Si en Cel.les, la poeta Susanna Lliberós nos desnudaba su recuerdo y su alma en palabras llena de luz y de tiniebla, en Compàs d’espera vuelve a sorprender al lector por el filo prístino de unas palabras que, de tan afiladas, a veces duelen en el alma.
Notablemente más serena, más madura, la autora depura brillantemente su estilo y escoge las palabras con tal precisión y acierto que cada verso es una imagen clara de dolor, de belleza, de amor, de pasión, de rabia, de pura vida. Sensata y contenida, exquisita en sus formas (a veces rozando la ligereza profunda de un haiku), sus poemas desbordan una sensibilidad elegante pero espontánea como la vida misma. Llevado por la luz de los poemas, por la pasión y la intensidad, el lector conecta con facilidad con la piel de la autora porque ¿quién no ha sido tocado nunca por un instante de clarividencia vital?

Compàs d’espera es un breve libro de poemas que seduce por su vitalidad y sus vibrantes imágenes, pero también por su extraordinaria pasión y su mirada inteligente a lo más profundo del alma.
«Per a Susanna Lliberós la vida és el coratge i un bon vers, la resta ja ve sola. Mentre això va passant naix Compàs d’espera. Escrit en primera persona, el poemari busseja fins al lloc més amagat de la consciència on s’engranen els sentiments que provoquen el dolor, la mort, la situació social, el pas del temps, però també la bellesa de la passió, l’amor i l’esperança. Compás d’espera ens obri la porta de la cambra més fosca i al mateix temps refà l’amplària dels viaranys que porten a la llum. Un poemari sincer i valent que viu a fons la vida mentre ha de venir allò que un desitja, s’imagina o tem«. Editorial Germania, Col.leció Plaerdemavida.
Lector, un extraordinario libro de poemas que te transportarán por su peculiar mirada. Un poemario increíblemente hermoso.
También te gustará: Cel.les
No he vuelto a leer poesía desde mi época de estudiante, ahora es un género que no me llama mucho y me cuesta
besos
Siento no saber apreciar bien la poesía, porque, por lo que cuentas, este libro está lleno de magia. 1beso!
Quizá pueda entender el catalán, más o menos, en algo sencillo pero captar las sutilezas de un texto poético… está totalmente fuera de mi alcance.
De todas maneras, reconozco que leo poquísima poesía. Este año solo el recopilatorio de Miguel Hernández y lo anterior ya ni lo recuerdo.
La poesía es el único género que no se apreciar…si no fuera por margari y sus entradas del lunes nunca leería xD.
Un beso!
La poesía no es lo mío, este lo dejo pasar.
Besos
Pues al no estar en castellano creo que lo dejo pasar, más que nada porque no me entero :-) Un besote!
El tema del idioma es lo complicado en mi caso, con esta reseña tan especial desde luego no se puede decir que pase a la indiferencia.
Besos
Con esta reseña, como dice Marilú, es imposible que el libro deje indiferente. El problema sería el idioma. NO es complicado de entender el catalán, pero en ese proceso de traducción que el cerebro realiza, creo que perdería la belleza de los versos…
Besotes!!!
Es cierto lo que comentan, que aún siendo fácil de poder leer un texto en catalán para quien no hablamos el idioma, quizás la poesía requiera de unas sutilezas que se nos iban a escapar. De todas formas me "llevo" a la autora y tomo nota.
gracias y un saludo!
Esta vez no te digo nada. Los poemas son algo para leer a sorbitos y no planeo jamás sus lecturas. Cuando me apetecen y de quien me apetecen. En el momento
Besos
Bueno, queda descartado por el idioma, claro, pero es que la poesía tampoco me llama demasiado, no sé por qué (igual porque no me he topado con ningún libro que me guste).