
La delicadeza es un libro luminosamente bello. Su belleza no radica tanto en la historia que cuenta sino en las palabras que utiliza para contarlas. Sumamente delicadas, tiernas, conmovedoras y sonrientes, las frases más hermosas se entretejen en cada página para regalar al lector casi una poesía fresca y llena de esperanza. Aunque su inicio es un poco descorazonador, por la tristeza y el dolor que destilan, se trata de una radiante búsqueda de la felicidad en la que las pesquisas son erráticas, los caramelos Pez contienen la quintaesencia de un verano infantil, y los protagonistas, que se tratan siempre «de usted», son algo torpes. David Foenkinos hace gala de una originalidad extraordinaria desde sus diálogos hasta sus personajes, pasando por sus estupendas notas al pie de página y sus breves incisos de detalles sorprendentes (como los ganadores del campeonato mundial de puzzles, un fragmento del prospecto del Guronsan o una noticia sobre traficantes de mozzarella). El lector se verá sorprendido releyendo frases de tan sincera expresividad y belleza que merecen ser saboreadas en voz alta, mientras se deja llevar por un divertido humor muy francés. Foenkinos consigue, en esta última novela, una historia agradablemente extravagante que encanta por sus frescas palabras y por su simpática y optimista mirada. No en vano La delicadeza se conoce en Francia como «la novela de los diez premios».
Lector, esta novela es tan hermosa como una mañana de navidad. La recordarás siempre con especial ternura.
También te gustará: Contra el viento del norte; La elegancia del erizo; Juntos, nada más
Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon haz click en los siguientes enlaces:
No conocía a este autor y he quedado gratamente sorprendida. Este libro me ha conmovido y divertido a partes iguales. Es muy bueno.
Cuesta hacer un pequeño resumen sin desvelar la trama, por eso parece una reseña algo críptica, pero seguro que los posibles lectores lo agradecerán. Es toda una sorpresa.
Creo que Foenkinos está preparando la película.
Lo lei este verano y me gustó mucho, como dices en la reseña es un libro precioso no por la historia sino por cómo está escrito, una delicia
besos
Es verdad, Tatty, coincido contigo. Me ha quedado un agradable recuerdo, una sonrisa. Besos.
PUes a mí ya me tenías convencida, jejeje.
A ver si lo leo pronto!
Ya verás que especial que es, Isi.
A mí también me has convenido, estoy pensando en colarlo dentro de mi lista infinita.
Sí, sí, los potenciales lectores te lo agradecerán.
Fdo. Los potenciales lectores.
De nada, potenciales lectores ;-)
Me preocupa la lista infinita porque la mía también va camino de parecerlo.
Si os gustó esta divertida y original historia, ahora tenemos la película de estreno en nuestras pantallas. La protagonista es Audrey Tatou, que a mí no me acaba de convencer del todo en este papel, pero está dirigida por el propio escritor así que me imagino que mantendrá ese espíritu de enfant terrible!! ¿La habéis ido a ver?