La piel del tambor de Arturo Pérez-Reverte

Cuando un misterioso hacker irrumpe en los sistemas informáticos del Vaticano, las altas instancias eclesiásticas envían al padre Lorenzo Quart tras la pista del infractor. Todos los indicios llevan al apuesto Lorenzo hasta Sevilla, donde una hermosa aristócrata y el embrujo de la ciudad le pondrán las cosas difíciles.

Arturo Pérez-Reverte, siempre brillante a la pluma, utiliza una prosa dinámica, jugosamente adjetivada y descriptiva en esta novela de misterios detectivescos. Sevilla se trata con mimo y encanto, y los bien perfilados personajes recorren su historia a orillas del Guadalquivir. El único punto débil de esta bien pergeñada novela es su inesperado e improbable final.

Lector, he aquí una historia, con cierto romanticismo y misterio, de suspense bien escrito, y sin grandes complicaciones, que te resultará muy entretenida.

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La piel del tambor de Arturo Pérez-Reverte

  1. VaxMAN dijo:

    La verdad es que es justo eso, si no fuera por lo irreal del final, que lógicamente no voy a contar, la historia estaría mucho mejor. Engancha muy bien y nos muestra una ciudad de Sevilla y unos personajes que casi consiguen transportarte a allí.

    Pese a que la obra ya tiene sus años, trata un tema bastante actual e interesante: hackear el Vaticano!!!!

  2. Anónimo dijo:

    El problema que le veo a esta novela es que la parte hacker cojea de firme. Se documentó de pena. Nadie que sepa un mínimo de seguridad informática se cree semejante chorrada. Es de traca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *