El secreto del tío Óscar de Fernando Trujillo Sanz

Lucas acompaña a su padre a la lectura del testamento de su recién fallecido tío Óscar. Su sorpresa no puede ser mayor cuando el abogado le comunica que su tío le ha dejado su coche preferido, un estupendo escarabajo negro al que dedicó muchísimo tiempo de trabajo. Sus primos no parecen estar demasiado contentos con la decisión póstuma de su padre pero cuando el señor Todd le da las llaves del coche a Lucas, poco pueden hacer. Encantado de disponer de un vehículo tan especial, Lucas empieza a ir a la facultad en su nuevo coche. Pero el escarabajo tiene un comportamiento extraño, como si tuviese vida propia: aparece en lugares distintos de los que estaba estacionado, arregla sus propios desperfectos, conduce solo… Lucas quiere hablar con su tía del coche pero la policía ha abierto una investigación sobre la muerte de Óscar; después de todo parece que no fue un accidente.

La imaginación de Fernando Trujillo es irresistible. Si en La guerra de los Cielos, junto a César García, ya planteaba unas premisas muy atractivas como escenario de una guerra entre ángeles y demonios con unos personajes carismáticos, en El secreto del tío Óscar Trujillo vuelve a seducir al lector por su originalidad y frescura al presentar dos protagonistas muy atractivos: el simpatiquísimo y honrado Lucas y el misterioso escarabajo. Sin artificios ni trampas argumentales, con una prosa directa, sencilla y natural incluso en los estupendos diálogos, el autor presenta una buena historia aderezada por un toque de magia y una pizca de ingredientes sobrenaturales. Interesante desde el primer capítulo, en el que se inicia el misterio -casi al estilo más clásico del género- con la lectura de un testamento, un personaje excéntrico (Todd) y un legado inesperado, El secreto del tío Óscar es una novela que se lee en un suspiro y se disfruta por su fresca honestidad, su original argumento y su buen sentido del ritmo. Como en las mejores historias, el misterio no se aclara hasta el final (un final que deja abierta la puerta del garaje) y la última sorpresa es la guinda del pastel.
Lector, ¿te apetece dar una vuelta con Lucas en su nuevo coche? Conoce el misterio que envuelve la curiosa herencia del tío Óscar.
Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon haz clic en el siguiente enlace:

El secreto del tío Óscar (para Kindle)
El secreto del tío Óscar (en papel)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a El secreto del tío Óscar de Fernando Trujillo Sanz

  1. Monica dijo:

    Supe de Fernando Trujillo por la lista de los más vendidos en Kindle, luego me pasé por el blog de Isi y me convenció con "El secreto del tío Óscar". Lo cierto es que es una buena historia, con imaginación, humor y bien escrita. Muy recomendable para pasar un buen rato.

  2. No he leído nada del autor. Sí, me daré una vuelta en coche ya que parece una lectura entretenida y con ritmo.

  3. Tatty dijo:

    Tiene muy buena pinta este título, creo que lo tengo en el ebook. De Fernando solo he leído La biblia de los caidos y me gustó bastante, escribe muy bien y las tramas son originales, en cuando tenga un hueco repetiré
    besos

  4. Isi dijo:

    Me alegro de que te haya gustado. Es que es una lectura super fresca, no sé; cortita, que engancha, con un final inesperado… Ideal!
    Ya te contesté en mi blog, pero te lo repito: lo mismo te pasará con Sal de mis sueños, es original y descubrirás de nuevo a Todd ;)
    Yo ya voy directamente a por El secreto de Tedd y Todd, a ver si descubro de una vez quiénes son!!!

  5. Yo ya llevo tres libros de Fernando Trujillo y pienso seguir descubriendo sus novelas, porque tiene una manera de escribir que me gusta mucho, además de que los planteamientos son siempre originales. Aunque todas sus novelas (las que he leído) están perfectamente cerradas, siempre incluye alguna pincelada que te empuja hacia otro de sus libros, y eso me parece muy interesante. La última que leí, Sal de mis sueños, me gustó mucho.

    Otra cosa que creo que puedo destacar, es que es ideal para un segmento de lectores que empiezan a serlo. Empuja a querer seguir leyendo y eso no lo consigue todo el mundo.

    ¡Buena elección, Mónica!

  6. Carmen dijo:

    Me lo envió la editorial y tengo muchas ganas de leerlo. A ver si este verano… aunque no sé si daré abasto.
    Besines,

  7. Offuscatio dijo:

    No he leído nada del autor, aunque confieso que yo y la novela de misterio solemos tener una buena relación cuando empieza el calor. Besos.

  8. yo tampoco conozco el autor, pero ya veo que tiene sus adeptos, así que me lo apunto. Besos

  9. Monica dijo:

    Quadern de mots: Es muy original y fresca, creo que te llevarás una grata sorpresa. Besos!

    Tatty: Antes que este, leí "La guerra de los Cielos" y me gustó mucho precisamente por lo que comentas: esos argumentos tan originales y bien desarrollados. Seguro que me animo con "la biblia de los caídos" pero antes le echo el guante a "Sal de mis sueños", que lo tengo esperando. Ya nos contarás qué te ha parecido éste. Besos!

    Isi: Sí, tienes toda la razón. Anda, pues Ted también aparece al final de "El secreto…", y te deja una intriga… Me apunto también este último pero primero "Sal de mis sueños". Un besote!

  10. Monica dijo:

    Mayte: Es cierto, tiene un toque especial en su manera de escribir, ¿verdad? Lo hace muy bien y tiene una imaginación desbordante!! Leí de él "La guerra de los Cielos" y aunque es otro registro distinto a "El secreto…" me gustó igualmente por su seriedad y su imaginación.

    Sí que es cierto que es ideal para tentar a los lectores principiantes. Seguiremos disfrutando de este estupendo autor. Besos!!

    Carmen: Este libro se lee en un suspiro, ya verás, así que lo puedes "colar" en la lista de pendientes. Seguro que no te decepciona y me parece ideal para las vacaciones. Ya nos contarás si te gusta. Besos!

    Offuscatio: Pues, como le decía a Carmen, creo que es una estupenda lectura de verano por su frescura y su encanto. El misterio está genial y muy bien mantenido hasta el final. Besos!

    Marilú: Sólo he leído dos novelas suyas, y ambas en registros distintos, pero ya te aseguro que escribe muy bien. Sabe mantener el interés, una buena trama, estupendos diálogos y personajes muy curiosos y originales. Anímate!! Besos!!

  11. Isi dijo:

    Pues después de Sal de mis sueños te digo yo que vas a querer leer El secreto de Tedd y Todd, porque también sale Tedd al final!!! AHHHHHHHH
    Y te quedas como "tengo que averiguar algo de Tedd" :)

  12. Poemas dijo:

    No conocía esta novela pero ¡qué buena pinta tiene! Si es que no puede ser que haya tantos libros que me gusten y tan poco tiempo para leerlos.

    Nada, me apunto la novela para buscarla.

    Besotes

  13. Monica dijo:

    Isi: Ese será el próximo!! Pero primero, "Sal de mis sueños". Besotes.

    Poemas: Es verdad, como bien dice Isi, tendríamos que vivir 200 años o más para poder leer todos libros que tenemos pendientes.

    La mayoría de las novelas de Fernado Trujillo las encontrás en Amazon, muy bien de precio. Besos!

  14. mientrasleo dijo:

    No he leído nada de este autor y últimamente no paran de recomendármelo. Tendré que empezar por este que me ha llamado la atención
    Besos

  15. Monica dijo:

    Mientrasleo: Sí, vale la pena. Yo leí una entrevista de este chico y me gustó lo que comentaba. Además se nota que escribe porque le encanta y no espera lucrarse con sus novelas. Primero leí "La guerra de los Cielos" pero creo que para empezar a conocerle es mejor éste otro. Besos!!

  16. Anónimo dijo:

    Hola yo siempre bajo libros de una muy buena web, incluso me uni a su google plus para estar al tanto de sus novedades, te la recomiendo hay muchos libros buenos. http://dossier-1.blogspot.com/2014/12/el-secreto-del-tio-oscar.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *