La boda del poeta de Antonio Skármeta

Alia la bella va a casarse y tiene alborotada a su pequeña isla del Adriático. El dichoso prometido, Jerónimo Frank, es un adinerado ex-banquero austriaco reconvertido en tendero de éxito que empieza a preocuparse por las leyendas locales de infortunio que pesan sobre su almacén. En Europa, el colapso del imperio Austro-Húngaro es inminente y los jóvenes de la isla siguen inquietos las crónicas previas al estallido de la guerra, ávidos por verse libres del yugo austríaco. Esteban Coppeta, descendiente de un héroe mítico de la isla, comparte los ideales de rebeldía de su hermano pero la noticia de la boda de Alia, a quien ama desesperadamente, lo sume en un horror paralizante y agónico. Un amor legendario, una tragedia en ciernes y la amenaza de la guerra se convierten en el preludio de la aventura extraordinaria de los emigrantes que llegaron a Chile a principios del siglo XX.


Después de la deliciosa y encantadora El cartero de Pablo Neruda, Antonio Skármeta regala a sus lectores esta historia prodigiosa de belleza maldita, jóvenes apasionados, isleños excéntricos, inventores entrañables, paisanos ocurrentes y campanas imposibles. A ritmo de realismo mágico, pero también del humor y la ternura de Skármeta, el lector disfrutará de la Historia de la Costa de Malicia, una mítica tierra de héroes griegos y amores imposibles. Pequeñas historias, tan sencillas como sus protagonistas, se van entrelazando inevitablemente (dado el minúsculo territorio de la isla) a través de la voz conductora de un periodista yugoslavo. El resultado es una novela entretenida y original, que se lee con intensidad hasta la última de sus páginas gracias al irónico y fresco estilo de Antonio Skármeta y a su tan grata imaginación.

Lector, si te gustó El cartero de Pablo Neruda, esta novela te hechizará de nuevo con los aires mágicos de Skármeta.

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *