Mi querido enemigo de Jean Webster

Cuando Judy y Jervie Pendleton le proponen hacerse cargo de la dirección del Hogar John Grier para huérfanos, Sallie McBride cree que sus amigos se han vuelto totalmente locos. Pese a haber cursado estudios superiores junto a Judy, Sallie solo se dedica a una intensa y disipada vida social al amparo de su acomodada familia. En la primera década del siglo XX, los norteamericanos todavía tienen prejuicios sobre la conveniencia de que una mujer tenga una carrera profesional propia y a Sallie ni siquiera se le ha ocurrido llevarle la contraria al encantador, aunque conservador, Gordon Hallock, prometedor político y atractivo pretendiente. Pero cuando visita el John Grier y comprueba hasta qué punto podría mejorar la vida del centenar de pequeños huérfanos que acoge la institución, Sallie acepta el puesto de directora e inicia una serie de apasionadas y extraordinarias reformas para ver felices a sus desamparados polluelos. Sallie pone orden en el orfanato y contrata nuevo personal, más capacitado y enérgico, pero pronto tropieza con algunos profesionales heredados de la antigua dirección con quienes no tendrá más remedio que lidiar. Ese será el caso del taciturno aunque imprescindible médico escocés, Robin McRae, con quien mantendrá una titánica contienda sobre la salubridad de las instalaciones y el cuidado de los niños, pese al afecto y compañerismo que surgirá entre ellos. 

Jean Webster publicó Mi querido enemigo en 1915 como una continuación de su estupendo Papaíto piernas largas. Webster deja sin voz a Judy Abbot y a su señor Pendlenton, para darle el protagonismo a Sallie McBride, la mejor amiga de Judy, una incansable pionera pelirroja de ascendencia irlandesa que se enamora perdidamente de un centenar de huérfanos y decide hacer del Hogar John Grier un rincón cálido e instructivo capaz de darles una verdadera oportunidad a todos los niños que alberga. Al igual que en Papaíto piernas largas, se trata de una novela epistolar con un único escritor de cartas, Sallie, que con gran sentido del humor sabe trasmitir al lector toda la ternura, el encanto y la intriga de esta estupenda historia. 
Jean Webster nació y se crió rodeada de mujeres muy implicadas en la lucha por los derechos humanos, el sufragio femenino y la literatura (su
madre era sobrina de Mark Twain), pero fue cursando estudios en la universidad de Vassar cuando se identificó con los grupos de ayuda a las familias más
desfavorecidas de Nueva York y se interesó en estudiar las raíces sociales de la pobreza. Mi querido enemigo aborda temas de profunda transformación sobre las instituciones de caridad en la época en la que fue escrito, como las teorías sobre predisposición genética o la eugenesia. La autora no sólo desarrolla sus propios pensamientos e ideas sobre la tragedia de los niños abandonados, los hospicios norteamericanos y la actitud social y familiar a la hora de acoger a esos niños, sino que además incorpora su propia experiencia vital, y la de su marido, en muchos de los personajes y situaciones de la novela (el escándalo del divorcio, el hito de la mujer trabajadora, la demencia hereditaria, el alcoholismo, etc.). Son estas reflexiones sobre la educación infantil, los avances médicos, los cambios sociales y de rol de género, así como las anécdotas de las familias adoptivas, las personalidades de los niños y el espíritu incansable de la protagonista, los puntales de un libro imprescindible para cualquier lector.
Mi querido enemigo es una novela de apariencia divertida y trasfondo grave, con estupendos personajes, llena de ternura, de esperanza y de la contagiosa fuerza de una protagonista capaz de cualquier cosa que se proponga por su energía, su inteligencia y su honestidad. Una historia magnífica, contada con el entrañable ingenio de Webster, su excéntrico vocabulario y su original prosa.
Lector, si te gustó Papaíto piernas largas este libro te encantará. Pero si eres un lector desprevenido, ve preparando un rinconcito en el desván de tu bagaje literario más querido.

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

39 respuestas a Mi querido enemigo de Jean Webster

  1. Meg dijo:

    Me encantó Papaíto piernas largas!!!! No conocía este libro, graciiiiiiassssss !!!!!!

  2. No he leído nada de Webster pero sin duda lo tendré en cuenta, por lo que dices un avanzado en su tiempo respecto a los derechos de la mujer. Me ha gustado eso del escéntrico vocabulario.

  3. No conocía ninguna de las obras de Webster que mencionas pero la reseña de ésta me ha gustado mucho así que me la apunto. Gracias por la reseña. Besitos!

  4. Monica dijo:

    Meg: Pues es como una continuación de "Papaíto" así que creo que te gustará. Los protagonistas ya no son Judy y Pendlenton, pero salen muy a menudo. Me ha encantado tanto o más que "Papaíto piernas largas", tiene el mismo estilo y encanto pero parece algo más maduro. Dísfrutalo!!!

    Quadern de mots: Puedes leer ambos libros en el orden que quieras, aunque se nota que este "Mi querido enemigo" es más maduro, la autora tiene más experiencia, más tablas. Los dos son estupendos, muy originales y con un encanto que se encuentra en pocos escritores, la verdad. Muy recomendables.

    Aurora Lejana: Pues te recomiendo que leas algo de esta autora, de verdad que no quedarás defraudada. Es muy original y su prosa tiene verdadera magia y mucha ternura. Sus libros cuestan de encontrar porque casi todas las ediciones están ya descatalogadas pero si buscas en libros de segunda mano seguro que los encuentras. Besos.

  5. Shorby dijo:

    Pues ando detrás de Papaíto ni se sabe ya…
    Me apunto este también!

    Besotes

  6. Anónimo dijo:

    Los lei los 2 hace mil años, me encantaron!!!! Me dieron ganas de leerlos de vuelta…que lindos libros!!!!

    • Olgatita dijo:

      Idem. Los leí de chica y me encantaron. Mi flia me acostumbro a leer, lo que jamás, afortunadamente, jamás he dejado. Leer abre mundos. Vale la pena. No hay tecnología que se compare.

  7. Tatty dijo:

    No los he leído pero lo que has contado de este me ha gustado así que tendré que buscar el anterior, parece una lectura con interesantes reflexiones
    besos

  8. Cómo me alegra que te haya gustado, ahora soy yo la que se lo tiene que leer.

    Qué te voy a decir de Papaíto Piernas Largas que no hayamos dicho ya, y respecto a Jean Webster me alegra que podamos disponer de más obras suyas, aunque su vida fuera tan breve.

    Quaderm de mots: Fue una avanzada, no un avanzado ;-)

  9. Descubrí Papaito piernas largas al inicio del blog, lo apunté y no lo leí, ups!! y hoy ofreces otro título que sin duda debe tener hueco en ese bagaje que mencionas. ¡Me lo llevo!
    Besos

  10. Monica dijo:

    Shorby: Aish, ya tardas!! Es que son un bombón de libros, ya lo verás. Besos!!

    Anónimo: Me pasó justo eso cuando leía "Mi querido enemigo", que me entraron muchas ganas de volver a leer "Papaíto piernas largas". Saludos!!

    Tatty: No importa el orden que sigas en las lecturas porque se pueden leer de manera independiente, aunque es cierto que tienen más gracia si lees primero "Papaíto". Creo que te gustarían. Besos.

    Loquemeahorro: Mil gracias por este estupendo regalazo navideño (con susto de "Los libros del mal" incluído). Qué pena que tengamos tan pocos títulos traducidos de esta gran mujer. Y qué pena que muriese tan joven, también. Un besote!!

    Marilú: No has hecho los deberes!!! Pues te digo lo que a Shorby, que ya estás tardando en leer a "Papaíto". Jean Webster es una de mis autoras preferidas por muchos motivos (su fuerza, sus ideales pioneros, su encanto…) y de verdad que creo que te gustaría. Dicho esto, no te insisto más. Besos!!

  11. Margari dijo:

    No conocía a la autora, pero por lo que cuentas, voy a tener que ponerle remedio pronto. Me has dejado con unas ganas!
    Besotes!!!

  12. albanta dijo:

    Yo ni siquiera conocía a la autora. me lo anoto para un futuro

  13. Tizire dijo:

    Buscaré Papaíto piernas largas primero, para luego leer el que hoy presentas, que me ha llamado verdaderamente la atención. 1beso!

  14. Offuscatio dijo:

    Lo buscaré; con tu reseña parece obligatorio conocer a este entrañable personaje. La conclusión no deja lugar a dudas. Gracias por el descubrimiento.

  15. Monica dijo:

    Margari: Te encantará, verás qué caramelito de historias y que vocabulario más especial. Ya me contarás. Besos.

    Albanta: Sí, por desgracia no es muy conocida porque murió joven (de parto) y tenemos pocas de sus obras traducidas a nuestro idioma. Una pena porque es estupenda, muy especial. Besos.

    Tizire: Sí ese es el orden correcto, aunque puedes leer los libros de manera independiente. Creo que disfrutarás mucho, ya me contarás. Besos.

    Offuscatio: Tengo curiosidad por ver qué opináis vosotras, a mí es una autora que me encanta. Besos.

  16. Nube dijo:

    No lo conocía, pero me parece muy curioso, buscaré el anterior para leer los dos.

    Besitos

  17. mientrasleo dijo:

    No he leído tampoco la primera parte. Así que vista tu reseña y entusiasmo buscaré ambos para leerlos en orden. Me ha parecido una reseña entrañable
    Besos

  18. Monica dijo:

    Nube: Tengo reseña del primero, si te apetece echarle un ojo y hacerte una idea. Es uno de mis libros favoritos, y este segundo me ha parecido incluso más maduro, toca temas muy interesantes.Besos.

    Mientrasleo: Son dos libros muy especiales y aunque se pueden leer por separado, creo que vale la pena leer primero "Papaíto piernas largas" y disfrutar la evolución y madurez de la autora. Hay que pensar en el año que fueron escritos ¡y por una mujer! para entender dónde está la valentía y el mérito de Jean Webster, además de su talento literario. Besos.

  19. Me gusta ver que entre tanta novedad, de vez en cuando volvemos la vista a libros que llevan mucho tiempo ahí, recuperando sus historias y, de paso, presentándoselas a quienes no las conocen. Yo, por ejemplo, ignorante de mí, no sabía nada del libro que has reseñado, y tampoco del anterior :(

    En estas ocasiones, echo de menos vivir cerca de una biblioteca decente.

    Besos

  20. Carmen dijo:

    Pues me la anoto, Mónica, que me ha gustado mucho esta reseña tuya y lo que intuyo me puedo encontrar.
    Besines,

  21. Monica dijo:

    Mayte: Uf, son libros difíciles de encontrar a no ser que sean de segunda o quinta mano. En las biblios de Barcelona tampoco están. Es una pena que a veces las editoriales prescindan de títulos por antigüedad porque en este caso se trata de historias perfectas en cualquier siglo. Y lo más soprendente de todo es que, pese al tiempo, las traducciones/adaptaciones son muy buenas y casi no chirrían. Besos.

    Carmen: Creo que te gustará, pese a que la autora es americana ;-) (que ya conozco esa debilidad tuya por lo british). En serio, tanto este como "Papaíto" son dos novelas muy especiales, con una delicadeza y una ternura, una prosa peculiar y sorprendente, que hay que leer para creer. Besitos!!

  22. Kristineta! dijo:

    No conocía ninguna de las dos novelas que comentas pero no creo que vaya a leerlas.
    Besos!

  23. Monica dijo:

    Kristineta!: Bueno, la próxima vez igual te convenzo ;-) Besos!!

  24. Anónimo dijo:

    es super bueno

  25. la mas bkn dijo:

    es muy bueno,etc

  26. busco para un trabajo las 12 partes principales del libro ( mi querido enemigo)

  27. Monica dijo:

    Anahi: pues es difícil de encontrar porque está descatalogado, tendrás que buscar ejemplares de segunda mano. Si lo puedes leer en inglés, lo tienes en Amazon en formato digital.

  28. Anónimo dijo:

    no me gusto y lo compre xq pense QUE la Agradabel Judy Iva a a participar mas no es que no me caiga Sally pero no es Judy

  29. Anónimo dijo:

    Hermosos los dos libros, muy amenos!!!!!!!!!!

  30. QUIERO LEER ESTE LIBRO YA LEI PAPAITO PIERNAS LARGAS Y ME EN CANTO….ESPERO ENCONTRAR ESTE LIBRO…. ;)

  31. Imelda Milla dijo:

    lei …… bueno escuche en audiolibro este libro y lo termine en un dia si me vieran en mi trabajo me estaba matando de risa por las ocurrencias de este libro….. uno de los mejores ademas que les juro que crei que lo habia sido una mujer de nuestra epoca en verdad recomendadisimo…. :)

  32. Anónimo dijo:

    mi libro es diferente la portada pero lo mismo

  33. Anónimo dijo:

    la verdad no me gustaron estos libros el echo de que hablen en cartas me aburre pero la historia es recomendable me estoy refiriendo a el libro "papaito piernas largas"

  34. Anónimo dijo:

    He leído Papaito Piernas Largas y Mi querido Enemigo, que es la continuación, y son excelentes! ambos!!

  35. Maria Dolores dijo:

    Los leí de joven y los he vuelto a releer de muy mayor y aún me han gustado más.Son maravillosos

  36. Maria Dolores dijo:

    Los leí de niña y los he vuelto a leer de muy mayor y me han vuelto a parecer maravillosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *