El secreto de los Hoffman de Alejandro Palomas

Después de una larga enfermedad, Constanza ha muerto. Su marido, Rodolfo, su hija, Martina, y sus dos nietos, Verónica y Lucas, se reúnen junto a su tumba, supervivientes de un cataclismo ocurrido tantos años atrás. Están ellos, allí, juntos, callando tanta pena atesorada con el tiempo. Pero también están los que se fueron, Fernando y Emma, fantasmas terribles de los Hoffman que siguen ahí pese a su muerte. Rodolfo, famoso cantante afincado en Buenos Aires desde hace años, ha venido para despedirse de su mujer pero también para recuperar todo aquello a lo que renunció, si es que el valor le llega para reclamarlo. Lucas necesita saber, tiene preguntas, Verónica sabe las respuestas, pero no todas. Y Martina está sola y se ha olvidado de vivir. Son las ruinas de una familia que ha callado demasiado y se ha olvidado de pedir, quizás por orgullo, pero sobre todo por los secretos no dichos. Rodolfo Hoffman sabe que es su última oportunidad para cambiar las cosas y salvar lo que queda del naufragio, tan querido…
«-Los muertos se encogen, hijo -me oigo decir con voz de abuelo cuentabatallas-. Como los viejos. Por eso, cuanto más cerca estamos del final, más flacos y más pequeños nos volvemos. En vida, nos encogemos para no molestar. En la muerte, para caber.«

Finalista del VII Premio de Novela Ciudad de Torrevieja 2008, El secreto de los Hoffman apunta las maneras y el encanto con el que, posteriormente, Alejandro Palomas conquistó a todos los lectores en Una madre. Cristalina, candente, emoción en estado puro, esta novela sobre un momento suspendido de los restos que quedan de una familia naufragada conmueve el alma del lector.
El autor, en un presente luminoso, narra el encuentro de un abuelo con su hija y sus nietos a los pies de la tumba de su mujer recientemente fallecida. Cada capítulo está narrado por uno de los protagonistas, enriqueciendo de esta manera la visión de una historia que tiene tantas verdades como almas que las pueblan. Llevan tanto tiempo anclados y envenenados por un secreto terrible, que cuando sale a la luz y se rompen las distancias, todos deberán aprender a vivir de nuevo. Héroes frágiles, villanos que tal vez no lo son, soledades compartidas y calladas… El secreto de los Hoffman es una historia que cautiva por su ritmo sosegado, por su pulso emocional y por esa prosa tan hermosa de Alejandro Palomas. 
Lector, para disfrutar hasta las lágrimas de la prosa y los personajes (emoción en estado puro) de Alejandro Palomas.
También te gustará: Una madre; La amaba; La delicadeza
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:

El secreto de los Hoffman (para Kindle)
El secreto de los Hoffman (en papel)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a El secreto de los Hoffman de Alejandro Palomas

  1. Tatty dijo:

    Lo tengo esperando en la estantería desde hace tiempo y eso que me atrae bastante y el único que he leído del autor me encantó
    Besos

  2. Caminante dijo:

    No es una obra muy conocida del autor, aunque me suena haberla visto en algún momento y en algún lugar. La sinopsis ya me da la impresión de que es de las mías, y si a eso se le añade la forma de contar de Alejandro Palomas, probablemente me gustaría.
    Un beso =)

  3. ¡Hola! No he leído nada de este autor pero últimamente leo muchas reseñas positivas de todos sus libros y quizá me decida a leerle. Me ha gustado mucho tu entrada. Besos.

  4. Soy de la opinión de que se es o no se es de Palomas y yo lo soy. Esta me la leeré y algunas más que tengo pendientes por casa.
    Besos

  5. No dejan de decirme que lea a Alejandro Palomas, pero todavía no he llegado a él. Esta novela que nos traes hoy no la había visto hasta hace unos días y ahora me la encuentro por todas partes, supongo que será porque ha salido en bolsillo.

    Me gusta eso que dices de la forma que ha elegido para narrar la historia, desde el punto de vista cada vez de un personaje.

    Por cierto, Feliz Navidad ;)

  6. Tizire dijo:

    Y yo sin leer a Alejandro Palomas todavía, qué vergüenza! Espero que 2015 sea el año del inicio de mi idilio con este autor del que todos hablan tan bien. Gracias por tu reseña, Feliz Navidad! 1beso!

  7. Margari dijo:

    Tengo que estrenarme de una vez con este autor. Me tientas muchísimo con este libro aunqeu de este autor me llaman todos. A ver con cuál me estreno.
    Besotes!!!

  8. maidafeni dijo:

    No he leído nada del autor,tengo Una madre esperándome en la estantería..
    Bss

  9. Xula dijo:

    Llevo mas de un año diciendo que voy a leer a este hombre, y nunca lo hago. Y no sera por buenas criticas de sus novelas, eso seguro. A ver si para dentro de poco me animo finalmente. Besos

  10. Pilar V dijo:

    Iba de blog en blog buscando propuestas para la lectura de estas fiestas y he tenido la suerte de topar contigo, si el libro es la mitad de bueno que la reseña, será un éxito.
    Gracias

  11. Monica dijo:

    Tatty: Esta novela es anterior a "Una madre" y creo que notarás la evolución y la madurez del escritor. Eso no quita que lo vayas a disfrutar muchísimo porque también es una gran historia muy bien escrita. Bss

    Caminante: Es de las primeras novelas que publicó y quedó finalista del Premio de Novela Ciudad de Torrevieja en 2008. Se nota la evolución si se compara con obras más recientes del autor, pero sigue siendo un placer leerle, la verdad. Bss

    La vecina del 5º: Quizás te apetecería más empezar por "Una madre", la última novela del autor y la que está siendo más reconocida por el público. Espero que te guste. Bss

    Marilú: Ah, qué buena esa reflexión "se es o no se es de Palomas". Pues sí, querida mía, ahí estoy contigo, soy perdidamente de Palomas y tanto que sí. En esta novela he notado los años, se publicó en el 2008, y se nota la evolución si la comparamos con "Una madre". Pero es igualmente especial. Bss

    Mayte: Voy a ser más pesada, tienes que leer a Alejandro Palomas, de verdad. Pero te recomiendo que empieces a lo grande, por "Una madre". Y luego me cuentas. Un besazo y felices fiestas (otra vez). Muack!!!

  12. Monica dijo:

    Tizire: Pues no quiero decirte mucho más, porque luego a todos nos pasa que ponemos el listón muy alto debido a la avalancha de buenas recomendaciones y nos quedamos un poquito a medias. Pero sí, espero que en el 2015 te estrenes con Palomas y nos cuentes qué tal. Bss

    Margari: Te recomiendo "Una madre", me pareció una novela muy especial por muchos motivos. En cuanto a su estilo y narrativa, podrías escoger cualquier otra, pero esa en particular también me robó el corazón por los personajes. Bss

    maidafeni: Pues esa en particular es un tesoro, espero que encuentres pronto un hueco para ella porque te gustará. Bss

    Xula: Pues yo le leí casi a ciegas, y me quedé deslumbrada. Empecé por "Una madre" y ahora estoy leyendo otras de sus novelas poquito a poquito, dosificando. Espero que lo disfrutes tanto como yo. Bss

    Pilar: Bienvenida, y gracias. Creo que Alejandro Palomas siempre es una buena apuesta. Si te estrenas con el autor, no importa demasiado por donde empieces, pero si ya le conoces, te recomiendo muchísimo "Una madre" (también encontrarás reseña en este blog). Un saludo.

  13. Me encantó Una Madre y no me importaría repetir con este autor.
    Un beso

  14. Carax dijo:

    Sólo he leído el tiempo que nos une, pero me gustó como escribe así que poco a poco seguiré con sus libros
    Besos

  15. Cartafol dijo:

    Este no lo tengo en mis estanterías pero me haré con él en algún momento. Saludos

  16. Marie dijo:

    Mónica que ganas tengo de estrenarme con Alejandro Palomas. Todas las opiniones que he leído de sus libros son entusiastas y estoy deseando ver que esconde. Creo que empezaré por Una madre y ya veremos que pasa después :)
    ¡Un beso!

Responder a La vecina del 5º Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *