Agatha Raisin, una madura ejecutiva londinense sin pelos en la lengua y poco tiempo que perder, acaba de realizar el sueño de su vida: vender su agencia de publicidad a la competencia por una buena cifra y comprarse una casita en los Cotswold, concretamente en el ídilico pueblecito de Carsely. Pero esta precoz jubilación del ritmo apabullante de Londres no acaba de convencer a la dura Agatha, quién empieza a acusar el peso de la soledad de su nueva vida pese conversación climatologica de sus vecinos. Dispuesta a integrarse en Carsely y hacerse popular, Agatha participa en un concurso de quiches. pero cuando el juez de la contienda culinaria aparece enevenado tras haberse cenado su quiche, Agatha no puede evitar involucrarse en la misteriosa vida del difunto y llevar a cabo su propia investigación.
«Agatha afirmó con convencimiento que
ella presentaría su preferida: la de espinacas. La señora
Cummings-Browne rió. «Si vuelve a reírse así, le soltaré una bofetada»,
pensó Agatha., más todavía cuando a la risa de la mujer le siguió la
afirmación de que la señora Cartwright siempre ganaba.«
ella presentaría su preferida: la de espinacas. La señora
Cummings-Browne rió. «Si vuelve a reírse así, le soltaré una bofetada»,
pensó Agatha., más todavía cuando a la risa de la mujer le siguió la
afirmación de que la señora Cartwright siempre ganaba.«

Tras tropezar con esta novela en Bibliomanía y otros desvaríos y en Rustis y Mustis leen, me pareció que era justo lo que andaba buscando: una novela ligera, divertida, con un buen misterio clásico y esa pizquita de catracter inglés que tanto me gusta. M. C. Beaton (seudonimo de la escritora escocesa de novela histórica Marion Chesney) rinde su personalisimo homenaje a las novelas de Agatha Christie protagonizadas por su Miss Marple. Aunque, en este caso, más que un «Whodunit» es un «¿Pero cómo demonios lo hizo?».
Agatha Raisin dista mucho de ser Miss Marple: no es amable, no es encantadora, no es tan mayor ni perspicaz, y es una londinense en medio del corazón más convervador de los Cotswold. Pero el asesinato, el paisaje de fondo, el espíritu y el encanto de Christie indudablemente están en esta novela. Divertida, muy amena y con la prosa, siempre solvente y eficaz de Beaton, el lector se sumergirá sin problemas en la campiña inglesa para disfrutar del misterioso envenenamiento de un juez de concursos rurales que pese a sus orejas de soplillo estaba hecho todo un donjuan. La figura del detective Billy Wong, las idioteces de Roy, o los constantes guiños de la autora a las novelas de misterio británicas de mediados del siglo XX (la esposa del vicario, el coronel retirado del ejercito, la vecina cotilla, el pastel de riñones, el pub…) son algunos de los buenos ingredientes (además de la misma Agatha Raisin) que contribuyen a hacer de Agatha Raisin y la quiche letal una novela muy agradable.
Lector, una divertida y muy agradable novela de misterio que resultará simpática incluso a los fans de la gran Christie.
Nota: No se pierda el lector los continuos guiños a las novelas de misterio de tradición británica, a veces tan sutiles como los apellidos de algunos personajes secundarios (véase a la señorita Butteworth) y otras tan directas como «Ni siquiera la visitó el vicario. En una novela de Agatha Christie el vicario le habría hecho una visita, aparte, claro, de algún coronel retirado y su esposa.«
También te gustará: Un problema de tres pipas; El caso de la sirvienta desaparecida; La muerte te espera
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
La leí hace poco y me gustó bastante. La encontré muy entretenido para pasar un buen rato.
Besos!
Me la apunto, que tiene muy buena pinta.
http://leidovividovisto.blogspot.com.es/
Uy, esto me suena a joyita literaria, tal y como hablas de ella. Como para no tenerla en cuenta. Besos.
Yo me divertí mucho con Agatha. Tanto que me he hecho con algún libro más de la serie.
Besos
Parece ser que vuelven con fuerza los clásicos, ya sea en forma de remake, homenaje o rescate. Le eché el ojo a este libro en el catálogo de Círculo de Lectores, pero lo cierto es que no sabía bien qué esperar de él y al final lo descarté. Pero quizá tengo que replanteármelo.
Besotes.
Viendo tus impresiones no me importaría leerla, estoy segura de que la disfrutaría
Besos
Novela de misterio con toques de humor… definitivamente, tengo que apuntármela.
Besos:)
Otrooooo que me gusta. VAya día que llevo hoy. No hago más que ver libros que me atraen. Besos.
Uys, pero qué buena pinta tiene. Me gusta, me gusta… Otro para la lista de pendientes.
Besotes!!!
Pues si me la encuentro le daré una oportunidad.
Laura: Es verdad, es una lectura muy entretenida y divertida. Además, recupera un poquito ese aire clásico que siempre gusta. Bss
Encanto: Pues ya nos contarás a ver qué tal. Saludos.
Francisco: Si eres fan de la GRAN Agatha Christie, seguro que la disfrutarás; no solo por los guiños literarios sino también por ese planteamiento clásico de escena de crimen y por una protagonista que evoluciona con mucha gracia a lo largo de la historia. Bss
Ginger: Anda, no sabía que había más libros publicados de Agatha ;-)) Pues nada, me los reservo para desconectar, son libros de vacaciones. Bss
Mara: No es un novelón de misterio, pero sí que tiene mucho encanto, mucha gracia, y es un bonito homenaje a las novelas clásicas del género. A mí me gustó mucho por los personajes, por el estilo narrativo de la autora y por esos guiños literarios que siempre se agradecen tanto. Te la recomiendo para desconectar, es una lectura amable, sin complicaciones. Bss
Tatty: Sí, creo que te lo pasarías en grande, es muy divertida y tiene encanto. Sobre todo si tienes buenos recuerdos de las novelas y los personajes de Agatha Christie, creo que apreciaras los guiños. Bss
Sara: Es un planteamiento clásico con mucha gracia: ejecutiva de ciudad que se retira al campo, se aburre, ocurre un asesinato y se dedica a investigar. Pero no es que sea precisamente una Miss Marple (ya verás ya…). Un bonito homenaje a los clásicos británicos. Bss
Marisa G.: Sí, esto de visitar blogs literarios siempre tiene un peligrooooo ;-)) Esta novela la encontré en casa de Rustis y Mustis, y de Zazou, y me la llevé sin pensar. Bss
Margari: Esto es un virus que se va propagando, jijijiji. A mí me contagiaron Rustis y Mustis, y Zazou, y mira… No pude resistirme. Es una lectura muy agradable para desconectar. Bss
albanta: No es novelón, ni tampoco de las imprescindibles, pero es muy agradable, sirve para desconectar y aporta puntos muy originales que otras novelas del género ya no tienen (además de ese homenaje a los clásicos). Ideal para las vacaciones o para un viaje. Bss
Ya tenía ganas de pasar a verte!!!
Un toque de humor siempre viene bien. Hace falta reír más, ¿verdad?
Besotes!
Me gusta, y si viene recomendado por tí y por Zazou entonces seguro que vale la pena :) Me llamó mucho la atención el título y no pensé que fuera a atraerme tanto la sinopsis, pero pensaré en él cuando busque un Whodunnit, no,perdón, un ¿Cómo demonios lo hizo? xD
Besos!
Pues con todos los datos que nos dan, me has despertado el gusanillo. Aire a Christie, un poco de misterio y diversión. Pues va a ser que SÍ. Abrazos.
La cogí en Círculo de lectores y la leí este varano. Entretenida y un poco diferente con ese carácter asocial de la protagonista. La vida en la campiña ya no parece tan idílica…
Besines,
Tengo una de las aventuras de Agatha Raisin en la kindle, a ver cuando me pongo con ella.
Un beso.
Me gusta lo que cuentas! Creo que encajaría en mis gustos
Besos
Me gusta lo que comentas del humor. Esta vez me has pillado del todo y ni me sonaba título ni autoría. No sé si me convence el tema Christie, ya sabes que soy una manías… pero haré una cosa. Lo miro en la biblioteca a ver si puedo ver un par de capitulillos y hacerme una idea más exacta del tono.
Besos, muchas gracias por el aporte
David: Pues sí, siempre apetece. Incluso en la literatura más sesuda y seria, creo que se enriquece muchísimo cuando algún personajes aporta humor. Los mejores autores son los que saben escribir con ese puntito. Bss
Letras con la sopa: sí, es eso mismo, un "cómo demonios lo hizo", desde ahora es un nuevo género dentro de las novelas de misterio ;-)) Creo que te hará especialmente gracia por los guiños a los clásicos de misterio, atención a los nombres de los personajes :-) Bss
Marisa C.: Te la recomiendo para pasar un rato agradable, ya verás. Además tiene sus buenos detalles, que siempre se agradecen. Veo que te he convencido, ya me explicarás qué tal. Bss
Carmen: Es que justo me parece perfecta para disfrutar en unas vacaciones o de viaje, porque no tiene mayor complicación y es divertida y algo distinta. Aunque sí, es cierto, la campiña ya no parece tan bucólica ;-)) Bss
Lourdes: Pues no sabía que Agatha tenía más aventuras en su haber… Me las reservaré para algún viaje o unas vacaciones, me parece estupenda para desconectar sin agobios. Bss
Carax: Pues si te animas ya me contarás. La he encontrado graciosa y algo distinta, un homenaje muy gracioso a los clásicos de Christie pero con personalidad propia. Bss
Mientras Leo: Te pillé ;-)) No es que sea exactamente un homenaje a Christie o que la novela sea una imitación actualizada del mundo de Miss Marple. Más bien, las novelas y los personajes de Agatha Christie son el punto de partida de esta historia. A ver qué te parece. Bss
Pues otro título que no me sonaba de nada y que me llevo anotado!
Este también me convence mucho: misterio, humor, homenaje a ELLA… de verdad que me convence.
La vida sin coroneles retirados, esposas de vicarios y apellidos cogidos así, de cualquier manera de otros libros, no me parecería la misma!
Cartafol: Es divertida y da mucho juego con los personajes y las caricaturas de novelas de misterio clásicas. En seguida te imaginas quién es el asesino/a pero te lo pasas igual de bien intentado imaginar cómo lo hizo y por qué. Bss
Loquemeahorro: Creo que tú te lo pasarías en grande con esta novela porque en seguida simpatizarías con la prota y te harían mucha gracia los constantes guiños a ELLA y sus personajes, de verdad. Te la recomiendo para unas vacaciones de verano, debajo de una sombrilla :-)) Bss