Hoy todo será distinto, de Maria Semple

Hace tiempo que Eleanor no es la mejor versión de sí misma. Lejos queda aquella mujer original, talentosa y valiente que triunfó en Nueva York con la serie de animación más vista de la tele. Ahora vive en Seatle, con su marido y su hijo, y se arrastra un día tras otro entre personas tan grises como ella. Siente que le ha fallado a su familia, pero sobre todo sabe que se ha fallado a sí misma. Cada día se promete que será distinto, que volverá a dibujar, a reírse, a jugar con su hijo y a charlar con su marido, pero cada día fracasa. Hasta que una mañana, en la que una cita incómoda le recuerda la hermana que creía haber perdido, todo se vuelve más raro que de costumbre y acaba atravesando media ciudad con un poeta deprimido, un niño escandalizado, unas llaves robadas y la necesidad de comprender qué ha pasado.

«Si me obligasen a ser sincera, esto es lo que podría contar sobre cómo dejé el mundo cada uno de los siete días de la semana pasada: peor, peor, mejor, igual, peor, igual. No son notas como para henchirse de orgullo. Aunque, eso sí, tampoco tengo que hacer del mundo un lugar mejor. Hoy viviré según el juramento hipocrático. Ante todo, no hacer mal.«

No sé qué tienen las protagonistas de Maria Semple que me tocan de muy cerca, me resulta fácil empatizar con ellas y a menudo me reconozco en muchas de sus neuras. Es cierto que me sentí mucho más afín a Bernadette —sobre todo por ese salir corriendo con gafas de sol para esquivar la charla de las madres del colegio—, pero Eleanor me sigue pareciendo igual de humana. No es sencillo construir personajes de ficción tan reales, tan bien matizados, tan frágiles y fuertes, inmersos en una caída suave pero constante.

Me gustan las novelas de Maria Semple, me gusta su prosa contundente y de imágenes tan claras y precisas, me gusta la sátira social que hay detrás de cada personaje secundario y ese sentido del humor de sus protagonistas femeninas, capaces de reírse de ellas mismas incluso al borde del precipicio. Se le nota su oficio de guionista de series tragicómicas, sus tablas literarias, su imaginación desbordante y, en Hoy todo será distinto, una crítica muy directa a la educación católica: la culpa enfermiza, exagerada y castigadora. No cuento más del personaje de Eleonor, que sustenta toda una trama de la que es mejor no desvelar demasiado, pero aviso de que la idea y el dossier de las chicas Flood merece novela aparte.

Lector, una de mis autoras contemporáneas preferidas.

También te gustará: Dónde estás Bernadette; Eleanor Oliphant está perfectamente; Cómo comportarse en la multitud; Las mil y una historias de A. J. Fikry; El devorador de libros

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Hoy todo será distinto (en papel)
Hoy todo será distinto (para kindle)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a Hoy todo será distinto, de Maria Semple

  1. Nitocris dijo:

    Hola guapísima, pues a mí también me gustó mucho ¿Dónde estás Bernardette? La de Elanor Oliphant no la he leído todavía… No sabía que era de la misma autora… Ahora tendré en cuenta ambas, Eleanor y esta que nos traes.
    Un besazo

    • Monica dijo:

      Es que me sentía tan identificada con Bernardette… yo soy justo la madre que parece medio loca porque lleva gafas de sol, queda con su hija en la esquina del cole y sale pitando para no tener que hablar con el resto de madres y padres «tan colaboradores». Eleanor es de otra autora, pero también te va a gustar muchísimo, ya lo verás :-))) Besotes.

  2. Norah Bennett dijo:

    Todos vivimos en un mundo de muggles. Eso que le pasa a Eleanor es lo que viene siendo una depresión. Parece que le buscó un apaño divertido. La verdad es que no es un tipo de historia que me apetezca ahora mismo. Lo que sí me gusta es lo que dices de que son personajes vivos. Esa es una parte muy importante del éxito de una novela, la vida.
    Besos

    • Monica dijo:

      Exacto, justo eso, vivir en un mundo de muggles a veces resulta abrumador. Para cuando te apetezca empezar con Semple, o si te tropiezas con ella en la biblio, te recomiendo más «Dónde estás Bernadette» ;-) No es nuestra Eleanor, pero tiene esa personalidad que se queda contigo semanas después de haber cerrado el libro por última vez. Besos.

  3. Margari dijo:

    Pues no conocía a la autora. Y me dejas con curiosidad. Buscaré el libro en la biblioteca, a ver si hay suerte.
    Besotes!!!

    • Monica dijo:

      Para conocer a Maria Semple mejor empezar por «Donde estás Bernadette» y me cuentas. Es una de mis autoras contemporáneas (iba a decir vivas) favoritas. Besos.

  4. Carla dijo:

    Pues si dices que es de tus autoras contemporáneas preferidas, habrá que investigar a ver… Estoy un tanto apática con las lecturas, pero cuando vuelva en mi ser le echaré un ojo a sus novelas.

    Besos

    • Monica dijo:

      Quizás no sea el momento para Maria Semple porque sus mujeres son tan reales y viven con tanta intensidad que conmueven, y ahora mismo quizás necesitamos menos realidad, ¿verdad? Pero me gusta sobre todo su Bernadette, seguramente porque me vi tan reflejada… Ya me contarás cuando llegue el momento. Besos.

  5. Isi dijo:

    Donde estás Bernadette lo compré hace muuucho tiempo en una oferta de amazon y no lo he leído todavía. Empezaré (algún día) por ese para probar con la autora, que seguro que me gusta porque solo he leído buenas reseñas. Me apuntaré este otro también, que no lo conocía jeje.
    Besos y buen finde, Muakk

    • Monica dijo:

      Creo que te va a encantar Bernadette, no lo dudes, aunque si andas con altibajos por culpa de estos meses tan extraños, mejor déjalo para cuando estés en plena forma porque sí que tiene un poso de tristeza, optimista y divertida, pero sus protagonistas no dejan de estar tristes. Besotes.

  6. Goizeder dijo:

    No lo conocía, ni la autora, pero me ha gustado mucho lo que cuentas, voy a investigar ahora mismo y me lo llevo apuntadísimo. Gracias por el descubrimiento. Muchos besos.

    • Monica dijo:

      Si te apetece conocer a Maria Semple, te recomiendo que empieces por «Donde estás Bernadette» y a ver qué te parece. Semple tiene unas mujeres protagonistas tan de carne y hueso que a menudo nos parece que están hablando de una misma. Ojalá te guste. Besos.

Responder a Norah Bennett Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *