Damas en bicicleta, de F.J. Erskine

En 1897, F. J. Erskine, una dama ciclista británica, publicó este simpatiquísimo y útil manual para todas las contemporáneas que desearan seguir sus pasos sobre el sillín y las dos ruedas con elegancia y deportividad. Cuando a mediados del siglo XIX la reina Victoria se compró dos bicicletas, las señoras y señoritas inglesas captaron el mensaje implícito: el ciclismo femenino dejaba de ser inmoral o excéntrico para convertirse en una actividad física aconsejable y de buen tono. Erskine detalla en este encantador libro todo lo necesario para ser ciclista victoriana y no morir en el intento; desde los consejos sobre ropa y alimentación, pasando por las reglas de urbanidad sobre ruedas, así como la importancia de los frenos o la elección de la bici, hasta advertencias tan útiles como no ir sin manos por la ciudad o evitar Londres para ahorrarse las vulgares groserías de los viandantes de la City.
«A la hora de andar en bicicleta por la ciudad, lo más inteligente, por último, es no darse mucho tono, yendo si manos, por ejemplo, o intentando hacer piruetas y otros truquillos baratos. Se da por hecho que cualquiera puede andar sin manos en los lugares menos peligrosos, pero pavonearse con excentricidades en un lugar atestado de gentes y vehículos no solo es peligroso: denota, además, una suprema falta de buen gusto.«

Impedimenta es una de mis editoriales preferidas por ese toque estupendo de buen humor británico del que hacen gala buena parte de sus libros. Enterrado en vida, de Arnold Bennett, las aventuras de Gervase Fen, el personaje de Edmund Crispin, La hija de Robert Poste, de Stella Gibbons, o la saga de Mapp y Lucía, de E. F. Benson son títulos de Impedimenta a los que siempre recurro cuando necesito una lectura agradable, divertida y de excelente factura. Damas en bicicleta, aunque no es una novela (como las que he mencionado antes), tiene justo ese sentido del humor tan inglés, tan excéntrico, tan decimonónico y pintoresco que os he comentado. Un manual para damas victorianas que se sienten modernas y deportivas sobre dos ruedas pero que necesitan todo tipo de consejos sobre la ropa adecuada para ir en bici, cómo montar sin parecer un pato, cómo evitar a los dichosos peatones indecisos londinenses, y mil truquillos y observaciones más al respecto del novedoso deporte del ciclismo. La clave es la gracia con la que Erskine escribe y recomienda, lo divertidas que pueden parecernos sus observaciones a los lectores del siglo XXI (atención a los parámetros sobre el decoro o el buen gusto) y el tono desenfadado y simpático de todo el libro (que mucho le debe a la excelente traducción del inglés del escritor José C. Vales).
«Esa moda espantosa de sentarse en la bicicleta, con el sillín bajo, e impulsarse a zapatillazos en el suelo con una de las piernas hasta que se coge carrerilla, debe descartarse totalmente, al menos para aquellas damas que pretendan ser unas buenas ciclistas. Hacer eso no solo es feo, sino además muy peligroso.«
Lector, yo quiero otro libro de la señorita Erskine (un manual para tomar el té en sociedad, a ser posible).
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:

Damas en bicicleta

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

21 respuestas a Damas en bicicleta, de F.J. Erskine

  1. Nube Cleyra dijo:

    Me atrae mucho la idea de leer algo que me pueda transportar de esa manera :)
    Me recuerda inevitablemente a los libros de running tan de moda ahora (no tengo nada en contra)
    Mil besos!

  2. Margari dijo:

    POdría echarle un ojito si me lo encuentro, pero ahora mismo buscarlo, va a ser que no, que tengo mucho pendiente.
    Besotes!!!

  3. Pues yo también quiero otro libro de Erskine, porque éste no me mola nada, vamos que por mucha gracia que tenga el tema como que no. Por darte una pista, hubo una época que ponía ciclismo para dormir la siesta, si resistía un poco cuando pasaba el helicóptero ya me quedaba KO.
    A ver lo próximo de esta mujer, ya nos lo traerás.
    Besos

  4. albanta dijo:

    Impedimenta siempre es un valor seguro. NO conocía esta pero quizás no es de las novelas que más me atraigan por la temática.

  5. Tatty dijo:

    No lo conocía y aunque los libros de Impedimenta me gustan este no me llama demasiado
    Besos

  6. Natàlia dijo:

    No he leído nada de esta editorial. Tiene buena pinta. Si se cruza…
    Un beso ;)

  7. Carax dijo:

    Esta editorial siempre trae propuestas de lo más interesantes, ¿verdad?
    No me importaría leerlo
    Besos

  8. Blanca dijo:

    Curioso libro.
    Un abrazo

  9. Esto es lo que yo denomino un libro cuqui… jajaja. Reconozco que un probable manual sobre cómo tomar el té me interesaría más que este, pero la verdad es que es puntazo y super original. Impedimenta es una editorial imprescindible para quienes nos gusta cierto tipo de literatura.

    ¡Besote!

  10. He visto este libro en muchos sitios, pero no sé, no me atrevía, pero ahora que sé que no es una falta de decoro el acercarse a sus páginas, estoy deseosa de leerlo.

    pd. Yo también quiero uno sobre el té.

  11. rossy dijo:

    Este tiene que estar muy simpático. No lo conocía, Mónica, por lo que gracias nuevamente por traer cosas distintas. ¡Me lo llevo anotado!

    bsos!

  12. Tizire dijo:

    Es un libro muy molón, lo he visto varias veces y lo quiero leer, que me parece curiosote. 1beso!

  13. Este no termina de apetecerme.. Igual es genial, no lo dudo, pero no me ha entrado….
    BEsos

  14. Reconozco que "casi" he leído este libro sin haberlo comprado. Porque cada vez que lo he visto lo he hojeado descaradamente. No es un libro que me fuera a comprar, hay tanto ahí llamándome…, pero lo cierto es que es agradable de leer, por eso siempre que puedo… zas… :)

    Un abrazo

  15. Monica dijo:

    Nube Cleyra: Pues este tiene mucho encanto, no solo por las instrucciones sino porque es de la época victoriana y tiene esa pátina tan vintage que nos gusta. Bss

    Margari: Ni me hables de los pendientes… Que agobio. Además me sabe fatal porque tengo esperando las novelas de dos grandes escritores que me encantan y no hay manera. Bss

    Norah Bennett: Es que mira que es aburrido ver ciclismo por la tele… Pero Norah, este librito no tiene nada que ver: es muy gracioso. Sobre todo porque los consejos que se le puede dar a una dama victoriana que va en bici a nosotras nos coge como a años luz y te da un poco de risa cuando dice eso de "cuidado con los pololos", jajajaja!! Me temo que no tendremos suerte con la señorita Erskine, dicen en Impedimenta que esta es su única aportación literaria. Bss

    albanta: No es novela, es un libro de instrucciones muy divertido y muy bien escrito (ya quisieran muchas novelas), es graciosísimo y tiene esa dosis de humor inglés que tanto nos gusta. Viene bien para descansar entre ficción y ficción, sobre todo porque se lee en un suspiro y se disfruta mucho. Bss

  16. Monica dijo:

    Tatty: sí, este se sale de la sección novelas, me parece que está en una colección que tiene la editorial que se llama "El panteón portátil" (o algo así, no me hagas mucho caso). La edición es en tapa dura y las ilustraciones son bonitas. A mí me ha encantado. Bss

    Natàlia: Si eres fan de la literatura británicas de los siglos XIX y XX, asómate al catálogo de Impedimenta, te los llevarías todos. "Damas en bicicleta" no es novela, es un librito de consejos a damas ciclistas victorianas, es una delicia. Bss

    Carax: Es una de mis preferidas, solo igualada por algunas maravillas de Alba, de rara avis o Nordica. En este caso os traigo un manual encantador, es un bomboncito de novela. Bss

    Blanca: Sí, es un pequeño manual para damas victorianas que quieren ir en bicicleta: cómo deden vestir, alimentación, elección de la bici, normas de circulación… Una cucada. Bss

  17. Monica dijo:

    Inquilinas de Netherfield: Sí, esa es justo la palabra para este librito, cuqui :-))) La pena es que la señorita Erskine no tiene nada más publicado… Pero de verdad que este manual te encantaría, tiene un sentido del humor y una flema británica que… bueno, pues eso, lo que tú dices, de las que siempre nos trae la imprescindible Impedimenta. Bss

    Loquemeahorro: Tranquila, querida, si la reina Victoria va en bici, nosotras también podemos hacerlo con todo el decoro del mundo. Y si además seguimos las instrucciones de la señorita Erskine, triunfaremos en sociedad y hasta en el Albert Memorial :-))) Bss

    rossy: Lo encontré el verano pasado en una librería preciosa de Santiago de Compostela. No conozco mucho esta colección de Impedimenta (El panteón portátil) pero este te lo recomiendo sin reservas, lo vas a disfrutar. Bss

    Tizire: Ah, es pequeñito y sabe a poco, viene muy bien para hacer un descanso entre novela y novela porque es divertido y tiene mucho ingenio. Te gustará. Bss

    Buscando mi equilibrio: Bueno, no es una novela al uso sino más bien un librito de consejos e instrucciones. Es muy divertido. Bss

    Ana Blasfuemia: Jajajajaja, eres la lectora a hurtadillas :-))) Es un librito muy simpático, viene muy bien para desconectar en unas pequeñas vacaciones o para descansar entre lecturas más densas. Un besote.

  18. Isa dijo:

    Confieso que venía a leer la reseña casi por obligación, el título no me llama nada, pero los párrafos que has escogido me han terminado de convencer: tengo que leer algún libro de Impedimenta ya.

  19. Abracalibro dijo:

    ¡Hola!
    Lo apunto a ver qué tal.
    Genial reseña.
    ¡Nos leemos! :-)

  20. hola! magnifico libro. que interesante y hermosa portada! nos gusta, besos y gracias por compartirlo.

  21. Monica dijo:

    Isa: Mujer, por obligación, no!!! Jajajajaja Impedimenta es genial siempre, pero te la recomiendo si te gusta la literatura británica inteligente y con toques de humor; en su catálogo recuperan (con magníficas traducciones) títulos de los siglos XIX y XX que siempre me enamoran. Este es un pequeño manual de uso para damas victorianas ciclistas, es encantador por el sentido del humor y la gracia de su autora. Bss

    Abracalibro: Es un librito para disfrutar por las curiosidades que suponen estas instrucciones para lectores del siglo XXI y por la gracia y el encanto que tiene Miss Erskine para explicarse. Espero que te guste. Bss

    Buho Evanescente: Pues fíjate que no conocía estas portadas de Impedimenta, son distintas porque pertenecen a su colección de El Panteón Portátil. Seguramente por eso me llamó tanto la atención. Vale mucho la pena, es muy divertido. Bss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *