«(…) recopilaríamos cuentos cómicos de fantasmas escritos por autores clásicos que, o no acostumbraban a escribir cuentos de fantasmas, o que cuando lo hubieran hecho no fueran cómicos (los cuentos, no los autores, que bien podrían haberlos escrito disfrazados de mona aulladora si les placiere). «Eso no es precisamente un prodigio de originalidad», me dijo esa vocecita interior que suele aparecer cuando la vocecita exterior se engaña a sí misma de un modo tan palmario. «Vale», replicó mi vocecita exterior, «pues entonces le pondremos al libro una cubierta de color violáceo» (…).«
Así reflexionaban los editores y el traductor de esta recopilación de cuentos cómicos de fantasmas, y ese es el espíritu —perdone el lector por el chiste fácil— que les animó con la presente y divertidísima edición. Diez relatos de espectros con mucho sentido del humor de diez autores destacados de la literatura de los siglos XIX y XX: Jerome K. Jerome, Edgard Allan Poe, Francis Bert Harte, Saki, Arthur Conan Doyle, Joseph Sheridan Le Fanu, E.F. Benson, Mark Twain, Rudyard Kipling y Frank Richard Stockton.

Una reflexión sobre los tópicos fantasmales ingleses; un nuevo rico quejoso porque su castillo recién adquirido no tiene fantasma propio y debe poner un anuncio para encontrarlo; un caballero eduardiano que muere atropellado justo cuando se dirigía a una sesión de espiritismo y decide acudir igualmente; o los problemas del fantasma del gigante de Cardiff son algunas de las peculiares historias que deleitan al lector en las páginas de este libro.
«Nuestras experiencias con los espectros son todas muy parecidas. No es culpa nuestra, es de los propios fantasmas, que nunca proponen nada nuevo y se mantienen firmes en sus viejas costumbres.«
Me lo he pasado en grande con estos relatos humorísticos sobre apariciones sobrenaturales y las personas vivas que tuvieron que sufrirlas; los recomiendo muchísimo para cualquier ocasión pero sobre todo para los lectores que necesiten un descanso en sus costumbres novelísticas y quieran hacerlo con el mejor estilo anglosajón. Entre mis favoritos, la introducción de Jerome K. Jerome, los maliciosos personajes de Saki y el divertidísimo cuento con ectoplasma y fuegos artificiales de E.F. Benson.
Lector, para leer al anochecer junto a la chimenea o cuando y donde sea. Asómate a este humor fantasmal y dime qué relato es tu preferido.
Este lo voy a dejar pasar porque los cuentos y los fantasmas no se llevan muy bien conmingo.
Un beso ;)
Oooooh (tal vez sería mejor decir "¡Uuuuuhhhh!"), me encantará leerlo. De cuentos cómicos de fantasmas, leí "El fantasma de Canterville" de Wilde. Y una autora que me gusta por su sentido del humor, Eva Ibbotson, también tiene unos cuantos de esos: "Adopta un fantasma" o"Fantasmas en peligro", por ejemplo (están en SM Gran Angular, así que son más bien literatura juvenil). Me divierten, así que ¡a por ellos!
Gracias, Mónica.
Pues no conocía este libro y me parece que sí, que podría gustarme. Lo tendré en cuenta.
Besotes!!!
Ay no. Mis fantasmas no se tocan. Igual es porque en el cole me hicieron leer uno De profesión, fantasma, de Barco de Vapor y me pareció horrible. Es que me gusta tanto en la vertiente terror que lo del humor no sé yo si me cuadrará bien. ¿Poe haciendo humor? Estoy buscando sus Cuentos macabros en la edición ilustrada por Lacombe pero no los encuentro en buen estado, los ejemplares están muy sobados y como
sucios. Pero los encontraré.
Besos
Este no es para mí, entre que son cuentos y que el humor no me va demasiado. …
Besos
A mi lo que no me va son los relatos cortos, pero me ha llamado la atención lo del humor y fantasmas juntos… igual acabo leyendolo.
Los fantasmas y los relatos me tiran mucho (tengo pendiente de reseña a Edith Wharton en este tema), pero estos con humor ni sabía que existían (ains, qué de cosas se me escapan…). Y por las pocas citas que has puesto me llama mucho-mucho-mucho (por cierto, genial lo del prólogo con lo de la portada, qué guasones… jajaja).
Lo dejo apuntadísimo, vamos.
¡Besote!
¡Anotado, anotado, anotado! Twain, Saki, … ¡love!
bsos!
Me encanta!! Lo quiero! Ya! Ahora! Sí!!
Me parece un libro que hubieran escrito para mí, y además para mí ahora mismo.
Este no me llama mucho.
A mí el humor me va, lo fantasmagórico no tanto… Pero no lo descarto, igual en clave de risa sí me mola!
Besos
Soy muy especialita con el humor en la literatura, así que no se si este me gustaría. Echaré un vistazo
Besos
Natàlia: Entonces no es para ti, está claro :-) Besos.
Jane Jubilada: ¡Jajajaja! Sí, nos quedamos con "uhhhhh". Ahora que me comentas lo de Eva Ibbotson (que no la conozco, echaré un ojo en la biblio porque a mí me encantan esos libros), me he acordado de un libro que leí de jovencita y que creo que es el culpable de mi amor por el humor británico, además también era de fantasmas; se titulaba "Encanta queden fanstasmas" y era de OTHMAR FRANZ LANG, ¿lo conoces?
Margari: Me lo he pasado en grande, sobre todo con los relatos de E.F. Benson y la intro de Jerome. Creo que te gustarán. Bss
Norah Bennett: El de Poe se titula "El ángel de lo singular: una extravagancia" (lo digo por si te ayuda a localizarlo). Y eso me recuerda que en otro de los relatos de este libro, "Se necesita fantasma", Arthur Conan Doyle se despacha a gusto con Poe, lo pone que no veas. Además de divertido, este libro es una curiosidad literaria. Bss
Tatty: Son relatos excelentes y muy curiosos porque son de autores considerados clásicos hoy en día. Pero si no eres mucho de humor… Bss
Nitocris blog: Es una pena que en nuestro país esté tan desprestigiado el género de los relatos. Y lo cierto es que la mayoría de ellos son auténticas joyas literarias. Bss
Inquilinas de Netherfield: Creo que te gustarán muchísimo, tienen mucho encanto british. Además me parecen un excelente aperitivo para aquellos lectores que todavía no conozcan el humor de Benson, Saki, Jerome… Creo que es perfecto para despertar el gusanillo de los lectores. Bss
rossy: ¡Jajajajaja! Ese es el espíritu: entusiasmo, entusiasmo, entusiasmo. Besotes.
Loquemeahorro: Pues es verdad, creo que eres una de las lectoras que más lo iba a disfrutar. No todos los cuentos te van a entusiasmar por igual, tendrás tus preferidos, pero me atrevo a augurarte unas cuantas tardes estupendas con tan buena compañía. Bss
albanta: Hay que ir descartando lecturas, que no podemos con todo. A la próxima te convenzo ;-)
Buscando mi equilibrio: Estos fantasmas no dan nada de miedo, más bien son dignos de compasión y merecederos de muchas risas. Te gustará. Bss
Carax: Por lo autores ya te harás una idea si te puede gustar su humor o no. Cierto que a mí no me han hecho sonreír todos los relatos por igual, claro, siempre tienes tus preferidos. Bss
Pues a mí me encanta la recomendación. No soy especialmente amiga de los libros de humor pero conozco un par de relatos de los que se incluyen aquí y recuerdo su lectura con mucho cariño. Me encantaría hacerme con él.
Besotes.
Oye, pues me llama la atención. No se parece a nada que haya leído antes (al menos que yo recuerde jeje) y seguro que es un fantástico paréntesis :)
Un besin
Wuah, pedazo recopilación! No conocía este libro pero algunos de los autores que incluye me gustan mucho, puede que hasta haya leido esos relatos por separado jajajaja.
Aquí tienes una nueva seguidora, espero que te pases por mi blog y así podamos leernos a partir de ahora :)
Un saludo!
Pues una vez más, me llevo la recomendación. Me encantaría leer esos cuentos de fantasmas con toques de humor!
Besos:)
hola! que placer de lectura y de resumen!!!! gracias por elejir algo tan lindo e interesante. lo apuntamos subrayado y todo para no pasarlo por alto. besos.
MaraJss: Es una recopilación muy simpática porque son autores de contrastada maestría, clásicos anglosajones, y sacan la vena más divertida para ponerse a hablar de fantasmas. De verdad que es un bombón de esos que vienen bien en un viaje de relax, para olvidarse de todo. Bss
Anuca: Exacto, es lo que le comentaba a MaraJss, que viene muy bien para desconectar, para descansar entre novelas o para irse de relax un finde y no poner los pies en la tierra. Además es divertido encontrar tus preferidos. Bss
Meg Raven: Claro, son autores clásicos y algunos sorprenden porque no conocíamos su faceta sobrenatural-humorística. La introducción de Jerome K. Jerome es genial.
Ya te sigo en tu blog. Un abrazo, nos leemos.
Sara: Yo no suelo leer terror pero una buena historia clásica de fantasmas sí que me gusta, sobre todo si la firma Dickens o Scott o las damas del gótico sureño (como diría mi amiga Zazou). Este libro de relatos te gustará por el sentido del humor y porque son relatos de escritores geniales que dan lo mejor de sí cuando se trata de hacer sonreír con lo paranormal. Bss
Buho Evanescente: Me alegro que os haya llamado la atención, de verdad que es una curiosidad muy simpática y se disfruta muchísimo. Besos.