La estrella peregrina de Ángeles de Irisarri

Don Robert y doña Poppa, los condes de Conquereuil, en la Bretaña francesa, son felices en sus heredades, en sus vidas y en su matrimonio, pues se casaron por amor, cosa rara para la época. Corre el Año Mil de nuestra era y los amantes esposos se reencuentran tras el regreso de don Robert de hacer la guerra a las órdenes de su señor el duque Geoffrey de la Bretaña. Sólo un hecho ensombrece la dicha del conde de Conquereuil: Lioneta, su segunda hija, es enana, un ser horripilante y deforme que anda escondida tras las faldas de su madre, harta de levantar exclamaciones de espanto entre las gentes. Don Robert se siente malo ante la presencia de la niña, no puede evitarlo. Su esposa intenta restarle importancia, colmándole de cariño, hablándole del enanismo de su antepasado el rey don Pipino el Breve -llamado así por su talla, que no por la cortedad de su reinado- y desviando su atención paternal a la belleza de Mahaut, la primogénita. Pero don Robert no halla consuelo y acaba disponiéndolo todo para realizar a la pequeña un exorcismo, no fuese que su escaso crecimiento se debiera a cosas del demonio. Acosada por la desgracia, doña Poppa decide peregrinar a Santiago de Compostela, en las Galicias, para pedirle al santo que perdone sus pecados y los de su marido, y por ver si Lioneta crece siquiera un palmo y Mahaut marida bien. El viaje desde la Bretaña es larguísimo y lleno de peligros pues, aunque lleve una gran hueste que la protege y acompaña, el camino está lleno de bandidos, de moros en las Hispanias, de reinas y nobles prodigiosas, y de unos espeluznantes peregrinos que se azotan sin descanso y gritan a los cuatro vientos el fin del mundo camino de Finisterre.

La estrella peregrina es la magnífica aventura de una condesa bretona y su interminable séquito en tierras de una Hispania azotada por Almanzor en vísperas de lo que algunos consideran el fin del mundo. Con el personalísimo estilo de Ángeles de Irisarri, su rica prosa de ecos castellanos de otro siglo, su estupendo sentido del humor y sus extraordinarios personajes, el periplo de doña Poppa y sus hijas no dejará indiferente a ningún lector. Reyes ausentes luchando contra el moro, reinas regentes, reinas cansadas y empobrecidas, reyes menores de edad, la señora del aire de Nájera, un hombre que sólo conoce su futuro pero que ha olvidado su pasado, un eunuco convertido en niñera, un libro prodigioso que bien vale un carro de emperador… Ángeles de Irisarri va tejiendo la magia de una historia extraordinaria, de un viaje larguísimo bajo un cielo a veces estrellado pero siempre clemente con estos originales peregrinos que se aventuran, pese a los peligros de la ruta y la incerteza de sus ruegos, por el Camino de Santiago a finales del Año Mil. Bajo la interesantísima perspectiva de la historiadora, pero también de la mujer, de la escritora, de la obradora de prodigios que sin duda es esta gran autora, el lector se verá inmerso en una epopeya única que le mantendrá en vilo hasta la última página. Destaca la divertidísima confusión de la condesa con las múltiples versiones históricas de las gestas de Carlomagno que va encontrando según las tierras por las que pasa; la desolación y el desamparo de una época de guerra entre las religiones de la Península; el interés de unos personajes únicos, magníficamente construidos, entrañables, sorprendentes, que se convierten en imprescindibles compañeros de viaje de esta lectura singular; y el encantador regalo -la complicidad con sus lectores- de la aparición, a veces tan solo referencia de sus periplos, de personajes de otras novelas de Ángeles de Irisarri como Mínimo o la doña Uzea de Las damas del fin del mundo, entre otros.
Lector, no te pierdas esta hermosa joya de la literatura, regalo de la siempre divertida y extraordinaria prosa de Ángeles de Irisarri. Disfruta de la singular aventura histórica de doña Poppa, que emprendió el Camino de Santiago con un séquito de doscientas personas a finales del Año Mil.
Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon haz clic en los siguientes enlaces:

La estrella peregrina (en papel)
La estrella peregrina (para Kindle)

Esta entrada fue publicada en Blog. Guarda el enlace permanente.

28 respuestas a La estrella peregrina de Ángeles de Irisarri

  1. Poemas dijo:

    ¡Qué interesante! Pues mira, lo había visto pero no le había prestado atención, ahora lo miraré con otro ojos y estoy segura que entrará en mi biblioteca.

    Besotes

  2. Margaramon dijo:

    Lo tengo pero todavía no lo he leído. Lo compré porque me encanta todo lo relacionado con el Camino de Santiago. Después de esta reseña que ganas tengo de leerlo y recordar algunos pasajes por los que he caminado.
    Besos

  3. Tengo pendiente a esta escritora, leí hace tiempo una reseña donde también destacaba esa prosa tan rica y ese estilo tan personal y bueno. Apunto a la autora, a ver qué encuentro.

  4. Monica dijo:

    Poemas: Pues es un libro que vale mucho la pena. Yo conocí a Ángeles de Irisarri con "Las damas del fin del mundo" y desde entonces me tiene hipnotizada. Es genial. Espero que te guste. Bss.

    Margaramon: Ah, pues te hará mucha gracia, entonces. Aunque está ambientado en el año mil, creo que hay paisajes que permanecen inmutables. Te gustará por partida doble, entonces!! Ya nos contarás. Besos.

    Quadern de mots: Si no has leído nada de ella, te recomiendo que empieces con "Las damas del fin del mundo", creo que es lo mejor que ha escrito nunca (opinión personal) y si no consigue encantarte con eso no lo hará con nada. Además salen algunos personajes que después volverás a encontrarte en esta "Estrella peregrina". Espero que te guste muchísimo, me parece una prosa única y muy personal. Besos.

  5. Mariuca dijo:

    Leí Moras y Cristianas y El viaje de la reina de esta autora y disfruté mucho de ambas historias. Una gran escritora, con una narrativa muy elegante.
    Un saludo.

  6. Tatty dijo:

    Lo tenía apuntado desde que lo reseñó Isi en su blog, me alegro de que a ti también te haya gustado, tendré que hacerle un hueco pronto
    besos

  7. Isi dijo:

    Ayyy qué libro!
    Me gustó tantísimo que ahora que lo has reseñado, me das envidia por haber pasado unos momentos tan estupendos con doña Poppa :)
    No tengo nada más que añadir. Me ha encantado la reseña y animo a todo el mundo a que lo lea, que merece la pena.

    Por cierto, veo que Mariuca habla bien de El viaje de la reina, así que lo mismo me animo a comprarlo en la feria, jeje.

  8. Monica dijo:

    Mariuca: Sí, Ángeles de Irisarri es genial escribiendo. Qué arte tiene para meterse en ese tono narrativo y no salir nunca de él, ni por equivocación, es genial. Y sus personajes son buenísimos. Ahora te toca leer "Las damas del fin del mundo", eh? No te lo pierdas!! Besos.

    Tatty: Ya tardas en hacerte con él!! Creo que te gustará, ya verás que universo femenino tan especial que crea la autora. Isi lo ha disfrutado mucho más por su aventura de peregrina, seguro. Besos.

    Isi: Ah, qué ganas que tenía de leerlo. El pobre llevaba viviendo conmigo más de un año, pero ya sabes como es esto de la lista de libros pendientes!!
    Sí que tenemos que leer "El viaje de la reina", yo creo que pinta genial. Y si lo dice Mariuca, por algo será. Besotes!!

  9. Aún no probé con nada de Ángeles Irrisarri pero el caso es que leí una reseña muy poco favorecedora de esta novela y me quedé desinflada, pese a que el estar ambientada en el tema del camino de Santiago me parecía más que llamativo. Un beso

  10. Offuscatio dijo:

    Aunque no conocía la autora y parece que merece la pena, me resulta difícil sumergirme en este tipo de novelas históricas. Por hoy, me quedo unicamente con tu descripción del argumento y las virtudes destacadas. Besos.

  11. Carmen dijo:

    A pesar de tu sugerente reseña esta vez creo que no me lo voy a apuntar…
    Besines,

  12. Monica dijo:

    Marilú: Yo te recomiendo que empieces por "Las damas del fin del mundo", que es su obra más genial de todas. Así pruebas su estilo y su prosa, que es muy especial. Yo creo que te gustará muchísimo. A ver si te animas!! Besos.

    Offuscatio: En las novelas de Ángeles de Irisarri no importa tanto la Historia como sus personajes y aventuras. Me refiero a que no es una novela histórica sino una novela de ficción ambientada en tiempo pasado, pero lo importante es el viaje de Poppa y sus aventuras, un universo femenino con mucho encanto. Si alguna vez te animas, me cuentas. Besos.

    Carmen: Estas es una de mis autoras preferidas pero entiendo que es muy peculiar y que no tienta a todo el mundo, claro. Ostras, a veces hay que pasar porque no hay tiempo casi ni de leer el diario cada día!! Espero convencerte en la próxima reseña ;-) Besos!!

  13. mientrasleo dijo:

    Pues yo me lo apunto, me ha encantado tu reseña y no he leído nada suyo.
    Besos yg racias

  14. Lo leí hace unos meses y no me entusiasmó, la verdad, aunque reconozco que está muy bien ecrita y con un lenguaje que resulta curioso. Tendré que intentar con otra novela de la autora. Un beso

  15. Monica dijo:

    Mientrasleo: Gracias! Me alegro que caigas en la tentación. Te recomiendo que empieces por esta novela o por "Las damas del fin del mundo", ambas son estupendas y comparten algunos personajes. Creo que te sorprenderá, ya me cuentas. Besos!!

    Pilar González: Oh, qué pena. Bueno, para gustos colores. Si te atreves con "Las damas del fin del mundo", pues ya sabes, aunque ya te adelanto que son de prosa y estilo idéntincos, sólo cambia la historia, así que quizás tampoco te enganche. Ya nos contarás. Besos!!

  16. Anónimo dijo:

    disculpa, no encuentro el modo de contactar contigo

  17. Me ha gustado cómo lo cuentas, así que tendré que prestarle atención a este libro. A la autora ya la he leído antes y me gusta su estilo.

    Besos, Mónica.

  18. Monica dijo:

    Ánonimo: serendipia.monica@gmail.com

    Mayte Esteban: Si conoces y te gusta Ángeles de Irisarri, seguro que disfrutas de esta aventura de doña Poppa. Lo cierto es que lo tiene todo: buena prosa, aventura, humor, misterio, unas protagonistas geniales… A mí me ha encantado!! Besos!!

  19. Kayena dijo:

    Pues no sabía nada de este libro (lo mío no tiene nombre) y la verdad es que me han entrado muchas ganas de leer esta historia que, por lo que cuentas, es divertida e interesante.

    Un beso.

  20. Monica dijo:

    Kayena: Si no conoces a Ángeles de Irisarri, te recomiendo que empieces por este libro o por "Las damas del fin del mundo" porque tiene un estilo muy especial y concreto, y no gusta a todo el mundo. A mí me encanta porque sus historias siempre tienen mucho sentido del humor y sus protagonistas femeninas son estupendas. Besos!!

  21. porlomenix dijo:

    Interesante propuesta, ya tenía echado el ojo a la escritora, así que algún día me animaré con alguna de sus novelas,
    besucus

  22. Aran dijo:

    No conozco nada de la autora, y por lo que cuentas al menos esta historia parece de las que te hacen disfrutar, aunque me para un poco la ambientación.
    Saludos!

  23. LAKY dijo:

    Yo tengo pendiente leer algo de esta autora y esta me ha parecido una muy buena opción.
    Besos

  24. Monica dijo:

    porlomenix: Es una escritora muy interesante y original, además de ser una de las grandes (para mi gusto). Te recomiendo que empieces a conocerla a través de este libro o quizás de "Las damas del fin del mundo", creo que son los más divertidos que tiene y muy buenos. Besos!!

    Aran: Si no te gusta la época histórica no sé si recoméndartela, porque A. de Irisarri hace una inmersión total, incluso del lenguaje. Por otra parte, su universo femenino es estupendo y muy divertido, unos personajes que te dejan huella. Saludos!!

    Laky: Qué bien que te animes!! Ya me dirás qué te parece. A mí este libro, junto con "Las damas del fin del mundo", fue de los que más me gustó de ella. Incluso comparten algunos personajes secundarios. Me pasaré a ver tu reseña. Besotes!!

  25. Carmina dijo:

    Pues no he leído nada de la autora y ya se que no tiene perdón, empezaré cuando haga hueco en mis compromisos por el que has recomendado en varios comentarios.

  26. Monica dijo:

    Carmina: Espero que la disfrutes mucho, es una autora muy especial y original, tiene una sensibilidad para lo femenino… Ya me contarás si te gusta. Besos!!

  27. marta dijo:

    Hola Mónica,acabo de leer la reseña que has presentado al concurso del blog de Kayena y me ha gustado por varias cosas, primera este verano visité la Bretaña francesa y vivo en una localidad en la que pasa el Camino de Santiago, aunque me da un poco "yuyu" lo del exorcismo, pero promete una buena lectura. Asi que te he dado mi voto y te felicito.
    Besos

  28. Monica dijo:

    Marta: Pues muchas gracias, guapa. Es que el concurso de reseñas de Kayena está genial, te ayuda a encontrar buenísimas reseñas y mejores lecturas. Te recomiendo este libro, es genial, y no te preocupes por el tema del exorcismo, que está tratado con mucho humor, como casi todo en esta novela, Ángeles de Irisarri tiene un estilo muy peculiar y divertido. Espero que te guste y gracias por tu voto. Besos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *