Fulminado por un rayo de Chris Colfer

Probablemente Carson Phillips sea el alumno más inteligente del instituto público de Clover, un pueblucho perdido en medio de ninguna parte. Y probablemente por esa razón, Carson no sea precisamente el más feliz de sus habitantes. Desde que tenía 8 años, su sueño es ir a la Universidad de Northwestern, cursar periodismo y rematar su brillante carrera como director del New Yorker. Pero primero tendrá que sobrevivir a su último año de instituto entre las filas de los parias y los marginados. Hace años que su padre le abandonó, vive en casa con su madre alcohólica, echa desesperadamente de menos a su abuela con alzhéimer y va al instituto con el coche-cafetera herencia de su abuelo. Carson odia a los clichés con patas de conforman el comité estudiantil (la animadora, el futbolista, el rico, etc.) pero cuando descubre que dirigir el periódico del Clover y su club periodístico ya no es suficiente para entrar en la universidad de sus sueños, tendrá que improvisar un plan malvado para hacer participar a su favor precisamente a aquellos a los que más desprecia. 
«Siempre he creído que iré derecho al infierno, y después de esta semana, creo que no hay vuelta atrás (…) Imagino que habrá una multitud de jefes y políticos a los que podría entrevistar. En el infierno no debe de haber grupos religiosos que puedan sentirse ofendidos, así que imagino que podría escribir lo que quisiera.«

Carson Phillips, la voz narradora y protagonista absoluto de Fulminado por un rayo, es ambicioso, mezquino, borde y engreído, pero por debajo de toda esa pátina de saberse más inteligente que el resto, carga con mucha tristeza y desesperación. Carson es un narrador que se haría antipático casi desde las primeras páginas de este libro si no fuese por todo lo que deja caer entre líneas: esa compasión, esa sorpresa al descubrir tanta debilidad y miedo debajo de las máscaras de sus odiosos compañeros, su orfandad, la ternura de una abuela con alzhéimer a la que una vez dedicó el mejor cuento de su vida. Quizás por este motivo, Fulminado por un rayo funciona no sólo como una comedia aguda y venenosa sobre el star system de las high schools de las series norteamericanas (¿y de la realidad?), sino también como el testimonio de la voz de un adolescente que se esfuerza por comprender la inexplicable jungla que comienza a las puertas del mundo adulto.
«Sí, por desgracia vivimos en un mundo en el que los guapos, los más populares y los ricos prevalecen por encima del resto (…) si tienes cierta ventaja sobre los demás mientras intentas llegar a donde te has propuesto llegar (inteligencia, creatividad o decisión), habrá gente que ponga más empeño em hacerte de menos.«
Chris Colfer es un joven actor conocido por su papel de Kurt Hummel en la serie de televisión Glee, una presentación no demasiado fiable a la hora de abrir su primer libro, es cierto. Sin embargo, al igual que sus editores han sido capaces de dejar a un lado sus prejuicios y reconocer su talento como escritor, al lector no le será difícil olvidarse de los mismos tras el primer capítulo de Fulminado por un rayo. Colfer es brillante escribiendo, contundente y preciso, siempre acerado en la crítica y acertado en la metáfora. Con una buena base de articulista incisivo y un sorprendente desparpajo, este joven autor sorprende por su seguridad y falta de mojigatería a la hora de desnudar el pensamiento de su protagonista e ir más allá de una trivialidad engañosa (atención a la repentina revelación que experimenta el personaje). Sin duda, se trata de una historia divertida y bien contada que destaca por su ingeniosa crítica juvenil pero también por su inesperado trasfondo sobre el dolor y el miedo con el que todos los adolescentes, sin excepción, conviven a diario.
Lector, te gustará escuchar la voz de Carson Phillips, que no tiene pelos en la lengua. Pero verás como, pese a todo, te resultará imposible cogerle manía. Toda una sorpresa.

Título: Fulminado por un rayo
Autor: Chris Colfer
Editorial: Roca Editorial
Género: ficción contemporánea
Páginas: 216
Fecha de publicación: septiembre 2013
ISBN: 978-84-9918-651-1
Precio: 15,90 euros
A la venta el 26 de septiembre

La película Fulminado por un rayo, escrita y protagonizada por el mismo Chris Colfer, fue presentada en la edición 2012 del Tribeca Film Festival.
Muchísimas gracias a Roca Editorial por el envío del ejemplar y felicidades por su cuidada edición.

También te gustará: Algún día este dolor te será útil; El vendedor de cuentos; Benny y Omar

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a Fulminado por un rayo de Chris Colfer

  1. Me lo apunto!! Ese star system de los institutos debe ser así aunque supongo que la mayoría de los chicos son normales. Me gusta la visión que da de esos chicos y chicas que nos parecen tan guays y que lo tienen todo de cara, están tan perdidos como los demás adolescentes.
    Besos

  2. Tatty dijo:

    No sigo la serie y tampoco sabía que había escrito un libro, aún así no me termina de llamar esta historia por lo que creo que no me animaré con ella
    besos

  3. Mariuca dijo:

    No conocía la historia, pero la verdad es que no me interesa demasiado el argumento, aunque ciertas partes que comentas parecen valer la pena.
    Lo dejo pasar, pero gracias por la recomendación.
    Un saludo.

  4. Margari dijo:

    Era un libro que al principio no me llamaba ucho, pero no es la primera reseña positiva que leo, así que me parece que al final voy a darle una oportunidad.
    Besotes!!!!

  5. Tizire dijo:

    Pensaba que ibas a hablar de alguna actuación de Colfer y ha sido toda una sorpresa saber que este actor se había metido a escribir y encima ha salido airoso de la prueba! Me gusta mucho lo que has dicho y el actor me cae bien, así que apuntado queda. 1beso!

  6. No conocía el libro, pero has retratado un personaje muy atractivo (porque lo antipático también puede ser atractivo, sí). Además los adjetivos con los que calificas al autor: brillante, contundente, preciso, acerado… suponen una razón extra para que me lo lleve anotadísimo.

    Gracias. Besos!

  7. Lesincele dijo:

    No lo conocía la verdad y oye tiene cierto atractivo pero siendo sincera no creo que me anime.
    Un beso!

  8. No conozco al autor en su faceta de actor en Glee, de modo que en eso no puedo opinar. Supongo que eso supone prejuicios a al hora de animarse a leerlo en según que casos, pero vaya, a mi tu reseña me ha dado un empujón de la silla. Los fragmentos me han gustado y me has salpicado el entusiasmo, total, total, que me la llevo. Gracias por el descubrimiento. Besos

  9. Monica dijo:

    Norah Bennett: Mira que estamos hartos de ver el rollo ese de los 2populares" en los instis americanos de las películas y siempre me he preguntado si en realidad será así. Algo habrá, me imagino. Esta novela entra en el lado más humano de ese sistema. Bss.

    Tatty: la serie ha sido todo un éxito pero lo cierto es que siempre te da miedo que un actor tan joven se ponga a escribir y… ¡Es bueno! Siempre hay excepciones ;-) Besos.

    Mariuca: Lo que más me ha gustado es todo el sistema de chantaje que se monta el prota para conseguir su revista literaria, es muy original y malvado. Me ha parecido una lectura distinta e ingeniosa. Saludos!!

    Margari: Comprendo que tengamos prejuicios con el tema de que es un actor jovencito, que si populares del insti, que si adolescentes, etc. Pero es una novela madura, adulta e ingeniosa, no me extraña que corran buenas reseñas por la red, se las merecen. Besos.

  10. Monica dijo:

    Tizire: Me pareció muy buena la presentación de su editora, decía que cuando vió que el libro era de Colfer tuvo miedo de que fuese una empanada mental de un actor joven, o algo peor, y que se quedó boquiabierta al encontrarse semejante historia tan bien escrita. A mí me ha impresionado favorablemente, incluso me apetece ver la peli. Besos.

    Ana Blafuemia: pues sí, el prota tiene una mala leche que te deja sentada y es maquiavélico en plan "el fin justifica los medios". No veas el chantaje que se monta y el veneno de sus comentarios, recibe hasta el apuntador. Pero, sorprendentemente, y como él se incluye en la repartición de malas críticas, no te cae tan mal como pensabas al principio (pese a la pedantería a veces da mucha pena). Una novela curiosa y diferente. Besos.

    Lesincele: Pues si alguna vez cae en tus manos verás como te engancha. Es de esos libros que no te llaman la atención pero que no puedes dejar de leer en cuanto empiezas. Besos.

    Marilú: yo tampoco he visto nunca la serie pero entiendo que el que el autor sea uno de sus protas adolescentes echa un poco para atrás. Nada más lejos de la realidad: no sé cómo será como actor pero escribe con gracia, soltura e ingenio. Se monta un personaje de armas tomar y encima consigue la empatía del lector (¡pese a ser malo!). Espero que te guste. Besos.

  11. Caminante dijo:

    Has conseguido generarme interés por este libro que en principio me parecía uno del montón. Me gusta esa dualidad del protagonista…
    Un beso.

  12. Rober dijo:

    Hay varios aspectos que pican mi curiosidad. Esa voz narrativa tan curiosa, ese tipo de historias que son casi testigos de ese paso hacia la adolescencia… No la conocía y no pinta nada mal.

    Un besote!

  13. Anónimo dijo:

    El libro estará a la venta a partir del 26 DE SEPTIEMBRE.
    Un saludo
    Andrea – Roca Editorial

  14. Monica dijo:

    Caminante: Uf, es todo un personaje: maquiavélico, sarcástico, ácido… Pero también da mucha por su soledad, su madre, su abuela, su sentido tan pesimista sobre la realidad que le rodea…

    Rober: Me imagino que la novela es algo menos "vibrante" leída por nosotros, que no conocemos tan de primera mano el ambiente de las high schools americanas. Pero aún así, la visión del protagonista nos hace pensar sobre algunos temas, no sólo adolescentes, sino del mundo adulto.

    Andrea: Gracias por el apunte. El 26 de septiembre ya la tenemos a la venta en nuestro país!! Saludos!!

  15. Nube Cleyra dijo:

    Me quedo dudando xD, parece una novela fresca y original pero no sé si terminaría de gustarme =)

    Besos!!

  16. mientrasleo dijo:

    Pues me lo llevo, has conseguido que tenga un antojo!
    Me ha picado muchísimo la curiosidad, y ese toque deslenguado puede ser divertido
    Besos

  17. Monica dijo:

    Nube: Bueno, no es la típica novela juvenil de institutos con amoretes e intrigas, precisamente. Es más bien una feroz crítica a todo ese star system de gente popular sólo porque son guapos o ricos o buenos deportistas. Tiene sus puntos. Besos!!

    mientrasleo: uish, sí, el prota es un mal bicho de cuidado :-) Una historia cañera, distinta y para pasar un buen rato. Besos.

  18. Marisa G. dijo:

    Suena bien, estaré pendiente por si lo veo. Besos

Responder a Mariuca Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *