Donde viven los monstruos de Maurice Sendak

«La noche que Max se puso su traje de lobo y se dedicó a hacer faenas de una clase y de otra su madre le llamó «¡MONSTRUO!» y Max le contestó «¡TE VOY A COMER!»«

Desde que leí El devorador de libros de Rebecca Makkai, quedé intrigada por uno de los títulos que Lucy recomendaba a su lector favorito: Donde viven los monstruos de Maurice Sendak. Lucy decía que ojalá toda su aventura pudiese suceder como en este libro infantil y rematarla con la genial frase de su final «…y todavía estaba caliente«.
Hoy traigo a Serendipia Donde viven los monstruos como un ejemplo extraordinario de cómo un buen libro es capaz de abrir una puerta a la imaginación del lector. Un ejemplo de cómo la buena literatura viene en todos los formatos. Un ejemplo de cómo los autores no siempre están obligados a contar o a explicar o a narrar. 
Un ejemplo de que, a veces, la buena literatura no tiene más que sugerir para que entendamos.
Lector, asómate a la ventana que tan magistralmente abre Maurice Sendak para que sea la imaginación del lector, que no su pluma, la que escriba la historia.

Si quieres conseguir un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:

Donde viven los monstruos

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

23 respuestas a Donde viven los monstruos de Maurice Sendak

  1. Me gustan mucho estos libros. Lo mejor es dejar volar la imaginación… i surgen historias irrepetibles.

  2. Esto sí que es una reseña en fórmula de sugerencia :)
    También soy muy de estos libros, no me queda más remedio que llevármelo bien apuntadito.
    Un beso

  3. Lesincele dijo:

    Ya lo conocía aunque no lo he tenido en las manos, me encantaría poder hacerme con el. Gracias por recordármelo.
    Un beso!

  4. Meg dijo:

    Me encanta este tipo de libros. Sin embargo, éste no demasiado, no me gustan las ilustraciones (sí, lo sé, soy un bicho raro).

  5. Este libro es muy famoso, pero (por ser cortito, quizá) nunca lo he buscado pensando que siempre tendré tiempo para leerlo.

  6. Mariuca dijo:

    Algo había escuchado, pero no me había decidido. Voy a mirar un poco más a ver si me animo.
    Un saludo.

  7. Libros que llevan a libros y blogs que te los meten en el bolsillo ;)

    Gracias y un saludo!

  8. Blanca dijo:

    ¡Hum! donde haya un libro ilustrado :)
    Un abrazo

  9. Este no es para mí pero me gusta que no me lo cuenten todo. Besos

  10. Nube Cleyra dijo:

    Menos mal que aún no he visto la peli, prefiero leer el libro antes. Apuntado queda que me apetece hacerme con un libro ilustrado.

    Besos!

  11. Monica dijo:

    Quadern de mots: justo, ese es el valor de este libro que abre las puertas. Besos.

    Marilú: esta vez se trata de un clásico infantil, y se lee en 5 minutos. Es más lo que sugiere, las puertas que abre, que no el libro en si. Besos.

    Lesincele: Pues mira, este libro sale un par de veces en "El devorador de libros", así que si te gusta ya sabes que el otro puede que también. Bss.

    Meg: jajajaja!! Mujer, para gustos, colores, ya se sabe. A mí me parecen muy adecuadas para el texto, tienen ese puntito inquietante. Bss.

    Loquemeahorro: sí, son 5 minutos de lectura. Es más una sugerencia, una puerta a la imaginación más salvaje y desbordada. Le puedes echar una miradita en la biblio. Bss

  12. Caminante dijo:

    Lo conocí a través de la película (muy rara pero que no me disgustó). Me encantan esas ilustraciones que tiene, pero no lo he llegado a leer de principio a fin.
    Un beso!

  13. Monica dijo:

    Mariuca: No es una lectura propiamente dicha, más bien una ventana a la originalidad, una llamada a la imaginación. Me ha hecho gracia traerlo por la reseña anterior, "El devorador de libros", en donde se menciona este libro. Besos.

    Ana Blasfuemia: Me gusta tu frase, está cargada de verdad :-) Y así andamos las lectoras, con las sacas llenas. Bss.

    Blanca: Originalidad y frescura para los más pequeños pero también un recordatorio para los adultos de todos esos mundos salvajes que siguen ahí, al otro lado de las páginas. Bss.

    Norah Bennett: Más que una historia, me parece una invitación a recordar que la fantasía, los mundos paralelos, la imaginación, deberían formar parte de la vida de cualquier lector, sin importar su edad. Bss

    Nube: No sabía que había peli. El libro es pura anécdota, en 5 minutos lo has leído. Es más lo que sugiere que lo que cuenta. Espero que te guste. Besos.

  14. Tatty dijo:

    A pesar de tu recomendación este tipo de libros no me atraen demasiado, me parecen bonitos pero no suelo animarme a leerlos
    besos

  15. Isi dijo:

    No lo he leído, pero me acabo de acordar que lo mencionan en El pasaje, ¿te acuerdas? (por lo menos di por hecho que era este libro, porque el título en inglés era distinto, claro)

  16. mientrasleo dijo:

    Yo lo he regalado un par de veces y lo he ojeado, por cierto mucho mejor que la película sin duda
    Besos

  17. Margari dijo:

    Una maravilla!! No sé cuántas veces he disfrutado de este cuento junto a mi pequeñaja!
    Besotes!!!

  18. Rober dijo:

    Tiene una pintaza! Iba a ver la película basada en él en su día pero, me dije, prefería leerme antes el libro. Aunque de momento, ni hueco he podido hacerle :(

    Un besote!

  19. albanta dijo:

    Lo he visto por ahí y aunque no entra entre mis prioridades si me lo encuentro le daré una oportunidad.

  20. Monica dijo:

    Caminante: No sabía que había peli, me imagino que debe ser rarita :-) Besos!

    Tatty: Bueno, es que casi ni se leen, más bien se piensan ;-) Son 5 minutitos y ya es todo un clásico. Bss.

    Isi: Sí!! Qué buena memoria, lo mencionan en "El pasaje", creo que cuando encuentran una caja con libros en la central eléctrica. Me hizo gracia encontrar otra vez el título, porque justo me había picado la curiosidad con "el devorador de libros" y pensé que me estaba persguiendo ;-) Bss

    mientrasleo: por suerte, no sabía ni que existía peli. Me parece un libro estupendo para regalar a los más peques, toda una invitación a viajar por las fértiles tierras de la imaginación. Bss.

    Margari: Lo cierto es que los peques son los que más disfrutan con esta historia, pero está bien acompañarles, ¿verdad? Besos.

    Rober: Dicen por aquí que la peli no vale mucho, te aviso. El libro apenas son 5 minutos, así que seguro que lo cuelas en un descuido ;-) Besos.

    albanta: más bien le darás unos minutillos :-) Creo que lo puedes mirar en la biblio, en un descuido, es breve, apenas un flash de mundos fantásticos. Es más lo que sugiere, la puerta que abre, que no la historia. Espero que te guste. Besos.

  21. Marisa G. dijo:

    Lo tengo apuntado desde hace tiempo pero aún no encontré su hueco. Besos.

  22. Yo vi la película con muchas expectativas y me pareció un auténtico bluf. Daban ganas de darle dos tortas al niño que era un auténtico pedorro. Así que después del chasco no me animé con el cuento pero si dices q merece la pena me lo pensaré. Besis!

  23. Monica dijo:

    Marisa: Es una lectura de 5 minutos, no merece la pena ni que la pongas en la lista. Besos.

    Lara del Cofre: No he visto la peli, pero el cuento apenas son unas páginas y cuatro frases, así que merece la pena que te asomes a él si tienes ocasión. Aunque sea solo para quitarte el mal sabor de boca de la peli. Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *