Kao Tai y Dju-gu son dos ilustres y acomodados mandarines de la China del siglo X. Dju-gu es matemático y descubre la fórmula de los viajes en el tiempo. Los dos amigos no lo dudan ni un instante: Kao Tai se aventurará a hacer un viaje muy especial, mil años en el futuro del Imperio Central. Kao llega sin problemas y empieza una larga correspondencia con su amigo para dejar constancia de todo lo que observa en el futuro. El problema es que Dju-gu no ha tenido en cuenta la rotación de la tierra y en lugar de enviar a su amigo a la China del futuro, Kao ha llegado al siglo XX del Múnich previo a la caída del muro de Berlín. Kao Tai está desorientado, en un país de narizotas donde está a punto de morir atropellado por unos animales mecánicos llamados Kot-she, obligado a vestirse con absurdos Tra-he y abrumado por el ruido y la contaminación de una ciudad llamada Mun-jik. Gracias a la hospitalidad del señor Shi-shmi descubrirá que la Tierra no es plana, que el Imperio Central no es el único imperio poderoso o que las mujeres se diferencian de los hombres por más detalles que el color de los paraguas que usan.

Estas son las cartas de Kao Tai a su buen amigo Dju-gu, separados por más de mil años de tiempo y de kilómetros. Un compendio de la que posiblemente sea una de las correspondencias más divertidas e ingeniosas de la literatura contemporánea. Herbert Rosendorfer demuestra un sentido del humor y una capacidad para ponerse en la piel de un personaje desubicado en el tiempo y en el espacio, que hará las delicias de cualquier lector. La primera parte del libro se disfruta por los equívocos y las descabelladas descripciones del protagonista, que intenta explicar con su vocabulario y comprensión del siglo X todo lo que observa en una Múnich trastocada todavía por el dolor de la postguerra y la guerra fría entre Estados Unidos y la URSS. Es esta mirada inocente a un mundo que el lector tan bien conoce, por ser heredero de sus paradigmas actuales, la que desata una química especial encaminada a disfrutar de una lectura divertida e ingeniosa, pero que también invita a la reflexión (como la concepción del progreso a cualquier precio o el absurdo sistema de las elecciones democráticas del momento). La segunda parte de libro, con un Kao Tai ya más ubicado, toca temas más filosóficos, éticos y morales, pero no deja de hacer sonreír al lector con las peripecias personales de un mandarín del siglo X que quiere experimentar a fondo los privilegios de su viaje.
La prosa de Rosendorfer es inteligente y muy precisa, con un discurso que suele acercarse a la filosofía, al ensayo, y a la recreación de mundos posibles. La voz de su protagonista es auténtica y evoluciona a medida que aprende el idioma de sus anfitriones en el futuro, de manera que el lector pierde la diversión inicial de la invención de vocabulario pero la reemplaza por la comicidad de las situaciones y las especulaciones sobre el nuevo mundo que está descubriendo. Sin duda, un buen libro para pensar.
Lector, no te pierdas este original compendio de correspondencia del atribulado Kao Tai desde el galimatías del futuro. Si leíste Sin noticias de Gurb, del gran Eduardo Mendoza, y te quedaste con ganas de más, este es tu libro.
También te gustará: Una espía en el reino de Galicia; Esperadme en el cielo; Certificado C99+
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Cartas a la antigua China
Encontré este libro gracias a la estupenda reseña de Mariuca en Mis Lecturas
Lo he tenido en la mano pero no me he animado con él, la verdad es que por lo que comentas no pinta mal =)
Besotes
Eso de que sea inteligente y preciso me gusta y sí que leí sin noticias de Gurb y me gustó, ¿habrá alguna vez que salga de aquí ilesa? Lo dicho a la lista serendipia….
Besos
Me ha llamado muchísimo la atención la reseña de este libro. No lo conocía, pero me lo apunto con muchas ganas de encontrar tiempo para leerlo.
Gracias por la reseña!
Muchas gracias por acordarte de mi y mi reseña. Disfruté muchísimo de este libro que me pareció divertido y esclarecedor al mismo tiempo.
Un saludo.
Shroby: Al principio es mondante, luego se va serenando y empieza a ser muy interesante por las reflexiones y el punto de vista de Kao Tai, un visitante del pasado en un futuro que le parece absurdo. Te lo recomiendo.
Marilú: Al principio te ríes un montón y te recuerda mucho a "sin noticias de Gurb", pero luego se vuelve algo más: te hace pensar en cómo hemos evolucionado y si realmente se le puede llamar "evolución" al futuro de la humanidad. El prota es entrañable, inteligente, sincero, genial. Lo siento pero creo que este libro merece estar en tu lista ;-) Besitos!!
Isabel: Creo que te gustará, es muy original y tiene un montón de aspectos que te harán pensar y reir, una lectura estupenda que además no es demasiado larga (lo digo por el poco tiempo que a veces solemos tener). Espero que te guste. Besos.
Mariuca: Es que cuando leí tu reseña me quedé encantada y me entraron muchas ganas de leerlo. Lo puse en la lista y cuando me tropecé con él en la biblio no pude evitarlo. Coincido contigo, de verdad que valía la pena. No sólo por lo divertido que es la confusión del principio, y por lo original del viaje en el tiempo, sino también porque me gustó seguir las reflexiones del protagonista y pensar en hacia dónde vamos y dónde estamos. Simplemente , genial. Besotes!!
No conocía este libro pero sí que parece original y por las situaciones descritas divertido, lo tendré en cuenta como posible lectura
besos
Estaba pensando "Ah, no, las cartas más-mejores son las de Noticias de Gurb", menos mal que después lo has mencionado y que me he acordado que era un diario :-)
Va a la cesta de cabeza, bueno, irá cuando salga en kindle, porque yo tengo un kindle, no sé si lo sabes, me lo compré para leer el libro de una amiga mía. No sé si lo conoces.
No conocía para nada este libro. No pinta nada mal. Y si lo comparas con Sin noticias de Gurb… Con ganas me dejas.
Besotes!!!
Tatty: Sí que es muy divertido, sobretodo al principio porque al pobre mandarín del pasado le pasa cada cosa… Sólo te diré que el pobre no sabe para qué sirven los cuartos de baño y no te cuento dónde va a hacer sus necesidades. En fin, que tiene mucha gracia, escatologías aparte. Besos!
Loquemeahorro: Sabía que te tentaría con el anzuelo de "sin noticias de Gurb". Es algo menos alocado pero es tan genial como el libro de Mendoza (bueno, un poco menos) y te hace reflexionar sobre algunas cosas de nuestro presente.
¡Sí! Un kindle nuevecito en honor de mi novela!! No creo que muchos autores puedan decir lo mismo, que sus lectores se compraron un kindle sólo para poder leerlos… Qué bien!! Me siento taaaan importante!! :-)
Margari: Yo lo encontré en el blog de Mariuca y me pareció divertidísimo. Lo he disfrutado un montón, tiene situaciones hilarantes pero también plantea cuestiones muy interesantes sobre cómo han cambiado las sociedades occidentales. Me pareció muy original, te lo recomiendo! Besos!!
Lo he tenido en la mano esta semana, me encanta acantilado. al final opté por otro título… pero no voy a dejar tampoco escapar este, y menos si nombras a Gurb
Besos
Ostras, me ha sorprendido el libro, esperaba otro tipo de argumento después de leer el título, sin decepción, pero. Me lo apunto, parece una lectura entretenida y de contrastes.
Mientrasleo: Es cierto que Acantilado tiene títulos muy originales y buenísimos, sí. Apunta este título, que no tiene desperdicio. Las peripecias de un pobre mandarín en el Munich de la post-guerra fría son geniales. Contemplar la sociedad occidental de aquel momento (somos herederos de esa caída del muro) a través de sus ojos resulta esclarecedora y refrescante. Qué absurdas son algunas de las cosas de nuestro sistema. Besos!!
Quadern de mots: Bueno, es que es un argumento de lo más original, ¿verdad? Yo porque leí la reseña de Mariuca pero es cierto que nadie se espera este genial viaje en el tiempo y en el espacio. Es una buena lectura: entretenida, divertida y de las que te hacen cuestionarte algunas cosas. Espero que te guste.