Una pasión vintage de Isabel Wolff

Hace tiempo que Phoebe Swift se aburre en Sotheby’s y cuando su mejor amiga, Emma, muere inesperadamente se siente del todo incapaz de volver a su trabajo. Para mantenerse ocupada, decide darle una oportunidad a su gran pasión por la ropa vintage y abre una pequeña tienda de ropa fiel a ese peculiar estilo. Phoebe cree que la ropa vintage guarda la historia de las personas que la llevaron y que conserva el tejido de esas vidas, por eso le resulta mucho más interesante y especial que la ropa nueva. Con mucha dedicación y todos sus ahorros, Phoebe consigue poner en marcha Village Vintage, su propia tienda de moda vintage con vistas al Heath. Y funciona estupendamente. Dan, un simpático periodista, la entrevista para promocionar el negocio, la genial Annie se convierte en su ayudante a tiempo parcial, su modista le deja como nuevos los tesoros vintage que consigue adquirir, los clientes se suceden sin parar, cada uno con su especial historia… Sin embargo, su madre está algo obsesionada con su edad y su padre sigue algo perdido en una relación extraña. Y aunque su nuevo negocio la llena de vida, nada puede hacerle olvidar la terrible muerte de Emma y su angustioso sentimiento de culpa. Una tarde va a visitar a la señora Bell, una anciana octogenaria que quiere vender su hermosa colección de vestidos de noche vintage, y Phoebe tropieza con la extraordinaria historia de un abriguito azul a la espera de una niña judía de 1943.

El título de esta novela, Una pasión vintage, hace referencia a la fascinación que siente la protagonista por toda la ropa vintage de segunda mano, todas esas historias de las personas que la lucieron, el tejido de la vida que llevaron. No se trata de una afición superficial por la moda sino un profundo interés por la Historia, por la vivencia de las personas en aquellos años, por las emociones que les reportó vestir aquellas prendas, dónde estuvieron con ellas, qué hicieron. Resulta quizás un título un poco equívoco que puede disuadir al lector de asomarse a estas páginas al hacerle suponer, erróneamente, que se trata de una novela romántica o de alguna especie insulsa de chick-lit. Una pasión vintage es una buena historia sobre la culpa y el remordimiento, pero también sobre la esperanza y la importancia de comprender la Historia y el pasado y saber perdonarnos a nosotros mismos por nuestros errores. Isabel Wolff escribe con maestría y hace gala de sólidos conocimientos de moda vintage y de Historia europea del siglo pasado, y aunque sus diálogos a veces no son demasiado fluidos, su prosa es estupenda y muy amena. Wolff es una buena contadora de historias y sabe seducir al lector de principio a fin manteniendo cierto suspense y acertando a la hora de crear personajes carismáticos y llenos de matices. Destacan, entre otros hilos argumentales, la venta de los cuatro «vestidos pastelito»(por su ternura y simpatía), la intensa emoción de la historia de la señora Bell y su abrigo azul, y la visita de Phoebe a la Provenza en busca de ropa. Una pasión vintage es toda una agradable sorpresa que se lee en un suspiro y deja una agradable sensación de esperanza.
Lector, no importa que no entiendas de moda porque la verdadera esencia de esta historia es la vida y el pasado de sus protagonistas, no lo que llevan puesto ¿Te atreves a llevarte el último de los «vestidos pastelito»?
También te gustará: Cartas cruzadas; La librería de las nuevas oportunidades; El jardín de los hechizos

Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon haz clic en los siguientes enlaces:

Una pasión vintage (para Kindle)
Una pasión vintage (Tapa blanda)
Una pasión vintage (Tapa dura)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

21 respuestas a Una pasión vintage de Isabel Wolff

  1. Pues ya sabes que te voy a decir!! que me encanta :) Lo cierto es que este libro lo había visto e inmediatamente había pensado que era tipo chick-lit, no pensaba que podía tener más trasfondo y por lo que cuentas sí que es despierta mis ganas de conocer muchísimo más. Eso de vestido pastelito me deja un tanto sorprendida, a ver de que se trata. Besillos

  2. Tatty dijo:

    Pues fíjate que yo sí que pensaba que era algo similar a chick lit y aunque me gusta el género, no me había parado en este libro pero ahora voy a tener que darle una oportunidad
    besos

  3. Tienes razón, título y portada hacen un flaco favor a este libro. Es un gran problema los libros o películas que se promocionan como lo que no son: A su público potencial no llegan, y a los que convence su imagen, se decepcionan al no encontrar lo que buscan.

    Yo siempre recuerdo la película francesa "Romualde et Juliette", una comedia agradable y con sana ironía, que se tradujo en España con el horrible "Mamá, hay un hombre blanco en tu cama", que más bien daba la imagen de película de "directamente en video".

  4. Este no me atrae, esperaré a la siguiente propuesta.

  5. Mariuca dijo:

    La verdad es que el título no suena nada interesante, y como tu dices parece que va a ser algún tipo de novela ñoña. Pero tu reseña la pone muy bien y me encantan las historias de mujeres y de superación.
    La voy a leer.
    Lo del vestido pastelino no lo he entendido.

  6. Monica dijo:

    Marilú: Me regalaron este libro y lo tenía algo abandonado porque pensaba que sería romántico (o chick-lit) como tú bien apuntas, pero cuando por fin asomé la nariz a sus páginas por curiosidad me llevé una grata sorpresa. La historia de la señora Bell es hermosa y emocionante, la evolución de Phoebe es muy creíble y… Bueno, no te voy a desvelar el misterio de los vestidos pastelito porque es muy gracioso ;-) Besos!

    Tatty: Pues no se trata exactamente de chick-lit ni tampoco es romántico. Trata sobre una persona que comete un error muy grave y tiene que aprender a vivir con ello. La moda vintage y la historia de la II Guerra Mundial le dan un trasfondo muy creíble y peculiar. No es que sea un libro imprescindible pero es una buena historia y muy bien contada. Espero que te guste! Besos!

    Loquemeahorro: Uf, la portada es espantosa (en mi opinión) y le da ese aire falso a literatura trivial o directamente mala. Esta es una buena historia, muy bien contada, y lo de la moda vintage es bastante secundario. El título, hace referencia a que a la protagonista le gusta muchísimo descubrir las historias, las vidas, que hay detrás de cada prenda de segunda mano. Dice que es como encontrar el tejido de la vida. Me pareció muy curioso.

    Sé a qué peli te refieres y es una pena, porque con ese título yo tardé un montón de años en verla y luego me encantó. Pasa muchas veces con pelis y libros, la verdad. Besos!

  7. Monica dijo:

    Quadern de mots: No es una gran novela, la verdad, pero me vino bien para desconectar un poquito y leer algo ligero aunque de calidad. Nos leemos, guapa! Besos!

    Mariuca: Es un libro que engaña por fuera porque dentro te encuentras algo muy distinto a lo que esperabas. Aunque te aviso que no es una gran novela, ni imprescindible, ni nada de eso, simplemente está bien escrita, los personajes son creíbles y es amena y entretenida. Destaca la historia de la señora Bell (el abriguito azul de una niña judía en plena II Guerra Mundial) y el guiño divertido de los vestidos-pastelitos. No puedo contarte de qué va sin desvelar más de lo que debiera, pero para que te hagas una idea, los vestidos pastelito son unos vestidos de segunda mano que van a hacer sentirse mejor a sus posibles compradoras, como un pastelito de consuelo cuando tienes un mal día. Besos!!

  8. mientrasleo dijo:

    Vaya, pues efectivamente no es lo que parece. Siempre digoq ue no hay que juzgar los libros por la portada pero es inevitable muchas veces caer en ello.
    Gracias por abrirlo para todos. Lo tendré en cuenta
    Besos

  9. Monica dijo:

    Mientrasleo: No es un libro que recomendaría como uno de mis preferidos, pero se merece mucho más de lo que aparenta. Bueno, ya lo suelen decir, no? Las apariencias engañan ;-) Besos!

  10. Ainoa 13♥ dijo:

    Si, es cierto lo de las apariencias engañan, creo que le dare una oportunidad!!

    besos!

  11. Briseida dijo:

    Después de tu reseña este libro me apetece mucho y también estoy en duda sobre si comprarme o no el último libro de Isabel Wolff que creo que se llama "Tu vivo retrato". Un saludo.

  12. Monica dijo:

    Ainoa: Sí que encontrarás una historia de amor, aunque no es el tema central, y la documentación sobre moda vintage está muy lograda. Pero también hay una historia de amistad, un secreto y… Bueno, que es un libro muy entretenido. Espero que te guste. Besos!

    Briseida: Pues yo no conocía a la autora pero si encuentro algún otro libro de ella le daré una oportunidad. Escribe muy bien,no es nada cursi ni pastelosa, y sus historias son amenas y enganchan. Ya nos contarás!! Besos!!

  13. Blanca dijo:

    Puede resultar atractiva su lectura. No lo descarto.
    Un abrazo

  14. Monica dijo:

    Blanca: Es entretenida y con un argumento interesante y sin trampas. No es que sea una novela extraordinaria pero es amena e inteligente. Ya nos contarás si la lees. Y qué te han parecido los vestidos pastelito. Un abrazo!

  15. Carmen dijo:

    Tu reseña desde luego anima a leerla pero no sé… no lo tengo del todo claro. Es que la moda me atrae tan tan poco…
    Besines,

  16. No lo había visto (hay tantos libros que cada día me siento más ignorante) pero puede que le dé una oportunidad. Me ha gustado tu reseña.

    Un beso, Mónica.

  17. Hola! qué tal? Acabo de descubrir tu blog, le he estado echando un vistazo y me ha gustado mucho, volveré a visitarlo más a menudo, te mando un abrazote!

  18. Isi dijo:

    Ohhhh un vestido pastelito! Me gusta!!
    Mira, es un libro que desde que salió y lo vi por los blogs supe que no lo iba a leer ni me iba a gustar. Tu reseña ha hecho que esa convicción se tambalee un poco, pero finalmente me decido a no leerlo: ni siquiera sé muy bien qué significa la palabra vintage, para qué te voy a engañar. Creo que más de 4 líneas sobre ropa serían interminables para mí (a no ser que fuera sobre pijamas de kitty, obviamente).

  19. Monica dijo:

    Hola, lectores. Vuelvo hoy de unas mini-vacaciones, por eso no he podido responderos antes. Perdón por la tardanza, ya he vuelto!

    Carmen: Si no estás convencida, déjalo pasar porque tampoco es una de esas lecturas imprescindibles. Pero te aviso que el tema de la moda es casi una excusa para profundizar en la vida de los personajes. Simplemente, quería destacar que este libro no es lo que parece. Besos!

    Mayte: Pues yo lo había tenido varias veces en las manos pero siempre dudaba porque no me apetecía leer romántica y parecía demasiado superficial, y ha resultado ser toda una sorpresa!! Es muy entretenido y está bien escrito, ameno e interesante. Aunque no de los mejores!! Besos!!

    David: Pues bienvenido!! Me algera mucho encontrarme con nuevos lectores por aquí. Espero leerte a partir de ahora y compartir nuevas lecturas. Un abrazo!

    Isi: jajajaja!! Bueno, no pasa nada si lo dejas correr, pero como le comentaba a Carmen, el tema de la moda vintage es casi una excusa en esta historia, pese a estar muy bien documentado. No se hace pesado ni nada de eso, más bien hace referencia a los vestidos de entreguerras y todas las historias que hay en ellos. Es una buena historia, mucho mejor de lo que podría parecer a primera vista, pero no es imprescindible. Lo puedes leer con el pijama de Kitty puesto, of course, ;-) Besos!!

    Qué duro esto de volver de vacaciones. Aunque me consuela un poco el volverme a encontrar con los compis blogueros!!

  20. En cuanto leí este libro pensé que estaba escrito para mi…después de varios años estudiando una carrer y un máster decidí dar rienda suelta a mi "pasión vintage" y abrir mi tienda de moda vintage y antigüedades…hace poco que estoy al frente y la verdad, es difícil pero libros como este no me hacen perder la esperanza…
    Saludos desde Gelolas Vintage

    http://www.gelolasvintageshop.blogspot.com

  21. Monica dijo:

    Gelola_Vintage: Me alegro que te haya gustado el libro, es cierto que tienes mucho en común con la protagonista. Para ella tampoco es sencillo pero lo mejor es vender ilusión y prendas con tanta historia. Me pareció muy interesante el valor que se le da al hecho de que las prendas y objetos vintage tengan tanta historia detrás, tanta vida, tantos recuerdos. Felicidades por tu tienda y mucha suerte!!

Responder a Monica Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *