Hereva de Tertius está a punto de graduarse en la Academia Superior de Costura para Damiselas Impecables en la que lleva una eternidad. Sabe que sus padres la prometerán en matrimonio con algún príncipe heredero de los reinos vecinos pero le consuela pensar que quizás entonces pueda empezar a vivir un poco. Sin embargo, la fiesta de graduación va a desafiar a cualquier protocolo esperado: unos peculiares paladines se presentan para cumplir la Tarea más importante de la Rueda de Dondürme y el destino de Hereva se desbarata por completo. Acompañada de sus amigas princesas (una ígnea, una etérea, una no muerta, una grogresa y, quizás, una invisible), su fiel criada y la bibliotecaria de la academia, Hereva emprenderá un increíble viaje de búsqueda y descubrimiento.
«—Llevamos oncinco años encerradas en una torre —le respondió—. Supongo que estamos manifestando una adolescencia ligeramente tardía.«
Dice Sofía Rhei, casi al final de los agradecimientos de Róndola, que esta novela le debe mucho a Terry Pratchett, Richmall Crompton, Italo Calvino, Joan Aiken, Jan Terlow y Esther Friesner, entre muchos otros. Mientras la leía, se me ocurrió que también tiene algo de Ana María Matute y de Gloria Fuertes, aunque el particular sentido del humor y el ingenio de esta disparatada historia son totalmente mérito particular de Sofía Rhei y su peculiar universo.
Me lo he pasado en grande leyendo Róndola. Es divertida, entretenida y sorprendente; en ocasiones absurda, a veces muy loca (alucinante la escena de los unicornios asados, por ejemplo) y, otras, un estupendo (y delirante) homenaje a las leyendas populares. Pero sobre todo es un disparatado viaje del héroe o, mejor dicho, de la heroína que tiene más sentido del que aparenta. Destacan las situaciones inesperadas, la comicidad y la reinterpretación de los cuentos clásicos, a los que Rhei les da otra vuelta de tuerca o los reinterpreta cuestionando su enfoque tradicional.
He disfrutado especialmente con la historia de los dos paladines, en especial con el personaje de Jazdeq de Riteris, el paladín paciente. La trama de estos dos aventureros en busca de gloria y fortuna me ha resultado de lo más divertida e inusual. También me ha gustado muchísimo que el hecho de haberse convertido en expertas costureras en la academia (la única educación adecuada para las princesas) después tenga tantas aplicaciones útiles en el periplo de las protagonistas: se puede salvar el mundo con una aguja e hilo. Lo que menos me ha gustado ha sido la extraña reinvención numérica de este universo fantástico y la de su calendario, que me ha parecido innecesaria y molesta (quizás ese era el propósito de la autora en la recreación de este «cuento de hadas capaz de herir todas las sensibilidades«), y la insistencia en incluir escenas eróticas. Pero lo que tengo clarísimo es que nunca había leído ninguna novela fantástica ni remotamente parecida a Róndola.
Lector, una aventura muy loca solo para valientes pues «quien consigue conocerse, conoce el mundo«.
También te gustará: Arcadia; Seraphina; Elantris; Caraval; Un cuento oscuro
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Róndola (en papel)
Róndola (para Kindle)
Mmmm… pues pensaba que no me iba a atraer pero me la voy a apuntar. Parece interesante y diferente.
Besotes
Sí que es distinto, por eso mismo me sorprendió. Lo cierto es que no me hubiese animado a leerlo si no me lo hubiese regalado y recomendado Ana González Duque, porque por la sinopsis… Pero, mira, todo un acierto. Besos.
Bueno la verdad es que tus recomendaciones literarias me van (tanto las novelas muy brittish, como las de fantasía), así que esta la tendré en cuenta, y veré si puedo hacerme con ella.
Un besazo
Esta es algo especial porque es distinta, se puede leer como una parodia gamberra de los típicos cuentos de hadas y princesas, por eso es tan divertida y simpática. Yo creo que si tienes en cuenta que es una caricatura, te lo pasarás en grande. Besos.
¡Qué sorpresa encontrarme este libro por aquí!
Pues si soy sincera, lo tuve apuntadísimo en su momento (primero por la edición, porque es monérrima, y luego por la historia), pero empecé a leer reseñas que decían que era aburrido y pesado, que las protas solo pensaban en emparejarse, que más que fantasía parecía romántica juvenil, que era la misma historia de siempre, cosas por el estilo… y me desanimé bastante y lo dejé un poco aparcado en la lista de deseos. Y ahora te leo a ti, y es que respira mucho de estas historias rarunas que tanto me gustan. Si crees que me puede gustar, lo readmito en la wishlist :)
Por cierto, te dejo este almanaque que en su día rondó por ahí por si no lo has visto. Al parecer va de cosas sobre el libro (leyendas, recetas, etc…).
http://static0.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/34/33798_1_almanquerondola_6.pdf
¡Besote!
A mí me ha parecido una novela muy inteligente porque es una sátira de los típicos y tópicos cuentos de hadas, dragones, caballeros y princesas. Reinterpreta muchas leyendas populares y cuentos tradicionales y lo hace de manera muy divertida y gamberra. Escribir en clave satírica precisa de una autora tan inteligente e ingeniosa como Sofía Rhei, no cualquiera consigue una novela como esta. A mí no me ha parecido nada aburrida, pero entiendo que se precisa cierto nivel lector para captar la sutileza y la ironía. En cuanto a lo de romántica… personalmente, me molestó que hubiese tanta escena de sexo pero, claro, la gracia es que en los cuentos de princesas nunca hay nada más «fuerte» que un beso, y estas pobres princesas llevan tantos años encerradas que viven una adolescencia tardía XD Eso sí, también me pareció que la autora lo hacía a propósito y no con una intención romántica sino con una intención de sátira. En mi opinión, hubiese sido igual de efectivo con la mitad de sexo, porque frenaba bastante el ritmo de la historia, pero eso es algo personal.
Teniendo en cuenta que es una reinterpretación gamberra de los cuentos tradicionales ya puedes hacerte una idea de si te puede gustar o no ;-) Y gracias por el almanaque, no lo conocía y es muy chulo. Además, creo que es buena guía de consulta mientras se lee el libro. Besos.
Pues mira, me gustó. Me pareció una novela muy entretenida para pasar unas tardes.
Besos
Esta la tengo mas que apuntada para leer, solo he leído buenas críticas sobre ella. Besos