El barco que llega del continente, deja a unos pasajeros inusuales en la costa de una islita remota del Canadá británico: Barnaby Gaunt, un niño de diez años encantadoramente travieso, y Christie MacNab, una niña de ciudad acostumbrada a vivir con muy poco. Para el sargento Coulter, el único hijo de la isla que volvió con vida de la Segunda Guerra Mundial, son una auténtica pesadilla. Los niños, sueltos todo el verano por la pacífica isla, son un torbellino de problemas, desastres (no todos intencionados) y travesuras. Sin embargo, para las viejas familias de la localidad, la visita infantil resulta toda una bendición para sus aburridísimas vidas. Las cosas se complican cuando Barnaby le confiesa a su amiga Christie que su tío desea matarlo para quedarse con su cuantiosa herencia paterna y Christie le promete que le ayudará a evitarlo… matando primero ellos al malvado tío. El sargento Coulter, trágicamente enamorado, preocupado por el regreso de un puma al que le falta una oreja, suspicaz ante el excéntrico tío de Barnaby y golpeado por la ignominia de dos estatuas etruscas falsas, tendrá que desentrañar la madeja del caso más misterioso y peliagudo de su carrera mientras evita que dos niños algo siniestros acaben por robarle el corazón.
«-Perdone, señor -dijo- ¿Sabe de algo que disuelva el chicle? Pero que no disuelva a un perro…
El primer oficial y el sobrecargo intercambiaron miradas.
-¿Ellos otra vez? -preguntó el primer oficial.
-Sí, señor. Uno de los border collie de la bodega. Tiene el bozal pegado al morro. Pensaron que le apetecería una bolita de chicle, los muy cabroncetes.»

La imagen de la cubierta y del interior es de Edward Gorey, y ha sido recuperada por Impedimenta de la edición original de 1963 de Let’s kill uncle
Rohan O’Grady es el seudónimo de la escritora canadiense June Skinner (Vancouver, 1922) y publicó Matemos al tío, considerada una de las obras góticas más relevantes del siglo XX, en 1963. Sin duda, una verdadera joya de la literatura del siglo pasado que encanta al lector por su humor, sus personajes y su narración tan inquietante como divertida.
O’Grady narra con soltura y muchísimo sentido del humor (inglés) las peripecias de dos niños con un aplastante sentido común y una inocencia maquiavélica que volverá loco al inefable sargento Coulter. El escenario de una isla sin jóvenes (todos muertos en la guerra), con un cementerio invadido por los hierbajos, un bosque habitado por un puma deprimido con mucha personalidad y una playa mortal, es perfecto para esta historia de planes homicidas y personajes inolvidables. Tal y como apunta la siempre estupenda Editorial Impedimenta en su contraportada, «Matemos al tío es una lectura deliciosamente perversa. Oscura y mortalmente ingeniosa.» Una novela que se disfruta con una sonrisa en los labios y los dedos impacientes por girar las páginas y descubrir el misterio que esconden todos los protagonistas de esta islita canadiense. Un libro para disfrutar, disfrutar y disfrutar.
«In an idyllic, peaceful island setting
two charming children on summer holiday
conspire to execute the perfect murder
-and get away with it.«
Lector, cuando termines esta novela lo único en lo que podrás pensar es en lo agradecido que sientes con Rohan O’Grady por haberla escrito. Encantadoramente escalofriante.
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
No sé si sabré entender su humor, pero desde luego que parece divertida. Y me encanta el aire que le da esa portada. Un beso!
No puedo decir que no a este tipo de historias. Además que los niños planifiquen el asesinato no se si me hace gracia o me da miedo, habrá que descubrirlo.
Besos!!
¡Qué ganas tengo de hincarle el diente! :)
Besos
Lo has dicho tres veces, lo de disfrutar así que aunque el humor británico no es para mí, que sea ingeniosa sí que me gusta mucho, es como un juego. Apuntado.
Besos
No la conocía y aunque por un lado me atrae, por otra parte el humor inglés y yo no somos muy compatibles
Besos
Me gustan las ediciones de esta editorial, son muy cuidadas y preciosas. Este tiene buena pinta asi que tomo nota.
Saludos
Qué bueno, qué bueno!
Va a ser cierto que nos pisamos los talones en las lecturas!!! Tenemos buen gusto
Besos
PD. Arriba el humor inglés
Pues me tientas con esta lectura. Y hace tiempo que no me acerco al humor inglés.
Besotes!!!!
Que buena pinta. El humor este que nos comentas me la hace apetecible.
No se como lo haces, pero siempre que te leo una reseña entusiasta ya tengo el libro apuntado antes de haber llegado al final. Voy a tener que llamar a Impedimenta para que deje de editar estas cosas y asi poder dejar de apuntar sin sentido jeje Besos
Caminante: Pese a que la autora es canadiense, tiene un humor de lo más british (ya sabéis que es mi debilidad literaria más pronunciada) así que creo que te cautivará, por encima de los toques de humor negro. Bss
Nube: Oh, no dan nada de miedo, son unos angelitos. De hecho son ellos los que planifican el asesinato porque los pobres están solos y nadie les cree. No te explico más, pero seguro que te roban el corazón. Bss
Ginger: Yo no pude resistirme, en cuanto me lo llevé a casa me puse a leer y me quedé prendada desde la primera página. Es estupendo, de verdad. Bss
Norah Bennett: ¡jajajaja! Es que soy un poco plasta e insistente, qué le vamos a hacer. Pero de verdad que te lo recomiendo mucho, mucho, mucho ;-))) Bss
Tatty: Es verdad que esta autora no nos es muy conocida a los lectores hispanos porque no ha sido especialmente traducida a nuestro idioma. Tenía que ser Impedimenta quien volviese a hechizarnos, ¿verdad? Aunque si dices que el humor inglés no es mucho lo tuyo quizás esta lectura no sea para ti. Bss
Neftis: Es verdad, las ediciones de Impedimenta siempre son verdaderos regalos en todos los sentidos. Tienen un catálogo estupendo y sus ediciones están muy cuidadas. Esta novela no es la excepción. Bss
Mientras Leo: Es que es una joya, era fácil que cayeramos las dos en la tentación, ¿cómo resistirse? Muy en la línea de "Abajo el colejio" e incluso con un humor muy cercano al de "Pero… ¿quién mató a Harry?", así que irresistible, ya sabes. Bss
Margari: Yo no leería otra cosa, la verdad. Tengo que ir cambiando de tercio, muchas veces por compromisos literarios, pero es donde más disfruto. Bss
albanta: Es una historia muy divertida, tiene sus toques algo negros, pero en conjunto, los personajes rebosan tanta inocencia y encanto, que les quieres desde el principio y todo te parece menos negro. Bss
Xula: Ah, mejor te propongo una cosa: vayamos a vivir a Impedimenta, ¡jajajajaja! Sería como vivir en el paraíso, ¿a qué sí? Llévate esta recomendación que no te arrepentirás, ya me lo dirás si no. Bss
Me encanta el humor británico. En un principio no me llamaba mucho pero he estado leyendo los comentarios y el de Silvia ha sido fundamental. Leí ¡Abajo el colejio! y me encantó. Si lo veo, lo mismo me animo. Besos.
Humor británico y además un poco negro.
¿¿Por qué no me he leído yo este libro todavía??
No lo conocía, pero me lo apunto ahora mismo en mi lista infinita. Me ha llamado muchísimo la atención, sobre todo por lo del sentido del humor (inglés), y lo macabro del argumento.
Gracias por el descubrimiento.
¡Besotes!
Marisa G.: Pues Silvia tiene razón, voy a poner "¡Abajo el colejio!" en los libros de "también te gustará". Tienen en común el tipo de humor y de ingenio ingenioso, y que los protas son niños. Los dos libros me han encantado, no sabría decirte cuál de ellos más. Bss
Loquemeahorro: Pues es verdad, no sé a qué estás esperando… Ah, bueno, sí, que tienes vida!!! Es que a veces el tiempo de lectura hay que sacarlo de dónde no lo tenemos, qué le vamos a hacer. Pero, oye, no te olvides del título que de verdad te va a cautivar. Bss
Trescatorce: Una de mis mejores lecturas del año pasado, de verdad. No te olvides de ponerlo en la lista infinita, pero mejor en los primeros puestos porque de verdad que te lo vas a pasar en grande con Barnaby y Christie. Bss
A puntito estuve de sacarlo de la biblioteca en mi última visita, pero al final otros libros se atravesaron en mi camino… Ahora que he leído una reseña tan buena no lo dejaré escapar de nuevo. 1beso!
Qué divertido parece! Me lo apunto, creo que voy a pasar un rato muy bueno leyéndolo.
Un beso!
¡Lo tengo, lo tengo! Tenía que acabar conmigo, está claro, y pronto le tocará turno.
Besucos.
Tizire: ¡Corre, vuelve a la biblio a por él!¡Correeeee! jajajajaja!!! Es una joyita, de verdad que te lo pasarás en grande con esta novela. Bss
Teresa: Yo es que soy muy de este tipo de humor tan british (aunque la autora es candiense, de la parte angloparlante, eso sí) con este ingenio, esta imaginación, esas situaciones tan excéntricas…
Zazou: Bien!!! Es de los nuestros, así que no te digo más. Ya comentamos cuando te deleites :-))) Bss