Cuando John Watson se pasa de visita por el 221 de Baker Street, se encuentra a Sherlock Holmes junto a un corpulento caballero pelirrojo llamado Jabez Wilson. Mr. Wilson es un discreto prestamista londinense que necesita de los servicios del gran detective para resolver el misterio de su recién perdido empleo, copiando el primer tomo de la Enciclopedia Británica, en La liga de los pelirrojos.
«Todo empezó por aquí. Léalo usted mismo, señor.
A la liga de los pelirrojos: (…) se ha producido otra vacante que da derecho a un miembro de la liga a percibir un salario de cuatro libras a la semana por servicios puramente nominales. Pueden optar al puesto todos los varones pelirrojos, sanos de cuerpo y de mente, y mayores de veintiún años.«

El año pasado, Anaya tuvo el acierto de editar el relato de Sherlock Holmes La liga de los pelirrojos, de Arthur Conan Doyle con ilustraciones del genial Iban Barrenetxea. La edición es absolutamente perfecta, desde su formato de gran tamaño hasta las extraordinarias ilustraciones de Barrenetxea, sin olvidar sus cuidados textos y la innegable gracia de este caso del detective por antonomasia. El resultado es un libro pensado para el total disfrute del lector, en más de un sentido.
No importa si el lector es fan o no de Holmes, ni siquiera si jamás ha leído ni una sola de sus aventuras, lo cierto es que La liga de los pelirrojos es un relato recomendable para todos los públicos. Una edición fantástica, un caso curioso, mucho sentido del humor y algunas deducciones sorprendentes convierten esta lectura en una pequeña joya de nuestras bibliotecas.
Lector, para leer de noche junto a la chimenea un día en el que necesitemos de especial consuelo. (Nota: Se puede prescindir de la chimenea, pero no del libro ni de su consuelo).
Puedes ver algunas de las estupendas ilustraciones de este libro en el Blog de Iban Barrenetxea
También te gustará: Un problema de tres pipas; El gran retorno; Elemental, querido Chaplin
Si quieres hacerte con un ejemplar, haz clic en los siguientes enlaces:
La liga de los pelirrojos (para Kindle)
La liga de los pelirrojos (en papel)
Igual me equivoco pero creo que no he leído nada de estos detectives, no estaría mal ir empezando. Besos
Este es uno de mis relatos favoritos de las aventuras de Holmes, tiene todo lo que siempre me ha gustado de este fantástico detective. La edición es una belleza, ojalá que llegue por aquí.
Besos.
Tengo que volver a leer todas las aventuras de Holmes y Watson. Son geniales y no me importaría retomarlas, como esta por ejemplo.
Un saludo.
Leí hace años una recopilación de relatos de Holmes pero ahora mismo no me suena esta liga de los pelirrojos, y yo… si me lo leí y lo vuelvo a disfrutar, mejor para mí.
La edición tiene buena pinta, la verdad.
pd. Lo de la chimenea, buenísimo.
Holmes y su querido Watson son mi pareja de detectives favorita pero… en la pequeña pantalla. Aunque al mismo tiempo que me compré tu novela me hice con las de mi querido investigador. Besos.
Este tipo de historias siempre me han gustado y a este autor lo leí hace mil años pero como siempre ocurre, quedan en el pasado. Ahora mismo estoy leyendo uno que tiene su puntito de Doyle. Besos.
Uff, tengo que empezar algún día de estos a darle otra vuelta al gran Sherlock…
Bs.
Norah Bennett: Sherlock es un clásico pero eso no es excusa para que guste a todo el mundo. Te recomiendo que empieces por "Estudio en escarlata" y así te haces una idea, si te animas, claro. Bss
Aglaia Callia: Me ha parecido una de los casos más divertidos de Sherlock, la verdad. Tiene un poquito de todo y mucho humor. Sí, la edición es estupenda con las magníficas ilustraciones de Iban Ibarrenetxea. Bss
Mariuca: Esta es cortita, un caso de los breves pero muy divertido y trepidante. Es una gozada volver de vez en cuando a repasar los casos que más nos han gustado de Holmes. Yo, no sé por qué, recuerdo con mucho cariño "El sabueso de los Baskerville", ya sé que no es su mejor novela pero la leí de adolescente y se me quedó. Bss
Loquemeahorro: Creo que disfrutarías especialmente de este caso porque tiene mucho sentido del humor del bueno. Si te animas, comentamos. La edición es una maravilla y la chimenea, pues también (para quién la tenga) (qué envidia cochina, la verdad, poder leer al lado de la chimenea encendida en el mes de febrero…). Bss
Francisco: ¡Qué buena compra! ;-))) Lo cierto es que Holmes y Watson han tenido varias y muy buenas adaptaciones televisivas, tienes toda la razón. Sin ir más lejos, yo ando totalmente rendida a la última de la BBC, ¡me encanta! Bss
Marisa: Me has dejado intrigada, ¿qué estás leyendo? Yo ando loquita por hacerme con "El campamento de Napoleón" de Doyle (pero no de Sherlock), a ver si me pongo de busca y captura y me hago con él. Mientras, esta edición de Anaya del caso de Holmes es estupenda. Bss
Angela Leon: Tienes mucho dónde elegir. Además hace poco ha salido una edición de "Cuentos de detectives victorianos" de Alba Editorial, que tiene una pinta estupenda y en la que también puedes encontrar a Sherlock, si no me equivoco. Bss
Pues no me viene ahora mismo este al recuerdo, pero me encanta Holmes como personaje. Quizás sea mi detective mi favorito, en esa capacidad deductiva, incluso en esos destellos de humor que a veces nos deja.
Besines! :)
Yo soy fan, de Holmes, y de la edición que nos traes que me pareció cuidadísima!
No creo que nadie se pueda resistir al influjo de este hombre, me uno a tu recomendación
Besos
Hace tiempo leí un par de libros de Conan Doyle y ahora me trago una serie de tv sobre Cherlock Holmes. Me encanta su sagacidad y capacidad de raciocinio.
Saluditos
¡Qué edición más bonita! Y mira que he leído varias de Holmes, pero ésta ahora mismo no lo recuerdo… Ays, qué tentación más grande…
Besotes!!!
No conocía este libro y no me importaría hacerme con e´l.
Rober: entonces tienes que hacerte con este libro pero ya, la vas a disfrutar muchísimo. Además me parece uno de los casos más divertidos del gran Holmes, ya verás, ya…
Mientras Leo: Estuve mirando por el blog de Iban Ibarrenetzea para ver otro de sus trabajos, son una maravilla. Tiene ilustraciones para Alicia y para Blancanieves que te dejan boquiabierta. Y además ha sabido darle un toque muy victoriano a los escenarios de "La liga de los pelirrojos". Bss
Jericó: Como le comentaba a Francisco, es cierto que ha sido uno de los detectives que con más acierto se ha llevado a la pequeña pantalla. De todas formas, mejor conocer primero al original, al del señor Doyle. Bss
Margari: Pide que te lo regalen ;-))) Yo suelo hacerlo cuando veo ediciones tan bonitas, pienso que son un regalo perfecto. Y también vale regalárselo una misma, jijijiji!!! Bss
albanta: Es un caso corto de Holmes. La gracia es que es estupendo y las ilustraciones de Ibarrenetxea añaden la guinda del pastel. A disfrutarlo!! Bss
Qué edición tan bonita, gracias por mostrármela! No he leído nada de Holmes, aunque tengo Estudio en Escarlata en mi estantería, pero eso no quita que me interese mucho el personaje y las diferentes ediciones que van saliendo de sus historias. 1beso!
Pues yo no he leído nada de Holmes aunque es un personaje que me gusta mucho, pero siempre me he centrado en películas o series así que ya va siendo hora de ponerme con algún libro
Besos
A pesar de adorar a este personaje, sobre todo por el cine, no he leído nunca ninguna novela de Doyle, no sabría decirte muy bien porqué. Después de leer tu reseña, quizás me anime a coger alguno de los de la colección de casa. Gracias y abrazos.
De Holmes solo he leído una y aunque no me disgustó tampoco me encantó….pero bueno, las ilustraciones me pierden xD
Un beso!
Que con lo fan que soy de este personaje no haya leído los libros (yo era más de los dibujos animados) es de pecado mortal
Besos
Lo descubrí gracias a ti y me encantó, lo vi en la librería y al ver que no era muy caro me hice con el, una maravilla de edición, estoy contentísima. Gracias!! Un besote!
Anda, pues este no lo conocía!!
Prescindiré entonces de la chimenea, aunque me la apunto junto con el libro jijiji.
Tizire: Ah, pues "Estudio en escarlata" es perfecto para empezar. Espero que te animes y nos cuentes qué tal. Sí, la edición ilustrada es increíble. Bss
Tatty: Ah, pues como le comentaba a Tizire, creo que "Estudio en escarlata" es estupenda para empezar. Pero si no te atreves y prefieres un relato más breve para familiarizarte antes con los personajes, pues aquí tienes "La liga de los pelirrojos". Bss
Marisa: Bueno, es que es un personaje genial, eso hay que reconocerlo. Además ha tenido muy buenas adaptaciones a la pantalla. A mí me gustan las novelas de Doyle, por eso no me queda más remedio que recomendartelas ;-))
Lesincele: Pues entonces esta edición es perfecta porque las ilustraciones son magníficas y además puede ayudarte a que te reconcilies con el personaje porque es un caso corto y muy divertido. Bss
Carax: No pasa nada, ya sabes lo que dicen: nunca es tarde si la dicha es buena, no? pues eso, que nunca es tarde… Besos!!
Meg: Oh!! Me alegro mucho de que te decidieras, creo que es tal como lo dices, una edición estupenda, de esas que gusta guardar y remirar de vez en cuando, una joyita vamos… Besos!!
Isi: Este finde he podido disfrutar de chimenea y te confieso que me ha encantado. Peeeeero, si me dan elegir entre chimenea o esta edición, tengo claro que me quedo con este libro. Y sí, la combinación ideal serían las dos cosas juntas ;-)) Bss