Los que ya conocéis a Loquemeahorro y sus planes de dominación mundial quizás ya sepáis que es toda una admiradora de Don Benito Pérez Galdós. Pues ni corta ni perezosa, nos ha embarcado a Isi y a una servidora en la aventura de una lectura conjunta de Trafalgar, el primero de Los Episodios Nacionales de este gran escritor.
Mirad que banner más estupendo nos ha preparado el genio de Mork

Para más detalles de la Lectura Conjunta de Trafalgar, podéis consultar la entrada de Isi, en donde compartiremos nuestras impresiones y centralizaremos este augusto evento.
Si todavía no os habéis animado a participar en esta Lectura Conjunta, os lanzo unas cuantas razones por las que leer a Galdós siempre es una buena idea:
1. Porque es literatura de la buena, puro delicatessen
2. Porque el maestro nunca es aburrido
3. Porque es un autor anti-crisis: en Kindle lo tienes gratis y en papel lo vas a encontrar en cualquier biblioteca. La mejor literatura a 0 euros, sin que te afecte la subida del IVA, ya ves.
4. Porque los clásicos siempre son una apuesta segura
5. Porque te ayudará a ligar
Bueno, lo dejo ya. Ánimo y apuntaos, recordad que podéis seguir este evento en casa de Isi y aquí mismo.
Nos leemos.
Me voy a apuntar. Hace tiempo que quiero leer Los episodios nacionales, muy recomendados por todos y esta es una escusa estupenda.
un saludo,
A ésta no me apunto porque ya lo leí hace años y ahora no me apetece releerlo.
Espero que lo disfrutéis mucho.
Besos
Una preguntita: cómo te ayuda a ligar este libro? Ja, ja
Mariuca: Vale, guapa, pues contamos contigo. Empezamos el lunes e Isi y yo iremos haciendo entradas para comentar. Quedas apuntada, a disfrutar!!
Laky: Te explico el truquillo de ligar: si lees a Galdós en público (en el bus, en el parque, en una cafetería…) la gente piensa "mira qué chico/a más interesante y misterioso, leyendo al maestro con tal aplomo y concentración. Seguro que es una persona fuera de lo común". Y así es como se liga, jajajajajaja!!! ¿Vosotros no encontráis misterioso y atractivo a alguien que lee a don Benito? ;-)
Te iba a preguntar también lo de ligar (no se lo digas a Mork), oye, por si surge algún imprevisto, jajaja. Además, que un chico se fije en que estás leyendo a Galdós, es porque ya de por sí tiene que ser un chico interesante :D
Voy a enlazarte en el facebook.
Isi: Claro!! A eso me refería. Además siempre da mucho pie, en plan: "Ah, ¿conoces a don Benito desde hace mucho?" "¿Cuántos Episodios Nacionales te has leído?" "¿Cuál es tu favorito?" "¿No crees que es una injusticia que no le concediesen el Nobel?" Y así rompes el hielo ;-)
:D
Los tengo pendientes en la estantería pero ahora mismo no me puedo apuntar a la lectura conjunta, seguiré de cerca vuestras impresiones
besos
Pero si te lo lees en el kindle… ¡cómo vas a ligar! ¡No se ve!
Tengo tropecientos libros en espera y poco tiempo pero como mi cabeza da vueltas y de pronto cambio de idea, igual me apunto. El realismo me cuesta un poco, tanta descripción hace que se me haga lenta la lectura, pero compensa la calidad de esas descripciones de la mano de un auténtico maestro.
Como dice Tatty, haga lo que haga, seguiré lo que hagáis vosotras.
Un beso, Mónica.
Me gustan mucho tus razones, y además son grandes verdades. Por ejemplo, conmigo se podría ligar perfectamente. Vale que es posible que esto último no sea considerado una razón de peso, pero ¡ligar, se liga!
Y otra más (aún): A Galdós le robaron el Nobel vilmente, se puede leer para hacer justicia!!
Esta razón es rara, pero te da puntos extras si estás haciendo 2º de la ESO ;-)
p.d. Y además está en cualquier librería de segunda mano por 2 euros máximo, y nuevo, novísimo, por 8 € tranquilamente.
Vale, ahora es cuando me leo el resto de los comentarios y veo que Mónica (que es una mujer de bien), ya había sacado el tema de la justicia "nobelera".
Respecto al kindle, pues mujer, dejas un ratito la pantalla donde se vea el título, mientras el de al lado del metro, intenta averiguar qué estas leyendo. Que yo estoy harta de no saber qué lee la gente en el metro!!
Pues yo ya lo leí, y os lo recomiendo a todos!!!
Me encanta Galdós!
Besos
Tatty: Oohhh, bueno igual te enganchas a la siguiente, si tienes un ratito, que ya sé que no paras!! No te creas que yo voy a tope de lecturas y otros menesteres, pero me pueden las ganas. Ya veremos si cumplo como una campeona. Besos!
Mayte:¡Qué fallo lo del Kindle! Es más difícil ver qué lees, es verdad. Bueno, tendrás que recoger la idea de loque y hacer como que enseñas mucho la pantalla con la portada. Ahora ha salido un Kindle en color y es más fácil lucir portadas ;-) Mejor llevar el ejemplar de la biblio en papel, entonces.
La prosa de Galdós es muy amena y agradable, nada de descripciones pesadísimas. Eso es un plus. Aunque te confieso que como historiadora me puede su visión :-) Besos!
Loquemeahorro: Has estado rápida buscando soluciones para el kindle, eh? Así me gusta, improvisando. Bueno, lo cierto es que es un autor apañadito de precio así que tanto da en papel que en kindle. Mira que creas modas en la blogosfera, eso es dominación mundial ¿o no?
P.D.: Podemos crear una plataforma virtual en plan "justicia nobelera para Galdós" o algo así.
Mientrasleo: Pues te esperamos en los comentarios!! Así compartimos impresiones. Se está apuntando bastante gente, qué ilu. Besotes!!
Yo ya me he apuntado!! Y además a ciegas, sin saber que me serviría para ligar, jajaja.
Besines,
Hola Mónica! Yo los leí cuando era adolescente y la verdad no me arrepentí. Es una prosa excelente!
Saludos y a ver si nos vemos pronto!
Parece que es una lectura más que recomendable. Sin embargo, como le comenté a Isi, mi tiempo libre no me permite llegar a todos los libros que desearía leer y tengo claro que mi próximo gran desafío será Vida y Destino. ¡Espero que disfrutéis con la lectura! Besos.
Contad con mi participación. Magnifica idea. Y bravo por tratar así a la literatura, con humor y sin complejos.
Saludos.
Carmen: Así me gusta, con empuje!! Pues ahora ya sabes que tiene un plus añadido ;-) Me alegro mucho de que te hayamos convencido. Besotes!
Observatorio: Hola!! Hemos vuelto de vacaciones esta semana y mira qué marcha que llevo. Ya me imaginaba que habías visitado los Episodios, por el tema histórico, ¿verdad? Bueno, si te animas ya sabes. Besos!!
Offuscatio: Es que es cierto que hay demasiada literatura para una sola vida, ¿verdad? Yo tampoco sé cómo lo voy a hacer porque estoy metida en varias "guerras", ya te te entiendo, ya. Bueno, quizás a la próxima. Besos!
El infierno de Barbusse: ¡¡Bien!! Pues quedas apuntado. Recuerda pasarte por el blog de Isi, que empezamos la lectura de "Trafalgar" el lunes. Ya iremos compartiendo y comentando, que esto tiene mucha injundia. Saludos!!
Cada vez más en este movimiento tan episódico-nacional y con esas razones tan resueltas, estoy muy atareada pero me lo estoy pensando que conste en acta. Besos
Mónica, quisiera saber como me apunto a la lectura conjunta de Trafalgar.
Un saludo
Marilú: Sabía que te tentaríamos. Yo también ando en un montón de cosas a la vez, pero hace tiempo que teníamos ganas de leer juntos a Galdós y pensamos que empezar con "Trafalgar" estaría bien. Espero que no sea muy duro y nos desanime porque se ha apuntado más gente de la que pensamos al principio. Besos!
Luis: Ya estás apuntado, gracias! Si le puedes pasar el mail a Isi (http://fromisiblog.articulo19.com/) en la entrada correspondiente, pues mejor. Así te mantendremos informado de los plazos de lectura, reseñas y comentarios.
Recordad tod@s que aquellos que queráis participar y no tengáis blog, siempre podéis publicar vuestra reseña y comentarios en el blog de Isi o en Serendipia.
Saludos!!