Las furias, de Katie Lowe

Un año antes de que una alumna del instituto femenino Elm Hollow aparezca muerta bajo el olmo en el que se ajustició a una bruja del siglo XVII, Violet comienza sus estudios en esa misma institución. Tras el trágico accidente de tráfico en el que murieron su hermana pequeña y su padre, las cosas no van bien en casa; su madre pasa el día inconsciente y ella se siente más sola que nunca. Subyugada por la historia de brujería y sororidad de Elm Hollow, Violet empieza el curso dispuesta a pasar página; hasta que conoce a Robin, Alex y Grace, tres alumnas guapas y excéntricas marcadas por la tragedia de haber perdido a la cuarta integrante del grupo. Con el beneplácito de las tres amigas, que parecen haber encontrado en Violet una cuarta alma gemela, la profesora Annabel la incluye en un selecto grupo de clases avanzadas sobre mitología y magia femeninas en donde entenderá el poder de las diosas ancestrales y la oscura seducción de la venganza y la sangre.

«Y aunque sabíamos que la culpa solo estaba abotargada y que despertaría antes o después, aquel momento (…) lo vivimos como un idilio. Por eso, estas palabras pueden resultar exageradas aquí leídas. He probado distintas formas de decirlo y todas suenan a tópico, pero lo cierto es que, puesta ante un asesinato, la vida se nos presenta apasionante, llena de caos y de potencia. Es embriaguez, arrebato y una luz voluptuosa… Por un instante, no importaba lo que hubiéramos dicho o pensado, solo contaba la intensidad con la que nos sentíamos vivas y la fuerza que tuvimos para hacerlo. La fuerza para matar.«

Katie Lowie es licenciada en Literatura por la Universidad de Birmingham y Las furias es su primera novela. Furias es la denominación romana para las diosas griegas Erinias o Euménides, personificaciones femeninas de la venganza que perseguían a los culpables cuyos crímenes habían quedado sin castigo en el mundo de los mortales. Me llevé este libro a casa por el título, porque es de Siruela y por una sinopsis en la que se hablaba de un instituto femenino que relacionaba los casos de brujería del siglo XVII con la actualidad. A medida que avanzaba en la trama me ilusioné con la idea de que la autora utilizase el olmo de la escuela en donde muere ajusticiada una bruja del siglo XVII como enlace de continuidad con las practicantes de conjuros de finales del siglo XX. Pero no. Y ese es el único pero que le pongo a la novela: que no cumpla las promesas brujeriles que se insinúan en la sinopsis. Por lo demás, me ha parecido una lectura original y distinta, sobresaliente en el panorama de novedades, me ha gustado.

Las furias es una novela oscura, voluptuosa, sangrienta; tan terrible como pueden serlo cuatro adolescentes descubriendo de lo que son capaces tras las taimadas sugerencias (y sugestiones) de su profesora de arte clásico. Cuatro Lolitas sin remordimientos, tocadas por la fascinación de la sangre, la venganza y el castigo más que por el arte de la seducción; capaces de invocar a las Furias y atenerse a las consecuencias. Ese planteamiento de trama, muy potente en la primera mitad de la novela, es uno de los puntales que hacen diferente y genuina esta novela de Katie Lowe; el otro puntal es la prosa de la autora, tan cortante y oscura como sus jóvenes protagonistas. Escenarios que juegan con la luz y la tiniebla (las fiestas nocturnas, los crepúsculos en el instituto, las reuniones en la torre del reloj…) y una presencia constante del dolor físico y espiritual (crecer duele, la adolescencia duele) son el telón de fondo de una amistad, tan visceral como destructiva, que marcará a la protagonista por el resto de su vida.

Lector, una historia inquietante con olor a sangre y descomposición.

También te gustará: Apocalipsis para principiantes; Algún día este dolor te será útil; Cómo comportarse en la multitud

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Las furias (en papel)
Las furias (para Kindle)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a Las furias, de Katie Lowe

  1. Ana Belén dijo:

    Vaya,

    Desde que lo vi y leí su sinopsis me atrajo mucho, sobre todo por ese ingrediente «brujería», como dices… Qué pena que esté ausente…
    Bueno… Igualmente me gusta lo que cuentas, y me sigue apeteciendo, así que lo tengo bien presente… :)

    • Monica dijo:

      He echado en falta ese puntito sobrenatural que le hubiese dado el toque perfecto (eso, o que la sinopsis no diese pie a equívoco), pero sí que te lo recomiendo. Besos.

  2. Norah Bennett dijo:

    Hola. Willow, Annabel, Elm…ya sabemos qué pelis de miedo le gustan a la autora. Oye, es que lo de poner nombres es un rollo.
    Anécdotas aparte es que toda la novela me recuerda a esas pelis de terror adolescente que me chiflaba y esta en concreto me recuerda un poco a Jóvenes y brujas. Pero a favor tiene que dices tú que escribe bien y es un planteamiento original, y eso es garantía. Pero se deja lo mejor por el camino, el tema brujeril del pasado. Jo, eso no es bien. Si me lo traen a la biblio me lo pienso.

    • Monica dijo:

      Pues has dado en el clavo, es un poco «Jóvenes y brujas» pero más crudo y menos Disney y sin el componente sobrenatural que creo que le hubiese dado el toque definitivo (es mi opinión, claro). Pero sí que me ha parecido una buena historia, no imprescindible pero sí distinta. Opción biblio es lo más recomendable, sí señora :-) Besos.

  3. ¡Hola! Pues me encanta el olor de la sangre en la ficción y eso de que sea «oscura voluptuosa y sangrienta» también la hace muy atractiva a mis ojos. Y según nos cuentas la novela está bien escrita, la prosa de la autora te ha gustado.
    La leeré…, no sé cuando, pero la leeré
    Besos

    • Monica dijo:

      Sí, la prosa es muy buena, frases cortas y cortantes como un bisturí. Sobre todo me ha parecido distinta a lo que tenemos en el panorama actual con protas adolescentes pasadas de rosca. A ver qué te parece. Besos.

  4. Aylavella dijo:

    No lo conocía, pero no tiene mala pinta, me gusta lo que cuentas, una historia inquietante.
    Besos

    • Monica dijo:

      Inquietante lo es un rato, sobre todo las adolescentes estas que son para echarles de comer aparte. La pena es el personaje de la profesora, que se queda un poco desdibujado y eso que al principio prometía mucho. Pero en general, bien. Besos.

  5. Nitocris dijo:

    Ya había visto este libro en otros blogs y la verdad es que no me llama mucho la atención… Esta vez lo dejo pasar. ;)
    Un besazo

    • Monica dijo:

      No me atrevo a insistirte porque aunque me ha gustado me esperaba más. Eso sí, por encima de la media de lo que se está publicando últimamente. Es la primera novela de la autora, así que estaré atenta a ver porque tiene mucho mérito una opera prima así. Besos.

  6. Manuela dijo:

    No es muy de mi estilo y de verdad que no le habría hecho ni caso de haberme parado en ella, pero lo cierto es que me gusta todo lo que nos cuentas sobre la novela así que voy a investigar un poco más. ya te contaré si me decido.
    Besos.

    • Monica dijo:

      Pues me parece que te gustaría porque no deja de ser una novela negra muy negra, solo que protagonizada por adolescentes un poco idas de olla. No hay componente sobrenatural y algunos personajes se quedan en agua de borrajas, pero muy por encima de la media, palabrita :-) Besos.

  7. Natàlia dijo:

    Me la apunté cuando la vi entre las novedades pero me había olvidado de ella. Me la re apunto otra vez.
    Un beso 😉

  8. Carla dijo:

    No se muy bien si me acercaré a esta novela, tiene atributos para gustarme, pero estoy tratando de no sumar demasiados libros en casa, que luego miro a los que ya están aquí y me dan penita…
    Besos

    • Monica dijo:

      Uy, buena suerte con eso de no acumular libros… jijijijiji (si lo consigues me enseñas cómo). No me parece una lectura imprescindible, pero si la encuentras en la biblio te recomiendo que no le hagas un feo porque es distinta y tiene su toque ;-) Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *