Claire Waverley vive feliz en la casa de sus ancestros en Bascom, Carolina del Norte, desde que su madre la llevó allí a los seis años de edad huyendo de una vida de vagabundas. La pequeña Claire siempre adoró a su abuela, sus raíces, la seguridad de sentirse por fin en su hogar. Ahora hace años que la abuela murió y Claire ha heredado todas sus recetas prodigiosas y el cuidado de su jardín especial en donde las flores siempre tienen un propósito especial y un manzano rebelde y gruñón se empeña en que todos prueben sus pecaminosos frutos, esas terribles manzanas que te hacen contemplar el acontecimiento más importante de tu vida. Claire ha hecho de la rareza de las Waverley su medio de vida y regenta un próspero negocio de catering. Encantada con su vida, alérgica a cualquier alteración de su rutina, un día descubre horrorizada como la hiedra se está abriendo paso en su cuidado jardín. Eso sólo puede significar una cosa: alguien viene para quedarse en su vida. Y entonces conoce al persistente profesor Tyler, empeñado en enamorarse de ella, y, por si fuera poco, su hermana Sydney vuelve a casa después de más de una década de desaparición. Sydney llega con su hija Bay, sin querer explicar de qué viene huyendo, y dispuesta a quedarse pese a que siempre odió Bascom y su cerrada comunidad. Y es que Bascom cultiva sus propias leyendas, de las que resulta imposible escapar: las Waverly son excéntricas, las Clark son buenas amantes, los Hopkins se casan con mujeres mayores…

Pese a su título, El jardín de los hechizos no es, estrictamente hablando, un libro de magia o de argumento sobrenatural porque Sarah Addison Allen tiene el extraño don de entrelazar elementos que rozan ligeramente lo fantástico con la vida cotidiana de sus personajes y convertirlo todo en una encantadora historia de excentricidad sureña. La naturalidad con la que describe a personajes peculiares, como la premonitoria Evanelle, o las propiedades de flores y plantas del jardín de las Waverly, dotan a toda la novela de un encanto añadido sin que el lector sienta que está leyendo una historia con elementos sobrenaturales. Lejos de encuadrarse tampoco en el realismo mágico, El jardín de los hechizos es una historia de Bascom, un pueblo del sur de los Estados Unidos en donde se convive con la excentricidad de los vecinos con la mayor naturalidad. Y es, sobretodo, la historia de las hermanas Waverly, de cómo aceptan el regalo de un jardín casi medicinal y lo convierten en su modo de vida, de como dos hermanas enfrentadas consiguen sincerarse y aprender a quererse de nuevo. Se trata de una novela agradable, amena y encantadora que sabe explotar sus puntos fuertes -la magia del manzano, la excentricidad de sus protagonistas, el encanto de enamorarse de verdad por vez primera, la mirada inocente de la infancia, unas recetas muy especiales, la esperanza de las segundas oportunidades- para embarcar al lector en un agradable viaje a un peculiar pueblecito de Carolina del Norte. Sarah Addison Allen escribe con fluidez y soltura, mucha gracia y gran acierto, y apenas hay que recriminarle un par de pasajes en donde descuida su concreta y plástica prosa con algunos exabruptos desconcertantes (en la descripción del maltrato de Sydney). Sin duda, una historia estupenda cuyo mayor hechizo recae sobre el lector desprevenido.
Lector, entra en el jardín de las Waverley y déjate seducir por el hechizo de las manzanas más deliciosas de Bascom, Carolina del Norte ¿Te gustan los pueblos pequeños en dónde todos sus habitantes, sus historias, sus manías, rarezas y leyendas familiares se conocen? Esta es tu novela.
Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon haz clic en el siguiente enlace:
Ya me habías convencido ¡antes de la reseña! jajaja así que ahora más.
Sí, quiero saber de ese pueblo donde todos conocen los secretos de los otros!! Estoy segura de que me va a gustar :)
Me has convencido y estoy deseando leer estos hechizos de las manzanas. Y adentrarme en este pequeño pueblo, igual me suena familiar y todo, jaja. Soy de un pueblo muy pequeño en el que todo el mundo se conoce, por un lado es una ventaja pero por otro un problema y es que a la mínima que haces algo todo el mundo lo sabe, jaja.
Besos
Isi: Sí, ya te lo había comentado. Es una historia muy sencilla pero tiene gracia y está bien pensada. La pena es que no nos sirva para el desafío de las sagas familiares :-( Ya me contarás!
Margaramon: Ah, ese es el encanto y la maldición de los pueblos pequeños ;-) Pues espero que te guste, es una lectura muy simpática y seguro que encuentras algunas similitudes con las historias de tus vecinos, ya verás. Un libro sencillito pero con encanto. Espero que te guste!! Besos.
Ah, por cierto, no sé si habéis visto una peli que se tituló en castellano "Prácticamente magia", con Sandra Bullock y Nicole Kidman. Pues esta historia me recordaba un poquito a esa peli por las hermanas y por el pueblo que siempre las ha considerado un poco brujas. Aunque ya aviso que en este libro no hay magia abiertamente, más bien se insinua, se deja en el aire el caracter mágico de las cosas.
qué ganas tengo de leer este libro, lo había visto en la revista de Círculo y me llamó la atención pero ahora he visto ya muchas reseñas positivas y estoy deseando leerlo
besos
Yo sí he visto la película y la tenía asociada a este libro, que no estaba entre mis prioridades pero ha subido como la espuma después de tu reseña. Tenía reticencias, todo hay que decirlo. Lo del pueblecito me ha gustado y si además incluye una prosa como la que describes y con gracia, me convence aún más. Qué cuesta resistir ante tus reseñas!! besos
De este libro me atraía tan solo la portada pero después de tu reseña donde veo que lo sobrenatural está camuflado en la historia y de tu comentario sobre la película Prácticamente magia, me has animado a añadir el libro a mi lista. Feliz domingo (o lo que queda de él).
A mí sí que me gusta y después de las fantásticas reseñas que está teniendo, estoy deseando leerlo. De hecho, lo tengo en casa y espero leerlo en septiembre.
Besos
Pues estaba dudando si participar en un sorteo de este libro y ahora me animaré. Has hecho una reseña muy atractiva!
Besos,
Tatty: A mí me llamó la atención la portada, luego fui leyendo reseñas en diferentes blogs y me convenció la de Kayena. Lo cierto es que es una lectura muy agradable, nada trascendente pero agradable.
Marilú: jajajajaja!! Me gusta que mis reseñas te convenzan, gracias! Pues si te gustó la peli, creo que el libro también te gustará. Ya comento que la magia no es tan explícita pero la relación entre las dos hermanas y las leyendas del pueblecito son estupendas. A disfrutarlo!
Rebeca de Winter: A mí me pasó como a ti con la portada. Pero luego consulté alguna que otra reseña y me dejé tentar. Una lectura con mucho encanto y bien escrita (pese a un par de salidas de tono un poco extrañas). Creo que esta escritora nos procurará muy buenos ratos de lectura!!
Laky: Pues ya nos contarás qué te parece. Espero que lo disfrutes mucho y además en septiembre siempre viene bien un poco de lectura amable para consolarnos del fin de las vacaciones, ¿verdad?
Carmen: Pues anímate y que tengas mucha suerte, creo que es una historia muy agradable y divertida, sobretodo por las leyendas del pueblo y las habladurías y demás. Las dos hermanas son estupendas y las recetas con hierbas y flores del jardín me parecieron que le daban un toque estupendo a la trama. Ya nos contarás!!
Te juro que estaba pensando "Me recuerda a la película Prácticamente magia".
Y veo que no era la única :-)
jolín, todo el mundo ha visto esa peli menos yo!!!
loquemeahorro: Sí, desde el principio el libro te recuerda esa atmosfera y esa relación familiar y el miedo del resto de los vecinos. Pero no es ningún plagio, eh? Tan solo que tienen eso en común.
Isi: Bueno, guapa, tampoco te pierdes nada por no haber visto la peli, eh? Que no es de "Oscar" ni nada de eso. Es una peli mona, graciosa, como este libro: mono y simpático. Ya nos comentarás si te animas con ambos dos (peli y libro).
Creo que más o menos, pensamos lo mismo del libro ¿no? Se deja querer, porque precisamente como bien dices, la autora ha sabido sacar partido de sus puntos fuertes, que son unos cuantos y regalarnos una historia de lo más agradable.
Un beso.
Kayena: Sí, coincido contigo. De hecho fue tu reseña la que me animó a leerlo porque me temía que fuese una cursilada. Pero cuando leí que te gustó y que decías que era un encanto de historia, me convenciste :-) Sí que es una historia estupenda, nada cursi, y me gusta mucho la relación de las hermanas y las leyendas sobre el pueblo. Besotes!!
Me ha pasado como dice algún comentario, me ha recordado a Prácticamente magia. Una historia agradable… hace tiempo que no me tropiezo algo así, me parece adecuado para el verano.
Besos
Mientrasleo: Tienes toda la razón, una buena historia para las vacaciones de verano. Para relajarse y dejarse acariciar por la misma brisa que mueve las hojas de un manzano muy especial. Muy amena, agradable y bien contada. Besos!
me ha encantado tu reseña, pero de momento no me lo apunto…tengo tanto pendiente que ya he dejado la lista del plan infinito en paz por unos meses ;)