Una noche, al volver de una poco satisfactoria representación de Così fan tutte en el Covent Garden, el matrimonio Ransome descubre que su casa ha sido desvalijada. Los ladrones se lo han llevado absolutamente todo: cortinas (barras y anillas incluidas), moquetas, muebles y su contenido, cocina (también el asado que estaba en el horno)… Todo, hasta el papel higiénico de raro color azul miosota de la señora Ransome. Atónitos ante semejante robo, este anodino matrimonio de mediana edad y clase social, reacciona de manera dispar: la señora Ransome empieza a encontrarle el lado positivo a no tener nada en casa y poder salir libremente a comprar muebles improvisados y cómodos; el señor Ransome, abogado, pone en marcha la maquinaria de compensación del seguro de hogar pero también sueña con una nueva cadena de música en la que deleitarse con un buen Mozart ¿Es posible empezar de nuevo en un hogar completamente vacío? ¿Serán capaces los Ransome de aprovechar la oportunidad de una vida sin lastres?
«-Doy por descontado que querrán asesoramiento -dijo el agente.
-¿Cómo dice?
-Que venga alguien a cogerles de la mano -dijo el sargento mirando por la ventana -. El agente Patridge cree que eso es importante.
-Todos somos humanos- dijo el agente.
-Soy abogado -dijo el Sr. Ransome.
-Bueno -dijo el sargento-, quizás su señora podría intentarlo. Nos gusta contentar a Patridge.«

Con un punto de partida original y de carcajada, Alan Bennett reflexiona sobre las luces y las sombras de un matrimonio tan corriente como la taza de té de las cinco de la tarde. Un robo de proporciones absurdas y la reacción inesperada de las víctimas constituye la breve historia de Con lo puesto, una novela corta que cuenta con el ingenio de su autor para deleitar con sus divertidos diálogos, sus cómicas situaciones y sus inesperados desenlaces. La primera mitad del libro brilla precisamente por esos dones, especialmente durante la visita de inspección de los policías, el robo en si (con misterio incluido), la primera vez que la señora Ransome entra en la tienda pakistaní del barrio o cuando recibe la visita de la psicóloga de la policía para tratar el trauma de la víctima desvalijada. Sin embargo, inexplicablemente, la historia va perdiendo energías e ingenio a medida que va avanzando y lo que tan prometedoramente comenzaba, acaba con un poquito de decepción para el lector bien acostumbrado a un crescendo.
De todas formas, Con lo puesto es una novela divertida que reflexiona desde la sátira sobre el conformismo y el anquilosamiento de las relaciones, pero también un estupendo experimento sobre una pareja llevaba al límite de lo absurdo en su vida cotidiana: ¿Los Ransome son así por todo lo que les rodea o son precisamente sus posesiones y su rutina cotidiana las que los han convertido en lo que son? La prosa incisiva de Alan Bennett, sus frases cortas y brillantes, sus planteamientos ingeniosos y el azaroso destino que reserva a sus personajes son los mejores ingredientes de esta divertida y original comedia.
Lector, un libro inteligente y divertido que se lee en un suspiro y con una sonrisa. Un planteamiento original, una explicación inesperada y un final impredecible.
También te gustará: Una lectora nada común; Cartas a la antigua China;
Si quieres conseguir un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Oye que no lo conocía, pero me gusta mucho lo que cuentas.
Sátira, conformismo… promete
Me lo llevo
Besos
Un libro que parece muy interesante y divertido. Me lo apunto. Besos.
No conocía este libro pero no me llama especialmente, creo que me quedo con Una lectora nada común que sí está en mi lista desde hace tiempo
besos
¿Divertida y habla sobre el conformismo? No sé porque pero este tipo de libros siempre me apetecen!
Besos!
Yo también soy de las que no lo conocía, así que me lo apunto, no tiene mala pinta!! ^^
Qué pena lo de que vaya perdiendo fuelle, porque parecía de lo más prometedora. Es escalofriante el detalle de que los ladrones se lleven hasta la barra de las cortinas, porque francamente, cuesta mucho volver a ponerlas.
Y sí, se puede uno deshacer de todo lo que tiene (o casi) y empezar de cero, sé de lo que hablo :-)
Leí el de La lectora nada común y este acaba de saltarse al de la furgoneta, creo que me gustará mucho ¡me lo pongo en los puestos de arriba para las próximas excursiones a la librería!
Besitos
mientrasleo: creo que te gustará, el planteamiento y la pregunta sobre el anquilosamiento burgués es muy bueno. Además resulta divertido y los diálogos son un puntazo. Ya me contarás. Besos.
Emma Bovary Locaporleer: Pues sí, es muy divertido, así que a apetece mucho para intercalar entre lecturas más espesas. Además es un humor comedido, inteligente y de cierta crítica y reflexión. Espero que te guste. Besos.
Tatty: Sí, quizás a mí me gustó un poco más "Una lectora nada común" por la sorpresa. Pero en ambas novelas el sentido del humor es muy similar aunque a este último le falta el toque literario tan estupendo que tenía el de la lectora. Buena elección, Tatty!! Besos.
Nube Cleyra: Creo que lo encontrarás divertido, ya me contarás. Aunque sí es cierto que el final queda un poquito flojo. Me pareció que abría con una situación brillante y muy buena, pero que se iba desinflando por el camino. Ya me contarás. Besos.
Laurita: Creo que si te gusta el humor inglés actual tienes una cita pendiente con Alan Bennett. El valor añadido radica en su estupenda crítica social y en sus planteamientos sobre el estancamiento de las relaciones interpersonales y los valores establecidos. Besos.
Loquemeahorro: Pues sí, es una pena que una novela que empieza tan brillantemente vaya perdiendo fuelle, pero fíjate que pese a eso te la recomiendo porque es muy buena.
Uf, lo del robo es surrealista a más no poder. Se llevan hasta el papel higiénico ¡pero qué digo! se llevan hasta el cachivache ese que sirve para poner el papel higiénico. Hasta el asado que la señora Ransome tenía en el horno!!
Marilú: Yo tengo pendiente el de la dama de la furgoneta pero no sé, no sé. Leí que era un poco autobiográfico, sobre la señora que se le puso a vivir más de un año con la furgoneta aparcada en su jardín y encima le hacía la vida imposible.
Este tiene crítica y especula sobre las relaciones y las clases sociales, pero sobre todo resulta divertido. La escena de apertura, la del robo, es una de las mejores que he leído nunca en una novela contemporánea. Pierde un poquito hacia el final, eso sí. Besos.
jaja Pues me estaba gustando por peculiar, por el argumento, y por el humor… pero al final me has dejado indecisa.
Besos.
Me estrené con este autor este año y me gustó la experiencia así que no descarto seguir con él… A ver cuándo le hago hueco a otra de sus novelas. Besos.
De este autor he leído Una lectora nada común, que me encantó.
Me gustaría leer más cosas suyas y esta novela es muy buena opción
Besos
Qué curiosa la historia y la editorial me gusta mucho así que me voy a animar.
Un beso!
Me ha encantado la introducción, tanto la del resumen de la historia como el diálogo tan particular que has escogido. Este libro se merece un puesto de honor en mi libro.
Un saludo.
De este autor sólo he leído "una lectora poco corriente" pero me encantó, así que a ver si me hago con este nuevo título que también promete ;-)
Esta vez me pillas, porque creo que no me había topado aún con este libro. Siempre digo que me cuesta sonreír en la literatura, más que con el cine o con historias en otros formatos, pero me gusta esa especie de sátira que nos presentas hoy y los temas que enmascara :)
Un beso, Mónica!
No conocía este libro. Y me has tentado, sobre todo por la parte de sátira…
Besotes!!!
Me da la sensación de que es demasiado british, no me entiendo muy bien con esa cultura y este autor no me llama mucho. Igual me equivoco pero de momento lo dejo pasar.
Besotes
Caminante: creo que vale la pena, pese a que flojee al final. Además, esa es solo mi impresión, quizás a otros lectores les parezca un final estupendo, ya sabes que para gustos… De todas formas, te recomiendo a Alan Bennett, es un tipo ingenioso. Bss.
Marisa: sí, me pasó lo mismo que a ti, me gustó tanto "Una lectora nada común" que no pude resistirme a seguir leyendo más de él y todo me sorprende gratamente. Ya os iré contando. Besos.
Laky: Pues mira, como le decía a Marisa, nos ha pasado lo mismo. En realidad iba a leer "La dama de la furgoneta", pero me tropecé con este en la biblio y caí en la tentación. Es muy divertido y tiene una puntilla muy buena, sin llegar a la mala leche de otros escritores más críticos. Espero que te guste. Besos.
Lesincele: Es verdad, Anagrama en esta colección tiene títulos muy buenos y siempre con ese punto de originalidad. Creo que este te parecerá divertido y brillante, sobre todo por el espectacular principio. Ya me contarás. Besos.
Mariuca: Creo que te gustará porque a veces comentas que el humor inglés te gusta mucho, y porque hemos coincidido en algunas lecturas de este tipo y a las dos nos ha gustado mucho. Te recomiendo tanto este título como el anterior, "Una lectora nada común", son distintos pero ambos tiene ese punto de humor y crítica tan sutil y equilibrado. Besos.
Eva: Justo me decidí a leer este título porque me había encantado el que tú comentas. Aunque siempre tengo problemas con los títulos de este autor porque lo suelo leer en su edición en catalán y los títulos son ligeramente distintos ("amb una mà al davant i l'altra al darrere"). Te lo comento por si te pasa lo mismo ;-)
Rober: hombre, tampoco es para liarte a carcajadas, pero el humor es ingenioso y muy agradable, de ese humor sutil e inteligente que apela a que el lector piense un poquito más allá. Si te gustan los autores británicos en esta línea, creo que esta historia te encantará. El punto de partida es sorprendente, surrealista. Besos.
Margari: Os recomiendo conocer a este autor, eso sin duda, pero si te apetece leer algo más relacionado con la literatura, te recomiendo su título anterior, "Una lectura nada común". Aunque este último me parece más divertido. Bss.
Norah Bennett: Sí, es muy british, eso sí. Claro, a mí es que sí que me gustan estos autores de la flema británica y el humor inglés, muy en la línea de Wodehouse, Gibbons, Fitzgerald, Waugh, etc. Aunque en este caso estamos ante un autor del siglo XXI y nos resulta más fácil conectar con su sátira sobre la sociedad actual y las relaciones de pareja contemporáneas occidentales. Besos.
Me gusta lo que cuentas, aunque en la segunda mitad se diluya algo la historia… Creo que con este libro me echaría unas risas, que a mí el humor inglés me encanta. 1beso!
Vaya, a medida que iba leyendo tenía claro que me apetecería leerlo, pero eso de que va bajando en intensidad me decepciona un poco. De todas maneras, si es un libro que provoca sonrisas habrá que darle una oportunidad.
Te escribo por aquí porque no encuentro tu email. Eres la siguiente participante del libro viajero, mándame tu dirección para que te lo envíen.
Tizire: Pues no te digo más, si te gusta el humor inglés este es tu libro y tu autor. Lo encontrarás muy contemporáneo y con inquietudes sociales, pero sobre todo lo encontrarás divertido y original. Espero que te guste. Bss.
Isa: Bueno, es que era difícil mantener la brillantez arrolladora de los primeros capítulos, pero bueno… Igualmente recomendable.
Ahora te escribo!!! Qué bien que me toque ya. Besos.
No lo conocía y me lo apunto, me gusta el humor inglés. Haces bien de avisar sobre la parte final, a veces puede resultar decepcionante.
Pues no lo conocía, Mónica, pero tiene pinta de divertido. Hasta el pollo del horno se llevan!! Madre mía, qué profesionalidad! jajaja
Pues igual me lo apunto aunque digas que la segunda parte es un poco menos buena.
Botika: si te gusta el humor inglés, disfrutarás con esta novela. No te preocupes por lo que comentaba del final, igual es una impresión personal mía y a ti no te lo parece en absoluto. Además, solo por el planteamiento inicial ya vale la pena leerlo. Bss.
Isi: No me acuerdo si habías leído "Una lectora nada común" de este mismo autor. Si no lo has hecho, te la recomiendo un poquito más que este otro título, sólo un poquito más :-)) lo cierto es que los dos libros son muy divertidos. Y lo del asado del horno no es lo más raro que se llevan!!! Bss.