La evolución de Calpurnia Tate de Jacqueline Kelly

Calpurnia Virginia Tate tiene casi doce años, es la única chica de siete hermanos y vive en Caldwell, condado de Fentress (Texas), en medio de enormes cultivos de algodón y pacanos. Durante el caluroso verano de 1899, en el umbral del nuevo siglo, Calpurnia empieza a hacerse preguntas sobre su entorno, su familia, sobre si misma y sobre el medio natural que la rodea. Curiosa, perspicaz y dotada con un afilado sentido de la observación, comprende que sus inquietudes científicas y personales no van a encontrar respuesta en ninguno de sus hermanos y mucho menos en su madre, obsesionada con la calceta y las labores de «una futura señorita». Cuando Calpurnia supera el respetuoso temor que a todos los miembros de su familia les provoca el abuelo y se atreve a llamar a la puerta de su laboratorio en busca de información sobre El origen de las especies de Charles Darwin, entrará en un mundo extraordinario donde la naturaleza es protagonista y el método deductivo la llave maestra de sus pesquisas. El capitán Walter Tate, respetado superviviente de la guerra de Secesión, estudioso naturalista, inventor de la limpiadora y miembro de una nueva organización de caballeros denominada National Geographic Society, encontrará en su única nieta una fiel compañera de pesquisas y colaboradora en la búsqueda de nuevas especies. Pero la Texas de principios de siglo, pese a la llegada del teléfono, el automóvil y la Coca-Cola, todavía no concibe que la ciencia lo sea todo para una chica y Calpurnia deberá luchar contra calcetines, recetas de cocina, clases de piano y preceptos morales para seguir fiel a si misma.
A través de la voz y los ojos de Calpurnia, una original chica de once años de Fentress a punto de entrar en el nuevo siglo XX, el lector se embarca en un maravilloso viaje por las ilusiones y esperanzas de una pequeña pionera de la ciencia, pero también de un alma curiosa que sabe ver con acierto en los demás. La evolución de Calpurnia Tate es una historia excepcional y brillante, una narración evocadora y única para un público adulto que añora aquel momento perfecto en el que se tumbaba a leer las aventuras de Verne, Defoe o Stevenson con una manzana y un buen trozo de pan de chocolate que duraba toda la tarde. Jacqueline Kelly teje con frescura y calculada inocencia una historia de descubrimiento, de aventura, de una familia- a veces de un pueblo entero- que surge de lo cotidiano y se convierte en pura magia. Calpurnia explica su mundo, reflexiona, se hace preguntas y se convierte en cómplice de un lector al que no le queda más remedio que caer rendido a sus inquietos pies. La autora adapta prosa y estilo al servicio de la voz de su protagonista, con tanta gracia y acierto que la magia se obra desde la primera hasta la última frase. Al estilo de Una temporada para silbar o Cuatro hermanas, Kelly recrea un universo especial y perfecto, tocado por el paisaje, clima, flora y fauna de Texas (en lugar de Montana), con el mismo efecto hipnótico sobre un lector que se sumerge con facilidad y entusiasmo en el peculiar mundo de Calpurnia y participa de sus vivencias. Los amoríos de los hermanos de Calpurnia, la llegada del teléfono al pueblo (ese invento del buen amigo del abuelito, el joven Alex), el descubrimiento de una nueva especie de algarroba o el primer sorbo de coca-cola, son muchas de las historias que hacen grande esta extraordinaria novela de Kelly. Pero sin duda, el hecho de que la historia de Calpurnia transcurra en el último año del siglo XIX, en plena revolución científica y de cambio en todos los sentidos, y su singularidad como niña lejos de los cánones que le impone su sociedad (encarnados en la voluntad de su madre por enseñarle a ser una buena ama de casa) son los dos puntales en los que descansa la arquitectura de la trama y que constituyen el trasfondo crítico y más divertido de la historia. Se trata de una lectura diferente, cálida como una taza de chocolate caliente, rica como la nata montada y evocadora como las notas de la canela. Sencillamente, una pequeña joya de la literatura que despertará muchos recuerdos -y sensaciones- infantiles en el lector más atento.
Lector, no te dejes engañar por la edad de la protagonista porque Calpurnia cuenta mucho más de lo que ella cree. Sólo una mirada adulta disfrutará de todos los detalles de esta estupenda historia ¿Cómo vas a resistirte a conocer a una niña de once años que se muere por leer El origen de las especies y descubre la compresión del tiempo de las zarigüeyas?
Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon haz clic en los siguientes enlaces:

La evolución de Calpurnia Tate (para Kindle)
La evolución de Calpurnia Tate (en papel)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

28 respuestas a La evolución de Calpurnia Tate de Jacqueline Kelly

  1. La portada me había despistado y dejé el libro aparcado sin leer la trama. Como siempre magnifica reseña que incitas sin duda a leer el libro. "Una temporada para silbar" también lo tengo pendiente… si es que no se puede con todo.

  2. "La evolución de Calpurnia Tate es una historia excepcional y brillante, una narración evocadora y única para un público adulto que añora aquel momento perfecto en el que se tumbaba a leer las aventuras de Verne, Defoe o Stevenson con una manzana y un buen trozo de pan de chocolate que duraba toda la tarde.""Se trata de una lectura diferente, cálida como una taza de chocolate caliente, rica como la nata montada y evocadora como las notas de la canela." :) :) :)

    Por favor! qué reseña!puff!!me encanta!me encanta!me encanta!

    Poderosas razones para leerlo, yo también estaba un poco escéptica respecto a este libro, peor te imaginas ya que se me ha quitado ¿no?

  3. Monica dijo:

    Quadern de mots: Son dos novelas estupendas, sobretodo cuando necesites un respiro y algo optimista (con la que está cayendo, hay que buscar vias de escape antes de enloquecer). Te recomiendo que primero conozcas a Calpurnia y después a los hermanos de "Una temporada para silbar". Ya me contarás!! Besos.

    Marilú: Me alegro que te haya gustado. He disfrutado muchísimo este libro y quería trasmitir esa sensación lo mejor posible, espero haberlo conseguido. Al menos, a ti te han entrado ganas de leer este libro :-) Eso está bien!! De verdad que no te arrepentirás, Calpurnia es una niña estupenda, te recordará muchas cosas y te enternecerás casi sin darte cuenta.

  4. Tengo este libro en casa desde hace ni se sabe, y nunca encuentro el momento de empezarlo. A ver si me animo y lo leo, que por lo que dices, tiene que merecer la pena. Un beso

  5. Tatty dijo:

    Hace mucho tiempo que tengo ganas de leerlo y desde hace unos meses está en mi estantería ya que lo gané en un sorteo, a ver cuando le puedo hacer un hueco
    besos

  6. Monica dijo:

    Pilar: Pues creo que lo vas a disfrutar mucho, a mí me ha encantado y le encuentro una gracia, una sencillez, muy especial. Anímate, que este es de los buenos, ya verás como lo lees en un suspiro y pasas un buen rato. Ya nos contarás. Besos.

    Tatty: Qué suerte!! Te lo digo lo que a Pilar, que seguro que pasas un rato estupendo con Calpurnia. Si necesitas algo positivo y fresco, que se lee rápido y con mucho gusto, acuérdate de este libro. A mí me ha gustado mucho. Y no soy la única, el otro día leía a un señor de cuarenta y muchos que decía que Calpurnia le había sorprendido y eso que se tenía por un tipo malhumorado y poco tierno. Besos!!

  7. Botika dijo:

    Este me lo apunto, pero antes tengo que acabar El origen de las especies, que empecé a principios de año y voy leyendo solo a ratos, es un poco aburrido, la verdad, y que lo quiera leer una niña de once años… aunque llamándose Calpurnia todo es posible, no? ;)

  8. peke dijo:

    Lo leí hace algún tiempo y me encantó. Tu reseña le hace justicia y también me encantó. :)

  9. mientrasleo dijo:

    La evolución de Calpurnia es un libro precioso, llegué a comprarlo por la estética de su portada que me encantó y me llevé una grata sorpresa.
    Besos, gran reseña

  10. Monica dijo:

    Botika: ¡Anda! Qué casualidad que estés con "El orígen de las especies", yo lo leí por la conmemoración del Año Darwin y sí, el prólogo promete mucho, pero luego es algo lento de leer. Mi consejo es que vayas alternando un capítulo de "El origen" con otro de Calpurnia, ya verás que bien.
    Ahora que lo comentas, sí que es cierto que la pobre Calpurnia tiene muchas dificultades para leer a Darwin, además dice que hay palabras que no entiende. Pero ella es voluntariosa y no abandona, además su abuelo la va ayudando a entener las cosas.

    Peke: Es que es una historia estupenda. Voy a ver si encuentro algo más de esta autora porque me parece muy buena. Me alegra que te haya gustado la reseña también, quería hacerle justicia al libro!!

    Mientrasleo: Pues fíjate que a mí la portada me hacía desconfiar, como le pasaba también a Quadern de mots. Me temía algún tema de Harry Potter pero en femenino y no me apetecía de momento. Y la sinopsis de la contraportada tampoco me daba muchas pistas. Y mira, es una delicia!! Besos!!

  11. Yo siempre digo (en la carnicería están hartos de oírmelo) que hay que leer "Una temporada para silbar" antes de "Cuatro Hermanas" ¿Y de esta, qué dirías?

    pd. A mí una onza de chocolate me dura todo un … ¿minuto? ¿segundo? ¿nanosegundo?

  12. Mariuca dijo:

    Yo disfruté mucho con este libro. Y aunque se vende en la zona de juveniles, me pareció muy buena lectura y la relación de Calpurnia con su abuelo y sus ganas de ser diferente son un acicate importante que anima mucho la lectura.
    Un saludo.

  13. Blanca dijo:

    Qué buena tu reseña.
    A mi me encantó esta historia, como a través de una niña se reivindica el papel de la mujer en la sociedad, el homenaje a Darwin y la relación nieta – abuelo.
    Un libro muy recomendable.
    Un abrazo

  14. Monica dijo:

    Loquemeahorro: Pues para mí el orden sería 1º Calpurnia 2º Una temporada para silbar 3ª Cuatro hermanas. Las dos primeras hacen incursiones en el universo infatil, la mirada fresca de los niños justo antes de perder esa nota distinta. Y por último Cuatro hermanas porque me parece la evolución de las otras dos, como un paso más allá, como si los personajes hubiesen crecido pese a seguir siendo tan especiales.
    P.D.: Que me vas a contar… Yo le tengo vetada la entrada a mi casa al malvado chocolate.

    Mariuca: No entiendo por qué tienen este libro en la sección juvenil, me parece una novela muy adulta pese a que la voz narradora sea la de Calpurnia. Es más, creo que sólo desde una lectura adulta se puede captar lo que tiene de único el universo de Calpurnia, su relación con el mundo y las personas de su entorno, la crítica pedagógica, la injusticia de género, el sentido del humor de la historia, etc.

    Blanca: Me alegro que te haya gustado la reseña, quería plasmar lo mejor posible lo mucho que había disfrutado con este libro. A mí también me gustó el trasfondo de crítica de discriminación pedagógica de las mujeres, la posición del abuelo como un científico adelantado a su tiempo y fascinado por el avance de la tecnología, la inteligencia e intuición de Calpurnia… No sé, tiene tantas cosas… Un libro estupendo, como bien apuntas, de los imprescindibles.

  15. Metgaladriel dijo:

    Tengo el libro pendiente desde hace un par de años o así. Espero poder leerlo pronto. Un saludo!

  16. Monica dijo:

    Metgaladriel: ¡Un par de años! Es que es una epidemia esto de las listas de pendientes ;-) Creo que lo disfrutarás muchísimo, así que no tardes mucho en leerlo. Ya nos contarás!! saludos.

  17. Pablo dijo:

    La verdad que no me llama mucho la atención, y es que ese tipo de novelas no me enganchan. Sin embargo lo tendrè en cuenta por si lo veo.
    Respecto al comentario de màs arriba, ¡dos años de pendiente! Sì, es verdad que las listas a veces son largas. ¡Y es que hay tantos libros interesantes!

  18. Monica dijo:

    Pablo: Claro, todos tenemos nuestras preferencias… Leía el otro día un comentario muy bueno de un crítico que decía algo así como que él tenía más de 40 años y era un cínico y malhumorado y que cuando le recomendaron leer a Calpurnia casi les manda a tomar viento. Pero un día, el libro cayó en sus manos… y se emocionó. Me hizo mucha gracia. Dice que le recordó sus veranos infantiles. Qué bueno.
    Saludos!!

  19. Kayena dijo:

    La verdad es que tienes más peligro que un chimpacé con una gillette, porque libro que reseñas, libro que me apetece leer… así que no te quejes si no te visito con la frecuencia que debería.

    (Con lo de las meriendas con bocadillos de pan y chocolate lo has clavado, porque he vivido esa situación).

    Un beso.

  20. Isi dijo:

    Pues cuando salió el libro vi muchísimas reseñas, unas que lo ponían muy bien y otras que no les parecía para tanto, pero lo tengo apuntado igualmente porque yo creo que me iba a gustar. Qué bien que tú hayas sido de las que les ha gustado mucho :)
    Estoy algo desaparecida, pero te iba a decir también que intentaré recordar mi contraseña de lo de las Bitácoras para votar. Tendré qeu ir a un psicólogo a que me haga una regresión o algo ;)

  21. Monica dijo:

    Kayena: ¡¡jajajajaja!! Soy un peligro ambulante ;-) Bueno, mujer, si lo hago por vosotros, para que tengáis siempre una lista de libros pendientes interminable. Es muy triste vivir sin libros que deseas leer. El deseo mueve el mundo. Bss.

    Isi: No te preocupes, que ya sé que andas ocupada en menesteres importantes, y además el otoño nos vuelve un poco despistes. Creo que es cosa de los equinocios, no sé. No te preocupes por el voto, me da un corte poner esas entradas… Pero es que no me conoce nadie!! Besotes.

  22. porlomenix dijo:

    Buena reseña, invita a leer para descubrir a Calpurnia; la tendré en cuenta
    besucus

  23. Monica dijo:

    Porlomenix: Me alegro que te guste la reseña, la he presentado al concurso de reseñas de Kayena ;-) Pero sobretodo te recomiendo el libro porque es un caramelito. No importa la edad que tengamos, ni dónde hayamos nacido o crecido, verás cómo te hace recordar ciertos momentos de tu infancia muy especiales. Besos!!

  24. Carmina dijo:

    Había aparcado esta novela, ninguna reseña me había llamado la atención, voy a tener que convenir con Kayena que tienes más peligro que un chimpance con una guillette pero mira yo voy a ser valiente y me voy a quedar por aquí, eso si me reservo el derecho de visita si veo que crecen mis pendientes como la espuma

    Un saludo

  25. Monica dijo:

    Carmina: jajajajaja!! Esta Kayena… Pero mujer, si no es tan malo caer en la tentación. Y menos, cuando la tentación es tan dulce como nuestra Calpurnia. En serio que merece la pena.
    Bienvenida, me alegro que te quedes por aquí. Besotes!!

  26. De lo mejorcito que he leído en los últimos años. Una encantadora novela para mezclar el placer de la lectura con el gusto por la ciencia. Si la leyeran muchos adolescentes quizá algunos dejarían de soñar con meter goles y se harían grandes cientificos.

  27. Monica dijo:

    Leónidas: Me alegro de que te haya gustado, sí que me parece una buena historia para tentar incluso a los adolescentes. Saludos!!

  28. Vanyvalu dijo:

    Se antoja un montón! Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *