Jen Campbell se crió en un pueblo del nordeste de Inglaterra. Tras estudiar literatura inglesa en la Universidad de Edimburgo se mudó a Londres, donde trabaja en una librería de viejo(1). Y allí descubrió que los compradores de libros tienen sus particulares rarezas. Campbell recoge en este divertidísimo libro conversaciones reales(2) entre libreros y clientes en la Edinburgh Bookshop, la librería Ripping Yarns y algunas otras. Además, Malpaso editorial ha tenido el detalle y el acierto de enriquecer este bombón de libro con algunas conversaciones entre libreros y clientes autóctonas de este país al final de sus páginas. Un compendio de diálogos enloquecidos y descacharrantes que resultan imposibles leer sin caer en la carcajada.
(1) Fragmento biográfico de la editorial.
(2) Sí, sí, habéis leído bien, he dicho reales como la vida misma.
(2) Sí, sí, habéis leído bien, he dicho reales como la vida misma.
«¿Tenéis Expiación? Pero no quiero un libro con la imagen de la película en la cubierta, por favor. El cuello de Keira Knightley me pone enfermo.«
«CLIENTE: Se dice que mil monos con máquinas de escribir podrían acabar produciendo maravillas… ¿lo sabía?
LIBRERO: Sí.
CLIENTE: ¿Tiene algún libro de esos?
LIBRERO: No.«
Muchas más veces de las que nos imaginamos, la realidad supera a la ficción. Este es el caso de los diálogos entre clientes y libreros que ha recogido Jen Campbell en Cosas raras que se oyen en las librerías. Los lectores tendremos la tentación de pensar que no es posible, que nadie puede haber dicho eso… pero lo es.
Tengo una amiga farmacéutica que una vez me dijo «Me matan cuando vienen y me dicen «no recuerdo el nombre del medicamento pero eran unas pastillas redondas, pequeñas y blancas»; y se sorprenden de que no sepa cuál es«. Todas las personas que trabajan de cara al público deberían escribir un libro con las anécdotas sobre su trato con los clientes, porque la originalidad de la raza humana nunca dejará de sorprendernos. En el caso de Cosas raras que se oyen en las librerías creo que gusta el triple porque somos lectores, adoramos los libros y nos encantan las librerías. Y creo que después de leerlo miraremos con más cariño (si eso es posible) a nuestros libreros preferidos.
Lector, una lectura para disfrutar y reír. Porque sí, porque tú te la mereces.
Ah, por cierto, seguramente los Monty Python deben estar muy orgullosos de algunos de los clientes que se pasan por la Ripping Yarns.
Desde aquí, mi más sincera enhorabuena a la magnífica labor editorial de Malpaso y a sus iniciativas, no solo por sus ediciones metaliterarias (me encantó La librería más famosa del mundo) sino también por la calidad de las mismas y por su iniciativa al incluir e-book en la edición física de sus libros.
También te gustará: La tienda de los suicidas; La librería ambulante; La librería más famosa del mundo
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Cosas raras que se oyen en las librerias (en papel)
Cosas raras que se oyen en las librerías (para kindle)
No conocía el libro pero me has dejado con ganas de leerlo, tiene pinta de ser divertido. En alguna ocasión he trabajado de cara al público y sí que te cuentan cada cosa ….
Besos
Tiene pinta de ser muy divertido , me lo apunto para este verano, besotes
Gracias por recordarme lo de " El cuello de Keira Knightley me pone enfermo."
Lo leí en inglés y me caía de la risa, otras veces me llevaban los demonios, como uno que quería dejarles los niños e irse a la peluquería, o algo así.
Ah, y el que quería venderles un libro sobre Houdini, firmado por él de su puño y letra.
– Pero se publicó años más tarde de su muerte
– A lo mejor fue su último truco
Creo que estaría bien pero par leer poco a poco, si no, así del tirón acaba perdiendo gracia como cuando hueles muchos perfumes. No es que sea yo mucho de este tipo de libros, de mi profesión también los hay y tengo prohibido que me los regalen, pero de librerías estaría bien.
Besos
No me imaginaba que sería tan divertido, jaja.
besos
Creo que esta es la lectura ideal para el verano algo divertido que combinar con el calor!!!
Besos.
Uys, qué joyita nos traes Mónica… ;D. Abrazos.
Ya le tenía echado el ojo, imprescindible para los que nos dejamos caer por las librerías!
Besos
jajaja Qué gracia. Es verdad, sorprende lo que puede llegar a hacer/decir la gente. Yo trabajo de cara al público y es una de las cosas que más me gustan y me divierten. Un beso!
Mira, este libro sí le había echado el ojo, porque puede ser una lectura divertida con un tema que me interesa…
Un abrazo
Qué original! Me ha encantado :) La verdad es que a veces pedimos y preguntamos cosas muy raras…
Besos!
Uy este libro me.gust y mucho. Tengo que hacerme con él.
Besos
Tatty: Pues entonces ya sabes que te puedes encontrar cualquier cosa :-))) Es muy divertido, se lee en un suspiro y te ríes. Bss
Susana Palacios: Sí que lo es, se me escapa la risa. Mira que la gente tiene cada cosa… Bss
Loquemeahorro: ¡Que morro el de Houdini, es verdad! Sí que te ríes, sí, y a carcajada. Es que la realidad siempre supera la ficción, parece increíble la cantidad de barbaridades que llegan a decir los clientes. Bss
Norah Bennett: La verdad es que es tan cortito que te sabe a poco y te lo pasas tan bien que resulta casi imposible dosificarlo, no lo puedes soltar. Creo que a nosotros, los lectores reincidentes, todavía nos hace más gracia porque se trata de librerías, libreros y libros. Bss
Agnieszka: Malpaso tiene un catálogo muy bueno pero creo que este es el libro más divertido que han publicado hasta la fecha. De verdad que te lo recomiendo. Bss
Mª Ángeles: Pues sí que es una buena idea para el verano y las vacaciones, pero es que es tan divertido que me parece buena idea en cualquier momento. No te lo pierdas. Bss
Marisa C.: De Malpaso ya me encantó "La librería más famosa del mundo", así que cuando vi este no lo dudé, y es divertidísimo. Bss
Carax: Es un libro muy divertido pero, como bien dices, para los que habitamos frecuentemente las librerías, es todo un regalo. Bss
Caminante: Pues ya te puedes hacer una idea, cada persona es un universo y siempre suelen sorprenderte. Este pequeño libro tiene el plus de ocurrir en librerías y con sufridos libreros, lo que le aporta encanto. Bss
Ana Blasfuemia: Sí, perfecto para una pausa muy agradable entre lecturas, para pasarlo bien con un tema agradable y personas que andan muy loquitas por las librerías. Bss
Narayani: Es verdad :-))) Pero los que se llevan la palma a los más divertido y estrambóticos son los no-lectores que se adentran en el misterioso mundo de las librerías. Ya verás, ya. Bss
Laky: Ah, es divertidísimo, te encantará, ya verás. Te ríes un montón, tiene mucho encanto. Bss
Me apunto la recomendación, seguro que es muy divertida. Una amiga mía que trabaja en una librería me contaba cómo una vez le pidieron un libro titulado "El último caRtón" de Matilde Asensi. Bromeábamos sobre que debería ser un libro para dejar de fumar :-D
Lo buscaré. A mí me dijo el otro día una paciente que cuida a su madre que quería cobrar la ayuda de la independencia. No sabía si derivarla a servicios sociales o a hablar con Mas.
Le tengo muchísimas ganas a este libro, creo que me lo pasaría muy bien con las anécdotas que le cuentan al librero… Lo pillaré en cuanto pueda. 1beso!
lasislasdeltesoro: ¡Jajajajaja! Buenísimo el último cartón. Ha sido un acierto que Jen Campbell recogiera estas anécdotas de librerías porque son divertidísimas. Y la idea de Malpaso de añadir situaciones de librerías españolas, para darle color local, ha sido genial. Bss
Mona Jacinta: ¡Jajajajajaja! Estaría bien que te diesen una ayudita por tus ideas geopolíticas, ¿verdad? Veríamos a más de uno proclamando aquello tan feliz de Ikea de "la república independiente de mi casa". Bss
Tizire: Sí, que te reirás, ya verás. Es que los clientes sueltan cada una… Y los hay de toda clase, desde lectores de toda la vida con sus manías peculiares, hasta adolescentes enganchados a sagas, pasando por los que no tienen ni idea de libros pero quieren regalar uno. Bss
Le había echado el ojo hacía unos meses ya pero tras leer los pasajes que has incluído en la entrada, creo que ya tengo libro para estos días bochornosos de verano. Aún me estoy riendo con lo del cuello de Keira jajajaja
Tengo una amiga, también farmacéutica, que siempre me alegra el día con las anécdotas de sus clientes. Hay algunos que son la monda!
Un beso!
En cuanto vi el título me cautivó. A ver si me hago con él, aunque mi estantería se queje de todos los libros que tengo aún por leer.
Un beso!
Dese luego que es un libro que apetece. La de curiosidades que debe contener. Y la de libros que se podrían escribir, como dices, con gente que trabaja cara al público.
Un abrazo
la verdad que intriga lo que puede llegar a decir…. buena entrada…. salu2….