco en las protagonistas de esta historia porque ellas también tienen un club de lectura. Felices vacaciones y hasta la vuelta, nos leemos! Saludos

  18. Isi dijo:

    HOla guapa.
    Me he pasado por aquí porque buscaba alguna reseña del libro en cuestión, que lo acabo de sacar de la biblio en inglés (por cierto, la portada de esta edición que tengo es horrenda).
    A ver si me animo y me gusta!!

  19. Monica dijo:

    Isi: Pues es un poco tochete, aunque ya sé que el inglés para ti no tiene secretos!!! Espero que te guste, a mí hubo historias y personajes que me gustaron más que otros pero sobre todo me hizo pensar en que a veces envidiamos la vida de alguien porque pensamos que es perfecta y nada más lejos de la realidad. Ya me contarás qué tal. kisses!!

  20. Isi dijo:

    Pues lo cogí toda emocionada, porque me sonaba la autora, pero luego me dije "¿y si me suena precisamente por una anti-recomendación?" jajaja y por eso me vine para acá, que son tantos los títulos que ya una ni sabe.
    Te dejo el enlace a mi horrenda portada, para que te horrorices:

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=343364199130781&set=a.301732849960583.1073741828.301255680008300&type=1

  21. Monica dijo:

    ¡Anda! Pues sí que es fea la portada, sí, no entran ganas de leerlo.

    A mí la novela me resultó muy entretenida, no es que sea una obra maestra pero engancha y me daba mucha curiosidad ver cómo terminaba cada personaje. A ver qué te parece a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *