Crónicas desde Santaland, de David Sedaris

«Durante la breve entrevista, me preguntaron la razón por la que quería trabajar en UPS; contesté que quería trabajar en UPS porque me gustaba el tono marrón de sus uniformes ¿Qué esperaban que les dijera?«
Faltan unas semanas para Navidad, David Sedaris acaba de llegar a Nueva York y sus sueños de trabajar como guionista en One Life to Live parece que no van a ser posible este año. Y como en UPS parece que no le van a contratar, no le queda más remedio que solicitar un puesto de elfo para Santaland, el país navideño que los almacenes Macy’s recrean cada año en una de sus plantas.
«-¿Qué prefiere: elfo a tiempo completo o elfo de tardes y fines de semana? -preguntó la mujer de Macy’s.
-Elfo a tiempo completo -dije yo. 
Soy un hombre de treinta y tres años tratando de conseguir un puesto de elfo.«
Y empieza la pesadilla: niños con pataletas, padres insoportables, el rincón del vómito, Santas peculiares, compañeros elfos raritos, una horda de compradores navideños… David Sedaris explica en clave de humor su experiencia real como elfo de Santa Claus durante las navidades más extrañas de su vida.

 

David Sedaris es un escritor, guionista y humorista americano que tiene varios éxitos en la lista de los libros más vendidos del New York Times, además de publicar regularmente en The New Yorker. Crónicas desde Santaland sigue la línea autobiográfica de la mayoría de sus novelas (Cíclopes, Un vestido de domingo, Mi vida en rose) y trata sobre sus primeros tiempos en Nueva York, cuando el único recurso que le quedaba era conseguir algún trabajo basura de temporada. De hecho, Sedaris se dio a conocer como humorista en un programa de radio con el relato de estas experiencias trabajando como elfo de Santa Claus en Macy’s.
Siempre en clave de humor, algo sarcástico y corrosivo a veces, pero sin perder de vista el principio de reírse de sí mismo primero, Sedaris construye un decorado de pesadilla en donde la más disparatada comedia corrobora eso de que «la realidad siempre supera a la ficción». Una mirada crítica, no desprovista de cierta ternura (al fin y al cabo estamos en Navidad y hay muchos niños por en medio), a la que no se le escapa la ironía de muchas situaciones y el buen pulso humorístico del autor, hacen de Crónicas desde Santaland una breve lectura divertida e inteligente que se disfruta con una sonrisa casi perenne.
Lector, con esta pequeña novela temática, divertida y distinta, te deseo la mejor de las Navidades. Felices fiestas a todos!!!Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:
Crónicas desde Santaland
Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

19 respuestas a Crónicas desde Santaland, de David Sedaris

  1. Una opción navideña atípica pero que pinta muy bien. El humor este me gusta a mi. Quiero conocer Santaland y ahora sí. Muy felices fiestas. Con noctalias y mucho encanto, el que desprendes todo el año. Muchos besos.

  2. Carax dijo:

    Tiene pinta de ser muy divertido, no suelo leer libros de humor pero este me parece original, y si, además se basa en experiencias ciertas suma más puntos
    Besos

  3. Caminante dijo:

    ¿Seguro que no hay película de esto? Me recuerda a algunas de las comedias navideñas que anuncian de vez en cuando en la tele y que nunca he llegado a ver…
    No tiene mala pinta, aunque ahora no me apetece este tipo de lectura.
    Un beso, y Feliz Navidad!

  4. Está genial encontrar cosas diferentes con ese toque de humor y mala leche mezclados inteligentemente. Me la apunto para echarme unas risas.
    Besitos

  5. Rober dijo:

    Me cuesta más lo de las sonrisas en la literatura que en el cine, por ejemplo. Así que, aunque no tengo claro que sea del todo mi historia, tomo nota :)

    Muchos besotes y felices fiestas, Mónica :)

  6. Me parece una historia de lo más divertida y una opción muy refrescante para las fechas. Tomo nota.
    Un saludo.

  7. Me gusta lo que dices, que a pesar de ser una comedia disparatada, al final aparecen toques de sarcasmo e ironía donde acaba riéndose de él mismo. Al final creo que esa es la sutil diferencia entre un libro intrascendente y otro que no lo es tanto. Aunque lo parezca.

    Siempre te lo digo, parece que me repito, pero me encanta encontrar en tu blog libros que apenas veo en los demás. ¡Bien por ti!

    Besos!!

  8. Lesincele dijo:

    Me lo anoto no por lo navideño sino por el humor que muestra.
    Feliz navidad!
    Un beso!

  9. Monica dijo:

    Marilú: Gracias!! Es que estoy tan encantada… ;-)) Felices fiestas!! Muack.

    Carax: Cortito y divertido, sin mucha enjundia pero ideal para estos días. Creo que todos nos hacemos una idea de lo que son los grandes almacenes en Navidad. Bss

    Caminante: Anda, pues no lo sé. El autor es guionista, así que quién sabe… Es divertido y muy cortito, y tiene un puntito distinto (algo trasgresor) que lo hace único. Bss

    Norah Bennett: Sí, tiene su puntito malvado y algo bestia, sin complejos ni censuras. Y además, ya sabes, lo breve si bueno dos veces bueno. Bss

    Rober: Feliz Navidad!!! Quería felicitaros las fiestas con un libro algo distinto y divertido y creo que con este cumplo el objetivo. Besotes navideños!!

    Mariuca: Creo que son precisamente estas fechas las mejores para ponernos en la piel del protagonista y vivirlo todo con más intensidad. Yo es que me imaginaba la interminable cola de niños cansados y berreantes esperando a Santa. Bss

    Mayte Esteban: Me gusta mucho traer títulos poco vistos y salirme un poco de las novedades habituales (aunque no siempre se puede, claro). Este es autobiográfico y el autor se ríe con saña de todo, pero sobre todo de él mismo y sus patéticas circunstancias. Bss

    Lesincele: Feliz Navidad!!! Quería felicitaros estas fechas con algún libro original y este os lo recomiendo. Es divertido, ingenioso y un pelín bestia. Espero que te guste. Besos!!

  10. Margari dijo:

    Creo que me podría gustar, que este tipo de humor me va. Felices fiestas!!!

  11. Meg dijo:

    Este tipo de lecturas dotadas de humor, aunque sean atípicas me gustan para estas fechas. Ya no sé si me dará tiempo, perpo anotado queda. Un besote! Y felices fiestas también por aquí!! :-)

  12. Lo has leído y te ha gustado!! Me alegro mucho, nunca se sabe con las recomendaciones…

    Yo me leí en un tomo esta historia y dos más (todas navideñas), esta era la mejor con diferencia, había otra basada en su familia que no estaba mal del todo y una que debía ser de ficción y claramente la ficción no es lo suyo, por lo menos es lo que yo deduje de esas tres historias.

    No, creo que no hay película basada en este libro, y con lo cortito que es, en caso de haberla estaría tan mezclada con cualquier otra cosa para llegar a una duración normal (una historia de amor, o de unos niños que se pierden, o talco y detergente) que ya no se parecería en nada.

  13. Monica dijo:

    Margari: Además por estas fechas me parece que todavía hace más gracia porque nos lo imaginamos todo con más facilidad ;-) Si finalmente te animas, ya me cuentas. Bss

    Meg: Bueno, para las navidades que vienen. Ay, sí creo que ya nos hemos felicitado las fiestas como cincuenta veces, jajajaja!!! Pero nada, que por nosotras no quede… Feliz Navidad :-))) Bss

    Loquemeahorro: Ay, gracias por tus recomendaciones (again). Me dijiste que era el más divertido de Sedaris que habías leído y ahí que me lancé. La verdad es que me ha gustado, es divertido y distinto. Creo que tú has leído el de "Oh, blanca Navidad", ¿verdad?

    Me pareció una manera divertida de felicitar las fiestas a mis ilustres visitantes ;-) Un besote y espero que durante el 2014 me sigas recomendando taaaaan bien.

  14. Tizire dijo:

    Pues no lo conocía, y este año me quedé sin lectura temática navideña porque no encontré ninguna que me convenciera… Apuntado queda, gracias! 1beso!

  15. Isa dijo:

    Si hay humor de por medio me la tengo que apuntar. Espero que en el 2014 se cumplan todos tus deseos y, si no pueden ser todos, por lo menos, los más importantes.

  16. Parece una lectura ideal para estas fiestas entrañables en las que todos nos volvemos un poco más niños…
    Un besazo,

  17. Si es recomendación de Loque y tuya, me la apunto sin dudarlo y se la paso a la Jomeini a ver si me la regala.
    Feliz año y gracias por todo.

  18. Monica dijo:

    Tizire: Es divertido y auténticamente navideño, así que es perfecto para estas fechas. Ya me contarás si te gusta. Bss

    Isa: Pues sí, es divertido, aunque tiene un estilo algo bestia, pero te ríes. Feliz 2014, Isa, te deseo lo mejor. Bss

    Carmen Forján: Pues mira que el autor, pese al sarcasmo y la mala uva, se mete mucho con los padres pero siempre tiene una mirada de admiración y respeto para los niños. Bss

    Jane Jubilada: Sí, me lo recomendó Loque, que siempre tiene sorpresas poco conocidas, es toda una garantía. Aprovecha para pedirlo a los Reyes. Bss

  19. es un autor que me han recomendado mucho, y ciertamente apunto para leerlo pronto ¡gracias Mónica!
    un beso,
    Ale.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *