Los Sioux, de Irene Handl

Marguerite Benoir, viuda de su primo George y divorciada de Davis de Mississipi, se ha casado con un gentleman inglés, Vincent Castleton. Mientras espera impaciente volver a París, su hermano Armand le trae a Nueva Orleans a su hijo George Marie, aquejado de una extraña enfermedad sanguínea que repercute en su carácter y en su aspecto de pálido esqueleto viviente. Vincent se enamora incondicionalmente del pequeño niño hasta que descubre con verdadero horror que la belleza exquisita de su esposa oculta un alma podrida y cruel. Castleton no solo tiene que aprender a lidiar con todos los excéntricos y enloquecedores Benoir —franceses hasta en la camisa de dormir y con una tendencia abusiva a lo extravagante— sino que además deberá establecer las normas de la civilización inglesa en su propio hogar. Descubierta la insensibilidad de Marguerite, el atribulado británico duda de la supervivencia de su matrimonio pero, ¿qué sería del pobre niño sin su protección?
«Los Benoir son como Dorian Gray, piensa Castleton. Esta comete todas las atrocidades imaginarias y es absolutamente hermosa.«

No todo es humor inglés en la fabulosa Impedimenta, pues en su catálogo a veces hay piezas de profundo desasosiego psicológico (decir terror sería un poco demasiado, aunque el horror del capítulo ocho es respetable) como Los Sioux. Esta novela, que empieza con el retrato humorístico de una estrambótica familia francesa, los Benoir, en el Nueva Orleans de los años 60 del siglo XX, pronto lleva al lector por caminos más tenebrosos; la relación de Marguerite con su hijo George es espeluznante y es justo en esas páginas, al descubrirse el pastel de esa situación, cuando la historia deja de ser graciosa para ser psicológicamente fascinante. La guinda de este libro es, sin duda, el peculiar sentido narrador de Irene Handl, capaz de trasmitir tanta inquietud y excéntrica locura con pinceladas precisas y retratos arrolladores a través de diálogos casi alucinógenos.
Irene Handl (Londres, 1901-1987) fue una actriz londinense especializada en papeles encantadores de damas algo excéntricas en comedias, ponía el punto simpático en cualquier película. Incluso intervino en varias series de televisión como Mapp y Lucía. Y, sin embargo, en las dos novelas que escribió y publicó, sus protagonistas y su tema principal estaban en las antípodas de esos simpáticos personajes a los que encarnaba en el cine. Es curioso como una actriz que resultaba tan encantadora en la pantalla fuese capaz de convertirse en una excelente narradora de tan inquietantes historias y caracteres. Porque si algo puede definir con exactitud Los Sioux es inquietante fascinación.
Una novela distinta y peculiar, tanto por la historia que cuenta como por los personajes y su evolución, pero sobre todo por el personal estilo narrativo de Irene Handl a modo de pinceladas impresionistas que van desvelando una escena cada vez más delirante, obsesiva e inquietante. 
Lector, una rareza fascinante, un extraño placer conocer a los Benoir.
También te gustará: La tienda de los suicidas; Apocalipsis para principiantes

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:

Los Sioux

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a Los Sioux, de Irene Handl

  1. MaraJss dijo:

    Pues eso sí que no me lo esperaba. Con ese argumento, esa portada y viniendo de la mano de Impedimenta, desde luego no me imaginaba que la historia podía coger esos derroteros. Pero vaya, me ha picado la curiosidad (mi fascinación por lo tenebroso, que me la voy a tener que mirar xD )
    Besos.

  2. Margari dijo:

    Ese cambio de tono me produce curiosidad. Me apunto este título, que no lo conocía.
    Besotes!!!

  3. Angela Leon dijo:

    NO me sonaba de nada. Me la apunto por si se cruza en mis visitas libreras.

    Bs.

  4. Tatty dijo:

    Esta vez sí me llama la atención, no descarto leerlo si se cruza en mi camino
    Besos

  5. Natàlia dijo:

    Hoy lo dejo pasar, no me llama nada. Un beso ;)

  6. Caminante dijo:

    Es muy llamativa esa portada, me atrae cada vez que lo veo… y el argumento también me llama la atención… pero aún me muestro cautelosa y no termino de decidirme a hacerme con esta novela. Un beso!

  7. Ya sabes lo que va a pasar ¿no? Pues sí, que otra vez a temblar el bolsillo porque esto tiene una pinta genial. Me suena a rareza del tipo la de los Ojos de liebre, y sé que no desbancará al tío, pero apunta maneras.
    Voy a ver si tengo suerte y la hay en la biblio o empiezo a hacer números.
    Besos

  8. Mientras Leo dijo:

    Vaya, y yo con dudas sobre este título.
    Me ha hecho gracia eso de que no todo va a ser humor, porque he repasado mis últimas incursiones en la editorial y no… no era humor!
    Besos

  9. albanta dijo:

    Pues no sé si me llama la atención. Lo dejo en reservas.

  10. Pues este libro lo he tenido muchas veces en la mano y nunca me he decidido a hacerme con él. El caso es que no sabía que la autora era actriz, no me sonaba de nada el nombre y al buscarla resulta que es el ama de llaves de Sherlock en mi adoradísima "La vida privada de Sherlock Holmes" O_O. Vamos, que habré visto a esa mujer solo en esa película así como 7 u 8 veces, pero no la conocía por su nombre. Bueno, todo este rollo para decir que todas esas dudas que tenía se han disipado por ella y por tu reseña, así que en cuanto pueda me hago con él. Lo de los libros de Impedimenta es en plan coleccionable, al final los quieres todos… jajaja.

    ¡Besote!

  11. Monica dijo:

    Mara JSS: Pues me ha pasado exactamente lo que tú comentas, porque me llevé el libro a casa pensando que era de humor (me chiflan los Impedimenta de Benson, Gibbons, Bennett, etc, ya lo sabes) y me sorprendió esta familia tan oscura. Y sí, también me preocupaba un poco mi salud mental cuando me vi totalmente enganchada y sin poder dejar de leer, jajajaja!! Bss

    Margari: Si lees un poquito sobre la autora verás que era una narradora sublime de lo inquietante. A mí me sorprendió porque no la conocía. Bss

    Angela León: A mí es que siempre se van los ojos cuando entro en una librería y veo esas portadas de Impedimenta tan características. Me encanta esa editorial, pero hasta ahora solo me había atrevido con sus títulos más divertidos. Bss

    Tatty: Uy, esta te encantaría porque tiene familia complicada con muchos secretos por en medio. Es estupendo ir tirando del hilo y desentrañar el misterio de los Benoir ;-) Bss

    Natàlia: Es una historia muy peculiar, difícil de recomendar, es cierto. Pero es como una trampa: si la empiezas, no puedes dejar de leer. Bss

  12. Monica dijo:

    Caminante: A mí todos los títulos de Impedimenta me chiflan, sobre todo los de autores británicos del siglo pasado. Este se sale un poquito de lo que suelo leer, pero es fascinante. Bss

    Norah Bennett: Sí, es rarito-rarito, pero sobre todo por la familia Benoir, que no tienen punto de comparación con ninguna otra familia literaria que hayas conocido jamás. Me lo llevé pensando que sería de mi línea, ya sabes, pero me sorprendió con una trama inquietante llena de personajes excéntricos y giros inesperados. Es una buena inversión porque lleva la garantía de Impedimenta :-))) Bss

    Mientras Leo: Ya sabes que yo adoro la línea más humorística y británica de esta editorial ("Abajo el colejio", "Mapp y Lucía", "Enterrado en vida", "Matemos al tío", "La hija de Robert Poste", o todas las novelas de Edmund Crispin de su catálogo) y me pasó que me llevé este a casa pensando que por ahí irían los tiros… y no. Pero la sorpresa fue grata porque los Benoir son tan inquietantes, exóticos y excéntricos que necesitas conocerlos. Bss

    albanta: A ver, no es una historia al uso de esa que recomiendas al público en general, es inquietante y excéntrica y sus personajes a menudo te van a poner los pelos de punta. Pero ahora en verano no está mal un escalofrío de vez en cuando, ¿no? Bss

    Inquilinas de Netherfield: Pues fíjate que esta señora escribe de manera totalmente opuesta a sus papeles en el cine más encantadores, es decir, es capaz de plantearte una trama y unos personajes tan inquietantes y horripilantes que te ponen los pelos de punta. Este es el caso de esta familia, los Sioux (lo Benoir), que son para echarles de comer a parte, escalofriantes.
    Aish, sí, me encanta Impedimenta. En casa ya tengo un par de estantes solo para sus libros, son geniales y taaaaan british!! Bss

  13. Carax dijo:

    Bueno, pues tengo otro candidato para echarle un ojo cuando vaya a la librería. A ver que tal
    Besos

  14. rossy dijo:

    Es un libro que tengo más que fichado, Mónica. De entrada la ilustración de la portada me pierde, y cuando fui a informarme de qué iba me enamoré del librito. Caerá seguro en futuras compras.

    bsos!

  15. Monica dijo:

    Carax: A ver qué te parece, es muy peculiar y por eso no me atrevo a recomendarlo a todo el mundo. Pero te confieso que es adictivo y eso me preocupa porque sus personajes tienen tela. Bss

    rossy: no sé si seguirás enamorada cuando lo leas porque los Benoir son para echarles a comer a parte :-) Pero sí que es una narración efectista, muy bien trabajada y sorprendente. Es como si te dieses cuenta de la fascinación que provoca en todos los lectores el lado oscuro. Ya me contarás. Bss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *