La Segunda Revolución. Heredero, de Costa Alcalá

Empieza un nuevo curso en el Liceo de la Guardia de Blyd, una academia en la que los alumnos se forman y entrenan en vincular las distintas Familias para constituir la futura Élite y Defensa Ciudadana de Nylert. Las Familias son ocho y cada una de ellas tiene la habilidad de manipular un elemento: Agua, Aire, Azar, Aura, Tierra, Fuego, Rayo, Ilusión, Escudo. Kózel, Lórim y Nero son tres nuevos alumnos de primer curso, deseosos de aprender y divertirse, que muy pronto van a descubrir que son tiempos peligrosos para la joven república en la que han crecido, y que los valores de la paz (iguales, justos, libres) sufren una seria amenaza. Su rumorea que el heredero de la novena familia, Dominio, que fue derrocada en la Revolución y borrada de los blasones del Liceo, sigue vivo y está reuniendo a su antigua guardia para retomar el poder. Muchos son los que recuerdan la injusticia, la pobreza, el abuso y la maldad de aquella monarquía dictatorial que mantenía a las Familias separadas en castas y no dudaba en sacrificarlos a centenares en guerras sin sentido. Pero otros siguen resentidos por la pérdida de poder de sus clanes y ven con buenos ojos la vuelta del antiguo orden. Cuando uno de los profesores del Liceo aparece misteriosamente asesinado en la escuela, Kózel, Lorim y Neo se verán arrastrados por una vorágine de acontecimientos que les obligará a formar parte de esta nueva lucha, incluso a costa de que salgan a la luz sus más oscuros secretos.
«—Recuerden que no hace tanto tiempo Nylert era un país distinto. Injusto. Un país de esclavos donde el futuro de cada uno no lo marcaba su capacidad, sino una insignia cosida a la ropa. Recuerden a sus padres y abuelos que, cuando el Emperador Indrasil cometió el mayor de los crímenes y Dominó a todo su pueblo para que muriera en una guerra que no podía ganar, se alzaron contra la opresión. No olviden jamás que todos ellos se rebelaron. Lo hicieron para que Tierra, Fuego, Aire, Agua, Azar Escudo, Ilusión y Rayo fueran libres, justos e iguales. Y la Guardia estaba allí. La noche en la que se puso fin a la tiranía, la Guardia de la que ustedes pronto formarán parte eligió ponerse del lado de la justicia y no de la ley, porque las leyes eran injustas (…). Solo han pasado diecisiete años, este es un mundo nuevo pero frágil. Es su deber protegerlo.«

Cuando escuché hablar de esta novela, me fui directa a Amazon porque no conocía a sus autores y me quedé prendada no solo de la sinopsis sino también, y sobre todo, de las simpatiquísimas mini biografías de Geòrgia Costa y Fer Alcalá. Me compré el libro sin dudarlo porque alguien capaz de trasmitir con tanta gracia y creatividad en tan pocas líneas, prometía muchísimo en una novela de casi 480 páginas. Y me encantó su lectura. De principio a fin.

Lo mejor de La segunda revolución. Heredero es… todo. Es que me gusta todo: el encanto de su wordbuilding, la Historia de Nylert y de las Familias, la trama, la dosificación de la información y el suspense, las escenas de acción, la belleza de los gestos de cada personaje, las relaciones entre los personajes, los personajes… ¡Los personajes! Los protagonistas son carismáticos y están construídos con cariño, con detalle, y son ricos en matices, tienen sus conflictos y buscan la redención, la paz, la aceptación, el cariño, la felicidad… Los sientes respirar desde la página, eliges uno (o dos, o tres, o todos) y te encariñas con ellos, te sorprendes con ellos, te muerdes las uñas con ellos. Les añoras terriblemente cuando terminas de leer esta historia, cierras el libro y lo vuelves a dejar en la estantería.

Uno de los puntos fuertes de esta novela (tiene muchos más) con el que más he disfrutado es el sentido del humor de sus autores y cómo se refleja en la narración dotándola de frescura y originalidad, de inteligencia y encanto. Aunque la historia vaya tomando derroteros cada vez más tenebrosos, el tono narrativo se mantiene fiel al punto de vista de cada personaje y aporta una riqueza que pocos escritores consiguen incluso con un menor número de protagonistas. También gustará a los lectores lo poco predecible de su trama, las sorpresas que irán encontrando a lo largo de los capítulos de la mano de sus protagonistas y el fair play de Geòrgia Costa y Fer Alcalá, que saben muy bien qué es la coherencia narrativa y que el lector se siente estafado si le haces trampas argumentales.
Y llegados a este punto me doy cuenta de que esta es una reseña bastante penosa. Me pasa porque no escribo con la cabeza sino con el corazón; porque me siento como una exploradora literaria que acaba de dar con un tesoro y que le puede el entusiasmo para recomendar a otros lectores el descubrimiento de este libro. Ha sucedido. Me he convertido en fan de Costa Alcalá.
Lector, la única pega que le puedo poner a esta novela es que nos hace esperar a una segunda parte. Pero he hablado con sus autores en Twitter y me han dicho que no se marcarán «un Patrick Rothfuss», prometido.

También te gustará: Elantris; Seraphina; El nombre del viento; El temor de un hombre sabioSi quieres hacerte con un ejemplar haz clic en los siguientes enlaces:

La segunda Revolución. Heredero (en papel)
La segunda Revolución. Heredero (para kindle)

Esta entrada ha sido publicada en Blog y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *