Mr. Chips vive tranquilo en la casa de huéspedes de la señora Wickett, justo al lado del colegio Brookfield, en el que enseñó durante toda su vida. Mr. Chips recuerda perfectamente el rostro de cada uno de sus alumnos y siempre tiene preparadas un montón de anécdotas divertidas para los numerosos ex-alumnos que le visitan casi a diario para tomarse un té con su viejo profesor. Pocos saben que una vez estuvo casado con la extraordinaria e inteligente Katherine, aquella jovencita sufragista que plantó cara a su recalcitrante conservadurismo y llenó su vida de luz. Así era Katherine, capaz de darle el toque de atención que necesitaba justo cuando sus políticas didácticas en Brookfield se estaban volviendo grises y aburridas, capaz de llenar de ternura su mirada de profesor y convertirlo en uno de los maestros más queridos por sus alumnos, en toda una leyenda imperecedera después de casi cincuenta años de enseñanza.
«Pero lo que más recuerdo son sus caras. Nunca las olvido. Tengo millares de rostros en la memoria, las caras de todos los chicos del colegio. Si ustedes vienen a visitarme en los años venideros, como espero que harán, trataré también de recordar sus caras de adulto, aunque no les prometo nada (…). Les recordaré siempre como les conocí en Brookfield, ¿qué culpa tengo yo de que ustedes se empeñen en cambiar? Tomé las instantáneas para mi memoria en clase, en el patio, en el campo de juegos, y allí siguen siendo siempre niños, con las miradas brillantes, la risa y los cabellos al viento, ingenuos y alegres ¿Les parece mal que les conserve frescos en la memoria y me resista a dejarlos envejecer, a volverse obesos y calvos?«

James Hilton (Lancashire, Inglaterra 1900 – California, EUA 1954) fue un escritor inglés de ficción conocido sobre todo por Horizontes lejanos, llevado a la pantalla por Frank Capra. En ¡Adiós, Mr. Chips! Hilton nos presenta a un personaje único, excéntrico, divertido y entrañable, un viejo profesor que rememora su vida académica y personal en el ocaso de su vida. Mr. Chips sabe que a principios del siglo XX, Inglaterra no va a tenerlo todo tan fácil y sencillo como durante el largo reinado de la Reina Victoria, intuye que se avecinan tiempos tormentosos e intenta alegrar la vida de sus alumnos para hacerles sentir a salvo y seguros en Brookfield, porque los niños que se saben queridos serán los hombres fuertes del futuro. Mr. Chips no flaquea, siempre haciendo sonreír a sus alumnos, siempre, pese a que la Gran Guerra se lleve a muchos de ellos y las bombas caigan sobre las aulas de Brookfield mientras él está impartiendo clase de latín (magnífico capítulo).
¡Adiós, Mr. Chips! no es una novela sobre enseñanza o métodos didácticos, ni mucho menos, ni tampoco una oda al trabajo del profesorado inglés a principios del siglo XX, tampoco. Es la historia de un profesor que, pese a no ser el mejor de los profesionales, supo tender una mano a sus alumnos y hacerles sonreír pese a la dureza de los tiempos que corrían en la Inglaterra de la Gran Guerra. Con una prosa sencilla, muy inglesa y elegante, Hilton crea a través de su propia memoria un personaje entrañable que conmueve al lector con su actitud ante la vida pero, sobre todo, con su capacidad de escuchar a los demás, ser capaz de cambiar con el siglo y amar con generosidad. Divertídisimo el humor inglés del personaje, presente en cada anécdota recordada y en los diálogos de la novela.
Quizás antecedente de El club de los poetas muertos, recomiendo al lector que no se pierda la versión cinematográfica de 1969 de ¡Adiós, Mr. Chips!, protagonizada por Peter O’Toole y dirigida por Herbert Ross.

Lector, emoción, ternura, risas y alguna lágrima si te pasas a tomar el té con Mr. Chips y dejas que te explique sus batallitas en Brookfield. Te quedarás con ganas de más.
También te gustará: La fórmula preferida del profesor; Todas las criaturas grandes y pequeñas; El mayor Pettigrew se enamora
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Adiós, Mr. Chips (en papel)
Adiós, Mr. Chips (DVD)
Ohh tiene una pinta entrañable y tan inglés, estoy segura de que tengo que leerlo, miraré en la biblio a ver si lo tienen =)
¡Muchas gracias por la reseña! Besos
No lo conocía pero me has dejado con ganas de conocer a este entrañable profesor, creo que es una lectura de esas que se disfrutan y quedan en el recuerdo por los carismáticos personajes
Besos
Chica, qué racha, cómo negarme, por cierto la edición de la foto es similar a la que tengo de Papaíto piernas largas ;-) Un besote!
Tomo nota del libro, Mónica. Y de la peli, por supuesto. Besos.
¡Qué simpático parece ese Mr. Chips!
Suelo pensar que con tantos alumnos que tienen los profesores, es fácil que los olviden. Mientras que un alumno tiene menos profesores, y puede darse el caso de que aquel que recuerdas con más cariño se haya olvidado de ti… Pero Mr Chips no parece de esos =)
Un beso!
Tiene muy buena pinta y es que lo más importante de la enseñanza es un buen profesor.
Pues no conocía este libro y me has dejado con unas ganas tremendas de leerlo. Me lo llevo apuntado y cuando lo lea seguro que me animo también con la peli.
Besotes!!!
Sospecho que si leo este libro, me va a tocar la fibra cosa mala, además como por tu culp… digo gracias a ti, me he hecho una romántica de tomo y lomo, ahora me gustará incluso más.
Además me gusta que a los profesores se os reconozca vuestra labor.
No tiene mala pinta y no me importaría darle un vistazo.
Nube: No sé si tendrás suerte porque es un libro descatalogado y difícil de encontrar en castellano, seguramente en inglés tengas más suerte. Por cierto, si en la biblio encuentras la peli de Peter O'Toole, llevátela porque es estupenda. Bss
Tatty: Sí, es verdad, Mr. Chips es de esos personajes entrañables que se quedan para siempre con nosotros aunque haya pasado mucho tiempo desde que cerramos el libro. Te gustará. Bss
Meg: ¡Oh, Papaíto Piernas Largas! Cómo me gusta ese libro… Es que esa ediciones tan chulas prometen un montón. Ahora nos hacen gracia por fuera, por su look tan retro, pero por dentro son pura ternura. Esta novela no está a la altura de Papaíto, pero poco le falta :-)) (es que el listón está muy alto).
Francisco: el libro cuesta de encontrar, pero si das con la película, la versión de Peter O'Toole, creo que te encantará, Paco, de verdad. El personaje de Mr. Chips es de esos inolvidables, además de ser literatura británica de la que te deja una sonrisa en los labios. Bss
Caminante: Ah, Mr. Chips se acuerda de todos sus alumnos. Además se acuerda de las generaciones de alumnos, de padres e hijos que pasaron por sus aulas, y los compara con cariño. Los ex-alumnos van a visitarle cuando son adultos y él siempre los reconoce, los recuerda. La pena es que muchos de ellos murieron en la IGM, para ellos también tiene un tierno recuerdo. Bss
Amparo: pues sí, la pieza clave del aprendizaje sin duda es el profesor. No importa que sea un erudito si después no es capaz de trasmitir y conectar con sus alumnos. Mr. Chips no es ningún sabio de la pedagogía, pero quiere a sus alumnos y ese cariño es mutuo. Bss
Margari: No es muy conocido en nuestro país, ¿verdad? Y eso que tenemos la peli… Me ha costado encontrarlo, al final tuvo que ser un ejemplar viejísimo de segunda mano, pero me lo ha pasado muy bien. Ahora a por la peli, como bien dices. Bss
Loquemeahorro: Creo que este libro es para ti, de esos que te gustan. Y más ahora, que por mi culp… que gracias a mí, tienes esa vena romántica un poquito más a flor de piel ;-)) De verdad que te lo recomiendo. Bss
albanta: Es de esos libros que se leen en suspiro, no sólo porque son cortitos sino porque resultan tan agradables y nos despiertan tanto la curiosidad que nos somos capaces de dejar de leer hasta que se termina. Te lo recomiendo. Bss
Qué lectura más acorde con las fechas. Rezuma ese encanto algi nostálgico pero también divertido de los años escolares, además, no sé porque me hace pensar en que todos tenemos un maestro al que recordamos como un mito. Me gusta ese punto entrañable, le echaré un ojillo.
Besos
Vi la peli hace un montón. Tendré que buscar el libro.
Besos!
Todavía recuerdo los lagrimones que se me caían viendo esta película, pero nunca he llegado a leer el libro. Me alegro de haber leído tu reseña. :D. Abrazos.
Ay, Mónica, cuántos recuerdos. Del libro y de la película (magnífica, por cierto). Es cierto que es un anteceente de El club de los poetas muertos. Oye, me han dado unas ganas de re-re-releerlo :) Y esa portada… es magnífica. Gracias, Mónica.
Besos!
Viene muy bien un libro así al inicio del curso; a los que estudian les puede venir bien para darles una oportunidad al nuevo profe y a los que ya terminamos nos da nostalgia por aquellos que nos marcaron! No lo he leído, ni lo conocía, pero como lectura entrañable y evocadora, me la llevo en la mochila. 1beso!
Lloré como una posesa en la película de Peter O'Toole. Me encantó. Buscaré el libro y haré lo propio otra vez.
Marilú: Por eso publiqué la entrada el lunes, día de inicio escolar (again) ;-) Mira, me recordó un poquito a "El club de los poetas muertos", en el sentido de la figura del profesor que realmente ama a sus alumnos por lo que son. Creo que Mr. Chips bien podría haber sido el antecesor del profesor Keating. Bss
Ginger: Es un poco difícil de encontrar, mira en tiendas de segunda mano y similares porque no he encontrado ediciones nuevas. Bss
Marisa C.: Pues yo ahora quiero ver la peli!! Sí que debe ser triste, me emocioné muchísimo cuando el profesor pasa lista de los ex-alumnos caídos en combate, entre otras escenas. Es muy conmovedora. Bss
Ana Blasfuemia: ¿A qué es chula la portada? chica, lo que me costó encontrar el libro… Ahora a por la peli. Sí que es emocionante, y es verdad que es una de esas lecturas que se guardan y que a veces, quizás en un momento nostálgico, nos apetece volver a tener entre las manos. Bss
Tizire: Bueno, a nosotros nos pilla un poco "de lejos" porque se trata de un colegio inglés y un profesor inglés, y además a principios del siglo XX, por eso tiene poco que ver con las aulas de nuestro país en estos momentos. Pero el espíritu de ese profesor especial, como decía Marilú, está ahí. Bss
Jane Jubilada: jajajaja!! Eso, eso, ahora toca llorar con el libro, pero como ya vas avisada, con la cajita de pañuelos de papel bien preparadita al lado. Yo tengo pendiente la peli de Peter O'Toole, así que también voy preparando los pañuelos. Bss
Me apunto tanto el libro como la película, no conocía ninguno de los dos.
Un beso, y feliz jueves ;)
Mónica me ha encantado lo que has contado, me lo llevó sin dudarlo. Tiene pinta de que lo disfrutaré muchísimo
Gracias por la recomendación
Besos
He visto la película, pero la verdad ni sabía que había libro. Anotado queda, que me toca cerca…
Un abrazo,
Los libros sobre profesores suelen ser libros muy entrañables. Aunque haya muchas diferencias, siempre encuentras en tu propia vida vivencias coincidentes. En el fondo, todos tenemos esa chispa de nostalgia en la que nos gusta recrearnos algunas veces.
Lo tendré en cuenta.
Bs.