Apenas fueron unos segundos pero la Tierra se estremeció y todos los seres humanos quedaron paralizados. Algunos aparatos tecnológicos explotaron, como los satélites, y otros, debido a la parálisis de sus usuarios, provocaron la muerte de miles de personas. Este fenómeno se conoció como la Onda y diez años después de que ocurriera el mundo que conocimos ya no existe. Una cuarta parte de la población mundial murió, desaparecieron los países y fueron sustituidos por «zonas seguras», el clima se volvió loco y unos misteriosos bancos de niebla aparecieron aleatoriamente por el territorio. Y es que la Onda no sólo afectó al mundo humano sino que Cielo e Infierno se vieron igualmente sacudidos con unas consecuencias imprevisibles para todos. Dios y Lucifer han desaparecido de sus respectivos Reinos y la guerra que una vez ganaron los ángeles contra los caídos está a punto de empezar de nuevo porque las puertas de los tres mundos ya no son tan impermeables como antes. Humanos, ángeles y demonios empiezan a tomar posiciones en el tablero. Sólo Raven, un extraño humano con poderes inusuales y una amnesia que le impide recordar nada anterior a la Onda, sigue perdido y perseguido por ambos bandos sin comprender por qué.

La guerra de los Cielos es una entretenidísima historia fantástica sobre el enfrentamiento más antiguo de todos los tiempos: la Tiniebla contra la Luz, el mal contra el bien. Sus puntos fuertes son muchos: unos protagonistas bien dibujados y muy carismáticos, sin maniqueísmos y con sus pequeños y grandes secretos; una narración ágil y muy plástica que sabe impactar en la imaginación del lector con imágenes casi cinematográficas (excelente la coreografía de los enfrentamientos); tres escenarios intercomunicados y originalmente alterados por la Onda como son el Nido, el Agujero y la Tierra; y un excelente sentido del ritmo narrativo y de la dosificación del suspense que mantiene al lector pegado a sus casi 500 páginas y con ganas de más, puesto que su final queda pendiente de una segunda parte. Se trata de un libro divertido, ameno y bien escrito que destaca con brillantez en el panorama de la literatura fantástica y de ciencia ficción escrita en lengua castellana. Fernando Trujillo y César García aportan grandes dosis de inventiva y misterio, un hilo argumental bien pensado, mucha simpatía y sólidos personajes que seducirán al lector desprevenido y cautivarán hasta a los más reacios al género. Atención a algunos detalles muy bien argumentados como la meticulosidad con la que están pensadas las armas de los personajes, la filosofía de pensamiento de los humanos supervivientes o el vacío que han dejado en los tres mundos la ausencia de los respectivos «dirigentes».
Lector, esta historia te cautivará por su frescura, su brillante planteamiento y sus intrigantes protagonistas. Te quedarás con ganas de leer la segunda parte.
Si quieres comprar este libro y su continuación en la tienda de Amazon haz clic en los siguientes enlaces para versión Kindle:
De Fernando he leído solo un libro que me gustó bastante a pesar de que yo no soy mucho de angeles, demonios y demás… pero escribe muy bien y la lectura es muy amena, tengo ganas de repetir
besos
No soy muy de este tipo de género, pero tu reseña es más que entusiasta, así que me lo apunto, aunque espero que nos cuentes si la segunda parte es tan buena. Besos
Tatty: Es verdad, Fernando escribe muy bien y tiene mucha gracia explicando las cosas y encontrando personajes estupendos. Además tiene una imaginación que da envidia. Había pensado empezar por "El secreto del tío Óscar", sobretodo después de leer la reseña de Isi, pero me encontré con este y me convenció. Lo he pasado muy bien leyéndolo, muy divertido y original. Además es un "tochete" como los que te gustan! Besos.
Marilú: Si no te convence mucho el género quizás no lo disfrutes tanto como yo, aunque es tan imaginativo y tan ameno que como mínimo vas a pasar un buen rato leyéndolo. Pues tengo ganas de ver cómo continúa porque te dejan con la miel en los labios!! Besos y buen finde!
Has hecho una magnífica reseña pero no suelo leer de este género. No me atrae demasiado…
Besos y feliz fin de semana!
Has hecho una magnífica reseña pero no suelo leer de este género. No me atrae demasiado…
Besos y feliz fin de semana!
Carmen: Gracias, lo cierto es que cuando lees tan fluido y ameno resulta fácil hacer una reseña igual de amena, pienso. Si no te va el género no te lo recomiendo porque es 100% fantástica. Pero apunta el nombre de los autrores, que escriben con mucha gracia. Buen finde!!
Una estupenda reseña, además es un género que me atrae. La duda que me queda o he leído mal. Sólo dos o habrá más?
Besos
Mientrasleo: Pues sólo son dos volúmenes, pero bastante tocho los dos, ¡te aviso! Eso sí, es ameno, divertido y muy emocionante cuando empiezas a comprender de qué va todo. Los autores saben dosificar muy bien el misterio, la acción y el suspense. Besos!
"cautivarán hasta a los más reacios al género" … No sé, no sé :-)
Ayyy leí la reseña el otro día y no me dio tiempo a comentar.
Pues nada, me has dejado con las ganas, aunque de momento tiene prioridad El secreto de Tedd y Todd, a ver si de una vez me entero de quién narices es Tedd y qué pretende… hummmmmmm.
Pues nada, me alegro de que te haya gustado.
Y jo, no convencemos a Loque ni a rastras, eh?? qué tía. La de veces que le he dicho que Juego de tronos es lo mejor de lo mejor y nada, ni caso :)
Loque: Bueno, los personajes sí que te cautivarían, de verdad, pero si nio te gusta este género mejor no te lo recomiendo porque es 100% literatura fantástica. Pero de muy buena calidad, para presumir de que en este país también se escribe buena ciencia ficción, que no sólo de Orson Scot Card vive el hombre.
Isi: Yo conocí a Fernando Trujillo por la reseña tan chula que le hiciste de "El secreto del tío Óscar", y por supuesto que tengo muchas ganas de leerlo. También le seguirán "Sal de mis sueños" y este que comentar del Tedd y Todd, pero me apetecía empezar por "La guerra de los Cielos", me daba mucha curiosidad.
Ostras, Isi, es que Loque es dura como ella sola. Pero me uno a tu iniciativa, si tenemos que iniciarla en este género debería empezar, sin duda, por "Juego de tronos". Por supuesto!! No sabe lo que se pierde!!
Podríamos hacerle chantaje: nosotras nos iniciamos en Galdós y a ella la ponemos sobre la pista de "Juego de Tronos", a ver si cuela ;-)
Yo leí el primer libro e inmediatamente compre el segundo para seguir leyéndolo. La historia es atrapante y esta muy bien narrada.
Una pregunta, ¿El libro hace un buen balanceo entre desarrollo de historia y personajes e escenas de accion ( o de enfrentamiento como dice tu reseña)?
Mónica-serendipia: yo te recomiendo 100% "la biblia de los caidos" yo lei los 4 libros que han salido practicamente en una sentada y estoy esperando que salgan los demas para continuar con la historia, ya lei e"el secreto de tedd y todd" y estoy leyendo "la guerra de los cielos" son muy buenos
me encanto la biblia de los caidos pero.
saben cuando saldran los tomo 2
saludos
Hola, hay cuatro de la biblia de los caidos? Dime los titulos porfa que en el papyre solo encontre el primero.
Gracias
les paso el link de youtube para tener el audio libro de la guerra de los cielos vol1
https://www.youtube.com/watch?v=5ZA_GD7CVNE
o visiten mi canal en youtube y suscribete….. libros online
Voy en el tercer libro y lo recomiendo 100%.
Hola , me pueden pasar los volumenes del 2 al 5
Alberto Castro in Facebook
A mi me encantan los libros de Fernando Trujillo, ya solo me falta terminar la saga de "La Prisión de Black Rock" y me encanta todo ese universo, ahora estoy también en espera del siguiente tomo de la Biblia de los Caídos
Ya he leido la guerra de los cielos, el secreto de tedd y todd y estoy en el 6 de la prision de black rock….hay personajes que se repiten en las tres sagas, pero cronologicamente no estan conectadas…..en una opinion personal; creo que el autor esta sobrevalorando a tedd y todd (los que ya leyeron estos libros entenderan).
Hola,¿podrías contestar una pregunta?
No entendí por qué Stil era tan importante, si mal no recuerdo Nilia mató a Lyam porque el se había enterado de algún secreto de los demonios, el cual incluía proteger a Stil, ¿Podría alguien ilustrarme con su maravilloso conocimiento y decirme cuál era ese secreto?
Hola nuevamente, soy el anterior Anónimo, me gusto tu reseña :) acertada…
Bien, pues ya recordé que fue lo que paso. Les ofrezco mis mas sinceras disculpas a aquellos que se incomodarán con mi pobre comentario, el cual ofrece una imagen carente de compresión lectora de La Guerra de Los Cielos.
Felices fiestas a todos. Les recomiendo leer todos los libros de tan maravilloso escritor. Fernando Trujillo.