El nombre del viento de Patrick Rothfuss

En la posada Roca de Guía los parroquianos comentan inquietos la aparición de un terror incierto que viene del norte mientras Kvothe, que se hace pasar por posadero, les escucha interesado. Cuando un par de días después uno de ellos es atacado por un monstruo, Kvothe comprende que es hora de volver a empuñar su extraña espada y acabar con semejante horror. Sin embargo, su incursión acaba por salvarle la vida a Cronista, que precisamente iba en su busca, ansioso por conocer la verdad sobre el legendario héroe que tan ardientemente desea pasar desapercibido. Y es que corren muchas leyendas sobre los Chandrian y Táborlin el Grande, pero ninguna como el misterio sobre el llamado Asesino de Reyes y sus prodigiosas andanzas.

El título completo de este increíble libro es El nombre del viento. Crónica del Asesino de Reyes: primer día y es el primero de dos novelas más que el autor todavía está escribiendo. Se trata de una narración original y hechizante pues la verdadera historia de Kvothe es narrada por el propio protagonista a su biógrafo y sólo después de introducirnos en el pueblo y la taberna, en el peligro que acecha, en la destreza y valentía del héroe, en su tristeza y en ese mágico y perturbador, tristísimo, «triple silencio» del protagonista cansado. Rothfuss consigue, no sólo una historia épica y legendaria sobre un hombre extraordinario que quiere aprender el nombre del viento para igualar las hazañas de Táborlin el Grande, sino que además es capaz de embarcar al lector, con una prosa cuidada y rica, tremendamente eficaz y descriptiva, en una aventura sin precedentes.

Lector, no existen referentes literarios a los que comparar este libro así que déjate sorprender y desliza tus dedos por estas páginas hasta que Kvothe, aquel que ha hablado a los dioses y ha escrito canciones que hacen llorar a los bardos, te cuente despacio y al oído su propia historia.

Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon haz click en los siguientes enlaces:

El nombre del viento (para Kindle)
El nombre del viento (en papel)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a El nombre del viento de Patrick Rothfuss

  1. Monica dijo:

    Julio, a quien le ha gustado tanto este magnífico libro como a mí, me ha enviado la dirección del blog de Patrick Rothfuss: http://www.patrickrothfuss.com/blog/blog.html
    Os recomiendo que le echeis un ojo, sobretodo a sus explicaciones de por qué no ha publicado todavía la segunda parte. Tiene un sentido del humor muy bueno.

  2. Julio dijo:

    “He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.

    Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí”.

    No puedo evitarlo. Es leer u oír estas palabras y ponérseme la piel de gallina… cuántos libros conocéis que se les haya hecho una introducción comercial con un vídeo? (http://www.youtube.com/watch?v=CNr3A4kGPzs).
    Es una historia que engancha desde el primer momento, muy basada en el propio personaje, sí y quizás simplista en otros aspectos, de acuerdo. La comparan (creo que injustamente) con el señor de los anillos por el hecho de que se trata de un mundo de fantasía y magia. Vale, cabe la comparación.
    Pero el carácter de la obra, de sus personajes, la propia historia la alejan mucho de la obra de Tolkien.
    El carisma y personalidad arrolladora del personaje junto con la manera amena y absorvente de contarlo de Patrick Rothfuss hacen de este libro algo imprescindible para los incondicionales del género y algo importante a tener en cuenta para los no iniciados :)

  3. Monica dijo:

    No sé si has leído Jonathan Strange y el señor Norrell pero la magnífica novela de Rothfuss me recuerda un poco a ese libro cuando ahonda en mitología y magia. Pero es cierto, no se le puede comparar a Tolkien. Yo creo que El nombre del viento es muy original y que su héroe es único en la literatura.

  4. Julio dijo:

    Síííí, me he leído ese libro… porque tú misma me lo recomendaste ;)
    Nunca he mirado el origen del autor, pero realmente sin mirar diría que es británico 100% o "relacionado con", por su manera de hacer y narrar la novela. Atípica…. Lo que quiere decir que se aparta del clásico bestseller (va por ti, Floren… con razón ;)

    De verdad pienso que no es un libro que nunca atraerá fácilmente a multitudes… tiene un cierto toque espeso que (creo) que caracteriza a veces a la narritiva británica… al mismo tiempo que lo separa de la narrativo americana.
    Es decir, es un libro que aborda un tema fantástico desde una perspectiva muy realista (y, como he dicho, absolutamente británica)… merece la pena leerlo aunque únicamente sea por ver algo muy diferente del género (pseudo) fantástico.

  5. Sin duda, estos libros me han hechizado, me encantan he leido el primero y el segundo unas tres veces cada uno y me siguen fascinando y sigo encontrando metáforas y cosas en las que no había caído antes…me entusiasma y estoy deseando leer la tercera parte!!!

  6. Monica dijo:

    Gelolas_Vintage: Yo también tengo muchas ganas de que llegue el tercero, ¡se hacen de rogar! Es cierto que son muy especiales, con mucha magia y literatura de primera calidad. Paciencia!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *