
Hoy sale a la venta en librerías la nueva novela de José Sanclemente, economista, periodista y escritor barcelonés con una sólida trayectoria en los medios de comunicación y fundador de eldiario.es. Y el título ya promete, Ilusionarium. Pero es que si veis el vídeo de Pau Sanclemente sobre la novela y escucháis hablar al autor, os empezareis a preguntar si este señor es ilusionista hipnotizador porque os entran unas ganas enormes de salir corriendo a por el libro. Os lo dejo aquí, por si sois valientes:
Cuenta José Sanclemente que mientras escribía esta novela viajó a sus escenarios para documentarse —los escenarios de la magia en Las Vegas, Nueva York, París y Barcelona— y estudió un año de introducción al ilusionismo para descubrir qué había detrás de cada truco por qué los espectadores querían ser engañados. Ilusionarium no solo promete una vibrante trama de suspense, intriga, desapariciones, misterios y trucos de magia sino que también aporta un genial paralelismo que nos concierne a todos los ciudadanos occidentales de este siglo XXI: los medios de comunicación y el poder tienen las mismas habilidades para engañarnos que los prestidigitadores. Sanclemente comenta en el vídeo de presentación que a veces vamos por la vida como cuando asistimos a un espectáculo de magia, sabemos que nos van a engañar, pero igualmente vamos.
Solo conocía a José Sanclemente como periodista y porque me gustaban los artículos que publicaba en su blog (Entre medios), por sus reflexiones claras y precisas sobre la información, el oficio y los medios. Pero el Ingeniero llegó un día a casa con la primera de sus novelas, Tienes que contarlo, y desde entonces es un lector entusiasta de las aventuras policiacas del inspector Julián Ortega y su compañera, la joven periodista Leire Castelló. Ilusionarium no pertenece a la saga de los casos de Julián Ortega pero Sanclemente vuelve a entrelazar investigación y periodismo en una trama tan fascinante que hipnotiza.
Si te ves capaz de descubrir el truco, no te pierdas la presentación de Ilusionarium, el próximo lunes 17 de octubre. Os dejo aquí la información:
Tiene una pinta tremenda!!!!
Un beso
¿A qué sí? Es que escuchas a José Sanclemente hablando de "Ilusionarium" y sabes que necesitas leerlo. Bss
La tengo en casa pendievte. No sé muy bien que esperar de ella.
Pues estaba en la mesilla del Ingeniero pero fue escuchar al autor explicando el proceso de escritura y me picó muchísimo la curiosidad. Yo creo que te va a mantener pegada a las páginas, ya verás. Bss
Pues parece que está bastante bien, gracias por la reseña.
Un beso
Es de esos libros que te mantienen hipnotizada de principio a fin, es como un truco de magia. Bss
Los libros que tratan temas de tanto interés y tan actuales siempre me han llamado la atención, en unos días en los que los medios tienen tanto poder.
Me deja intrigada. Buena reseña.
Besos
José Sanclemente, seguramente por su experiencia en medios, siempre suele dar importancia a prensa y periodistas como fuente de poder y de manipulación. Como la magia. Bss
Espero leerlo pronto, que me llegó ayer…
Un beso
Yo iré el lunes que viene a la presentación, tengo muchas ganas de que Sanclemente nos explique en persona todo el proceso de escritura. Bss
Tiene pinta genial si!
¿A qué sí? Siempre son de agradecer novelas así, donde el lector no es capaz de descubrir el truco hasta el final… o nunca ;-) Bss
Yo la tengo pendiente, a ver qué tal eata
Como mínimo, es entretenida, de esas que no puedes soltar hasta llegar al final porque quieres saber dónde demonios está Daisy. Bss
Tiene muy buena pinta
Besos
Sí, es una trama estupenda y resulta muy sencillo acompañar al señor Bennet en sus misteriosas y mágicas pesquisas. Bss
Pues ni idea, creo que esperaré a ver opiniones
Besos
Me comentaban en Twitter que entra dentro de la temática de prestidigitación de novelas como "Ni lo ves, ni lo verás", pero no la he leído, así que no sé qué decirte. En casa nos gusta mucho el autor y a mí particularmente me gusta leerle cuando trata el tema de la prensa y su manipulación. Bss
No pinta mal…
Besotes!!!
Un fin de semana me ha durado, es de los que tienes que saber más. Bss
Pues ni idea de quien es el autor, pero vaya, la portada me atrae y lo que cuentas me ha picado la curiosidad… Si serás mala influencia… 1beso!
Yo creo que te gustará, además es de esas novelas que por mucho que seamos lectores con experiencia, no somos capaces de imaginar cómo terminará todo. Bss
Qué cambio de look Mónica! Me gusta mucho. La novela tiene una pinta estupenda. A ver si veo reseñas.
Besos
Me cuesta un mundo cambiar cosas que ya me gustan como están, pero Ana González Duque me ayudó con la renovación y me lo puso fácil y… ¡feelgood! Gracias por pasarte. Un besote.
Suena a Ahora me ves. Me sobra el caso de corrupción del político, es que ya aburren. Pero el trailer mola mucho. Y puedes decirle al ingeniero que deje de traer cosas, como si no tuviéramos bastante ya, jeje.
Espero a que lo leas.
Besos
Sí, justo me comentaban lo mismo en Twitter pero no te puedo decir porque no he leído esa novela. A mí me ha gustado porque no he sido capaz de adivinar nada de lo que iba a suceder o de lo que en realidad había sucedido, ¿no te da rabia cuando a mitad de la novela ya sabes quién es el asesino o qué es lo que ha pasado? Supongo que nos pasa porque hemos leído mucho, pero fastidia. En cambio, aquí, lo que dice el autor: un truco de magia muy bien ejecutado.
Ya, el Ingeniero es terrible!!! Y eso que no lee casi nada, como unos cinco libros al año o así, pero precisamente por eso me llama tanto la atención lo que elige, jajajajaja. Bss
Lo tengo pendiente, a ver si empiezo con el
Besos
Que bien, así comentamos cuando lo termines. Besotes.
Estaré atenta a las reseñas y opiniones para ver si me decido. Gracias por la info. Un beso!
Yo el lunes que viene me paso por la presentación, no me digas que no es super agradable escuchar a Sanclemente hablando de los escenarios de la magia en París o en NY. Bss
Pues el ingeniero también descubre novelas y autores muy apetitosos… jajaja. Me ha encantado el tráiler, por cierto. Desde "Ahora me ves" se ha puesto de moda el mundo de la magia "de gama alta" como yo la llamo, tanto en cine como en TV, y ahora llega a la literatura. Tiene buena pinta, así que como se me presente delante no lo dudo y me pongo con él. ¡Besote!
Fíjate, yo diciendo que no es nada lector y el tío va y me descubre a autores super interesantes de los que desconocía su faceta de escritor. Sí, me lo decía antes Norah Bennett, y en Twitter también me lo comentaban, que han salido publicadas un par de novelas con el tema de la prestidigitación, pero esta de "Ilusionarium" es la única que he leído. Los escenarios de la magia me parecen de lo más romántico y misterioso, ¿verdad? Me parece un buen tema novelístico. Bss