Filetes de lenguado de Gerald Durrell

Gerald y Larry Durrell están en Corfú tomando unos tragos de retsina en la casa familiar cuando Gerald le pide a su hermano mayor consejo sobre el título de su nuevo libro. En un juego de palabras que hace referencia a su Spirit of place, Larry le desafía a titularlo Fillets of plaice (Filetes de lenguado) y Gerald recoge el guante. Este es el título de cinco relatos autobiográficos sobre diferentes momentos de la siempre sorprendente vida de Gerald Durrell y su familia y amigos. Un crucero para celebrar el cumpleaños de mamá que acaba en problemas con los nativos y un naufragio estrafalario; los amigos más excéntricos en el Londres de principios del siglo XX, siempre rodeados de una fauna peculiar y soldaditos de plomo pintados a mano; la desastrosa visita del supervisor colonial en Mamfe, África, entre crías de ardillas y puercoespines ahumados; una clínica de reposo con poco reposo por prescripción facultativa; y la locura encantadora de Úrsula, terror del diccionario británico y de los directores de orquesta del Royal Pavilion. 
«-Podemos partir de la suposición -dijo McGrade- de que moriremos probablemente después de comer el puercoespín ahumado, así que no merece tener en consideración los otros dos platos.
-No, no -dijo Martin, tomándole al pie de la letra-, tenemos que encontrar algo para después.

– Un velatorio -dijo McGrade-, no hay nada como un buen velatorio irlandés para levantarle el ánimo a todo el mundo.«

Gerald Durrell (1925-1995) fue un destacado zoólogo, naturalista y biólogo que dedicó toda su vida a la conservación de las especies amenazadas y fue un incansable viajero. Durrell no solo puso las bases de lo que sería el origen de los zoológicos contemporáneos (hábitat adecuado, puesta en libertad de las especies recuperadas siempre que fuese posible, que los animales no estuviesen solos en sus hábitats, etc.) sino que además fue un estupendo escritor de relatos cortos y de novelas autobiográficas llenas de humor, sensibilidad y encanto a toneladas. Entre sus escritos más conocidos destaca la trilogía que dedicó a relatar su infancia y adolescencia en Corfú, junto a su madre y a todos sus hermanos, en donde nació su pasión por la zoología: Mi familia y otros animales, Bichos y demás parientes y El jardín de los dioses. Hermano menor de Lawrence (Larry) Durrell, Gerald destinaba las ganancias de la publicación de sus novelas y relatos a financiar sus numerosas expediciones científicas y la creación de un zoo respetuoso con las especies que albergase.
«-No parecen muy felices en este pueblo -observó Max.

-¿Y qué esperabas de estos malditos extranjeros? -dijo Donald-. Si estuviéramos en Inglaterra, sería otra cosa.

-Sí -dijo Larry sarcástico-, estaríamos bailando con ellos la danza de Morris hasta el amanecer.«
Filetes de lenguado se compone de cinco relatos, cinco piezas que Gerald Durrell agrupa bajo ese título y que tienen en común un magnífico sentido del humor y la voz entrañable del autor, que relata sus experiencia con animales y humanos (evidentemente son estos últimos los más exóticos de estas páginas) durante diferentes momentos de su vida. Divertidos, originales, personalísimos y estupendamente narrados, estos relatos constituyen una excelente oportunidad de conocer al naturalista y escritor, y dejan al lector con unas ganas tremendas de asomarse a Mi familia y otros animales. Sencillamente deliciosos.
Lector, no dejes pasar esta oportunidad de conocer a los peculiares Durrell y reírte un buen rato con el singular Gerald y su colección de animales y humanos en extinción.
También te gustará: Trilogía de CorfúEl antropólogo inocente; Todas las criaturas grandes y pequeñas; Ven y dime cómo vives

Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
Filetes de lenguado
 

Estuche con laTrilogía de Corfú (Mi familia y otros animales, Bichos y demás parientes, El jardín de los dioses)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

27 respuestas a Filetes de lenguado de Gerald Durrell

  1. Ya me ha resultado curioso hasta el título, habrá que conocer a los Durrell, besotes

  2. Puede estar bien para hacerse idea de cómo escribe, así que me lo apunto a la lista interminable aunque primero hay que cargarse al tío, ya sabes.
    Besos

  3. Amylois dijo:

    Jajaja, tiene que estar bien! Saludos.

  4. Tatty dijo:

    Los relatos no son lo mío así que este título lo dejo pasar
    Besos

  5. Ginger dijo:

    Me encanta esta autor! Mi familia y otros animales es uno de mis libros favoritos.
    Besos!

  6. albanta dijo:

    Si se me pone a tiro igual me animo.

  7. Monica dijo:

    Susana: No te arrepentirás son encantadores, divertidos, entretenidos, locuelos, literarios… en fin, que te querrás quedar a vivir con ellos en cuanto los conozcas. Bss

    Norah Bennett: jajajaja!! Claro, primero a por el tío. Pero no te olvides de los Durrell que tienen tela, atenta porque pronto reseño "La trilogía de Corfú" del mismo autor, me ha encantado. Bss

    Amylois: Es muy divertido, humor inglés del mejor con el añadido del encanto de la zoología. Bss

    Tatty: Pues es solo para abrir boca porque pronto os reseñaré las tres novela de "La trilogía de Corfú" de este mismo autor, a ver si te convenzo. Bss

    Ginger: ¿A qué sí? Es divertidísimo, tiene un encanto inglés, una ironía, una inocencia bienintencionada al narrar lo que le rodea que enamora. También he leído "Mi familia y otros animales" junto con "El jardín de los dioses" y "Bichos y demás parientes", pronto os lo cuento. Bss

    albanta: creo que te encantará, es genial, tiene unos personajes y una manera de contar… Bss

  8. Muy buena recomendación, Mónica. Todos los libros de Gerald Durrell resuman humor y sensibilidad hacia el entorno. La mirada de Gerald Durrell es tierna hacia los animales e irónica hacia los humanos. Aunque es verdad que muchas veces los primeros se comportan como los segundos y viceversa. Muy divertidos.

  9. Margari dijo:

    Pues no me he estrenado con este autor y me has picado la curiosidad.
    Besotes!!!

  10. Caminante dijo:

    Me parece que lo he visto esta mañana, precisamente, en unos puestos de segunda mano! Yo creo que prefiero estrenarme con "Mi familia y otros animales", aunque este no parece una mala alternativa. Besos.

  11. Monica dijo:

    Tengo todos los libros de Gerald Durrell, sí, incluso los que hablan de naturalismo. Fue uno de los escritores que más me influyeron en coger Ciencias y no Letras. Y no tengo que decirte que ese humor inglés, fino e irónico, hace las delicias de cualquier integrante de Té&Simpatía.

  12. Dorothy dijo:

    Soy muy fan de Durrell, sobre todo de la trilogía de Corfú, con la que me he reído a carcajadas, así que me apunto estos filetes de lenguado. Con 'El antropólogo inocente' también me divertí una barbaridad.

    Besos

  13. Yo también soy muy fan de Durrell…algún verano vuelvo a releer la trilogía de Corfú.Estos libros me traen muy buenos recuerdos.Son muy divertidos

  14. Yo también soy muy fan de Durrell…algún verano vuelvo a releer la trilogía de Corfú.Estos libros me traen muy buenos recuerdos.Son muy divertidos

  15. Monica dijo:

    Jane Jubilada: creo que este es uno de esos autores perfecto para nuestro "Tea & Sympathy", ¿verdad? Me encanta ese humor inglés y la mirada que tiene hacia humanos y animales. En cuanto lo terminé, me fui corriendo a por la trilogía de Corfú. Bss

    Margari: Pues este libro que hoy os traigo es perfecto para empezar con él a ver si te gusta. Este o quizás "Mi famila y otros animales", que también es estupendo para conocer un poco a los Durrell. Bss

    Caminante: De hecho, no importa demasiado si empiezas por "Mi familia… o por este, porque ambos forman parte de la misma época, de cuando los Durrell estaban en Corfú. Creo que te encantará. Bss

    Ana González Duque: Ostras, qué bueno, fue Gerald el que te convenció (a una escritora en ciernes) de elegir ciencias!! No me extraña, habla con tanto cariño y pasión de los animales que contagia.

    ¡Justo le comentaba a Jane lo de que era un autor perfecto para nuestro "Tea & Sympathy"! jajajaja!!! Bss

    Dorothy: Pues "Filetes de lenguado" te gustará igualmente porque recoge algunas anécdotas que se le quedaron pendientes de la trilogía de Corfú (que pronto reseñaré también). Es estupendo!!! Bss

    El baúl: Ah, son perfectos para las vacaciones de verano, es verdad, te ponen en situación :-))) Toda la familia Durrell es adorablemente excéntrica y manera de contar de Gerald es irresistible. Bss

  16. Kayena dijo:

    La verdad es que tal y como lo explicas, dan ganas de leerlo porque otra cosa no será, pero original es un rato.

    Un beso.

  17. Marisa G. dijo:

    Jejeje nada más que con el título ya me rioo. Me encantan los relatos, especialmente si tratan el humor desde una óptica distinta, así que por lo que cuentas creo que me podría gustar. Besos.

  18. Jan dijo:

    Primera reacción: *¿Filetes de Lenguado? Mother of God…* La verdad es que tiene muy buena pinta!! Puede ser una buena lectura de verano, ¿no?
    Besos,

  19. Y otro que es buenísimo de él es "El pájaro burlón". Me encantó.

  20. Y otro que es buenísimo de él es "El pájaro burlón". Me encantó.

  21. Mientras Leo dijo:

    Coñe, pues este me falta!
    Vaya, pues mañana que paso por la libre lo busco,
    Y mira, me voy feliz como una perdiz ante el nuevo título por descubrir :-)
    Besos

  22. Monica dijo:

    Kayena: Y además te lo vas a pasar en grande con esta familia, son geniales vistos desde la perspectiva de Gerald cuando tenía unos doce años y estaba loco por todos los animales. Bss

    Marisa G.: Además todos son biográficos y están relacionados con la familia Durrell. Si te gusta (es para abrir boca) te recomiendo mucho la trilogía de Corfú del mismo autor. Bss

    Jan: Es perfecta para el verano y, si te animas, la trilogía de Corfú del mismo autor lo es todavía más porque está ambientada en plena canícula veraniega de la isla. Este es uno de esos autores que son un bálsamo cuando más los necesitan: divertido, genial, bueno. Bss

    Jane: anda, pues no lo he leído. De Gerald solo he leído este, los tres de Corfú y "Rescate en Madagascar". Me llevo el que me dices porque estoy encantada con sus aventuras, me lo reservo para las vacaciones de verano, como dice Jan. Bss

    Mientras Leo: Ah, sí, es un pequeño placer cuando entras en un blog y descubres una novela que no has leído de un autor que te gusta, ¿verdad? ¡A disfrutarlo! Bss

  23. Anuca dijo:

    La verdad es que lo curioso del título hace que resulte atractivo. Tal vez me anime, que tengo un poquito de humor ya es otro punto positivo :)
    Un besin

  24. Rober dijo:

    Buah, pues yo aún no he leído naada de Durrell. Y me pega para algún momento en que el cuerpo nos pida alguna lectura ligera, más bien desenfadada y las que alegran un poco el espíritu y roban alguna sonrisa, como parece el caso.

    Besotes!

  25. Monica dijo:

    Anuca: Es muy divertido y simpático, creo que te enganchará. Bss

    Rober: Pues sí, creo que en las vacaciones de verano sería el momento perfecto para llevarte este caramelito, ya me contarás. Bss

  26. Tizire dijo:

    Curioso título el del libro: leyendo nada más la introducción y la anécdota de su porqué ya me da una idea de que puede ser una obra con un humor particular… Una vez más me presentas un libro que desconocía pero que puede ser refrescante: lo tendré en cuenta! 1beso!

  27. Carax dijo:

    Creo que lo voy a dejar pasar, y eso que el título me ha hecho gracia
    Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *