Una sociedad inventada propone a los ricos zoquetes un servicio de «usado de libros» para que sus magníficas y suntuosas bibliotecas parezcan haber sido leídas. De esta manera, pueden impresionar a sus, igual de vanas y ricas, visitas. En la parada del autobús uno puede saber todo lo que ocurre alrededor del hermano, ese ser misterioso que cura enfermedades y no puede alejarse demasiado de Dublín por si la inteligencia del país precisara consultarle respecto a la guerra. Un sinfín de anécdotas, inventos, dibujos, clichés, críticas y demás sobre la gente corriente de Irlanda, esos tipos coloradotes y campechanos que beben cerveza negra en el pub y no dejan de hablar en gaélico, con sus más de 400.000 palabras.

La gente corriente de Irlanda es una selección de las mejores ediciones de la columna Cruiskeen Lawn que Flann O’Brien publicó durante unos 26 años en The Irish Times. Flann O’Brien, a veces también Myles na gCopaleen, es el seudónimo de Brian O’Nolan, escritor irlandés que no siempre pudo firmar con su nombre debido a sus funciones en la administración pública de su país. Su columna es, sobretodo, satírica y punzante aunque a través de esa mirada tan crítica el lector se asoma con facilidad y buen humor a la sociedad irlandesa de los años 1935 hasta la postguerra. La incisiva e inteligente prosa de O’Nolan tiene la peculiaridad de la precisión y, en estas columnas, la destina a la broma más sutil para describir a fanfarrones irlandeses, situaciones sociales, injusticias económicas, carencias de infraestructuras, absurdos políticos, etc. Sin embargo, por encima de toda la burla y del humor, el autor deja entrever su profundo amor por el gaélico, la cultura irlandesa y sus compatriotas, sin desmerecer por ello la concisa precisión que le plantea el inglés. Alabado por Samuel Beckett, Graham Greene y James Joyce (a quién considera el mejor escritor irlandés de todos los tiempos), entre otros, Brian O’Nolan es un gran autor que se disfruta incluso a través de una traducción.
Lector, aquí tienes una buena oportunidad de acercarte a los irlandeses a través de una voz potente y peculiar. Su visión del país es la más nítida que pueda conseguirse a través de la literatura.
También te gustará: La conjura de los necios; Cartas de J.R.R. Tolkien
Si quieres comprar este libro en la tienda de Amazon haz click en el siguiente enlace:
Entonces ¿no existe esa empresa que ofrece leerse los libros de bibliotecas que nadie ha leído?
Qué pena sería una empresa estupenda, sobre todo para trabajar en ella.
Creo que este libro me podría gustar bastante, sobre todo para leer en según qué momento (de crisis)
Pues parece ser que el buen Flann O'Brien se ofreció a poner en marcha dicha empresa pero no tuvo mucho éxito y se quedó solo en planes de futuro. Yo creo que a los ricachones de su época les hubiese ido muy bien para tirarse faroles.
Me ha pasado como a ti, que he estado a punto de enviarle el cv.
Creo que te gustaría, es un libro que se ríe sin decoro de la estupidez humana, ¿quién puede resistirse a eso?
No tenía ni idea de este libro, pero por lo que cuentas parece no sólo entretenido, sino de lo más interesante. Sin lugar a dudas, intentaré hacerme con un ejemplar.
Un abrazo.
Está muy bien, sobretodo por su visión de la sociedad irlandesa de esa época. El problema es que seguro que nos perdemos mucho por la traducción porque el autor alternaba el inglés con el gaélico y resulta difícil traducir todos los dichos y refranes tan arraigados en la tradición irlandesa.
Bienvenida, guapa!
Es la pena de conocer los idiomas originales, pero espero que el traductor se haya lucido en este terreno, que no siempre es fácil.
Un abrazo.