Guía del mal padre, de Guy Delisle

¿Qué haces cuándo tu hijo hace preguntas sobre la logística del Ratoncito Pérez o la personalidad del Conejo de Pascua? Pues mentir como un bellaco, por supuesto; al igual que cuando su hermana pequeña va a clase de natación y le aseguras que vas a estar todo el tiempo mirándola y animándola desde las gradas cuando en realidad te vas a tomar un café. Pero es que a veces, la medida de un buen padre está en saberse cómo pasar el nivel tres del bosque de las hadas de Zenda en lugar de compartir tus cereales especiales con esos mocosos que viven contigo.

Guy Delisle (Quebec, 1966) estudió artes plásticas en Canadá y su carrera profesional siempre ha estado ligada al mundo del cine y la ilustración. Tras recorrer medio mundo y publicar sus viñetas sobre sus excéntricos peregrinajes, se ha establecido en la localidad francesa de Montpellier, junto a su mujer y a sus dos hijos. Guía del mal padre quizás no sea tan exótica como sus cuadernos de viajes pero seguramente es la más conmovedora y universalmente divertida porque la relación paterno-filial se entiende en todos los idiomas. 
Con un sentido del humor algo negro en ocasiones (como las diversiones canadienses o el saco del boxeo) pero siempre dotado de un fondo de ternura y mucha socarronería, Delisle regala al lector casi doscientas páginas de viñetas con las desventuras cotidianas de un padre y sus dos hijos pequeños (niño y niña). Un bombón de libro que se termina en un suspiro y que se disfruta con una sonrisa en los labios y una carcajada por lo inesperado de algunos desenlaces.
Lector, imprescindible para los todos los padres del mundo.
Si quieres hacerte con un ejemplar haz clic en el siguiente enlace:

Guía del mal padre

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a Guía del mal padre, de Guy Delisle

  1. amparo puig dijo:

    Pues tiene buena pinta. Nadie nos enseña a ser buenos padres y madres, y pasados los años aún te preguntas cómo lo has conseguido.

  2. Me pensé que iba a ir en la línea del tío al que había que matar, jeje. Seguro que es un libro divertido pero que se disfruta más si has estado en la situación. No sé de paternidades pero que alguien te pase una pantalla especialmente difícil suma una cantidad de puntos positivos desmesurada.
    Besos

  3. Hola. Pues yo soy de las raras que cuando va a natación, me quedo tras la cristalera mirando, saludando cada vez que me miran y dándoles ánimo cuando lo hacen bien ^_^ jajajajajaja. Me ha gustado mucho lo que cuentas de este libro. Lo buscaré porque no lo conocía. Un beso.

  4. A mi este tipo de libros me gustan, lo voy a buscar para ver si un padre que conozco toma ejemplo: "Tú no, papá, tú no…" ;)
    Besos

  5. Margari dijo:

    El humor negro me gusta, así que este libro podría gustarme. Aunque en mi caso ya es mi hija la que no quiere que vaya a las gradas a verla… Ya me echa… Snif, snif…
    Besotes!!!

  6. Caminante dijo:

    Leí Pyongyang y me supo a poco, aunque sí que me aportó bastante información sobre un tema que desconocía. Este no lo conocía, y aunque no en cuanto a aprender cosas nuevas, en cuanto a entretenimiento tiene mejor pinta.
    Besos!

  7. albanta dijo:

    Me encanta el párrafo con el que abres la reseña porque representa perfectamente algunos momentos que vivo con mi hija. Los libros de humor no me suelen llamar pero quizás este lo leería.

  8. Lesincele dijo:

    Pues tiene que ser curioso y divertido. Y eso que los libros de humor no suelen ser lo mío…aunque me da cosa por el hecho de no tener hijos.
    Un beso!

  9. Monica dijo:

    amparo puig: No vienen con manual de instrucciones, ¿verdad? jajajaja!! Esta serie de libros van en línea de humor pero es fácil que todas las madres y padres se sientan identificados. El niño mayor tiene unos 8 años y la peque unos 6. Mamá trabaja fuera de casa y pasan más horas con papá. Verás la que lían estos tres…

    Norah Bennett: ¡Y además el prota es canadiense, como nuestros niños de matar al tío! Pues tiene un capítulo con una sierra mecánica que es humor del más negro. Es una serie de libros muy simpática (en castellano está publicada la 2 y la 3 parte) y es verdad que si eres padre te ves más reflejado y te ríes más. Besotes.

    La vecina del 5ª: ¡Jajajajja! Eso es ser una madraza, claro que sí. Bueno es que Guy Delisle es escritor y dibujante y esa gente no es muy de fiar, que le pregunten a sus hijos si no :-)))

    Marilú: Ah, son muy divertidos. Además, a hora que lo dices, es verdad que son regalos estupendos para papás, sobre todo si son jóvenes y tienen que pasar pantallas de Zelda o de Mario Bross. Mira que se acerca la navidad… Besotes.

  10. Monica dijo:

    Margari: Hay algunos episodios algo negros, pero en general es humor para padres. Te reirás porque te sentirás reflejada en mucha situaciones y además Guy Delisle tiene una jeta… Yo creo que cuando su mujer se leyó los 3 libros de la saga le debió pegar un rapapolvo de aquí te espero. Que mona tu peque, le da vergüenza que la mires!!! jajajajja!! Bss

    Caminante: Este es un humor mucho más ligero y sin intención política o histórica o periodística. Es Delisle totalmente relajado disfrutando de sus hijos. Eso sí, seguro que su mujer le dijo un par de cosilla cuando lo leyó, jajajaja!! Bss

    albanta: Es que es un libro para que los padres disfruten, te lo digo con sinceridad. Las relaciones paterno-filiales son universales, seguro que te sentirás muy identificada con las situaciones que se le presentan a Delisle. Aunque a veces te preguntarás quién es el padre y quienes son los hijos :-)))

    Lesincele: Es divertido para todos los públicos, aunque es verdad que si eres padre tienes más complicidad con el prota. Yo te lo recomiendo igualmente, creo que te lo pasarás bien. Bss

  11. Este es el típico libro que cogería en la biblioteca, me sentaría con él y capaz sería de leerlo de una sentada, pero no sé por qué, no me lo compraría.

    Un beso

  12. ¿¿Muy divertido no?? De vez en cuando me gustan estas cosas para cambiar de estilos literarios. Me lo anoto, gracias!
    BEsos.

  13. Carax dijo:

    Tiene pinta de ser muy divertido!! Ay, me lo llevo!
    Besos

  14. Me lo anoto para regalar a los que están en esas circunstancias (no de mal padre, sino de ser padre).
    Besos.

  15. Tizire dijo:

    Me encanta este autor: me he leído todos sus "cuadernos de viaje" y me falta esta versión más doméstica de sus aventuras… Que las leeré fijo! 1beso!

  16. Por la vía de la paternidad no va a ser que le eche un vistazo. Pero el humor negro y la socarronería sí. Y tal vez me pueda ser útil para con algún padre. Que vaya tela.

    Un abrazo

  17. Ginger dijo:

    Tiene buena pinta. No soy madre pero me llama la atención igualmente ;)
    Besos!

  18. Rober dijo:

    Bueno, supongo que algún día prácticamente todos estaremos en la situación así que sí, supongo que es de esos libros que en cierto modo tienen un público casi universal. Yo me quedo con ese humor negro y algo retorcidillo, que es lo que más me podría llamar :)

    Un besote!

  19. Mientras Leo dijo:

    ÇHuy, pues me lo llevo. Porque va a ser el cumple de mi padre en unas semanas!!!!
    Besos

  20. Puede que se lo regale a mi marido(y después lo lea yo también jejejej) o algún amiguete invisible estas navidades.Tienen una pinta genial,divertida…aunque mi hijo ya es un poco mayorcito,tiene catorce años.Otra etapa nueva muy complicada y como ya habéis dicho alguna sin manual de instrucciones. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *