En una metrópolis de un posible futuro cercano, una pequeña construcción encantadora, quizás una antigua iglesia, sobrevive entre enormes rascacielos. Es la tienda de los suicidas, un pequeño y acogedor establecimiento bien surtido de todos los objetos, ideas y sugerencias necesarias para asegurar a los suicidas su eficiente paso al otro mundo. El próspero negocio está regentado por el bien avenido matrimonio Tuvache, Mishima y Lucrèce, orgullosos padres del anoréxico y psicópata Vincent y de la deprimida e insegura Marilyn. Convencidos del horror del mundo que les rodea, se abstienen del suicidio propio por la firme convicción de que sus clientes les necesitan desesperadamente ¿Qué seria de ellos sin una tienda en la que adquirir sogas, venenos, pesos de cemento, espadas samurais o pistolas de un solo uso? Sin embargo, el nacimiento de Alan, el benjamín de la familia va a desbaratar el perfecto equilibro de su negocio en cuanto crezca lo suficiente como para ponerles a prueba con su felicidad innata, su optimismo, sus ganas de vivir y de salvar la vida a los demás.
«-Descubrieron en el brazo de Cleopatra dos mordeduras pequeñas y poco visibles (…).
-Si yo hubiera estado allí, con la serpiente habría hecho unos zapatos preciosos para que Marilyn pueda ir a bailar a la discoteca Kurt Kobain -dice Alan asomando la cabeza por la puerta entreabierta del dormitorio de su hermana.«
La tienda de los suicidas en una novela de humor negro, negrísimo, que destaca por la delicadeza de Jean Teulé a la hora de plasmar los sentimientos y estados de ánimo de sus peculiares protagonistas. Divertida y llena de ternura, es una historia que sorprende agradablemente al lector por su originalidad, su excelente narrativa y sus incomparables personajes. Sin duda, al terminar la última página de este libro, la familia Tuvache merecerá un rinconcito en el corazón de los lectores.
Jean Teulé, diseñador, guionista, viñetista y actor, demuestra en La tienda de los suicidas un envidiable dominio de la narrativa y una delicadeza exquisita en cada vertiente del alma cambiante de sus personajes. Desde el encantador y vital Alan, hasta la sensual Marilyn, el enloquecido Vincent, o la extraordinaria Lucrèce, todos los personajes de esta historia están delineados con claridad y sencillez, pero con tal precisión y sensibilidad que traspasan el papel (o la pantalla) y se mueven con soltura en la mente de los lectores. Pese al humor negro y a la temática suicida de este libro, la muerte y los desesperados que la desean pasan por la tienda como personajes anecdóticos hasta que Alan decide decirles «hasta mañana» en lugar de «adiós». Atención a los cuentos que explica Lucrèce a sus hijos antes de dormir, o a la encantadora profesionalidad de la señora con sus clientes:
«-Lo que sé es que el cianuro seca la lengua y produce una sensación desagradable. Así que, en el que preparo yo, añado unas hojas de menta para refrescar la boca… Ésos son los pequeños pluses que ofrece nuestro establecimiento.«
Lector, entra en la única tienda del mundo en la que jamás venden a crédito y deja que los Tuvache te expliquen qué demonios es «el kit Turing» y por qué el logo y el nombre de Apple son, precisamente, una manzana.
También te gustará: Ha vuelto; Ajedrez para un detective novato
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
¡Lo he leído! (¡Aleluya, no me lo tengo que apuntar!!) :D El libro me gustó, me pareció original, pero para mi gusto no diría que el humor es negrísimo, yo diría que está hasta suavizado (claro que lo mismo yo soy un poco bruta). Una lectura que leí imaginándome a personajes de Tim Burton ;)
Pues ni la conocía, creo. Y la verdad es que al menos pinta distinta y original, que no es poco.
Me la apunto para cuando me apetezca precisamente una historia de las frescas :)
Besines!
¡Qué original! Me ha gustado este pequeño descubrimiento. Tiene no sé qué aire esta historia que me atrae.
Un beso!
Suelo disfrutar bastante de este tipo de humor, y el planteamiento ya de por sí me parece divertido, asi que me llevo tu propuesta, claro. Un beso!!
Ya me lo iba a apuntar cuando va Blasfuemia y dice que le ha parecido Burton ¡ya no lo puedo dejar pasar! Y eso que el título y la portada, vaya tela. Me lo hubiera perdido si no lo traéis a la blogosfera.
Besos
Yo ya me había decidido a conseguirl libro al final del primer párrafo. Esta aproximación particular al tema del suicidio me ha gustado mucho. Eso sin mencionar a los personajes. Y si, como dice Ana, le recuerdan a los de Tim Burton, ¡no hay nada más que agregar!
Gracias por la nota!
Besos.
No lo conocía pero me ha parecido un libro muy original y con un punto que me podría gustar, besotes y gracias por la reseña;)
Pues no lo conocía, pero por lo que cuentas es un libro original y distinto, así que creo que cuando vaya a la librería le echaré un vistazo a ver qué tal
Besos
No lo conocía pero este tipo de libros no me atraen demasiado por lo que teniendo en cuenta el tamaño de la lista de pendientes, lo dejaré pasar
Besos
Si algo me encanta de leer vuestras reseñas es que me descubrís unas joyitas que sé que yo, por mi misma, jamás habría encontrado. Y creo que esta es una de ellas. Anotado queda.
Besos.
Me gustó mucho esta pequeña novela. Negra, irónica pero muy sólida. También la recomiendo.
Ana Blasfuemia: jajajaja!!! Qué alivio para la lista de pendientes. Oye, pues tienes razón, si te lo lees pensando en los personajes de Tim Burton no parece un humor tan negrísimo. A mí es que había cosas que me parecían un poco bestias, como los de la pistola de un solo uso y los besos de la muerte :-))) Me pareció graciosa pero me disgustó un pelín el final. Bss
Rober: Pues creo que te gustaría, sinceramente. Es distinta, como dices, ligera y divertida, con un humor un poco bestia (eso sí), políticamente incorrecta, pero ingeniosa. Espero que te animes porque se sale de lo normal. Bss
Caminante: Sí, es distinta y original, tiene su propio ingenio y Teulé hace gala de un estilo muy personal a la hora de construir personajes y relaciones de familia. Me ha gustado que pese a la atmosfera negra la familia sea capaz de tratarse con tanta ternura. Bss
Meg: No te arrepentirás, es una novela corta de esas que se devora en un par de tardes y que te hace sonreir. Tiene ingenio y es original, pero no llega a ser surrealista ni se le va demasiado la olla al autor. A mí me ha gustado mucho excepto, quizás, el final. Ya me contarás. Bss
Norah Bennett: Yo no había caído en lo de Tim Burton, pero Ana tiene razón. Además si la lees pensando en esa atmosfera "burtoniana" (cómo me gustan sus pelis, por favor!!!) el humor no parece tan cafre ni tan políticamente incorrecto. Es cierto que la portada no tiene ninguna gracia y es una pena, porque se trata de una joyita ingeniosa y con una historia y unos personajes muy distintos. Para devorar!!! Bss
taty: A mí me llamó la atención por el título y luego leí la sinopsis y pensé que podía resultar divertido y algo gamberro, como así ha sido. No había caído en los personajes de Tim Burton, pero creo que Ana ha dado en el clavo. No la dejes pasar!!! Bss
Susana Palacios: Original sí que es un rato largo, y apta para mentes flexibles a la hora de disfrutar con el humor negro. Me refiero a que todo gira en torno al suicidio y hay que cambiar un poco el chip para ver el lado irónico de las situaciones que se plantean. Espero que te guste. Bss
Carax: sí que es distinto y original, a mí me ha parecido una pequeña joya de esas que vale la pena y te alegran la tarde. Aunque es cierto que la portada no llama nada la atención, le hace flaco favor porque si no has leído ninguna reseña no sé yo si te acercas… Bss
Tatty: Es cierto que tiene un humor peculiar y unas situaciones algo surrealistas que no atraen a todos los lectores por igual. Creo que el punto fuerte son los personajes y las relaciones que se establecen entre ellos. Pero sí, es un alivio dejar pasar algunos títulos, ¿verdad? Besotes.
Mara: Ah, eso es lo mejor de pasearse por los blogs literarios que vas descubriendo libros y autores que, aunque no son demasiado famosos ni se trate de best sellers, lo cierto es que vale la pena conocer. Lo malo es que la lista de lecturas pendientes creeeeeeece. Bss
albanta: Ah, qué bien que la has leído y coincidimos en recomendarla ¿a qué tiene un punto ingenioso muy bueno? La disfruté mucho, creo que es una pequeña joya de esas que te hacen pasar un rato divertido y se salen de lo habitual.Bss
Humor negro… Con lo que a mí me gusta y lo difícil que es a veces de encontrar (sin caer en lo soez…) Pues me vas a obligar a tenerlo en cuenta! No conocía este libro, como casi siempre que paso por aquí, pero me llama poderosamente.1beso!
Muy original se ve este libro. Y además humor negro, que suele gustarme mucho. Lo tendré en cuenta, pero sin prisas, que ya sabes como anda la lista de pendientes…
Besotes!!!
Pues pinta muy bien, esta es de las que se cae a mi lista irremediablemente. Me gusta el humor negro y soy muy de curiosidades como la manzanita, que sí, apuntado está.
Besitos
Mónica acabo de entrar a ir leyendo tranquilamente todas las entradas que me he ido perdiendo estos días y empiezo fuerte…¡Vaya descubrimiento que me has hecho!
Hacía muchísimo tiempo que no leía una trama tan original y aunque no me guste mucho decirlo estoy deseando conocer esa tienda de suicidas :)
¡Un besito!
al final no sé si te comenté o no que lo había leído. bien, lo dejo aquí: lo he leído.
No hay esperanza, no hay alegría pero toda la obra está llena de humor negro, y digo obra porque muchas veces la sensación es de ver una representación en la que el final es como una torta dada al espectador despistado.
Me sorprendió mucho, y ya buscaré porque leí otro detrás… ah sí, Delicioso suicidio en grupo. Una que es temática, ya sabes
Besos
Entre la portada y lo que nos cuentas de él tiene una pinta… Voy a ver.
Besos,
Tizire: Me encanta cuando encuentro pequeñas joyitas que han pasado injustamente desapercibidas por la blogosfera. Lo cierto es que a veces apetece escapar un poco de las novedades, ¿verdad? Espero que te guste. Bss
Margari: es una novelita corta, así que se disfruta en un par de tardes. Creo que la primera edición en castellano es de 2007. Ya me contarás si cae en tus manos ;-)) Besotes.
Marilú: Ya sabes (a estas alturas) que soy una lectora un poco friki, por eso me encantó esta novela corta tan excéntrica y divertida. No es nada excepcional pero sí que te pondrá la sonrisa en los labios y te sacará de la rutina. Bss
Marie: jajajaja!! No me extraña, aunque pueda parecer raro, cuando lees esta historia te das cuenta de que la tiendecita de los Tuvache, sorprendentemente, es acogedora gracia al encanto de Alan, sin duda, y el amor que se tienen entre ellos. Excéntrica y divertida, creo que te robará el corazón. Haces bien en llevártela apuntada. Bss
Mientras Leo: Lo que más me gusta de tener el blog es poder comentar con vosotros las lecturas: primero Ana me hace pensar el Tim Burton y ahora tú me vienes con la idea del teatro (¡la tienda de los horrores!), y ambas dotáis de estupendos de vista esta pequeña lectura. Divertida y con mucho encanto, es cierto precisamente lo que dices tú, que no es un tema feliz pero resulta una lectura que sí lo es.
Tengo pendiente leer algo de Arto Paasilina, no sé si empezar por "Delicioso suicidio en grupo" o por "La dulce envenenadora". Ya te preguntaré. Bss
Trotalibros: Anda, pues a mí la portada no me parece demasiado atractiva y es una pena porque si el ilustrador hubiese tomado de punto de partida la tienda hubiese sido más atractiva. A ver si te convence. Bss