Jaume Benavente ganó el premio Ciutat de Tarragona de novel.la Pin i Soler con Llums a la costa (luces en la costa). Con una paleta de colores agrisados y azules, el autor pinta con precisión y belleza una Lisboa cautivadora para acoger a sus especiales protagonistas y a todo un elenco de secundarios cómplices. Pese al inmenso peso que supone en la narración la voz interior de Cèlia y sus sentimientos, Benavente sabe huir de cualquier artificio pretencioso para obsequiar al lector con un fresco sencillo y nítidamente escrito de las inseguridades e insatisfacciones, de la búsqueda, de su personaje. Pero además del encanto de Lisboa y del tono intimista de su relato, Llums a la costa posee un tesoro escondido extraordinario: el diario de Eusebio Sena. Esta pequeña biografía escrita en primera persona constituye una sorpresa delicada y jugosa, que el lector disfrutará por encima de todo, incluso de la trama principal, provocando su curiosidad hacia este anti-héroe romántico al que irá descubriendo a devagar. Quizás por su rico bagaje en novela juvenil o por su sensibilidad al atrapar las pulsaciones del alma, Jaume Benavente consigue hacer de Llums a la costa una novela llena de magia y de frescura, una ventana iluminada en la literatura.
Lector, atrévete a pasear por las calles de la Lisboa más intimista de la mano de Cèlia y Eusebio a ritmo de fado de Madeira.
Hola Mònica,
Gràcies per la lectura, per la curiositat. Llums a la costa és una novel·la molt especial per a mi i per això em resulta molt agradable trobar comentaris com el teu.
Gràcies a tu, Jaume. Ja es nota que Llums a la Costa és molt especial. Em va encantar el fràgil equilibri de la protagonista però, sobretot, el tresor i el misteri del diari de l'Eusebio. Ara estic llegint Nocturn de Portbou i em té molt intrigada. Moltes felicitats per la teva trajèctoria literària!