A principios de 1969, Edward Trencom se siente un hombre razonablemente feliz y satisfecho. Gracias a su portentosa nariz, preciada herencia de familia, -larga, aguileña y provista de un característico abultamiento redondeado sobre el puente- ha llevado el negocio de sus antepasados a la fama mundial: la más célebre formagerie de Inglaterra. Trencom no solo es capaz de identificar el tipo y la procedencia de cualquier queso de su tienda, sino que además puede decir sin apenas error de cálculo cuándo y dónde fue ordeñada la vaca de cuya leche está hecho el manjar. La tienda original de los Trencom se quemó en el incendio de Londres de 1666, pero desde entonces, y gracias a la buena previsión de los varones narigudos de la familia que han ido heredando el negocio, la formagerie se conserva como proveedora de la casa real desde el siglo XVIII. Edward, felizmente casado con su querida Elizabeth e instalado en su olorosa rutina, cree que la vida no puede depararle más. Hasta que una mañana, un misterioso olor en sus almacenes le lleva hasta una caja de documentos antiguos y la sospecha de que una espantosa maldición pesa desde hace siglos sobre todos los herederos Trencom de prodigiosa nariz.

«—Cuando todos los demás están perdiendo la cabeza, es cuando más falta hace que una conserve la suya.
Elizabeth, que por entonces tenía diez años poco más o menos, le había preguntado cómo se conservaba la cabeza, una pregunta muy pertinente teniendo en cuenta que había estado leyendo un libro sobre María Antonieta.»
Giles Milton es un escritor y periodista inglés más conocido por sus estupendas guías de viaje, investigaciones y ensayos como Nathaniel’s Nutmeg (el hombre que tuvo el coraje de cambiar la historia). La novela La nariz de Edward Trencom (una novela de historia, intriga oscura y queso) es su primera obra de ficción en la que se barajan géneros como la intriga, la novela negra de ambientación histórica y el fino humor británico al estilo de la vieja escuela de P.G. Woodehouse, Stella Gibbons o Arnold Bennett.
Con una prosa magnífica y un ritmo narrativo sostenido, Milton consigue atrapar al lector desde el principio en una historia excéntrica y sorprendente sobre el heredero de una nariz prodigiosa en lo que se refiere a todos los quesos del mundo. Roquefort, brie, tulumotiri, cheddar, emmental, tynwood, gilden, stilton, charworth, bridgeworth… Un sinfín de quesos desfilan por entre las páginas de las aventuras y desventuras de los Trencom y su formagerie a lo largo de la Historia, dotando de su propio aroma y exquisitez las inquietudes de Edward. Divertida, distinta, bien tramada y mejor narrada, La nariz de Edward Trencom es una novela distinta, elegante y extravagante que hará las delicias de los lectores más curiosos, aquellos que siempre buscan lejos de las estanterías de best sellers o novedades. Destaca la antología en el tiempo de los antepasados del actual Trencom, sus rocambolescas muertes y sus peripecias para salvar sus quesos, así como el relato exquisito y divertidísimo del noviazgo y posterior matrimonio de Edward y Elizabeth, una pequeña joya dentro de esta historia que brilla por su originalidad y su fantástico e inteligente humor.
Lector, déjate sorprender por una historia distinta de excéntrico humor británico.
También te gustará: Enterrado en vida; Mr. Rosenblum sueña en inglés; El libro de la señorita BuncleSi quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:
La nariz de Edward Trencom (para kindle)
La nariz de Edward Trencom (en papel)
Qué prometedor, parece divertido y original.
Solo un pero ¿no engordará?
Bueno, estaré preparada con un buen surtido de quesos porque es de esos libros que te dan hambre. Me gusta mucho el estilo que propone y la ambientación y encima me lo comparas con Buncle. Apuntado. Y además te dejo una recomendación, Abril encantado, de Elisabeth Von Armin, lo leí hace muchos años pero lo vi reeditado el otro día en la casa del libro.
Besos
Pues no lo conocía pero tiene pinta de ser un libro muy divertido y entretenido, me lo apunto, besotes! !
Tiene muy buena pinta. Éste me lo apunto!
Besos
Este libro me lo llevo sin ninguna duda. Estoy segura de que lo voy a disfrutar. Me gusta mucho el humor Británico de sus escritores y este sin duda es de los que suelen acompañarme mejor.
Un saludo.
No conocía el libro y lo que más me ha llamado la atención son los quesos, me encanta así que esta lectura me serviría para disfrutar con ella y para tomar nota de variedades
Besos
No me importaría leerlo, es cierto que pinta muy divertida y original, lo que pasa es que todo no se puede leer y no es el tipo de novela que suele apetecerme.
Besos!!
¡Anda! Qué libro más curioso! Y pinta divertido no, lo siguiente. Que no viene mal para desconectar un poco de otras lecturas :)
Besines!
Me quedo enganchada a tu reseña: siempre propones libros diferentes y desconocidos para mí que me interesan muchísimo… eso de novela de historia, intriga oscura y queso me ha matado: tengo que leerlo. 1beso!
Como ya te han dicho por aquí parece un libro diferente, curioso y divertido. Tomo nota por si me lo encuentro en la biblioteca que seguro que sin tu reseña no se me habría acudido cogerlo.
No me importaría leerlo, que tiene pinta de divertido.
Besotes!!!
¡qué buena pinta! Además me encanta el humor inglés, por lo menos en películas y estoy deseando leerlos!
Besos!
Vaya… hace unos días que estoy preguntando a mis conocidos por este libro, porque lo leí hace tiempo, me gustó, y me tentó releerlo para poder comentarlo. Como tiene una portada tan atractiva me di cuenta que no me sonaba de verlo por mis estanterias y después de una intensa búsqueda he comprobado que no, que no está. Parece que no se lo he prestado a nadie. Y sólo me queda una oportunidad de que lo tenga otra persona. Me ha llamado la atención que justo ahora que ando al rescate del libro vayas y lo comentes :)
A mi me gustó, se me hizo muy ameno y divertido. Cuando lo leí tenía olfato, ahora hace años que por alguna extraña razón ya no lo tengo, así que quería saber si la nariz de Trencom me transmitía de nuevo alguna sensación olfativa…
Besos!
Me encanta el humor británico y los quesos así que me lo apunto! :)
Que pinta tan divertida tiene y que portada más chula. Me lo anoto, creo que me hará sonreír
Bs.
loquemeahorro: Pues mira, ahora que lo dices… Sí que te entran muchas ganas de ponerte a comer un buen trozo de queso, con pan con tomate y aceite, una copita de buen vino… Ahhh!! Lo dejo, lo dejo. Para que luego digan que el placer de la lectura no engorda :-) Besos!!
Norah Bennett: Anda, qué casualidad que me hables de "Un abril encantado". Es que precisamente la semana pasada leí en algún sitio que lo reeditaban y como lo tengo en casa desde hace muchos años (una edición de Suma de Letras de 2001) pues lo he rescatado para volverlo a leer, que me apetece mucho y casi no lo recuerdo. Me apetece mucho, gracias!!
Susana Palacios: Si te gusta el humor británico del XX, seguro que simpatizas con la historia de los Trecom y sus prodigiosas narices. Es el primer libro que leo de este autor, pero repetiré con él seguro. Bss
Ginger: Haces bien, creo que te gustará por su sentido del humor, su originalidad y su buena prosa. Ya me contarás. Bss
Mariuca: Yo también creo que lo disfrutarás mucho porque sé cuánto te gustaron las novelas de nuestra señorita Buncle, o "La librería" de Penélope Fitzgerald, y por ahí van los tiros. Una prosa estupenda, un humor sutil y muy británico, unos personajes muy originales y una historia para disfrutar. Bon apetit!!! Bss
Tatty: Ah, yo también soy mucho de quesos pero leyendo esta novela te das cuenta de que no conoces ni la mitad de las variedades que menciona el protagonista. Eso sí, a veces se te hace la boca agua con tanta exquisitez. Una novela muy original, espero que la disfrutes. Bss
Caminante: Por eso suelo poner el apartado de "También te gustará" para que los lectores se hagan una idea de por dónde van los tiros y vayan más sobre seguro. Es que por mucho que a mí me haya gustado, no todos tenemos los mismos gustos lectores, así que… Bss!!
Rober: Es muy original, es cierto. Lo encontré por casualidad en una mesa de "restos editoriales" y me pareció muy curioso. La verdad es que me ha encantado, el humor del autor es genial y muy sutil, muy en el estilo Gibbons que tanto me gusta :-))
Tizire: Es que soy mala y quiero que vuestra lista de lecturas pendientes sea interminable muahahahaha!!! bueno, ahora en serio, me alegro que te resulte tentadora, me gusta muchísimo traer títulos menos conocidos al blog, salirme un poco de las novedades editoriales o de los libros más conocidos, aunque no siempre lo consigo. Este te lo recomiendo mucho, de verdad que es muy divertido y original. Bss
Quadern de mots: es un libro bastante desconocido en nuestro país, por lo que he visto, pero la semana pasada supe por CristinaRoes (MiMar de Letras) que el autor tenía otra novela publicada, así que me lo adjudico también. Besotes.
Margari: Es muy divertido y tiene ese punto excéntrico y original que a mí tanto me gusta en las novelas de ficción. Espero que te guste. Bss
Nube Cleyra: Pues entonces te gustará esta novela, guapísima. Tiene ese toque de humor tan delicado, esa ironía tan fina, además de ser una historia distinta y muy buena. Besos!!
Ana Blasfuemia: ¡Anda! Pues eres la primera persona que me dice que lo ha leído, no es una novela demasiado conocida, de hecho la encontré en una mesa de "restos editoriales", esos libros que desahucian y que no saben qué hacer con ellos desde varias temporadas. Oye, pues espero que lo encuentres porque no me parece un libro fácil de localizar, y sería genial que Trencom te sirviera de terapia olfativa (¿qué pasó con tu olfato?¿alergías?). Por cierto, que me ha dicho Cristina (MiMar de Letras) que tiene otra novela de este hombre, ¡no me la pierdo! Bss
Letras con la sopa: Creo que has mencionado las dos razones por las que resulta imprescindible leer esta novela ;-) Quesos y sutil humor británico. Muy buena la prosa del autor, la originalidad de los personaje y la trama. Para pasarlo bien. Bss
Angela Leon: Pues por dentro está mucho mejor ;-))) La verdad es que me lo he pasado en grande con esta historia. Espero que te guste. Besotes!!
Sin duda, un punto de partida muy curioso. Biquiños!
Es super original, pero al final se me hizo un poco pesado, no sé… lo pillé con muchas ganas y aunque lo leí rápido, era como que me costaba avanzar en la historia.
Besotes
Vaya, vaya, ese humor suelo disfrutarlo. No lo he leído, pero promete, me fío de ti, así que anotado me lo llevo. Un besote!
Prometedor. Este me lo apunto para kindle
La verdad que me apetece leer algo así
Besos
Cristina: Sí, es una novela muy curiosa. Me ha encantado la originalidad del autor y seguro que repito con él. Bss
Shorby: Eres de las pocas que lo han leído, me ha parecido una novela que pasó bastante desapercibida. Bueno, quizás el ritmo se hace un poco lento hacia la mitad, pero para gustos… ¡Lectores! Bss
Meg: Creo que te lo pasarás bien con el humor sutil e irónico de esta historia, tiene mucho encanto, la verdad. Sobre todo se trata de un libro distinto, muy original, y el autor maneja una prosa muy elegante al servicio de una historia muy divertida. Te lo recomiendo mucho. Además, estaré pendiente al blog de CrisRoes (MiMar de Letras) porque tiene pendiente de leer otra novela del mismo autor, a ver qué nos cuenta. Bss
Mientras Leo: He mirado en Amazon y solo veo la versión Kindle, pica un poquito para ser digital, por eso. Ahora que lo comentas, me hace pensar que no debe ser tan fácil conseguir un ejemplar de la novela… Espero que la disfrutes!! Bss
Con esas referencias, cualquiera se niega y menos una ratona como yo ;) ayyy! lo malo es que me has recordado que sigue Enterrado en vida en mis estantes, enterrado no pero… casi. Cachis! maldito tiempo!
Un besote
De este sí tomo nota, Mónica, muy buena nota.
Besines,
Marilú: Oooohhh!!! "Enterrado en vida" es mucho mejor, no hay color, tienes que darle tiempo, que se lo merece. Yo me lo pasé en grande con ese libro. "La nariz…" pues es gracioso y va en esa línea de Arnold Bennett, sin duda, pero el original es mejor. Bss
Carmen Forján: Sí, sí, que no se te pase, porque conociendo ese gusto por el fino humor literario británico que compartimos, seguro que acabas encantada. A disfrutarlo!! Bss
Este me lo llevo sin dudar, original y con humor británico
Besos