Constable & Toop de Gareth P. Jones

Londres, 1884. Un misterioso fenómeno está haciendo desaparecer a los fantasmas residentes de las casas más antiguas de Londres provocando el deterioro y la enfermedad de los edificios y abriendo la puerta a algo malvado del otro mundo. En las oficinas que controlan la actividad paranormal, el señor Lapsewood, un fantasma que lleva demasiado tiempo anclado a la burocracia y al papeleo, es destinado como agente de campo a las calles londinenses para investigar qué está pasando con los residentes desaparecidos. Sam Toop, único hijo de uno de los socios de la modesta pero honrada funeraria Constable and Toop, a las afueras de la ciudad, es mediador (puede ver y hablar con los fantasmas), está descubriendo mucho más de lo que quisiera sobre el pasado de su padre y acabará involucrado en la investigación del pobre Lapsewood. Una panda de perros fantasmales, un puñado de rebeldes, un fanático exorcista, una hermosa aprendiz de periodista, un siniestro asesino y algunos otros personajes, acompañaran a Lapsewood y Sam en una carrera contra reloj para salvar a los fantasmas de Londres.
«-Menudo tipo más feo -dijo el inspector mientras lo observaba detenidamente.
-Haga el favor -dijo el señor Toop-, no puedo permitir que se ponga a insultar a los muertos.
El inspector Savage levantó una de las manos del cuerpo.
-Parece lo suficientemente frío como para estar muerto. Ahora bien, el criminal al que busco también es un hombre frío -se dió la vuelta hacia Sam-. Chico, ve a buscar un poco de pimienta. Vamos a comprobar quán muerto está este hombre.
(…)
-¡Cielo santo, inspector! -dijo el señor Toop-. No conforme con insultar a este pobre difunto, ¡ahora ha decidido condimentarlo!«

Constable & Toop es una novela compleja, divertida y bastante macabra sobre fantasmas, asesinatos, exorcismos y otros fenómenos paranormales en el Londres, también algo siniestro, de 1884. No es exactamente un libro de terror, precisamente, pero sí una historia en donde hay muchas muertes y en donde los mejores protagonistas son, precisamente, fantasmas. El autor, Gareth P. Jones, ganador de un Blue Peter Book Award, enreda con cuidado y buena prosa los caminos de varios protagonistas (vivos y muertos) para tejer una magnífica historia que disfrutaran mucho más los adultos pese a su calificación de «novela juvenil». La ambientación de las calles, casas y tabernas londinenses más siniestras de finales del XIX, así como del cementerio de Whitechapel y sus enterradores o de la horca de Newgate, constituyen el excelentemente bien descrito escenario de las aventuras de Sam y Lapsewood contra la Purga Negra.
«Constable and Toop es un libro lleno de vida en el que hay un
montón de muertes. En conjunto una historia divertida y con un
espléndido puntito macabro.
»
Divertida, original, trepidante y con una prosa elegante e ingeniosa, Constable & Toop se sale de la mediocridad de las historias de fantasmas para sorprender al lector con una narración libre de prejuicios (hay muertos, asesinatos, sangre, exorcismos, torturas, espíritus, borrachos, prostitutas…) y ricamente ambientada en la oscuridad londinense. Destacan sus buenos diálogos, la agradable imaginación del autor para construir trama y situaciones, sus estupendos personajes protagonistas (Sam es un mediador atípico, burlado, inocente, Lapsewood es un fantasma burócrata con temas pendientes) y sus muchísimos brillantes secundarios (Clara, Nell, Tanner y sus perros, el marqués…), así como el buen ritmo sostenido y el misterio de la narración. Por todo ello, pero sobre todo por el encanto romántico de toda la atmósfera de cementerio victoriano que la rodea, Constable & Toop es una estupenda recomendación para todo lector que esté dispuesto a dejarse encantar por una buena historia de fantasmas nada convencional.
Lector, aquí tienes una historia para disfrutar a manos llenas de la elegante (y algo siniestra) imaginación de Gareth P. Jones. Para leer con el sombrero de copa puesto, por entre las tumbas de un cementerio del XIX.
También te gustará: Matemos al tío; La tienda de los suicidas; Jonathan Strange y el señor Norrell

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:

Constable & Toop (para Kindle)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a Constable & Toop de Gareth P. Jones

  1. ¡Hola!
    Me has puesto los dientes largos con esta reseña, qué ganas tengo de hacerme con este libro. Pinta muy completo.
    ¡Nos leemos!

  2. Lesincele dijo:

    Uy qué preciosidad, la reseña te ha quedado genial y me has convencido completamente!
    Un beso!

  3. Isi dijo:

    jejej qué gracia lo de las investigaciones de los fantasmas.
    No conocía el libro, pero pinta bien :))

  4. Tatty dijo:

    No conocía este libro pero creo que a mí no me gustaría tanto, tiene elementos a los que no soy demasiado aficionada
    Besos

  5. No lo conocía pero me ha entrado mucha curiosidad por leerlo, besotes!

  6. Será demasiado rara para mí? El argumento me ha parecido divertido, pensé que sería humor pero pasan cosas serias. No sé, apunto por si acaso.
    Besos

  7. Caminante dijo:

    Me convence, me convence… Original y divertida. No he leído nunca una historia del estilo y creo que podría gustarme esta clase de fantasmas. ¡Besos!

  8. Margari dijo:

    He visto ya varias reseñas positivas de este libro y me pica mucho la curiosidad. Me alegra ver que también lo has disfrutado.
    Besotes!!!

  9. Mientras Leo dijo:

    Mi historia con este libro es sencilla: lo veo, es bonito, lo cojo… leo la sinopsis, dudo, lo poso… y así una y otra vez.
    Al final hace no mucho me decidí a comprarlo porque tengo que hacer un regalo y me pareció que podía ser una buena lectura juvenil… pero luego me di cuenta de que no podía regalarlo sin antes salir de dudas y leerlo yo, o definitivamente no hacerlo… y así sigo: lo miro, lo cojo, lo poso, lo miro…
    Gracias por el empujón, lo sumo al otro y tengo dos títulos para buscar el fin de semana
    Besos

  10. albanta dijo:

    No me importaría leerla. Me encanta la ambientación.

  11. Francisco dijo:

    No me veo leyendo esta novela, Mónica. Besos.

  12. Monica dijo:

    Inés: Lo encontré por casualidad curioseando por entre las estanterías de la FNAC, las que están lejos de novedades, y me lo llevé intrigada. Espero que te guste tanto como a mí, me encantó su estilo y su originalidad. Bss

    Lesincele: Creo que este te gustará, es muy original y esa ambientación tan gótica y romántica del Londres de finales del XIX es genial. Bss

    Isi: No le han dado mucha publicidad, y no entiendo por qué ya que se trata de una novela distinta y que atrapa al lector sí o sí. Lo de los fantasmas es muy divertido, el autor tiene un sentido del humor genial. Bss

    Tatty: Es una novela de aventuras pero los protas son fantasmas y mediums, así que si no le tienes mucha simpatía a este estilo pues igual no es para ti, tienes razón. Eso sí, la prosa impecable, estupenda, no hay que perder de vista a este autor. Bss

    Susana: Es verdad que no demasiado conocido, no te pierdas la presentación de la novela que hace el autor (he puesto el enlace a youtube) porque así te haces mejor idea de la ambientación. Bss

  13. Monica dijo:

    Norah: Es original y divertido. Tiene una trama seria, es verdad, pero todo se desarrolla con mucho sentido del humor y nada de drama. Me llamó la curiosidad la naturalidad con la que el autor trata de la muerte, de los muertos, de los fantasmas, etc. Es un libro rarito, seguramente por eso me enamoró, me gustan estas novelas peculiares. Bss

    Caminante: es una historia de fantasmas con muchos "pluses" añadidos: sentido del humor, aventura, ambientación gótica, el Londres de finales del XIX, personajes muy carismáticos… en fin, que te la recomiendo si te apetece algo distinto. Bss

    Margari: Me alegro de que me digas que otros bloggers se están animando a hacer reseña de esta novela porque tenía la sensación de que estaba pasando demasiado desapercibida y me parece injusto. Es una historia original que merece la pena descubrir. Bss

    Amylois: Sí, ¿verdad? Es original y distinto, por eso me llamó la atención. Y no me defraudó, pese a que me lancé a por él sin haber leído ninguna reseña ni opinión. Bss

    Mientras Leo: Pues es un buen regalo juvenil, una buena lectura juvenil. Pero igualmente lo recomiendo para los adultos porque tiene un tono, un sarcasmo, un humor, una ambietación en el Londres de finales del XIX, que quizás pase desapercibido a lectores menos experimentados. Tiene ingenio y una frescura y una ligereza humorística que sorprende a la hora de hablar de muerte, muertos y fantasmas. Nada de dramas. Bss

    albanta: sí, me recordó un poco a ese principio en el cementerio de Whitechappel del libro de Victoria Álvares, "Hojas de dedalera". Creo que te lo puedes pasar muy bien con esta original lectura. Bss

    Francisco: Se sale un poco de los géneros en los que te sientes a gusto, es verdad, pero anota para un regalo a alguien más afín porque acertarás :-)) Besos!!

  14. Creo que esa mezcla de complejidad, diversión y además que tenga su punto macabro me convence y mucho. Y eso que el tema de los fantasmas no me atrae especialmente, pero intuyo que el tono y el planteamiento sí me van a convencer.

    Un abrazo

  15. Jesús dijo:

    ¡Tomo nota de tu recomendación! Tiene todos los ingredientes para engancharme: Londres, finales del siglo XIX, fantasmas, sucesos macabros… ¡La lectura promete! Y si además cuenta con tu visto bueno, ¡no hay pérdida! :) Un beso.

  16. Carax dijo:

    El punto macabro es lo que me da un poco de reparo… No se… Veremos!
    Besos

  17. Me la apunto! Tiene muy buena pinta. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *