La pequeña librería de los corazones solitarios, de Annie Darling

Cuando Lavinia Thorndyke, hija del tercer lord Drysdale, muere, deja en herencia su preciada librería londinense a Posy Morland, su protegida. A la familia de la anciana no le sorprende su decisión, al fin y al cabo, Posy y su hermano llevan viviendo en el piso de arriba de la librería desde que eran pequeños, y sus padres eran buenos amigos de Lavinia. Sin embargo, la herencia de Posy tiene condiciones pues la señora dejó claro en una carta póstuma que si el negocio no despegaba en un par de años, el local que ocupaba pasaría a manos de su nieto Sebastian, quien podría disponer del inmueble a voluntad. Quizás por eso, y pese al tiempo de gracia, el arrogante Sebastian no deja de pasarse por la librería con un montón de ideas que ponen de los nervios a todos los libreros que allí trabajan. Posy no tiene dotes comerciales, solo un amor inmenso por los libros con finales felices; Sebastian es un exitoso empresario y el hombre menos sentimental de Gran Bretaña; nunca se han llevado bien, casi siempre se sacan de quicio el uno al otro y no coinciden en absolutamente nada. A Posy Morland le ha llegado la hora de empezar a creer en ella misma si quiere conservar la librería de sus amores.

«—Es que la sola mención de la palabra romanticismo o cualquiera de sus derivados, me empuja inmediatamente a un estado catatónico -se defendió Sebastian.

—Pues para estar catatónico, hablas por los codos.«

La pequeña librería de los corazones solitarios —pese a su desafortunado título— es una novela feelgood con tanto encanto literario que enamora. Para cualquier lector atento, todo en esta historia tiene un guiño literario: desde los tatuajes de Nina, hasta la calle en la que está situada la librería (Rochester Street), pasando por las caballerizas dickensianas o las inclinaciones escritoriles de la protagonista. Pero si por algo me ha gustado y divertido tanto esta historia de Annie Darling, ha sido por su rendido homenaje al ingenio literario de Georgette Heyer. Al más puro estilo Heyer, Darling borda los diálogos ingeniosos y rápidos, el tira y afloja entre sus dos protagonistas principales y hace gala de un sentido del humor inteligente y tan british de la escritora decimonónica. He terminado riéndome como una tonta y muriéndome de ganas de volver a leer Aquí hay veneno para reencontrarme con el primo Randall.

Me sorprende haber encontrado una novela de este cariz editada por Titania, desconocía que en su catálogo también hubiese comedia o feelgood, lo que demuestra que muchas veces somos los lectores y nuestros prejuicios los que nos perdemos bombones como estos. Porque, por si no ha quedado claro, aviso que La pequeña librería de los corazones solitarios no es un drama romántico sino una lectura divertida, ingeniosa y encantadora, con final feliz, estupendos diálogos y personajes simpáticos. La recomiendo para desconectar de períodos de vida fea y estresante.

Lector, si te apetece algo divertido y desenfadado pásate por Rochester Street.

También te gustará: Aquí hay veneno; Amor a primera vistaLa librería del señor Livingstone

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
La pequeña librería de los corazones solitarios (en papel)
La pequeña librería de los corazones solitarios (para Kindle)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a La pequeña librería de los corazones solitarios, de Annie Darling

  1. Poemas dijo:

    ¡Ya solo con el título me atrae esta novela y con tu reseña mucho más!

    Anotado queda.

    Besotes

    • Monica dijo:

      A mí el título me parece un poquito flojo porque eso de los corazones solitarios… Pero la novela es una comedia estupenda, así que estoy segura de que te gustará. Besos.

  2. Norah Bennett dijo:

    Pues no me has convencido. Bien por el tema y las referencias pero la historia se me queda corta. Es que para que me guste un feelgood tiene que tener chicha, no sé si me entiendes, jeje.
    Besos

    • Monica dijo:

      Yo me lo he pasado en grande, como habrás deducido por la reseña, pero sobre todo porque me encanta Georgette Heyer y me robó el corazón el homenaje que se le rinde. Sí, ya te entiendo, por eso casi te recomiendo que leas primero «Aquí hay veneno» de la Heyer y después hablamos, como es policíaca clásica además de comedia creo que encontrarás sal y pimienta ;-))) Ya me cuentas si te animas. Besos.

  3. Me atraen las novelas sobre librerías, así que puede que me pase por Rochester Street.
    Un abrazo

    • Monica dijo:

      Aish, es que una novela con la palabra «librería» en el título resulta irresistible para los lectores como nosotros, sin duda. Ya me contarás si te animas, me parece una comedia romántica de lo más encantadora. Besos.

  4. Nitocris dijo:

    Hola guapa, pues vi esta novela hace unas semanas y los comentarios no eran muy entusiastas. Pero viniendo de ti ya me fio un poco más. :)
    Un besazo

    • Monica dijo:

      Sí, yo también he visto comentarios destemplados, pero creo que es proque Titania es un sello de romántica y sus lectores están acostumbrados a otro tipo de novela. «La pequeña librería de los corazones solitarios» es más feelgood, más comedia, que no romántica pura, y quizás por eso ha defraudado a lectoras que esperaban otro género. Quizás Titania debería advertirlo, que no se trata de una novela romántica 100%. Besos.

  5. Jane Jubilada dijo:

    ¡Es el próximo! Lo empiezo esta noche, qué ilusión.
    Un beso y gracias.

    • Monica dijo:

      A ver qué te parece, ya me contarás. La encontré divertida y con el valor añadido del homenaje a Georgette Heyer, que siempre es de agradecer. Faltan comedias inteligentes!!! Besos

  6. No puedo negarme al feelgood porque recientemente lo he disfrutado y el trasfondo metaliterario me flipa.
    Lo tengo en cuenta.
    Besos.

    • Monica dijo:

      Sí, sobre todo quería señalar en esta reseña que no es una novela romántica al 100% (lo digo porque es de Titania). Que es comedia y que es feelgood, la ambientación libresca es buena y el homenaje a Georgette Heyer es para partirse de risa. En el último cuarto de la novela solté más de una carcajada. Ojalá te guste. Besos.

  7. MH dijo:

    Jors, esta novela está reseñada en Netherfield pero la reseña es de MB, y por norma, salvo casos muy concretos (que puede me que muera si no lo leo o algo así muy dramático xD), cuando ella ya ha reseñado un libro yo ya suelo descartar su lectura porque no puedo aprovecharlo para reseñarlo. Vamos, que me apetece mucho por todas las cosas que dices y que ya te puedes imaginar, pero no creo ni que lo compre de momento por lo que te comento. Muy mal, la verdad :(((

    ¡Besote!

    • Monica dijo:

      ¡Jajajajajaja! Pues en este caso, aprovecha un finde, pídele el libro a MB, y prepárate para desconectar con esta comedia. Sí que tiene su punto romántico, pero me da pena que pase por una «novela romántica flojita» en lugar de por lo que es: una comedia feelgood libresca con toques geniales y esos personajes y diálogos a lo Georgette Heyer. Claro que otra alternativa es que leas «Aquí hay veneno», de Heyer, para que te hagas una idea de esos diálogos ;-))) Besotes.

  8. MH dijo:

    Por cierto, es trilogía (de momento), así que a ver si se animan en Titania para traer los otros dos. Las portadas inglesas son para morirse de bonitas (búscalas si no las has buscado ya)… y la autora, con seudónimo e identidad desconocida. ¿Quién será?

    • Monica dijo:

      ¡No sabía que era trilogía! Voy ahora mismo a mirarlo en Google. Aunque no sé si las otras dos se traducirán, investigaré un poco. Tampoco sabía lo del seudónimo!! Claro que eso de Darling ya me parecía algo sospechoso XD Besotes.

      • Patricia dijo:

        Acabo de terminar el libro y me ha gustado bastante la verdad. Y he visto que son 4 libros. ¿Sabéis si al final se van a traducir los otros?

        Gracias!!

  9. Anuca dijo:

    Hola!
    La he visto por los blogs y, sin tentarme mucho, tampoco la había descartado. La verdad es que no necesito mucho para que una historia quee conquiste: pasar un buen rato y dejarme un poso agradable. Por lo que cuentas, esta novela podría cumplir los requisitos.
    Un besin

Responder a Monica Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *