El libro de los esnobs, del Duque de Bedford

Es una verdad universalmente conocida que la gente solo se interesa por sí misma. Y como toda la gente es esnob y le encanta leer sobre sí misma, a todos les gusta leer sobre los esnobs. Por eso el Duque de Bedford escribe este genial y divertidísimo manual de cómo un verdadero esnob puede llegar a triunfar en su esnobismo en unos cuantos sencillos —pero carísimos— pasos. Eso sí, es necesario tener algunos conceptos claros: el acento de Oxford no es codiciado en la sociedad arribista, los Duques son piezas de coleccionista, sea deleznable con los mayordomos y el servicio doméstico, sea un gran entendido en la caza del zorro (*) y procure no acostarse con la anfitriona ni con las esposas de otros invitados cuando consiga que alguien señalado le invite a pasar un fin de semana en la campiña inglesa. 
«El esnobismo es, en gran medida, el placer de mirar a los demás por encima del hombro. Y nuestro mundo está confeccionado de un modo tan maravilloso que cualquier persona -cualquiera- siempre encuentra alguien a quien mirar por encima del hombro.«

«Leer es tolerable. Puede incluso tener usted un gusto literario culto y selecto, aunque es mejor mantenerlo en secreto. Nadie le creerá si afirma estar realmente interesado en Sartre, Kafka, Camus o en la poesía de Robert Graves. Usted solo estará aparentando. Ahora bien, aparentar está perfectamente bien, desde luego, pero si opta por el esnobismo intelectual es que algo grave le ocurre.«
Cuentan las solapas de esta estupenda edición de Kailas editorial que «Nacido en una de las familias más aristocráticas de Inglaterra, el duque de Bedford fue un privilegiado observador de las debilidades de sus semejantes y de las ventajas de ostentar un título nobiliario«. Precisamente el autor —John Ian Robert Russell, Duque de Bedford— avisa en los primeros capítulos de este divertidísimo y sarcástico manual del esnob arribista que la desaparición del Imperio y la devaluación de los títulos nobiliarios fue un duro golpe para los esnobs (Gran Bretaña siempre ha sido una esnobocracia). Y aunque en los años sesenta (El libro de los esnobs fue publicado por primera vez en 1965) se encontraba más interesante el dinero que los títulos, el verdadero esnobs sigue suspirando por codearse con duques y marqueses. 
«No se puede ser un erudito de dos a cuatro de la tarde, y esnob el resto del día. Uno debe ser esnob las veinticuatro horas del día, todos los días, ya esté despierto o dormido (…). Hay que aceptar la chifladura con toda la guarnición.«
Mordaz, cínico, ingenioso y delirante, el Duque de Bedford explora todas las posibilidades de éxito para el esnob más ambicioso. Desde la regla de oro de la conversación entre esnobs (usted no interesa, solo interesa el otro) hasta las estrategias para sacar partidos del ayuda de cámara, la carrera de esnob resulta delirante: «Un esnob no teme a la muerte. Teme al impuesto de sucesiones«.
Lector, una lectura genial, desternillante y con mucha clase ;-)
(*) El Duque de Bedford, ya a mediados del siglo XX era un acérrimo detractor de la caza del zorro. 
También te gustará: El antropólogo inocente; Ven y dime como vives; El club de lectura de los oficiales novatos

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:

El libro de los esnobs (en papel)
El libro de los esnobs (para kindle)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a El libro de los esnobs, del Duque de Bedford

  1. Espe dijo:

    Pinta divertido y ameno, gracias por la reseña.
    Un beso

  2. Poco dura la alegría en casa del pobre. Otra vez apuntando libros de esta casa tuya. Creo que me va a gustar y divertir con su sarcasmo.
    Besos.

  3. Mona Jacinta dijo:

    Tiene buena pinta. Tomo nota.

  4. Tatty dijo:

    Este no me atrae demasiado, no creo que lo disfrutase
    Besos

  5. Margari dijo:

    Tiene pinta de divertido. Podría animarme.
    Besotes!!!

  6. albanta dijo:

    Tu recomendación de hoy no me tienta demasiado.

  7. Venga!! Otro que no conocía tampoco. Vivo en otro planeta, creo.
    si tiene ese punto de humor, porqué no? Casa bien conmigo. Y el tema me parece un puntazo…. Puede que caiga.
    BEsos

  8. Sara dijo:

    No lo conocía, pero me lo apunto para cuando me apetezca algo en clave de humor.
    Besos:)

  9. Pues este ni lo tengo en la estantería ni lo tenía previsto (alguna vez tenía que pasar… jajaja), pero después de leerte dan muchas ganas de ponerse con él. Va para la wishlist a ver cuando cae… Solo a un duque esnob inglés se le ocurriría escribir un libro así… Son genio y figura. ¡Besote!

    MH

  10. Monica dijo:

    Espe: Sí que lo es, de vez en cuando apetecen lecturas con tanta gracia como esta. Bss

    Norah Bennett: humor al más puro estilo british. Lo mejor es que el autor es el verdadero Duque de Bedford así que sabe de lo que está hablando, el hombre. Me lo pasé en grande, creo que te vas a divertir un montón, ya me contarás, ya… Bss

    Mona Jacinta: Es como un manual para todos los esnobs que quieren trepar en la escala social y llegar a lo más alto a base de peloteo y falsedades. Te ríes mucho porque esnobs los hay en todos los rincones de la escala social, en todos. Bss

    Tatty: Es verdad que me has comentado que no eres mucho de libros de humor. Bss

    Margari: Es muy divertido. Además no es novela, es una especie de manual y de compendio de anécdotas, te ríes mucho. Te lo recomiendo. Bss

  11. Monica dijo:

    albanta: Bueno, estoy descansando un poco de novela y como siempre me apetece una buena ración de humor british pues me lo he pasado en grande con este librito. Bss

    Buscando mi equilibrio: Pues me alegro un montón de estar aquí descubriendote nuevos títulos para tentarte :-))) El de hoy te va a hacer reír. Bss

    Sara: Con este me lo he pasado en grande, te ríes un montón. Además me encanta porque es super british, creo que hace muy buena pareja con un libro que reseñé hace tiempo: "Inglaterra, su Inglaterra" de A. G. MacDonell. Bss

    Inquilina de Netherfield: ¡Ajá! ¡Te pillé! jajajajaja. Creo que este te va a encantar porque es british hasta la médula. Viene muy bien para hacer unas pequeñas vacaciones entre la Gaskell y el Hardy ;-) Besos.

  12. rossy dijo:

    Jejeje, pues quiero conocer al duque de Bedford y ver qué me cuenta, oye.

    bsos!

  13. Mientras Leo dijo:

    Me lo pasé pipa con este libro, la verdad.
    Es un humor muy de mi estilo, creo que ya lo sabes a estas alturas
    Besos

  14. Tizire dijo:

    Cómo me gustan este tipo de lecturas! Quiero seguir ampliando mi colección de esnobs, así que me lo llevo. 1beso!

  15. Meg dijo:

    Qué bueno el último párrafo citado. No lo conocía, y sin duda tomo nota, creo que lo disfrutaré bastante. Un beso!

  16. Marisa G. dijo:

    Jejeje este es uno de esos libros que me encantan, que me lo hacen pasar bien y que me divierten un montón. ásí que me lo lo llevo sin duda. Besos

  17. Monica dijo:

    rossy: Ve con él a tomar una cervecita (este hombre no es mucho de té) y ya verás qué buenos consejos te da, jajajaja. Bss

    Mientras Leo: Sí, es el libro perfecto para los que disfrutamos del mejor humor inglés, de esa fina ironía y el inteligente sarcasmo (con mucha crítica social y cultural) de este caballero tan simpático. Bss

    Tizire: Ah, querida, creo que este es el libro definitivo sobre los esnobs, ¡me imagino a Woodehouse documentándose aquí para el Club de los Zánganos! jajajaja. Seguro que te lo pasas en grande, ya me contarás. Bss

    Meg: Entre tanta novela y ficción (aunque nos encante) viene bien desconectar con un poco de jocosa realidad. Te lo pasarás en grande con estos consejos para triunfar en la alta sociedad británica y ser el más esnob de los esnobs sin morir en el intento XD. Bss

    Marisa G.: Humor inglés a raudales. Es que el duque de Bedford es simpatiquísimo y sabe contar anécdotas y dar consejos como un campeón de la flema británica :-))) Mucha ironía y crítica social, también, además de reirse a carcajada de lo absurdo del comportamiento humano. Bss

  18. Carax dijo:

    Uy este libro parece ser de los divertidos de verdad, me lo llevo!
    Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *